El origen de la palabra maíz, ha llevado a los investigadores por diversos senderos, llegando incluso hasta áreas remotas como China y el Tíbet. Sin embargo, es aceptado en forma general que el origen de la palabra es araguaco y que ésta denominación fue transmitida al viejo mundo por Cristóbal Colón quien la escuchó por primera vez en las islas del Caribe. Basado en ésta denominación común, Linneo le asignó dicho nombre en la parte correspondiente al epíteto específico, dentro del género Zea (Z. mayz L.).
La palabra usada en todas las lenguas mayenses es "ixim". De igual manera, en varias lenguas nativas de Guatemala se hace referencia a ciertos términos relacionados con el maíz, por ejemplo, "Gumarkaaj" (lugar de las cañas), "Kanil" (nombre de un día del calendario) el cual se deriva de la palabra "kan" que significa amarillo, "Aj" (otro nombre de día) que hace referencia al elote o maíz tierno.
Entre los pueblos mayas actuales de Guatemala aún se conserva el culto a la deidad del maíz. En Huehuetenango esta puede ser masculina como en el caso de Santiago Chimaltenango, donde recibe el nombre de Padre Paxil3 , o femenina, como en Colotenango, donde la llaman K'txu (Nuestra Madre en mam) o Paxil4 . Paxil es el nombre del lugar donde se originó el maíz según el Popol Vuh, el libro sagrado de los K'ich's, donde según una de las versiones del origen del maíz de la tradición oral mam de los municipios de Ixtahuacán y Colotenango, el grano provino de ahí por conducto de los animales, y es donde reside la "Madre Maíz"5 .
Cuentan la tradición oral que antiguamente no había maíz, y que en esa época los hombres se alimentaban de la raíz de una planta llamada txetxina (madre Maíz); planta de raíz muy grande y de un tallo único. Cuentan también que... "Fue entonces cuando los antiguos se dieron cuenta de que el estiércol del gato de monte (wech) contenía maíz".
El relato anterior como tantos otros de la sabiduría popular dan cuenta de la vinculación del origen del maíz con otras especies predecesoras existentes en la Región, como también describe la siguiente fábula: Según relatan en esa época lejana hablaban los animales; de esta manera los habitantes preguntaron al gato de monte a donde iba a alimentarse, y le pidieron que les fuera a enseñar el lugar. El gato de monte les dijo que alguien fuera con él para que viera el sitio en donde comía. Entonces los antiguos enviaron al piojo para que viajara sobre la espalda del gato de monte, y así pudiera ver a dónde iba su portador; pero, el piojo cayó en el camino y no llegó hasta el lugar en donde crecía el maíz. Enseguida mandaron a la pulga, siempre sobre la espalda del gato de monte; pero, igualmente la pulga cayó mas volvió a saltar sobre el gato de monte y de nuevo prendida a su espalda logró llegar hasta el lugar buscado; así a su regreso pudo decir a los antiguos donde era el lugar en el cual se daba el maíz. Desde entonces la gente dejó de comer la raíz de txetexina. También cuentan que en la Libertad siempre hay abundancia de este grano6 .
"He aquí pues, el principio de cuando se dispuso hacer al hombre, y cuando se buscó lo que debía entrar en la carne del hombre. Y dijeron los Progenitores, los Creadores y Formadores, que se llaman Tepeu y Gucumtz: "Ha llegado el tiempo del amanecer, de que se termine la obra y que aparezcan los que nos han de sustentar y nutrir, los hijos esclarecidos, los vasallos civilizados; que aparezca el hombre, la humanidad, sobre la superficie de la tierra" Así dijeron. Se juntaron, llegaron y celebraron consejo en la oscuridad y en la noche; luego buscaron y discutieron, y aquí reflexionaron y pensaron. De esta manera salieron a luz claramente sus decisiones y descubrieron lo que debía entrar en la carne del hombre. Poco faltaba para que el sol, la luna y las estrellas aparecieran sobre los Creadores y Formadores. De Paxil, de Cayalá, así llamados, vinieron las mazorcas amarillas y las mazorcas blancas. Estos son los nombres de los animales que trajeron la comida; Yac (el gato de monte), Itiú (el coyote), Quel (una cotorra vulgarmente llamada chocoyo) y Hoh (el cuervo). Estos cuatro animales les dieron la noticia de las mazorcas amarillas y las mazorcas blancas, les dijeron que fueran a Paxil y les enseñaron el camino de Paxil. Y así encontraron la comida y ésta fue la que entró en la carne del hombre creado, del hombre formado; esta fue su sangre, de ésta se hizo la sangre del hombre. Así entró el maíz (en la formación del hombre) por obra de los Progenitores. Y de esta manera se llenaron de alegría, porque habían descubierto una hermosa tierra, llena de deleites, abundante en mazorcas amarillas y blancas y abundantes también en pataxte y cacao, y en innumerables zapotes, anonas, jocotes, nances, matasanos y miel. Abundancia de alimentos había en aquel pueblo llamado de Paxil y Cayalá. Había alimentos de todas clases, alimentos pequeños y grandes, plantas pequeñas y plantas grandes. Los animales enseñaron el camino. Y moliendo entonces las mazorcas amarillas y las mazorcas blancas, hizo Ixmucané nueve bebidas, y de este alimento provinieron la fuerza y la gordura y con él crearon los músculos y el vigor del hombre. Esto hicieron los Progenitores, Tepeu y Gucumatz, así llamados. A continuación entraron en pláticas acerca de la creación y la formación de nuestra primera madre y padre. De maíz amarillo y de maíz blanco se hizo carne; de masa de maíz se hicieron los brazos y las piernas del hombre. Unicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres, los cuatro hombres que fueron creados. Cita del Popol Vuh |
La siguiente cita del Popul Vuj es otra muestra que el maíz fue un elemento central en la vida y cultura de los Mayas:
A diferencia de lo que se registra en textos escritos o dibujados, la mujer tiene un papel importante en la tradición oral de los pueblos mayas, lo cual se
constata en las distintas leyendas y recuentos. Un ejemplo es la descripción del encuentro de Ixmucané, la abuela, con Ixquic, madre de Hunahpú e Ixbalanqué.
Ixquic quedó embarazada de la calavera de Huh-Hunahpú que pendía de un árbol de jícaro. Como fue rechazada por su padre Cuchumaquic, señor de Xibalbá, fue a la búsqueda de la madre de Hun-Hunahpú. Esta era Ixmucané. Yo soy vuestra nuera, dijo Ixquic, Pero la abuela no la aceptó sin condiciones. Anda a traer comida para los que hay que alimentar - le ordenó - "anda a cosechar una red grande de maíz y vuelve enseguida", dijo entonces. Ixquic se fue a la milpa, pero solo había una mata de maíz, una mata con su espiga. Se llenó de angustia el corazón de la muchacha. Entonces invocó al guardián de las sementeras, al Chahal de la comida. Pide también ayuda a tres diosas vinculadas al culto del maíz: "Ixtoc, Ixanil, Ixcacau, vosotras, las que coceis el maíz". Y a continuación cogió los pelos rojos del maíz, sin cortar la mazorca, y los acomodó en una red como si fueran mazorcas. La red se llenó completamente. Los animales del campo llevaron el maíz a la casa. De dónde conseguiste todo ese maíz?, dijo Ixmucané, sin duda acabaste con nuestra milpa. Fue a la milpa y vio que ahí estaba la única mata con su mazorca. Esta es la prueba suficiente de que eres mi nuera, dijo entonces. Los que llevas también son sabios, concluyó. |
En la historia anterior se refleja la cosmovisión de los pueblos mesoamericanos, su concepción de los dioses y existencia de varias deidades femeninas vinculadas a la naturaleza, a la agricultura, y en este caso en particular con el cultivo del maíz. Por otra parte, es de gran simbolismo la referencia a los hijos de Ixquic y su origen (Hun-Hunahpú) relacionada con el maíz, visto como el material con que fueron creados los primeros hombres. Esto denota la vinculación entre los símbolos de la vida humana y el maíz, que hace la cultura Maya, tal como lo apunta López Austin (1994). De igual manera, en esta historia se plantea la manipulación del maíz cultivado por parte de la mujer, cuando, de los "pelos rojos" colocados en la red, Ixquic obtuvo mazorcas. La etnografía actual confirma este hecho, es la mujer quien cuida la semilla del maíz del cual éste se reproduce y garantiza su conservación.
Otro relato que vincula a la mujer con la reproducción del maíz, es un relato pipil que nos habla del origen del maíz blanco: "Hace miles de años, según la narración, el señor de los pipiles tenía una hija hermosa de ojos grandes y dientes blancos y brillantes. A ella le gustaba admirar el bosque y se bañaba en las pozas del río. Estaba un día jugando en las aguas, cuando oyó una voz que le invitó a conocer a un alto varón. Siguiendo las instrucciones de la voz, llegó a una cueva a la que entró. Adentro estaba un hombre muy hermoso, el Señor de los Murciélagos. La joven se quedó a vivir con él y tuvieron un hijo que tenía la nariz del padre y los ojos grandes de su madre, así como sus dientes blancos. En su pueblo, mientras tanto, al cabo de los días hubo una hambruna. Una plaga de ratones comió el corazón del maíz que servía de semilla. Al saber de las desgracias que aquejaban a su pueblo, la joven hija del Señor de los pipiles decidió volver a su pueblo. Su padre la recibió ásperamente, acusándola de ser causante del mal. Regresa a tu pueblo, le dijo el Señor de los Murciélagos. Que los hombres trabajen la tierra y cuando llegue la época oportuna, arráncate los dientes y siémbralos! Así lo hicieron y cuando las milpas dieron fruto, los granos del maíz eran blancos y relucientes como los dientes de la doncella. Desde entonces los pipiles poseen el maíz blanco, como regalo de los dioses, en recuerdo de aquella muchacha que sembró sus dientes para salvar a sus descendientes".
Como se puede apreciar en este relato, la tradición oral de los pipiles también reconoce la participación de la mujer en la conservación del maíz. "De no ser por la intervención de la hija del Señor de los Pipiles, el maíz no hubiese podido ser reproducido, pues se habían terminado las semillas por los roedores". Esta conciencia de la preservación de los recursos genéticos y a la vez, de la posibilidad de las hambrunas, aparecen a menudo en las narraciones tradicionales del maíz.
Una de las historias más reiteradas, repetida en varios de los pueblos guatemaltecos y mexicanos, es el de la participación de los zompopos, en la apropiación del maíz por parte de los hombres, lo que ocurre cuando existe una hambruna. Encontramos también una narración de San Pedro Necta, en que el hambre era saciada, ante la recurrente escasez de maíz, por medio del consumo de una planta conocida como "casco de burro o de mula".
Indagados los participantes en el estudio sobre el conocimiento de esta planta, dijeron conocer por sus padres de su existencia. La identificaron como una planta que se encontraba en la montaña, a donde acudían sus antepasados a extraerla de la tierra. La preparaban como tortillas o como atoles, para suplir la falta de maíz.
En "Tamoanchan y Tlalocán"7 se define la cosmovisión como un conjunto estructurado de sistemas ideológicos que emanan de diversos campos de acción y que vuelven a ellos, explicando principios, técnicas y valores. Agrega que, como la cosmovisión se construye en todas las prácticas cotidianas, la lógica de estas prácticas se traslada a la cosmovisión, impregnándola. Los principios generales de la tradición, al repetirse en el tiempo como patrones normativos, se convierten en arquetipos. El arquetipo se forma por esas prácticas reiteradas milenariamente, formando un núcleo de percepción y de acción frente al universo.
En Mesoamérica, el cultivo del maíz se convirtió en el centro de la cosmovisión, desde el momento en que fue el sustento básico de las civilizaciones. Esto confiere la unidad entre la diversidad de pueblos, permitiendo a la cosmovisión convertirse en vehículos de cohesión. La cosmovisión, pues, premió todos los segmentos de la sociedad.
Los tzotziles, por ejemplo, dividen el año en una época de lluvias y en una época de secas8 . A ellas agregan una época de secas, llamada canícula (en Guatemala en julio-agosto). Dos fechas religiosas están vinculadas a la esta división (3 de mayo, día de la Santa Cruz y 1/2 noviembre, día de los muertos); siendo mayo a noviembre la época de lluvias, mientras noviembre a mayo es la época de sequía. El cultivo del maíz, rector de esta división, da más de diez subdivisiones a la clasificación general. El año se divide en un periodo ritual de siembra y cosecha de 160 días, más 100 días sobrantes. La primera fase se inicia el 14 de febrero. Es la época de la preparación del terreno, en la cual se diferencian 73 días para la quema del campo y preparación de la tierra y 67 días en que ocurre la siembre, el brote y el crecimiento de las matas (140 días). La segunda fase (inicia julio) de 120 días corresponde a el florecimiento y maduración del maíz. En noviembre se marca el final del año ritual y da inicio tanto a la cosecha, como a la siembra de verano y en la brecha de cien días sobrantes, en la que se cultivan otros productos. Este calendario es variable según la altitud y el clima de la región entre otras circunstancias.
Los momentos importantes de ese calendario agrícola de los tzosiles, son los siguientes:
Entre los tzotziles9 , la tierra y la lluvia representan entidades vivientes, con los que se debe establecer una relación de respecto y gratificación ya sea con los cerros, las cuevas y las fuentes de agua, durante los ritos agrícolas. La tierra que se denomina el Yahwal Balamil tiene proyecciones dobles en las cuevas o en los manantiales; como tal esta entidad (tierra) tiene un derecho sobre todos los productos de la tierra y como tal el maíz. Por ello el agricultor siente una relación de respecto y dependencia y se comunica con ella en su idioma nativo. Así otra entidad representa el maíz, las montañas, animales y las aguas. Los fenómenos naturales como el rayo y la lluvia también son considerados como fenómenos vivientes, y como tales tienen una relación de comunicación entre ellos.
Estas creencias son compartidas por otras culturas de origen mayense, aún presentes en la región Mesoamericana. Por ejemplo, Pacheco (1985) describe detalladamente las creencias y comportamiento religioso de la cultura maya-kekchi en el Departamento de Alta Verapaz, Guatemala. Dicho autor señala que el maíz ha sido el alimento básico de este pueblo por milenios, con marcados período de abundancia y escasez. A la par, una serie de ritos desarrollados reflejan las diversas etapas del ciclo del maíz y su relación con la sobrevivencia.
Los estudios desarrollados a principios de siglo por Vavilov y otros autores (Bukasov, 1981, Vavilov, 1997) mostraron que la diversidad genética de las plantas cultivadas está concentrada en ciertas regiones del mundo, llamadas por ellos "centro de origen y diversidad". Mesoamérica es una de las siete regiones inicialmente nombradas por Vavilov, destacándose dentro de los cultivos originarios de esta región el maíz, dado la diversidad genética presente así como la presencia de especies y subespecies silvestres emparentadas con el maíz, dentro de las cuales destacan el teosintle.
El descubrimiento del teosintle al final del siglo pasado atrajo la atención de los botánicos para tratar de esclarecer el origen del maíz. En 1939 Beadle demostró fehacientemente que el maíz y el teosintle podían cruzarse libremente y que los híbridos obtenidos eran completamente fértiles. Esto le sugirió que ambos taxa eran conespecíficos y solo recientemente se había dado la divergencia. Otros científicos desarrollaron diferentes puntos de vista con respecto al origen del maíz. En todas estas consideraciones se omitía al teosintle como participante en la evolución del maíz y proponían su origen a partir de un hipotético "maíz silvestre" (Mangelsdorf, 1974). Este autor tomaba como base para su teoría el hecho que la mazorca de maíz y del teosintle son inmensamente diferentes, lo cual hacia imposible que en un periodo tan corto (aproximadamente 10,000 años) se hallan podido dar dichos cambios evolutivos. Sin embargo, la mayoría de las evidencias científicas y referencias históricas que relativos a la evolución del maíz apoyan la hipótesis del teosintle como antecesor del maíz.
Estas consideraciones son importantes si se revisa que en Guatemala se encuentran dos especies de teosintle clasificados modernamente como Zea mays subsp. huehuetenanguensis10 y Zea luxurians11 distribuidos en el Departamento de Huehuetenango y el oriente de Guatemala respectivamente. De allí, que se identifica Guatemala como uno de los posibles centros de origen del maíz en Mesoamérica.
Los primeros estudios detallados sobre la diversidad de maíz en Guatemala fueron desarrollados en 195712 , donde se hace referencia a los factores que explican la evolución del maíz, y entre los cuales citan los siguientes:
En Guatemala se han identificado 13 razas y 12 subrazas, de las cuales siete razas y cuatro subrazas están presentes en el Departamento de Huehuetenango, lo cual indica la relevancia de la zona en la diversidad genética del maíz. Ya con anterioridad McBryde (1945) había hecho una recolección de maíz en Guatemala, cuyo material fue estudiado citogenéticamente y descubrieron que, en base a los nudos presentes en los cromosomas de materiales de maíz colectados en un área del Departamento de Huehuetenango, estaban presentes "casi todas las posiciones de los nudos en los cromosomas conocidas en todos los maíces del mundo". Ellos certificaron el gran número de tipos de maiz diferentes en un área muy reducida. En ese mismo estudio dichos autores plantean que en el occidente de Guatemala es en donde se originó la mayoría de maíces actualmente cultivados en América Central, Norte América, las partes bajas de sur América, Norte América y las indias occidentales13 .
La presencia de Zea mays subsp. huehuetenanguensis en el Departamento de Huehuetenango ha sido considerado como uno de los elementos más importantes en la generación de variabilidad en el maíz. Se registra introgresión genética entre el teosintle y los maíces cultivados ubicados en las cercanías14 y los indígenas reconocen que la hibridación ocurre. En 1937 encontraron varias espigas híbridas semejantes a teosintle; además15 en 1955 se encontró 45 F1 y 3 F2 híbridos de maíz-teosintle cerca de los poblados de Noyoya y de San Antonio Huixtla.
Doebley et al (1987) analizó la variación isoensimática presente en maíz y teosintle, usando para el caso 13 sistemas ensimáticos que codifican 21 loci. En el trabajo se incluyó 56 poblaciones de teosintle representando el rango geográfico de su distribución y 99 poblaciones de maíz distribuido desde México hasta Guatemala. En base a estos resultados se pudo observar que el teosintle guatemalteco distribuido en el Departamento de Huehuetenango (Zea mays susbsp. huehuetenanguensis) es el que menos se parece a los materiales cultivados de maíz, mientras que el teosintle del oriente de Guatemala (Zea luxurians) se parece más a los tipos mexicanos Z. perennis y Z. diploperennis.
Algunos efectos que se pueden observar por la introgresión de teosintle en el maíz son incremento en el número de nudos en los cromosomas, el aumento a la resistencia a ciertas enfermedades e insectos, creciente tolerancia al calor y a la humedad excesiva. Además, Reeves (1950) demostró que la introgresión mejoraba la adaptación de los materiales genéticos a las condiciones tropicales y subtropicales. Esto queda demostrado cuando se observa que las razas descritas por Wellhausen et al (1957) adaptadas a las condiciones de menor altitud sobre el nivel del mar en donde la temperatura y la humedad es mas alta, presentan los números de nudos en los cromosomas más altos (carácter proveniente del teosintle), mientras que las razas presentes en las partes altas presentan el menor número de nudos en los cromosomas. |
Por otro lado, resultó notorio que el maíz cultivado (Z. mays supbsp. mays) está más relacionado con los teosintles de origen mexicano, especialmente con el taxon Z. mays subsp. parviglumis var. Central Balsas proveniente de la parte central de México16 . Estudios más recientes basados en aspectos morfológicos, marcadores bioquímicos y marcadores moleculares claramente muestran que la teoría del origen del maíz a partir del teosintle es la más aceptada. A partir de ello es que se sugiere que el maíz es una forma domesticada del teosintle anual mexicano Z. mays sups. parviglumis.
Sin embargo, si como sustentan algunos autores, el maíz fue introducido a Guatemala, las evidencias parecen indicar de una introducción temprana (por lo menos unos 4,000 años17 ). El tiempo transcurrido y la habilidad de las comunidades indígenas han sido suficientes para que se halla generado la gran diversidad morfológica presente en el país.
Dadas las características de suelo, topografía y clima, el Departamento de Huehuetenango tiene vocación forestal. Sin embargo, también existe una actividad agrícola, que comprende una amplia variedad de cultivos dependiendo de la región eco-fisiográfica. En las partes bajas e intermedias del Departamento con clima cálido y templado, se cultiva café, caña de azúcar, tabaco, chile, maní, yuca, achote, frutas tropicales; mientras en la parte alta con clima frío, se cultiva cebada, trigo, papa, alfalfa, frijol, verduras y frutales caducifolios. El maíz se cultiva en todos los pisos altitudinales.
El cultivo del maíz se desarrolla principalmente con tecnología tradicional, siendo escasos los casos en los que se usan variedades mejoradas. Dado el incremento de la población en la región y la necesidad de mayor disponibilidad de alimento, el cultivo del maíz se ha extendido a áreas no apropiadas para agricultura por la calidad y pendiente del suelo. Siendo el maíz un alimento de la dieta básica, constituye así mismo el cultivo más importante en la región (Cuadro 1).
Datos proporcionados por un estudio más detallado desarrollado por FONAPAZ, indican que el maíz se cultiva en el 94% de las localidades de la región, seguido por frijol (85%), café (49%), trigo (33 %), frutales (22%).
3 Wagley, 1957.
4 Valladares, 1957.
5 Valladares, 1957.
6 Valladares, 1957.
7 López-Austin, 1994.
8 López-Austin, 1994.
9 López-Austin, 1994.
10 (Iltis & Doebley) Doebley.
11 (Durieu & Ascerson) Bird.
12 Wellhausen et al.
13 Mangelsdorf Cameron, 1942.
14 Kempton y Popenoe, 1937.
15 Randolph, 1955.
16 Estudios en el AND del cloroplasto (Doebley, 1987) y AND mitocondrial (Weissinger et al., 1983).
17 McClung de Tapia, 1992; McNeish, 1992.