Página precedente Indice Página siguiente


III. Pautas metodológicas y de proceso para realizar diagnósticos sistémicos con enfoque de género


En este capítulo se presentan los elementos, concepciones e instrumentos que derivan de la práctica concreta del proyecto GCP/NIC/020/NOR en Nicaragua, los cuales pueden servir de base a otras iniciativas de desarrollo rural. Este ejercicio es el resultado de un profundo examen de la experiencia nicaragüense, de sus logros y limitaciones, y de una revisión cuidadosa de las pautas generales de los modelos presentados al inicio del trabajo.

El tipo de diagnósticos ilustrados pretende identificar las principales características de la situación agrícola, socioeconómica y de género en las zonas de intervención. Su objetivo es conocer la problemática de comarcas o comunidades en las cuales serán llevadas a cabo las actividades de un proyecto con miras a formular unas recomendaciones adecuadas.

La metodología empleada para lograr dicho objetivo consiste en la combinación de los enfoques sistémico y de género a nivel de municipio, comarca y unidad de producción familiar: en cada uno de estos niveles, se examinan los roles de género en la producción, la reproducción y la vida social organizativa, poniendo de relieve la división del trabajo, el acceso a los recursos, la participación en la gestión/decisión, y las necesidades y prioridades sentidas. Los enfoques sistémico y de género se combinan y enriquecen mutuamente en varias fases de trabajo.

El análisis se realiza siguiendo tres etapas sucesivas:

Conocer la dinámica histórica y dialéctica de las realidades ecológicas, económicas y sociales es fundamental no sólo para comprender sus condiciones actuales sino también para identificar algunas tendencias futuras.

El esquema general de la página 32 presenta las grandes etapas del proceso.

3.1 Sondeo agro-socioeconómico rápido a nivel micro regional o de municipio[15]

El propósito del sondeo agrosocioeconómico rápido es obtener una visión general aproximada del área, de sus principales características ecológicas, agrícolas y socioeconómicas. Se trata de una caracterización general del territorio y de la sociedad del municipio o de la micro región.

3.1.1 Pasos metodológicos y principales variables a considerar

El resultado de esta caracterización es un marco global de referencia: zonas homogéneas en cuanto a problemática de desarrollo - zonificación -, conocimiento general de la estructura social y situación de la mujer rural e identificación de las tendencias históricas pasadas y presentes. Estos tres aspectos son examinados basándose en un número limitado de variables determinadas a través de las experiencias más relevantes.

Zonificación

El objetivo consiste en definir zonas relativamente homogéneas en su interior y suficientemente contrastadas entre ellas desde el punto de vista agroecológico y socioeconómico y de la problemática del desarrollo rural. Este ejercicio permite ver las ventajas comparativas de las distintas zonas y sobre todo consiente caracterizar, a grandes rasgos, los principales problemas de desarrollo o cuellos de botella que enfrentan las poblaciones locales. En la práctica la zonificación es un ejercicio de tipo cartográfico realizado a través de una superposición de mapas o esbozos de mapas en los que se registran algunas de las variables, las más importantes, relacionadas con los aspectos agroecológicos y socioeconómicos.

Esquema general de la realización de diagnósticos a nivel de municipio y de comarca

Los aspectos agroecológicos y los aspectos socioeconómicos son las dos grandes categorías consideradas.

Aspectos agroecológicos. El objetivo es caracterizar el medio ambiente teniendo en cuenta las particularidades físicas y ecológicas y el modo de explotación de sus recursos naturales (uso del suelo, etc.).

Recopilar la información disponible de las variables pertinentes y cuantificarla o representarla en mapas geográficos.

Principales aspectos de estudio:

Componentes físicos:

- Clima: principalmente las precipitaciones; en segundo lugar, las temperaturas.

- Geología y sobre todo topografía y tipos de suelos de la zona (información cuantificada en cuanto al relieve: proporciones de tierras por topografía - plana, ondulada, quebrada -, y proporciones de tipos de suelos, limitaciones en cuanto a producción agrícola que conllevan estos tipos de suelos y relieves).

- Hidrografía del municipio: cuenca (o cuencas) a la cual pertenece el municipio, examen de su red de ríos, quebradas y fuentes de agua, datos eventuales de estiajes, caudales, etc. (si la región es relativamente árida, los datos relativos al uso actual o potencial de riego adquieren particular importancia).

Componentes biológicos y ecosistemas:

- Vegetación natural o espontánea: tipos de bosques primarios y secundarios, rastrojos, especies dominantes, etc. con sus áreas o importancia relativa.

- Vegetación cultivada: especies anuales y perennes cultivadas dominantes, composición dominante de especies herbáceas en pastos naturales y en praderas, con sus áreas o importancia relativa.

- Fauna: información particularmente relevante si los productos de la pesca y la caza son complementos significativos en la alimentación y/o en los ingresos de la población campesina.

- Ecosistemas: tipo de ecosistema(s) general(es) del municipio y/o grandes ecosistemas presentes, su distribución en el territorio municipal, su evolución reciente (deforestación, cambios en los caudales de los ríos, problemas de contaminación y polución, etc.).

Uso de los suelos:

- Identificar los tipos y la importancia relativa de los principales modos de explotación del medio ambiente presentes en la zona. Ejemplos: agricultura itinerante de roza y quema en bosques secundarios o en rastrojos, ganadería en pastos naturales con o sin migraciones de rebaños, plantaciones de frutales u otras especies, perímetros de huertas peri-aglomeraciones, cultivos en rotación, cultivos con descanso de la tierra (y períodos medios de descanso), cultivos en tierras inundadas por ríos, etc. Tomando como base esta información se define el uso del espacio rural y se realiza un primer esbozo de zonificación del territorio superponiendo los mapas disponibles.

Aspectos socioeconómicos. El objetivo es caracterizar la sociedad y la economía local, identificar sus principales componentes, sus factores determinantes y sus interrelaciones mediante indicadores necesarios disponibles en la documentación, las instituciones u obtenidos a través de informantes claves, etc.

Principales aspectos de estudio:

Población:

- Identificar las características generales demográficas de la zona observando atentamente la ubicación, dispersión o concentración de la población y obtener información básica en cuanto a relaciones interétnicas y entre grupos sociales, y su incidencia en la problemática de desarrollo. Estas informaciones pueden eventualmente esquematizarse en un mapa demográfico.

Infraestructuras:

- Recolección de la información básica relativa a la infraestructura social existente en materia de salud (hospitales, dispensarios, centros de salud, camas y médicos por habitante), educación (escuelas y colegios, tasa de escolarización), servicios públicos tales como electrificación rural, abastecimiento en agua potable, situación de los transportes (red vial, medios existentes, etc.), industrias presentes en la zona o que la influencian, centros de acopio, etc. Estos datos pueden ser sintetizados en un mapa de infraestructuras.

Tenencia de la tierra:

- Recabar información sobre el número de explotaciones agrícolas, los grandes tipos de tenencia de la tierra y su importancia relativa, la distribución de la propiedad de la tierra por estratos de superficie, los cambios introducidos por la reforma agraria y las tendencias en cuanto al acceso a la tierra. Estos datos, unidos al conocimiento de las grandes categorías de producción agropecuaria dominantes en la zona, permiten elaborar un primer esbozo de tipología de productores y productoras agrícolas.

Abastecimiento de insumos y bienes de consumo y comercialización de la producción agropecuaria:

- Investigar acerca de cómo la población local se relaciona con el mercado local, regional, nacional, y de exportación; estudiar las condiciones de acceso a insumos y bienes de consumo y las condiciones de comercialización de la producción agropecuaria teniendo en cuenta que son determinantes en las decisiones de los campesinos vinculadas con la orientación productiva y que varían según el tipo de productor, la zona, etc. Especificar los precios de base de las principales producciones, los precios relativos de los distintos rubros producidos e identificar cómo sus tendencias han afectado la evolución agraria local. Se trata, en pocas palabras, de obtener una apreciación aproximativa de la dinámica del mercado en la zona, de cuantificar los grandes flujos comerciales y de verificar su incidencia en la producción y en el comportamiento socioeconómico de los productores y de sus familias.

Proyectos y programas de desarrollo locales:

- Es fundamental conocer los proyectos y programas de desarrollo, dilucidar sus objetivos, su ámbito de operaciones y el orden de magnitud de sus recursos humanos y financieros, así como obtener una apreciación de las autoridades locales sobre su incidencia en las dinámicas de la zona.

Organizaciones de la sociedad civil y grupos religiosos:

- Se trata de observar el dinamismo de la vida organizativa y de las iniciativas de base locales y para ello es menester realizar un inventario de las organizaciones gremiales u otras, los grupos religiosos y culturales, las asociaciones y las ONG existentes en la zona.

Liderazgo local:

- Identificar los principales líderes de organizaciones y sus ámbitos de acción y conocer las opiniones locales es importante para entrar en contacto con ellos, determinar el tipo de cambios que se quieran impulsar en la zona y finalmente, para vincularlos al trabajo de investigación y de las actividades ulteriores del proyecto.

Con la zonificación, se identifican grandes zonas, cada una con su problemática de desarrollo particular, mediante criterios basados en las variables más significativas. No existe regla ni receta para un trabajo de este tipo, en realidad debe ser el resultado del análisis y las discusiones derivadas de la experiencia del equipo de trabajo. Partiendo de la zonificación se seleccionarán las comarcas en las que el proyecto desempeñará sus actividades.

La situación general de la mujer en el municipio

El objetivo consiste en definir las características principales que definen las relaciones de género y la condición de la mujer en el municipio, sobre la base de un número limitado de criterios seleccionados.

Principales variables:

Acceso y tenencia de la tierra:

- Conocer y cuantificar, en la medida de lo posible, las condiciones de acceso de las mujeres a la tierra y su situación con respecto a los títulos de propiedad. Hay que identificar en qué medida, cómo, mediante cuáles modalidades (grupos, individuales, etc.) y en qué época las mujeres se beneficiaron de la reforma agraria. Es igualmente pertinente, en primer lugar, obtener información básica con respecto a la cantidad de tierras involucradas, su ubicación, su titulación, los problemas eventuales que ésta conlleva, etc. y en segundo lugar, verificar la problemática de propiedad y de titulación mancomunada, en el marco de grupos y en el seno de las familias.

Condiciones de vida familiar:

- Investigar sobre los aspectos cualitativos tales como perfiles característicos de las familias rurales, tipo de uniones matrimoniales, la posición relativa de la mujer y del hombre, sus roles, responsabilidades y comportamientos más comunes en la zona y cuantificar la proporción de mujeres solas jefes de hogar.

Actividades productivoagrícolas:

- Información descriptiva general sobre los tipos de actividad, su importancia relativa, el grado de autonomía de la mujer en la gestión de las mismas (toma de decisión - compartida con el hombre/propia -, manejo de los recursos, uso de los beneficios derivados).

Actividades reproductivas:

Descripción general e información cualitativa (también cuantitativa) sobre los tipos de actividades considerados como parte de la esfera reproductiva en la zona, sus limitaciones y condiciones generales, así como sobre la división del trabajo en la conducción y realización de estas actividades. En este análisis es pertinente considerar aspectos como abastecimiento de agua, acarreo de la leña o el combustible para cocinar, preparación de comidas y alimentos, limpieza y reparaciones, cuidado y educación de los hijos. Los datos cuantitativos se pueden eventualmente conocer por medio de encuestas o sondeos de análisis de roles de género realizados en la zona.

Actividades extraagrícolas:

- Determinar tipo de actividades (industrias, artesanías, sector terciario), su importancia relativa y los ingresos medios que generan estas otras ocupaciones.

Otras actividades generadoras de ingresos:

- Venta de fuerza de trabajo al exterior de la unidad de producción familiar (obreras agrícolas jornales en fincas, trabajos en casas ajenas, estacionales o permanentes); comercialización de la producción propia de la mujer: alimentos elaborados, artesanías, etc. Verificación del grado de importancia de estas actividades en el ingreso familiar (incidencia alta, mediana, marginal).

Perfil de las relaciones intrafamiliares:

- Descripción cualitativa de los comportamientos y patrones culturales dominantes.

Organizaciones en las cuales participan las mujeres:

- Identificación de las organizaciones gremiales, culturales, religiosas, comunales, etc. y del grado de participación y de liderazgo de las mujeres en ellas (si es posible con indicadores cuantitativos).

Acciones de desarrollo en beneficio de la mujer:

- Determinar los varios tipos de proyectos/programas con incidencia en la condición de las mujeres e identificar sus objetivos, recursos humanos y financieros.

SONDEO RÁPIDO A NIVEL DE MICRO REGIÓN O DE MUNICIPIO

Pasos metodológicos

Principales variables a considerar

ZONIFICACIÓN

Aspectos agroecológicos

  • Componentes físicos del medio: topografía, hidrografía y clima (precipitaciones sobre todo)

  • Componentes biológicos del medio

  • Vegetación espontánea y cultivada, fauna, principales ecosistemas

  • Uso de los suelos: principales producciones agropecuarias y su área de cobertura

Aspectos socioeconómicos

  • Población por sexo: ubicación, dispersión y concentración, composición étnica

  • Infraestructura social: red vial, industrias, centros de acopio, etc.

  • Tenencia de la tierra: tipos de tenencia, acceso a la tierra, número y tamaños de explotaciones por estratos de superficie, grandes tipos de unidades de producción por género (si es posible)

  • Red de comercialización de la producción agrícola y abastecimiento en insumos y bienes de consumo, evolución de precios

  • Tipo de proyectos y programas de desarrollo que operan en la zona

  • Organizaciones de la sociedad civil, grupos religiosos y otras

  • Identidad de los principales líderes locales

SITUACIÓN DE LA MUJER RURAL

  • Acceso a la tierra, tenencia de la tierra

  • Condiciones de vida familiar

  • Actividades productivas agrícolas (mujer)

  • Actividades reproductivas

  • Actividades productivas no agrícolas

  • Otras actividades generadoras de ingresos

  • Perfil de relaciones intrafamiliares

  • Organizaciones en las que participan

  • Acciones con participación y en beneficio de la mujer

TENDENCIAS HISTÓRICAS

  • Origen histórico del territorio municipal

  • Demografía: evolución de la población y movimientos migratorios

  • Modo de explotación y evolución general del medio ambiente y de los recursos naturales

  • Evolución de la tenencia de la tierra

  • Existencia y tendencias de los servicios públicos (educación, salud, transporte, extensión agrícola, crédito, etc.)

  • Formas de participación de hombres y mujeres y diferencias en el acceso a los servicios públicos

En este análisis, no se debe pretender obtener una información exhaustiva, y algunas interpretaciones deben solo basarse en aspectos cualitativos cuando no se puedan obtener informaciones cuantitativas. Por otra parte, es importante este paso, ya que se trata de un sondeo y que por lo tanto, la profundidad del análisis de las variables se ajustará en función del grado de detalle requerido.

Las tendencias históricas

El objetivo es caracterizar la dinámica global de la zona, subrayando los aspectos más relevantes para la problemática de desarrollo local mediante un análisis sintético de la historia reciente del área. Hay que identificar las principales tendencias, limitaciones y perspectivas con incidencia significativa en la problemática del desarrollo local y determinar, en este contexto general, la evolución de la situación de la mujer rurales en el municipio. Concretamente se trata de producir una resumida historia agraria de la zona, destacar las tendencias más significativas y especificar en este contexto la posición de las mujeres y el acceso y uso de servicios.

Principales variables:

3.1.2 Pautas y herramientas metodológicas

La recopilación de información de base y el procesamiento de mapas, los recorridos de terreno, las encuestas con informantes claves y, finalmente, la presentación y retroalimentación con instancias locales son los cuatro tipos de herramientas utilizados en estos diagnósticos.

La obtención y el procesamiento de la información de base sobre las variables de interés son el resultado de un proceso interactivo en el que se combinan los cuatro instrumentos. Su importancia y su utilidad relativa en el trabajo se determinan caso por caso, en función de las fuentes de información existentes y de la profundidad del estudio. Un análisis comparativo de la documentación obtenida por los diferentes medios, permite ahondar en la reflexión y clarificar la problemática de la zona.

La recolección de información de base y el procesamiento de mapas

El trabajo analítico inicia con la revisión de fuentes secundarias y procesamiento de la información cualitativa y cuantitativa disponible (monografías, investigaciones previas, estudios de base de proyectos de desarrollo, etc.) identificadas a través de una exploración sistemática de las distintas fuentes disponibles[16].

Realizar el trabajo de zonificación con un cierto grado de profundidad requiere los mapas de estado mayor de la zona y fotografías aéreas recientes, así como imágenes satélites, si existen. En este caso (en particular cuando se quiere elaborar un diagnóstico de los sistemas agrarios y/o una zonificación rigurosa), se pueden producir mapas específicos para compensar la carencia de información o bien para sintetizar la información existente.

Si, en cambio, el interés es elaborar una zonificación a grandes rasgos, es suficiente el uso de mapas de estado mayor en los cuales se introducen las informaciones recopiladas relativas a las variables estudiadas, utilizando gráficos, símbolos y colores diferentes.

En ambos casos, se trata de sobreponer varios mapas de la misma escala pero relativos a temas diferentes, para visualizar las correlaciones o correspondencias entre las variables agroecológicas y las socioeconómicas (Véase el Recuadro Sondeo rápido a nivel de micro región o de municipio, página 37). De acuerdo con las problemáticas identificadas, el equipo de trabajo delinea conjuntos geográficos que tienen una problemática interna homogénea, la cual dado el contraste que tiene con los conjuntos o áreas vecinas, justifica tal delimitación, es decir, una separación por zonas. Cabe insistir en que la experiencia y la consideración específica de cada caso es lo que permite determinar los criterios o los cruces de criterios relevantes en la definición de las zonas: mientras en algunos casos podría ser la densidad de población o un cambio abrupto del relieve, en otros el tipo de producción cruzado con la estructura social (ganadería intensiva, o minifundio reserva de mano de obra etc.). Para la caracterización, es fundamental la ayuda de informantes claves locales, y el conocimiento y objetividad del equipo de sondeo/diagnóstico.

Este estudio requiere identificar las tendencias históricas y analizar las evoluciones de los factores estudiados y visualizar cambios posibles en los mapas.

El ejercicio de zonificación se ajusta posteriormente sobre la base de las observaciones derivadas de los recorridos de campo, las encuestas con informantes claves y las discusiones con los grupos de las comunidades de estudio en la fase de presentación de resultados preliminares y retroalimentación.

Los recorridos de terreno

En el mapa de zonificación, cruzando las varias áreas definidas, se trazan las trayectorias y los recorridos de campo cuidadosamente escogidos para observar y analizar las heterogeneidades de la zona.

El tiempo necesario para un recorrido de campo se estima entre medio día y un día, y se realiza basándose en la trayectoria preseleccionada en el mapa, con base en la observación, se toman apuntes y se delinea un esquema general del paisaje, etc. Se trata de hacer una primera lectura y análisis del paisaje, recogiendo elementos particulares de su historia, de sus tendencias ecológicas y sociales; y tratando de construir una primera comprensión de sus componentes e interrelaciones. Se identifican las prácticas agrícolas de sus habitantes y las bases del desarrollo de las mismas. Para ello, se sugiere un recorrido en equipo con dos o tres personas del área e informantes claves con profundo conocimiento del municipio, capacidad de discutir y explicar la historia local, y de transmitir la visión local y ayudar a responder a preguntas en relación a un determinado cultivo, a las viviendas abandonadas, a las ventajas de una determinada práctica agrícola, etc. Para complementar las observaciones, se realizan breves entrevistos informales con personas que se encuentran en el recorrido, campesinos, mujeres, negociantes, etc., sobre temas o interrogantes que surgen durante el recorrido.

El recorrido en el campo es la primera etapa de comprensión de la problemática local y de verificación de la información identificada en la etapa precedente y su relación con los varios modos de explotación del medio ambiente y de valorización de los ecosistemas. Es fundamental dilucidar cómo los campesinos aprovechan con los medios disponibles los variados recursos naturales de su ambiente.

La lectura del paisaje es progresiva, es decir, al inicio recaba una visión global o panorámica general, para luego introducir las diversas zonas y sus componentes. En primer lugar se observan las unidades de relieve (altiplano, colinas, valles, etc.), las grandes formaciones vegetales (bosques, pastos, cultivos perennes, anuales, rotaciones) y luego la disposición de las parcelas cultivadas (forma, tamaño, cultivos en curvas de nivel o no), los tipos de cultivos, la importancia y la edad de los rastrojos y tierras en descanso, la calidad de los pastos, la importancia y los tipos de rebaños. Todas estas observaciones permiten formular las primeras hipótesis sobre las diversas formas de explotación; hipótesis a ser confirmadas o corregidas durante las entrevistas con otros informantes.

Durante el recorrido se esboza un primer esquema o dibujo sintético de las observaciones, que sirve como herramienta visual de memoria y de análisis.

Las encuestas con informantes claves

El objetivo primordial de este tipo de encuestas es recopilar información adicional sobre: a) las modificaciones de las prácticas agrícolas; b) las potencialidades de los ecosistemas en función de sus medios de producción; y c) las relaciones de intercambio (en particular económico) que caracterizan la actividad: tipo de prácticas agrícolas, potencial productivo de la zona, redes de comercialización, precios, tenencia de la tierra, modalidades del crédito, endeudamiento, etc.

La selección de los informantes claves o testigos de las transformaciones del territorio, son personas de una cierta edad con experiencia, que pueden ser testigos de la historia local, con responsabilidades en el presente o en el pasado y que hayan tenido un contacto amplio con el medio social y productivo. Las encuestas, preparadas tomando en cuenta los perfiles de los entrevistados, buscan identificar las causas de las grandes transformaciones de los ecosistemas y de la sociedad local. Los temas abordados son la evolución de la población, los cultivos, la ganadería, los instrumentos y las técnicas de producción, la infraestructura económica y social, las actividades comerciales y financieras, la tenencia de la tierra, los cambios en los ecosistemas (erosión, deforestación, conservación de los suelos, sequías e inundaciones, etc.) y aspectos particulares referentes a las relaciones de género y el papel de la mujer en las distintas esferas de la sociedad. Sobre el funcionamiento de las organizaciones locales, la entrevista a sus líderes es de vital importancia.

Con el trabajo conjunto de todos los informantes, se reconstruye la historia de la zona del municipio relativa a la evolución de la agricultura, los roles particulares de género y la posición de las mujeres y sus cambios recientes. De esta forma, se perciben gradualmente los mecanismos que podrían ser claves para originar transformaciones e innovaciones en la producción agrícola, las técnicas, la dinámica local de desarrollo y de los roles de género.

La presentación de resultados y retroalimentación con instancias locales

Finalizado el sondeo rápido, el equipo de sondeo/diagnóstico presenta los resultados a las autoridades y a representantes de las distintas instancias municipales, incluyendo a algunos de los informantes claves. Durante la presentación (oral, con mapas, esquemas, cuadros resumen de informaciones de base, etc.), se discuten las conclusiones a las cuales se ha llegado, enriqueciendo el sondeo/diagnóstico con ajustes y nuevas informaciones o correcciones eventuales.

Un objetivo importante de esta actividad consiste en discutir la selección de las comarcas en las cuales se efectuarán diagnósticos detallados de comunidades y de unidades familiares. Se presentan y se discuten los criterios de selección en concertación con las autoridades municipales, y se recorren las comunidades propuestas con personas conocedoras de ellas.

3.2 Diagnóstico sistémico y de género a nivel de comarca

La metodología propuesta trata de integrar elementos provenientes de varias escuelas de pensamiento sobre el desarrollo rural: enfoque sistémico, enfoque de género y desarrollo participativo.

Otras consideraciones para la aplicación de esta metodología de trabajo se refieren a: a) los agentes de desarrollo manejan de antemano nociones básicas relativas al «enfoque de sistemas», la participación como método de adquisición y manejo de la autonomía y la toma de decisión, y «género» como construcción social que define la participación de hombres y mujeres en el funcionamiento del sistema; b) los agentes de desarrollo entrenarán a los mujeres y hombres con los que se va a «enlaces» con la comunidad en el uso de trabajar tienen un cierto nivel de las técnicas y constituirán con ellos/as el organización y conforman una unidad equipo de trabajo; c) los grupos de que se denomina «comunidad»[17]; y d) en el ámbito institucional y de las entidades del gobierno nacional, regional y local existe la voluntad de apoyar las acciones de desarrollo.

Las principales características de este tipo de diagnóstico son las siguientes:

  • El agente de desarrollo parte del hecho de que las familias campesinas conocen su problemática y están capacitadas para participar en la toma de decisiones relativas a la solución de sus problemas. Esto también implica admitir que los mejores «facilitadores» del proceso de desarrollo son los mismos habitantes (hombres y mujeres) y que el papel fundamental del agente externo es abrir espacios («apoyar») para llevar a cabo las acciones acordadas.

  • La unidad de producción familiar campesina (UPFC) es un sistema de producción y reproducción social. El enfoque sistémico permite visualizar las interrelaciones existentes entre sus diferentes componentes (humanos, biológicos, técnicos, etc.) dentro de la UPFC y analizarlos en términos técnicos, socioeconómicos y de relaciones de género.

  • La familia es el centro del sistema: es su componente humano. Se incluyen todos sus miembros, hombre, mujer, hijos, identificando sus aportes respectivos y su papel en la toma de decisiones referentes al funcionamiento del sistema (actividades productivas y reproductivas)

  • El criterio de género, es una de las variables importantes para el funcionamiento del sistema, permite identificar, analizar y reflexionar sobre las diferencias y desigualdades dentro del sistema debidas a estereotipos sobre el ser hombre y el ser mujer que inciden en el funcionamiento del mismo. Diferencias y desigualdades que son el resultado de un hecho social y no biológico, y por lo tanto consiente tratarlas como algo que es susceptible de ser transformado.

DIAGNÓSTICO SISTÉMICO Y DE GÉNERO A NIVEL DE COMARCA

Pasos
metodológicos

Principales variables
a considerar

Pautas y herramientas
metodológicas

Contacto con la comunidad, establecimiento de enlaces y de un equipo local de trabajo


  • Introducción de personas conocedoras de la comunidad

  • Conformación del equipo de trabajo, 3-5 personas

  • Período introductorio de explicación y formación

Información
Agro-socioeconómica de base de la comunidad «Conociendo mejor nuestra comunidad»

Aspectos agroecológicos

  • Topografía e hidrografía (relieve, ríos y fuentes)

  • Vegetación espontánea y cultivada, fauna

  • Producción agropecuaria

Aspectos socioeconómicos generales

  • Población (hogares y sus miembros) y movimientos migratorios;

  • Red vial y de caminos y transportes;

  • Comercialización de la producción agrícola y abastecimiento de insumos y bienes de consumo;

  • Existencia de los servicios públicos (educación, salud, transporte, extensión agrícola, crédito, etc.) y sus tendencias;

  • Programas de desarrollo en la comunidad.

Aspectos históricos

  • Origen histórico de la comunidad

  • Evolución de la población y movimientos migratorios desglosados por sexo

  • Evolución del ecosistema

  • Tenencia de la tierra

  • Mapa de la comunidad

  • Transectos o recorridos de terreno

  • Perfil histórico de la comunidad

Caracterización de las organizaciones presentes en la comunidad

  • Diferentes organizaciones con representación en la comunidad

  • Participación y roles de los hombres y de las mujeres en estas organizaciones

  • Matriz de organización de la comarca

Análisis de los sistemas de producción

General: actividades e ingresos de la familia, con datos de la división del trabajo y de las responsabilidades por género


  • Actividades e ingresos productivos agrícolas

  • Actividades e ingresos extraagrícolas

  • Otras actividades generadoras de ingresos

  • Actividades reproductivas

  • Picos de trabajo

  • Períodos de subempleo de la mano de obra familiar

  • Jornada laboral

  • Calendario

  • Balance de ingresos y egresos globales de la familia

  • Flujograma general del sistema. (Realizarlo como conclusión después de analizar los subsistemas de cultivos y de ganadería)

Sistemas de cultivos


  • Especies y variedades cultivadas

  • Disposición espacial de los cultivos

  • Técnicas de cultivo (labranza, fertilización, mantenimiento, cosechas)

  • Itinerarios técnicos

  • Calendarios culturales

  • Restituciones orgánicas

  • Competición de malezas

  • Enfermedades de los cultivos

  • Utilización de los residuos de los cultivos

  • Rendimientos

  • Conservación y transformación de los productos

  • Calidad de los productos obtenidos

  • Itinerario técnico (cultivos)

  • Calendario con visión de división del trabajo

  • Acceso-control-decisión sobre los recursos, por género

Sistemas de ganadería


  • Especies y razas

  • Selección genética

  • Itinerarios técnicos

  • Calendario de conducción de los rebaños

  • Inventario de animales por sexo y edad

  • Movimientos y contención de los animales

  • Higiene y salud animal

  • Edificios

  • Carga de animal por unidad de superficie

  • Rendimiento por animal

  • Transformación de la producción

  • Calidad de los productos obtenidos

  • Itinerario técnico (ganadería)

  • Calendario con visión de la división del trabajo

  • Acceso-control-decisión sobre los recursos por género

Tipos de sistemas de producción


Nivel de reproducción de las unidades de producción

Elaboración de la tipología de los sistemas de producción

Problemática de la comunidad

  • Problemas sociales y organizativos y problemas agropecuarios y de actividades no agrícolas y sociales

  • Identificación y jerarquización de los problemas

  • Análisis y reflexión sobre problemas prioritarios

La duración del proceso de la recopilación de información es muy variable y depende de muchos factores. Entre ellos se pueden mencionar la complejidad y heterogeneidad de la realidad social, económica y agronómica de la micro región; los niveles de organización de las familias campesinas; el grado de compromiso del equipo de trabajo; la disponibilidad de tiempo tanto del equipo de trabajo como de las familias campesinas que van a participar directamente en el proceso, etc.

Selección del área

La selección del área de diagnóstico resulta de negociaciones en varios ámbitos, departamental, municipal y comunitario. Los contactos con esas instancias ayudan a identificar las organizaciones y representaciones en las diferentes instancias y, en especial entender la presencia y posición de las organizaciones campesinas, particularmente las de mujeres.

Esta fase de negociaciones también facilita el uso de información ya existente y crea mecanismos de colaboración inicial para la realización del diagnóstico. En la selección del área se toman en cuenta varios criterios: se da prioridad a las comunidades que cuenten con grupos organizados y donde estén presentes algunas organizaciones de servicios y desarrollo, gubernamentales y/o no gubernamentales.

3.2.1 Pasos metodológicos, principales variables y pautas y herramientas

A continuación se exponen los cinco pasos a seguir para llevar a cabo un diagnóstico sistémico a nivel de comarca. En cada uno de ellos se describen las principales variables involucradas y las herramientas disponibles.

Contacto con la comunidad, establecimiento de enlaces y del equipo local de trabajo

Después de la selección del área, se contactan los líderes, dirigentes y representantes de las diversas organizaciones y actividades de desarrollo presentes en la comunidad, con el fin de identificar al grupo de mujeres y hombres que servirá de enlace con la población.

Esas personas deben ser de reconocida responsabilidad y tener una clara vocación de servicio por la comunidad y que también dispongan de tiempo para llevar a cabo la tarea. El que sepan leer y escribir es una característica que se hace casi indispensable para este tipo de trabajo, aunque es importante notar que este criterio incluye ya de hecho una segregación que podría generar sesgos en cuanto a la representatividad de la población.

El contenido específico de estos talleres de sensibilización varía según el nivel y las características de la audiencia, pero tienen como objetivo principal, ayudar a las personas a entender la importancia de incorporar la variable género en las interpretaciones de la realidad y en las actividades de desarrollo, como uno de los mecanismos que conducen hacia la equidad social, política y económica en una comunidad.

Información agro-socioeconómica de base de la comunidad «Conociendo mejor nuestra comunidad»

En esta etapa se complementan la búsqueda y el análisis de las variables de caracterización agro-socioeconómica del territorio e historia de la comunidad, con los recorridos en la zona, las entrevistas con informantes claves y la información derivada de los siguientes instrumentos:

Mapa comunitario. Consiste en un mapa de la comunidad elaborado por un grupo seleccionado de mujeres y hombres, conocedores de la zona, en el que se colocan los aspectos más importantes de la comunidad (por ejemplo, comunidades, caseríos, servicios, etc.). Asimismo, este instrumento permite ubicar los sectores donde predominan las mujeres como productoras y situar a la comunidad con respecto a su entorno. Ayuda igualmente a definir los recorridos de campo necesarios para realizar los transectos, según los objetivos y la información necesaria. Ulteriormente, se podrá confrontar este mapa con otros disponibles (geológico, de estado mayor, de recursos naturales, de uso del suelo, etc.) y extraer nuevas conclusiones de ello. Una microzonificación a nivel de comarca, realizada con los mismos métodos empleados en el sondeo municipal, puede ser útil.

Transecto. Consiste en un corte transversal del área de la comarca efectuado para que durante el recorrido aparezca la heterogeneidad del terreno, del paisaje, los contrastes económicos y sociales y los varios tipos de prácticas agrícolas de la zona. Durante los recorridos, que se hacen en compañía de dos o más miembros conocedores de la comunidad, se realizan entrevistas informales para obtener así información complementaria. Al final del recorrido los participantes con la ayuda del facilitador elaboran un gráfico (transecto). Ésta es una herramienta que permite: a) obtener una breve caracterización agroecológica de la zona (por ejemplo. tipos de suelos, pendientes, uso potencial, etc.); b) determinar a través de la observación directa (y la entrevista) la relación existente entre hombres y mujeres con el medio ambiente, localizando y visualizando el uso de los recursos (por ejemplo, agua, leña, etc.) y las potencialidades existentes; c) identificar en forma particular la situación general de los sistemas donde interviene la mujer. Para recopilar tal información también se puede hacer uso de otros instrumentos, como mapas de recursos naturales entre otros.

Perfil histórico. El equipo de trabajo hace un resumen de la historia local, incluyendo varias generaciones, de los acontecimientos más determinantes. Para ello, se puede utilizar un cuadro o matriz de síntesis. Estos datos permiten hacer una reflexión sobre las causas de cada uno de los cambios y también brinda una idea de la lógica de desarrollo de la zona y de sus habitantes.

Caracterización social y de género de las familias de la comunidad «Conociéndonos mejor»

En esta etapa, las variables son las relaciones y roles de género y contrastes sociales.

Instrumentos. Autoestratificación - encuesta sencilla con fichas de diagnóstico

Por ejemplo, un grupo de hombres y mujeres, de cinco personas de más de 60 años, conocedores de la zona, aportaron información de los períodos 1955-1970 y de los cambios más importantes observados (deterioro de los recursos forestales, cambios de los sistemas de producción, tenencia de la tierra, etc.) que ha vivido la comunidad en los últimos años 25 años.

Ejemplo de cuadro sintético

PERFIL HISTÓRICO DE LA COMUNIDAD

Fecha

Eventos y acontecimientos

Causas








Ejemplo de matriz de autoestratificación

Criterio
Þ

Jefe de familia hombre

Jefe de familia mujer

Tierra propria

Tierra en alquiler

Tierra colectiva

Solar -1 Manzana

1 - 6 Manzanas

15 - 50 Manzanas

Familia
ß













La autoestratificación es un método participativo que contribuye a analizar las diferencias sociales en la comunidad basándose en las percepciones que los miembros de la comunidad tienen de ellos mismos. No se trata de un análisis sociológico, sino de un ejercicio de percepción y valoración colectiva sobre la diferenciación social existente en la comunidad. En algunos casos, puede ser útil efectuar un taller de autoestratificación y elaborar un breve análisis sociológico para luego realizar una síntesis final en base a las dos fuentes de información.

Los resultados de la encuesta servirán, junto con la autoestratificación, para determinar las grandes categorías de familias campesinas del área en cuestión y el número de familias en cada una de estas categorías. Igualmente permitirá identificar las explotaciones agrícolas en la comarca. Generalmente, se hace una división en tres grandes grupos o categorías, como las siguientes:

- Unidades que tienen poca tierra y no cuentan con los ingresos suficientes para asegurar las necesidades básicas de la familia. Estas unidades para sobrevivir tienen que obtener otros ingresos fuera de la finca familiar: salarios, pensiones, actividades comerciales o artesanales, migraciones estacionales, etc.

- Unidades familiares en las que los sistemas de producción utilizan la totalidad de mano de obra familiar disponible y aseguran el mínimo vital sin necesidad de ingresos complementarios del exterior;

- Explotaciones en las que la utilización de mano de obra extrafamiliar tiene gran importancia para el sistema de producción. Éstas pueden ser dirigidas por un miembro de la familia o administradas por un empleado (capataz) y tienen carácter empresarial.

Ejemplo de matriz de organización

Organización

Acciones: ¿Qué hace?

Participación de la mujer: ¿Cómo?

Resultados y logros alcanzados










Caracterización de las organizaciones presentes en la comunidad «Nuestras organizaciones»

Instrumentos. Cuadro o matriz de situación organizativa de la comunidad.

Análisis de los sistemas de producción

Instrumentos: a) Tipología de sistemas de producción; b) Análisis de los aportes de hombres, mujeres y niños a los sistemas; c) Análisis global de los sistemas y talleres de sistemas de producción.

a) Tipología de los sistemas de producción

Instrumentos. Síntesis de las informaciones y elaboración de la tipología.

- Síntesis de las informaciones y elaboración de tipología. Dentro de la comunidad, o de cada zona del territorio, si se ha hecho una zonificación para la comarca, surgen diferencias en el modo de explotar el medio ambiente a causa de variaciones agroecológicas del terreno y de desigualdades socioeconómicas entre las unidades agrícolas. El examen de esta diversidad permite determinar grandes categorías de explotaciones y de tipos de sistemas de producción.

Construir una tipología, en primer lugar, contribuye a comprender la heterogeneidad social y técnicoeconómica de la comunidad (recursos naturales y limitaciones específicas, prácticas, racionalidades, dinámicas de evolución, etc.). En segundo lugar, permite dilucidar las problemáticas propias de los tipos identificados y las interrelaciones existentes entre ellos (problemáticas comunes en sus estrategias y formas de vida, patrones de acumulación, o bien, desde el punto de vista técnico, por patrones de diversificación, de limitaciones similares que deben enfrentar tal como plagas/malezas, escasez de agua, acidez del terreno, potencial insuficiente del material genético, etc.). En tercer lugar, permite proponer recomendaciones comunes o similares que sean pertinentes con las especificidades de cada una de estas problemáticas diferenciadas.

Dependiendo del nivel de desagregación requerido en el análisis, y según la complejidad ecológica y social de la zona, se pueden identificar un número variado de tipos de sistemas de producción, con diferencias significativas entre ellos. Generalmente, es preferible no superar cuatro o cinco tipos para evitar un detalle excesivo y probablemente innecesario en el análisis.

El trabajo de síntesis consiste en entender el patrón de acumulación de las explotaciones agrícolas y las diferencias sustanciales entre los sistemas de producción que se observan. La primera aproximación de las tipologías generales de unidades agrícolas está dada como resultado de la autoestratificación y de la encuesta sencilla (Véase Caracterización social y de género de las familias y de la comunidad, página 46) y por el conocimiento de los tipos técnicos de producción presentes en la comarca. Esto permite elaborar un esbozo preliminar y una tipología provisional mediante un proceso de prueba y error.

Los criterios y el método para elaborar una tipología varían caso por caso. Si bien los criterios de diferenciación cambian, los más comunes son el tamaño económico de la explotación, la mano de obra disponible y utilizada; las oportunidades de trabajo y de ingresos externos; el tipo de inmovilizaciones de capital fijo (instalaciones, inversiones, equipos, etc.); las condiciones de comercialización de la producción; la tenencia de la tierra; el tipo de producción dominante (granos básicos dominantes, asociación café y ganadería, etc.); y el sexo y condición social del jefe de la unidad (mujer u hombre, monoparentales o biparentales).

La validez de la tipología provisional, así como la profundización del conocimiento de los varios tipos de sistemas, se realiza mediante un muestreo de algunas explotaciones, (una o dos por tipo de sistema), muestra que no es necesariamente seleccionada en base a criterios estadísticos. El objetivo es obtener una información indicativa a través de estudios de caso, examinando los subsistemas (sistemas de cultivos y de ganadería, balances de la UPFC), sin intentar producir datos rigurosos desde el punto de vista estadístico.

Los estudios de caso, que requieren un trabajo exhaustivo, analizan desde el punto de vista técnico y socioeconómico las explotaciones, con sus sistemas de cultivo y de ganadería respectivos (Véase abajo el Recuadro «Ejemplo de tipologías usadas»). Es importante incluir casos representativos de todas las tipologías, considerando las diferencias de género.

Los estudios de caso permiten redefinir la tipología provisional elaborada, introduciendo los ajustes pertinentes, según las observaciones de los casos. Es en este momento que se verifican las categorías, agregando o eliminando tipologías, según que los contrastes sean significativos o marginales o a causa de una representación poco significativa. En cualquier caso, hay que revisar la definición de las categorías, verificando la presencia de la variable de género para contribuir a la precisión y al entendimiento de la lógica interna de producción.

Ejemplo de tipologías usadas:

Sistema 1: pequeñas unidades de granos básicos con un solar y parcelas generalmente menores dedos hectáreas, venta de fuerza de trabajo familiar. 15 familias de este tipo presentes en la comarca, de las cuales cinco son encabezadas por mujeres solas jefes de hogar; en las demás, alta participación de la mujer en los trabajos de campo.

Sistema 2: explotaciones familiares autosuficientes de café y ganadería hasta de 20 hectáreas, con excedentes comerciales estructurales de granos básicos. Existen seis familias de esta categoría en la comarca, de las cuales una está encabezada por mujer sola jefe de hogar, que usa mano de obra asalariada ocasional; en las familias con hombre y mujer, la responsabilidad de la mujer se limita al patio; el aporte de trabajo de campo por parte de la mujer es significativamente menor, en términos de tiempo de mano de obra, que el observado en el sistema 1.

Sistema 3: ex obrero agrícola, beneficiario de un titulo individual de reforma agraria de siete hectáreas, de producción de café y de granos básicos. Existen 30 familias de este tipo en la comarca, de las cuales 10 están encabezadas por mujeres solas jefes de hogar. En las familias biparentales, la responsabilidad de la mujer recae principalmente en las actividades de patio (solar) y una parcela separada de frijol; aunque además dedica tiempo de trabajo en las demás parcelas.

Sistema 4: fincas grandes de ganadería extensiva, hasta 300 hectáreas, con producción en colonato de granos básicos, empleo permanente de mano de obra (jornales y asalariados permanentes), y administradas por un capataz; dos fincas en la comarca.

Sistema 5: finca empresarial de tamaño medio, hasta 150 hectáreas, con producción intensiva y tecnificada de productos de exportación (cardamomo, café, cacao, tabaco, semillas de maíz certificadas bajo contrato con una determinada compañía, brócoli, etc. o una combinación de algunos de estos productos) y pequeño hato ganadero con doble propósito; endeudamiento bancario mediano; fuerte uso de mano de obra asalariada y altas tasas de rendimiento del capital; 4 fincas de este tipo presentes en el sistema. La mujer no trabaja en las parcelas, pero tiene una producción separada de gallinas y huevos y de productos derivados de la leche.

Una vez realizados los estudios de caso y especificados los grandes tipos de sistemas, es preciso contar el número de familias que pertenecen a cada tipo de sistema y determinar en cada categoría la cantidad y la proporción de mujeres solas jefes de hogar presentes, para tener una idea de su peso relativo en el conjunto de la comarca y de su problemática específica.

b) Análisis de los aportes de hombres, mujeres y niños a los sistemas

Variables. responsabilidades y trabajo, en las esferas productivas/reproductivas, realizado por cada uno de los integrantes del grupo familiar, en cada tipo de sistema de producción.

Instrumentos. Jornada laboral, calendario de actividades, itinerarios técnicos, acceso, control y decisiones sobre los recursos; flujograma de los sistemas.

Para cada tipo de sistema identificado hay que realizar un análisis de los aportes de los distintos miembros de las familias al funcionamiento del sistema. El examen, puede hacerse en los estudios de caso o bien puede efectuarse de manera participativa. En este caso, se organizan las reuniones separadas de hombres y mujeres para la discusión inicial. Las contribuciones de hombres, mujeres y niños deben considerarse como parte integral del sistema y debe tenerse en cuenta tanto la esfera productiva como la reproductiva. A diferencia de una evaluación económica, centrada principalmente en las actividades productivas, la utilización de herramientas como la jornada de trabajo y los itinerarios técnicos permite identificar con claridad los aportes de mujeres y hombres, desglosados por tareas. La reunión plenaria permite revisar en conjunto los aportes que los diferentes miembros de la familia hacen a cada tipo de sistema. En la plenaria, además, se puede devolver la información general levantada a la comunidad e iniciar la discusión sobre los principales problemas de la comunidad.

Las reuniones en las que las mujeres y los hombres trabajan por separado, reflexionando sobre una serie de aspectos relacionados con sus respectivas contribuciones (productivas y/o reproductivas) al sistema[19], se utilizan diferentes instrumentos (matrices).

- Jornada laboral. Es una matriz en la que cada grupo por separado identifica y registra las actividades desempeñadas cotidianamente. Se señalan detalladamente las distintas labores realizadas durante el día y el tiempo aproximado que consume cada actividad y la ayuda que reciben para realizarla.

- Calendario de actividades. Es una matriz en la que cada grupo por separado identifica y registra aspectos relativos al proceso de trabajo (productivo y/o reproductivo) promedio desempeñado mensualmente, a lo largo del año. Esta herramienta permite definir los momentos críticos de las actividades y entender la racionalidad que tienen los/las productores/ras con respecto al uso de las parcelas y/o patio, la distribución de las actividades, los medios de producción y la fuerza de trabajo. La información derivada de esta herramienta también puede ser representada en forma de barras, facilitando así la comprensión cuando se comparan las jornadas promedio/mes - desglosadas por labores productivas y reproductivas - realizadas por las mujeres y por los hombres.

Ejemplo de registro de jornada laboral de una mujer en actividades adicionales al sistema de producción

Hora

Actividad

Apoyo

5 - 6

Se levanta, enciende fuego, prepara comida


6 - 7

Alimenta a los niños


7 - 8

Limpia la cocina, arregla casa, da de comer a los animales

Niñas mayores

8 - 10

Va al río a bañarse y baña a los niños, lava ropa y trae agua

Niñas mayores

10 - 11

Prepara el almuerzo


11 - 12

Almuerza con pequeños

Niñas mayores

12 - 13

Lava, asea cocina, da de comer a los animales

Niñas mayores

13 - 14

Trae agua

Niños mayores

14 - 16

Procesa alimentos, plancha, zurce (alternado)


16 - 17

Prepara cena


17 - 21

Cena de la familia, arreglar cocina, asiste al culto

Niños/as

21

Va a dormir


- Itinerarios técnicos. Se componen de varias matrices en las que cada grupo por separado identifica las labores, herramientas, insumos utilizados, número de días de trabajo invertido, tareas por sexo relacionados tanto con las actividades agrícolas (cultivos y crianzas) como no agrícolas (por ejemplo venta de fuerza de trabajo, comercio, artesanía, etc.) y las actividades reproductivas o domésticas (por ejemplo cargar agua, cortar leña, cuidar niños, comprar y preparar alimentos, educación hijos/hijas, etc.).

- Acceso, control y decisiones sobre los recursos. Consiste en una matriz donde cada grupo por separado registra, fruto de una discusión, los diferentes aspectos relacionados con la producción de la parcela y/o patio, las infraestructuras, los servicios, los beneficios provenientes de la producción y los recursos en general, tratando de identificar a los propietarios o a quienes ejercen el control directo sobre ellos, quienes hacen uso de ellos y quienes participan en las decisiones referentes a ellos.

Ejemplo de calendario de trabajo anual

Actividad

Enero

...

Abril

Mayo

Junio

Julio

...

Nov.

Observ.

Maíz



Prep.
Siembra

-
Siembra
-

Limpiar

Fumigar
-

-

Tapisca

2 manzanas

Frijol



Chapear

Arar

Desherbar

Fumigar

Limpiar


1-2 manzanas

Gallinas

Alim.

Diaria

Cuido

2 horas

-

-

-

-

12 gall.

Ganado

Alim.

Diaria

Cuido

Desparasitar

Desparasitar

-

-

Vacunar


Etc.










- Flujograma de los sistemas. Este instrumento es una representación esquemática de un sistema de producción. Se realiza un flujograma para cada tipo de sistema de producción. Cada grupo por separado coloca los diferentes componentes del sistema en un gráfico (productivos y reproductivos, extraagrícolas) y luego valiéndose de flechas de diferentes colores que indican distintos grados de importancia, discute acerca de la importancia relativa que productores y productoras adjudican a cada componente en el sistema. Esta herramienta no sólo facilita entender la percepción que tienen los/las participantes sobre las interrelaciones existentes entre los distintos componentes del sistema, sino que también permite detectar las prioridades que tienen con relación a las entradas (ingresos) y salidas (egresos) del sistema.

Ejemplo de itinerario técnico:

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS POR CULTIVO

Cultivo:
Maíz

Área:
2 Mz

Época:
Primera


Labores

Epoca

N° pers.

Duración

t*/hombre

t/mujer

t/niño

t/niña

Insumos

Herram.

Chapea

Abril

2

8d

16d/p*






Desbroce/quema

Abril

2

4d

8d/p






Reparación Cercas

Abril

2

4d

8d/p





Barras, grapas

Rotación

Mayo

1

3d

3d/p

3d/p



4 qq


Siembra y Abono

Junio

3

3d

6d/p

8d/p



Semilla criolla

Chorillo

Pajareo

Junio

1

8







Fumigación

Jun-Jul

2

2x3 aplic.

12d/p




Filitox 6Hs

Bomba

Limpieza

Jun-Jul

1

16+4

20d/p





Machete Azadón

Aporque y Abono

Junio

3

2

4d/p


2d/p


Urea 4qq


Deschilar

Agosto

1

2 sem/rato







Deselotar

Agosto

1

2 sem.







Tapizca y acarreo

Octubre

6

2 días

12d/p





Carretas y bueyes

Almacenaje

Octubre

4

10x1/2d

20d/h

10d/h


10d/h

Pastillas de curar, 12


* t: tiempo
* d/p: días/persona
Nota: un cuadro de itinerario técnico similar se utiliza como base para las producciones animales.

Ejemplo de itinerario

ACTIVIDADES REPRODUCTIVAS O DOMÉSTICAS

Labores

Epoca

N° pers.

Duración

t*/hombre

t/mujer

t/niño

t/niña

Insumos

Herram.

Cargar agua










Cortar leña










Cocinar










Cuidar niños










Lavar ropa










Planchar










Limpiar










casa










* t: tiempo

Ejemplo de datos de base de actividades no agrícolas

Labores

Epoca

N° pers.

Duración

t*/hombre

t/mujer

t/niño

t/niña

Pulpería








Trabajo asalariado








$ del exter.








* t: tiempo

Ejemplo de matriz de acceso y control sobre los recursos y la toma de decisiones

ACCESO/CONTROL/TOMA DE DECISIONES SOBRE LOS RECURSOS

Recurso

Prop./contr.

Uso/trabajo

Decide

Tierra

H

H - M - Ho - Ha

H

Animales menores

M

M - Ho - Ha

M

Ganado

H

H - M - Ho - Ha

H

Herramientas

H

H - M - Ho - Ha

H

Crédito

H

H

H

$/Producción

H

H - M - Ho - Ha

H

$/Patio

M

H - M - Ho - Ha

M

H: Hombre; M: Mujer; Ho: Hijo(s); Ha: Hijas(s)

c) Análisis global de los sistemas y talleres de sistemas de producción

Instrumentos. Matriz de cálculo de entradas y salidas de los sistemas y devolución de la información.

- Matriz de cálculo de entradas y salidas de los sistemas. Consiste en analizar los balances en forma aproximada para cada tipo de sistema de producción, comparando los ingresos y los gastos globales. En primer lugar, se calculan los ingresos derivados de la producción por cada tipo de sistema, sumando las entradas relativas a las actividades de cultivos, ganadería, actividades no agrícolas, etc. Se procede, entonces, a identificar las «salidas del sistema» diferenciando en dos matrices los costos asociados a las actividades productivas y los gastos de la familia referidos a actividades no productivas, como alimentos y otros rubros (Véase ejemplos de Recuadros de las páginas 56 y 57). Se elabora un cuadro consolidado de los resultados económicos del conjunto de actividades registradas, lo que permitirá, entre otra cosas, hacer una reflexión sobre el nivel de reproducción de la familia. Dentro de este contexto, se debe aprovechar la oportunidad para comenzar a discutir sobre la problemática técnicoeconómica y las diferentes estrategias de vida que adoptan las familias de la comunidad, para cada tipo de sistema de producción identificado. En el caso ilustrado en el presente estudio, para examinar la economía de una unidad de producción campesina, el análisis se vale, en particular, del criterio del margen bruto (entradas - salidas) del sistema, criterio simple pero generalmente operacional para dicho propósito. Es conveniente recordar que sería útil simplificar los cálculos económicos, ya que uno de los puntos de mayor interés es la relación entre los ingresos y gastos del sistema y sus efectos con la calidad y el «nivel de vida de la familia».

- Devolución de la información. Consiste en una plenaria a la que asisten los y las participantes de las reuniones precedentes y otras personas de la comunidad. Allí se presenta y analiza la información recolectada a través de los diversos instrumentos utilizados en los trabajos de grupo previos (ej. situación de la organización, itinerarios técnicos, etc.). Uno de los objetivos principales de esta plenaria consiste en devolver la información recopilada y destacar la importancia relativa de la contribución de cada uno de los miembros de la familia (mujer, hombre, hijos) al funcionamiento efectivo del sistema en su conjunto. Aquí se comparan los resultados extraídos por los diversos grupos. Con ello se pretenden evidenciar las desigualdades y los distintos puntos de vista que, en un determinado momento y ante un argumento específico, pueden tener los miembros del sistema (no por ser diferentes son menos importantes). Es asimismo importante, hacer hincapié en la integración existente entre los diferentes componentes de los sistemas, por ejemplo el aporte de nutrientes de un cultivo al suelo y el uso de las heces animales para la producción de abono orgánico, etc. En esta reunión se presentan y discuten los cálculos económicos de las entradas y salidas de los sistemas estudiados.

En los cuadros anteriores, derivados de la experiencia de Nicaragua, el criterio de base seleccionado para apreciar las entradas al sistema es el margen bruto más los ingresos extraagrícolas. Esto refleja el caso de una unidad campesina pobre con propiedad de la tierra y con poco capital fijo (y, desde luego, muy pocas amortizaciones), sin uso de crédito (o sin intereses sobre préstamos), sin subsidio directo, sin pago de impuestos, etc. La experiencia indica que este concepto es frecuentemente el más operacional para analizar de forma sencilla la realidad de una unidad de producción familiar campesina. Para afinar el análisis y la comparación entre varios tipos de sistemas, se recomienda considerar indicadores tales como margen bruto por unidad de trabajo humano y margen bruto por hectárea.

Si en cambio, se desea determinar el ingreso agrícola de la unidad familiar, criterio riguroso para el análisis económico de las explotaciones agrícolas en general y en particular cuando tienen un carácter empresarial, hay que considerar elementos tales como la amortización del capital, el pago de intereses bancarios, los subsidios directos, los impuestos, el pago de la renta de la tierra, etc. En este caso, se deberán establecer cuadros ad hoc que incluyan los cálculos presentados a continuación para los varios tipos de sistemas.

Después de elaborar los cuadros anteriores para cada tipo de sistema, se realizan varias matrices comparativas generales de los distintos sistemas, de acuerdo a los criterios seleccionados (en este ejemplo: margen bruto total más actividades extraagrícolas; en otros casos, se puede utilizar el ingreso agrícola de la unidad familiar). Para apreciar la productividad del trabajo y la de la tierra, se puede emplear el margen bruto por día trabajado o por trabajador y el margen bruto por hectárea. Basándose en la síntesis de estas informaciones, se pueden hacer comparaciones entre los sistemas. En particular, es recomendable confrontar la capacidad de reproducción económica con las lógicas de comportamiento técnico y productivo que derivan de ella.

Ejemplo de análisis global (cálculos económicos simplificados, basados en el margen bruto y los ingresos extraagrícolas) para cada tipo de sistema

Salidas del sistema

Gastos por alimentación de la familia (6 personas)

Producto

Diario

Mensual

Primera siembra

Cantidad

Valor

Cantidad

Valor

Cantidad

Valor

Maíz







Frijol







Arroz







Café







Sal







Subtotal







Otros gastos de la familia

Aspecto

Diario

Mensual

Primera siembra

Cantidad

Valor

Cantidad

Valor

Cantidad

Valor

Luz eléctrica







Ropa







Zapatos







Subtotal







Total







Entradas del sistema (margen bruto)

Producción por el cultivo de sorgo

Época: Postrera - Área: 1 manzana

Producción

Cantidad

Precio

Total

Venta

30

30

900

Consumo

10

30

300

Total



1200

Insumos usados

Cantidad

Precio

Total

Filitox

1 Hectárea

55

55

Gastoxin

4 Unidades

2

8

Clavos

1 lb.

5

5

Telones/Plástico

6 Yds.

12

72

Total



140


Servicios usados

Labor

Cantidad

Precio

Total

Alquiler de bueyes

Roturación

3

50

150

Total




150

Total de costos = 140 + 150

290

Margen bruto = 1 200 - 290

910

Síntesis de las entradas/salidas del sistema

Subsistema

Valor de la producción

Costos de producción

Margen bruto

Maíz




Frijol




Ganado




Café




Gallinas












Total




Otras actividades

Aporte

Pulpería








Total




Problemática de la comunidad y plan de acción

Un proceso de diagnóstico de la naturaleza aquí planteada se justifica como base para la formulación de un plan de acción comarcal de tipo participativo. No obstante, es necesaria la organización de talleres sucesivos de planificación de estrategias y acciones concretas en función de los recursos, buscando no crear expectativas que no podrán ser satisfechas con la acción planteada y que involucren las contribuciones y compromisos del equipo del proyecto y la comunidad.

Instrumentos. Jerarquización de problemas de la comunidad. Análisis y reflexión de problemas prioritarios. Plan de Acción Comunal.

Cálculo del ingreso agrícola de la unidad agrícola y familiar

Se comienza por calcular el Valor Agregado Neto (VAN) en un año medio. El VAN es igual al valor global de las producciones finales menos el valor del conjunto de los bienes y servicios consumidos.

VAN = PB - CI - Am., donde PB es el producto bruto anual, o sea, el valor de todas las producciones finales; CI es el valor de los productos de consumo intermedio; Am. es la amortización económica del capital fijo, esto es, la depreciación anual de la maquinaria y el equipo.

El ingreso agrícola del productor y de su familia se establece agregando al VAN los eventuales subsidios directos recibidos, y deduciendo los intereses de los préstamos, el pago de la renta de la tierra (alquiler, mediería, etc.), y el pago de la mano de obra exterior contratada (jornales, asalariados permanentes, etc.).

R = VAN + Sub. - Int. - RT - Imp. - Sal, donde R es el ingreso agrícola del productor y de su familia; VAN el valor agregado neto; Sub son los subsidios directos recibidos; Int. los intereses pagados a bancos u otras fuentes de crédito; RT el pago de la renta a los propietarios de la tierra; Imp. los impuestos pagados al estado; y Sal, los salarios y jornales pagados a la mano de obra extrafamiliar.

El análisis detallado de los resultados de la explotación agrícola, requiere calcular este ingreso por miembro de la familia, por día trabajado, y por hectárea, así como la tasa de utilidad anual (ingreso dividido por el valor total del capital inmovilizado).

Ejemplo de cuadro sintético de los varios sistemas (basándose en el criterio «margen bruto más ingresos extraagrícolas»)

RESULTADOS CONSOLIDADOS DE LOS VARIOS TIPOS DE SISTEMAS

Actividad

Sistema 1 (valor)

Sistema 2 (valor)

Sistema 3 (valor)

Maíz




Frijol




Ganado




Café




Gallinas




Actividades extraagrícolas




Total margen bruto




Gasto familiar




Diferencia




Nivel de reproducción de la familia: Aportes al sistema vs. necesidades familiares.

Plan de Acción Comunal. El primer paso consiste en desarrollar el concepto de planificación comunitaria conjuntamente con las mujeres y los hombres participantes. Luego, se retoman los problemas considerados prioritarios con sus respectivos indicadores y se confrontan los intereses de la comunidad con las posibilidades reales que el proyecto ofrece.

El Plan de Acción Comunal identifica en forma clara los objetivos perseguidos al abordar cada problema particular, identificando las actividades asociadas a cada objetivo[22], e especificando responsables (quién), tiempo (cuándo), estrategias y métodos de acción (cómo) y los recursos necesarios, lo que confluye en un cronograma de trabajo específico. El marco de la identificación de soluciones posibles, es la oportunidad de reflexionar con los asistentes sobre la autogestión, como elemento básico de la autodeterminación, la autonomía y la equidad en un proceso de desarrollo.

Ejemplo de análisis de la problemática de la comunidad y de los problemas prioritarios

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD

Problema

Mujer sola

1 - 5 Mz

+6 Mz

Total votos

M

H

M

H

M

H

































M: Votos femeninos; H: Votos masculinos

PROBLEMAS PRIORITARIOS

Análisis - reflexión

Problema

Causa principal

Indicator clave

Soluciones





















Ejemplo de matriz por problema para la elaboración del plan comunal

PLAN DE ACCIÓN COMUNAL

Problema:

Objetivos:

Actividad

¿Quién?

¿Cuándo?

¿Cómo?

Recursos


























[15] La selección de las áreas de cobertura de los diagnósticos se realiza generalmente a través de contactos y negociaciones con representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales y posteriormente municipal. Estos contactos sirven para conocer la situación general del territorio, las organizaciones presentes, la situación de las organizaciones campesinas y de mujeres, recopilar información y obtener un apoyo inicial de parte de las autoridades u organismos. Los pasos organizativos y metodológicos a realizar son la definición de los criterios para la selección del municipio y la convocación de una reunión de consulta con el personal de instituciones estatales, organismos no gubernamentales, organizaciones gremiales y proyectos operando en el departamento y en la zona.
[16] Bibliotecas y centros de documentación ministeriales, departamentales o eventualmente municipales o parroquiales, historiadores o investigadores sociales, conocedores de la región, autoridades municipales, personal de proyectos de desarrollo, instituciones y organizaciones que trabajan en la región, etc. Eventuales zonificaciones agroecológicas realizadas por proyectos anteriores pueden ser de gran utilidad.
[17] Para efectos del trabajo, se entiende por comunidad a un grupo de personas que han habitado por varios años en una localidad, lo que les permite primero conocerla, compartir ciertas características, y constituir un grupo «sociológico» con objetivos en común, y segundo reconocerse a sí mismos como miembros de dicha comunidad.
[18] Cuando las mujeres con quienes se trabaja no están habituadas a participar activamente en reuniones mixtas, es recomendable hacer primero discusiones separadas de hombres y mujeres, antes de la reunión plenaria con los y las participantes.
[19] Los grupos han sido previamente separados teniendo en cuenta el sexo y también los sistemas de producción representativos de la comunidad.
[20] En ciertas ocasiones puede ser necesario organizar grupos según el sexo y la tipología de familias encontradas en la comunidad.
[21] Indicadores: son los datos que ayudan a medir y a precisar la magnitud de un problema. Pueden ser Indicadores directos: los que se relacionan directamente con el problema, por ejemplo, si la cuestión es el bajo rendimiento de un cultivo, el Indicador sería el rendimiento actual de ese cultivo. Indicadores indirectos: se refieren a aquella información que a pesar de no reflejar directamente el problema nos da una idea de su situación. Se usan para problemáticas difíciles de cuantificar, por ejemplo, si la cuestión es la «baja autoestima de las mujeres en la comunidad» un indicador indirecto podría ser la forma en que las mujeres participan en las diferentes reuniones y organizaciones.
[22] Es importante tener presente que existen acciones que pueden abordar más de un problema a la vez. Por ejemplo, algunas acciones que conducen al mejoramiento de la autoestima de la mujer, pueden ser elementos que contribuyan a fortalecer su participación en organizaciones comunitarias o a tener un rol más activo en la toma de decisiones.

Página precedente Inicìo de página Página siguiente