La cuenca amazónica contiene aproximadamente 56% de las forestas tropicales del mundo, de las cuales 5 millones de km2 están situadas en el Brasil. Aunque la foresta amazónica ocupa la mayor parte del territorio nacional, otros biomas contribuyen de forma importante con la diversidad de la flora brasileña. El Cerrado, segundo mayor bioma en términos de área, se extiende por aproximadamente 2 millones de km2, correspondientes a un tercio del territorio nacional. La Foresta Atlántica, que posee características semejantes a las de la foresta amazónica, originalmente ocupó un dominio extenso de 1.2 millones de km2, desde la estrecha faja conocida como “Zona de la Mata” en el noreste hasta los Campos del Sur próximo a las pampas en el extremo sur del país. El país todavía cuenta con vastas áreas de caatinga semiárido (vegetación arbustiva, sin hojas en la estación seca) y forestas de transicón del Noreste a la Amazonia, dominado por forestas secundarias mono-específicas de palmeras de la especie babaçu (Orbignia martiana), formados posterior a la ocupación humana moderna [Ver Figura 1].
Las poblaciones humanas ocupan el Brasil hace milenios, inicialmente formadas por grupos indígenas y desde la conquista, por europeos y africanos traídos originalmente por los primeros como esclavos. Los colectores y cazadores indígenas manipularon las especies nativas forestales para facilitar la captura de sus presas y el acceso a los alimentos de su preferencia, con poco impacto sobre la biodiversidad. Esta ocupación poco agresiva, con conocimientos de los productos naturales y del habitat permitieron que la población indígena alcanzara un patamar relativamente alto – estimada en 4 millones de habitantes. No obstante, esta ocupación no era totalmente amena – las técnicas de corte y quemada ejercidas en las áreas de cultivo por grupos indígenas fueron responsables por la transformación de grandes áreas de foresta en cerrados y campos (Dean, 1995).
La ocupación de la Foresta Atlántica ocurrió de forma predatoria a partir del descubrimiento en el siglo XVI, con tasas de despale que se aceleraron durante el final del siglo XX, dejando un poco más de 7% de las forestas originales como remanescientes en el año 2000 (SOS Mata Atlántica, 2001). El processo de despale se inició inmediatamente después de la colonización con la extracción del Pau Brasil (nome científico), origen del nombre del país, seguido por la caña de azúcar, café y ganado. Hoy, la región hospeda 70% de la población nacional de 165 millones, así como la principal parte de su complejo urbano-industrial y agroindustrias importantes.
La expansión de la frontera agropecuaria atingió el Cerrado y áreas del denominado “Arco de Desmatamiento de la Amazonia” principalmente entre 1970 y el presente – transformando alrededor de 700 mil km2 (13% de la foresta tropical brasileña original) para fines agropecuarios y madereros, entre otras finalidades. Durante los últimos treinta años, con la colonización espontánea y aquella dirigida por el Estado, mineración y desarrollo de la infraestrutura, la ocupación destructiva afectó grandes áreas a lo largo de los corredores abiertos para la construcción de carreteras. Esta expansión fue realizada con el propósito de extraer recursos valiosos y ofrecer una válvula de escape para la presión poblacional en las regiones problemáticas (noreste y sur del Brasil). En este proceso, muchos de los PFNMs remanecientes fueron eliminados y sustituidos, como consecuencia, las poblaciones que de ellos dependían fueron dislocadas y empobrecidas (May, 1999).
Figura 1. Formaciones florísticas del Brasil. Fuente: IBGE.
La remota localización geográfica de muchas áreas donde abundan algunos PFNMs, particularmente en la Amazonia, dificulta que muchos productos a granel alcancen competitividad en el mercado, debido al alto costo de transporte comercial para los locales de venta. Esto implica en que cualquier producto a ser comercializado tiene que presentar alto valor agregado, unicidad del bioma regional y una atracción especial por estar relacionado a una estrategia de desarrollo sostenible para la área. Para ser competitivo, además de eso, volúmenes de varias toneladas de cada produto tendrán que estar disponibles con flujo regular, control de calidad adecuado y especificaciones químicas homogéneas.
Con el fin de garantizar un flujo adecuado de productos (en volumen y calidad), que puedan satisfazer las exigencias de producción encima mencionadas para viabilidad industrial, se hace necesario considerar una estrategia de dos vertientes. Primero, dado que los productores locales son frecuentemente agricultores, pescadores, madereros o garimperos (buscadores de diamantes y oro), la producción de PFNMs tiene que ser complementar a los sistemas agrosilvopastoriles y de manejo forestal. Las características de los PFNMs deberían, entonces ser consideradas, a fin de volverlos interesantes para tratamiento agroforestal en tierras degradadas y/o enriquecimiento en áreas sujetas a explotación forestal. Sin embargo, el lento desarrrollo de especies leñosas implicará en un período para maduridad de, no mínimo, cinco a diez años después del plantío hasta el nivel de producción deseado de muchos PFNMs. Algunos productos pueden ser derivados de trepaderas, arbustos y especies herbáceas que entran en producción más temprano.
De esta manera, en el intérvalo, la explotación cuidadosamente manejada en poblaciones nativas de las especies de mayor interés económico aseguraría una oferta inicial, después complementada y eventualmente substituida por especies plantadas, lo que evitaría colecta excesiva y uso no sostenible. Esto implicaría, en la fase inicial, establecer y fiscalizar rígidos criterios para la extracción sostenible, asegurando la sobrevivencia y reproducción de las especies, evitando también el exceso de homogenización de sistemas agrosilvopastoriles. Tales criterios serían desarrollados en estrecha conformidad con los padrones FSC de certificación para productos forestales no-madereros, a fin de asegurar que los productos del área puedan obtener sellos de origen sostenible.
La filial brasileña del FSC elaboró un esbozo de criterios para certificación del manejo forestal en la Amazonia, en julio de 1998, siguiendo las sugerencias del comité global del FSC encargado del desarrollo de amplios criterios para PFNMs. Ninguno de estos criterios fue todavía aprobado para su aplicación de forma definitiva, a no ser recomendaciones para castaña de Pará, açaí y caucho, preparadas por la IMAFLORA – un certificador de la rede “Smartwood”, de la Rainforest Alliance. De acuerdo con el criterio para certificación del manejo forestal natural en la Amazonia brasileña, una empresa que busca tal certificación debe usar diversas especies de madera y de produtos no madereros, en sistemas de producción de uso multiple. La única referencia para protección y uso sostenible de PFNMs es el siguiente criterio:
En el caso de manejo de productos forestales no madereros, existieran inventarios de esos productos, con estimativa de estoque, valor, forma de colecta, mercado e impactos ambientales, considerando la caracterización de la ecología de las especies con potencial de colecta. (FSC-Brasil, 1998)
Estos criterios son extremamente vagos, por lo que exigen detalles adicionales para que sean aplicables en certificación de manejo forestal. Además de estos, emprendimientos soportados solamente, o principalmente, en PFNMs no son específicamente contemplados por este critério.
Los productos deben ser comercializados en forma de productos finales con valor agregado, si es que el productor o colector quisieran obtener beneficios suficientes. Extracción y venta in natura pueden ser inmediatamente iniciadas para los productos que tienen características bien conocidas. Extracción y procesamiento de productos todavía desconocidos por el mercado constituyen un objetivo de largo plazo. Procesamiento para obtener un alto valor agregado de productos existentes y potenciales y su empacamiento en el local para el mercado minorista son técnicamente posibles, pero requerirían inversiones adicionales en evaluaciones que alertaran sobre contraindicaciones médico/toxicológicas; desarrollo de formulaciones y análisis de oportunidades alternativas de mercado.
El potencial del extrativismo de PFNMs como una práctica que contribuye a la conservación de la biodiversidad es un asunto polémico, requeriendo por esto, de una visión socio-ambiental integrada.
Uno de los documentos más influyentes en la silvicultura tropical, “Valuation of an Amazon rainforest” (Peters, Gentry and Mendelsohn, in Nature, 1989, 339:665-6), estimó lucros promisorios de los PFNMs en las forestas de la Amazonia peruana. Los resultados demostraron que, si administrados con una base de rendimento sostenible, los PFNMs en combinación con extracción selectiva de madera de bajo impacto, pueden suministrar lucros financieros más altos que aquellas alternativas y más destructivas formas de uso de la tierra, como pastos o plantaciones de madera de crecimiento rápido. Esto porque, incluso un valor anual modesto, derivado de la amplia gama de PFNMs encontrados en aquel local, cuando acumulado con el pasar del tiempo, ofrece un valor presente líquido potencialmente superior a los costos de oportunidad incorporados en usos de la tierra alternativos, estimados en casi el triple de lo obtenido con la criación de ganado y el doble de una plantación de Gmelina arborea en la Amazonia brasileña.
Este artículo y numerosas repeticiones del abordage usadas en esta estimativa, generaron expectativas optimistas del papel ubicuo del manejo de PFNMs para impedir el despale tropical, a tal punto que este abordage se volvió casi una panacea para las ONGs y agencias de desarrollo. El argumento complementó los objetivos sociales y ambientales del movimiento de los seringueros brasileños y ofreció una justificativa material a demandas para creación de reservas extractivistas, ampliamente elogiadas como un modelo de desarrollo sostenible y de protección de recursos naturales.
Existen dos frentes en las cuales el estudio de Peters y otros fue contestado y sus resultados revisados: la metodología usada y la representatividad del local escogido (Sven Wunder, com. pers.). La primera parte refiérese a asuntos como cantidad existente versus estimativa de flujo, elasticidad de la demanda en los mercados locales, etc.; el segundo cuanto a la selección de una foresta “oligárquica” (aguaje – Mauritia flexuosa y aguajillo - una palmera amazónica cuya fruta es localmente usada como un condimento para sorbete, particularmente abundante, así como la Jessenia bataua y caucho); proximidad a un mercado urbano grande, etc. (volúmenes considerables de aguaje y otros PFNMs encontrados en el local de estudio son rápidamente consumidos en el voraz mercado de Iquitos de 250.000 habitantes.) De hecho, inclusive en el área de la Amazonia, estos resultados fueron considerados demasiado generosos en relación a los flujos sostenibles de las mismas especies de PFNMs en un local alternativo, en San Rafael, donde especies de frutas económicas eran mucho menos abundantes. Cuando estos resultados son comparados con los costos de oportunidad para uso de la tierra enfrentados por productores locales para extracción de madera de ley seguida por cultivo itinerante, los autores no se sorprendieron con el comportamiento observado entre los hacendados locales, los cuales estaban más dispuestos a cortar la foresta, que a manejarla para la obtención de PFNMs sostenibles (Piñedo-Vasquez et al., 1992).
Southgate (1997; 1998) argumenta que además de estas preocupaciones con replicabilidad, es improbable que el extrativismo de PFNMs por sí solo pueda generar rendimientos para competir con fuentes alternativas de renta rural. En las raras ocasiones en que las condiciones de mercado para productos forestales extractivistas son particularmente propicias, si los derechos de propriedad del recurso son mal definidos y las prácticas de colecta son perjudiciales, el resultado puede ser destrucción y hasta extinción, en vez de colecta sostenible. Estas condiciones fueron observadas en el caso de la colecta de palmito (Euterpe edulis) en la Mata Atlántica y con açaí (Euterpe oleracaea) en la vega amazónica, asi como la extracción histórica de quinino (Cinchona spp.) en los Andes (de acuerdo con referencias citadas por Southgate).
La respuesta a tales condiciones, sobre este horizonte, resulta en la domesticación de la planta como cultivo o el desarrollo de substitutos sintéticos a menor costo, en cualquiera de los casos disminuyendo los rendimientos extractivistas y suplantándolos con fuentes alternativas de componentes deseados por los consumidores. El ejemplo más notorio de esto, es la domesticación del caucho y su plantación en Malasia y el concomitante colapso del boom del caucho de la Amazonia brasileña. La más baja remuneración resultante, retira presión de la base de recursos naturales, pero también puede remover el incentivo inmediato para protegerlo, excepto talvez como un “pool” genético para mejorar las especies domesticadas (Homma, 1992; May, 1992).
En algunos casos, sin embargo, se descubrió que la promesa de PFNMs como una base para sustento e incentivo de conservación es mayor. La resistencia de especies y ecosistemas localmente importantes es un factor que puede contribuir en este caso. Por ejemplo, productos como babaçu (Orbignya phalerata) y castaña do Pará (Bertholletia excelsa), cuyos frutos son recolectados del suelo de la foresta donde caen, son razonablemente resistentes a la creciente presión de la colecta (Anderson, et alii., 1991; May, 1991; Clay, 1997).
Además de eso, regímenes de manejo de recursos en propriedad común permiten que derechos de uso exclusivo sean controlados por grupos sociales específicos. Su conocimiento y respeto por los límites naturales garantizó el establecimiento de reglas para limitar la extracción a níveles abajo de los cuales los recursos serían perjudicados.
Incluso donde los derechos de propriedad son bien delimitados, donde el manejo es local y los productos son elásticos, las dificultades en la comercialización condujeron al insuceso de un abordage fundamentado únicamente en el extrativismo. Esta fue la infeliz descubierta realizada por los propios seringueros que se habían empeñado en la experiencia de reservas extrativistas en Acre. Después de varios años de probar sistemas mejorados de procesamiento de castaña de Pará y de caucho, compitiendo respectivamente, con productores bolivianos que vendían a precios bajos y plantaciones de Malasia (y de São Paulo) de los mismos productos, los extrativistas concluyeron que tendrían que enfocar su atención en una “estrategia de uso múltiple” envolviendo la intensificación de la producción de cultivos perennes en sistemas agroforestales, y la iniciación de extracción de madera con sistemas de manejo de bajo impacto para garantizar alguna sostenibilidad (May et al., 1996).
Como Charles Peters hoy reconoce (comm. pess.), “el problema (confiando nos PFNMs como base para conservación de la biodiversidad y rendimientos mayores) es el aspecto ‘si administrado en una base de rendimento sostenible’ Para esto suceder, es preciso agregar otras actividades al esquema de trabajo del productor, como agrosilvicultura o talvez extracción de madera en pequeña escala. Todo esto, obviamente, son hábitat-sensibles.”
Varios autores (por ejemplo, Anderson, 1992; Pollak et al., 1995; Southgate, 1997) recomiendan como una estrategia de incorporação de PFNMs en un abordage integrado para conservación y uso sostenible, el manejo de baja intensidad de poblaciones nativas densas de especies oligárquicas cuyos productos estén en alta demanda y que ocurren en tierras no competitivas para otros usos, como es el caso del açaí y burití. El abordage más lucrativo para manejo de especies de palmeras de crecimiento rápido – como el açaí, envolvería una mejoría gradual del stand nativo por dispersión de semillas y reducción de especies de vegetación rastrera y de las copas de árboles para permitir que la luz penetre y acelere la fructificación. Junto con este abordage, los PFNMs podrían ser integrados gradualmente a los sistemas de agrosilvicultura y, a través del enriquecimiento de las forestas secundarias que ahora constituyen 40% de todas las tierras ocupadas de la Amazonia (Browder, 1992), por domesticación de diversas especies cuyos productos hayan demostrado tener un mercado potencial, su ocurrencia en la naturaleza es escasa y su resistencia a la extracción es baja.
Finalmente, vale la pena citar las conclusiones del reciente trabajo que revisó los valores de los beneficios para la economía nacional derivados de las forestas tropicales como un argumento para su conservación. En correspondencia con los resultados citados arriba, Chomitz y Kumari (1998) consideran que los benefícios a los consumidores, provenientes de la extracción de PFNMs y la importancia crítica de proteción para propósitos tales como generación de energía eléctrica, son en general más bajos de lo que comunmente se cree. Esto es verdad porque los benefícios 1) deben ser comparados a los que derivan del uso alternativo de la tierra; y (2) son altamente específicos al local y dependientes en la escala de su uso: “la diversidad resulta en una variación continua del paisage tanto en los procesos físicos, incluyendo benefícios forestais, como en su valor económico”. Así, es la propia biodiversidad tropical que mina el potencial de que los benefícios domésticos puedan justificar su protección. Estos factores sirven como justificación adicional para compartir globalmente las inversiones necesarias para conservar las forestas tropicales y asegurar su uso sostenible en amplia escala.
La explotación de los recursos forestales no madereros en la foresta Atlántica brasileña, ha sido realizada de manera poco sostenible. Un gran número de personas todavía dependen efectivamente de esta atividade, sea como fuente de remedios y alimentos, como también de renta, siendo en algunos casos de gran importancia para las economías de las regiones donde estos recursos ocurren en densidades mayores y/o sirven como base de la economía de subsistência de determinadas poblaciones (SOS Mata Atlântica, 2000). Grupos tradicionales conocen las características de la ecología y el manejo de varias especies forestales de la Foresta Atlántica, pero las presiones económicas, dificultades de acceso y restricciones para su aprovechamiento, han provocado una utilización predatoria.
En este trabajo, seleccionamos para detallamiento, tres PFNMs particularmente importantes de la Foresta Atlántica: hierva-mate (tónica, medicinal), piaçava (fibra) y palmito (alimento oriundo de Euterpe edulis, extraído de forma predatoria).
Consideramos importante mencionar la importancia en este bioma, de la extracción de plantas ornamentales. A pesar de no existir datos agregados sobre su extracción y comercialización, por ser productos extraídos de forma clandestina de la foresta, se constata una significativa presión sobre las poblaciones nativas de bromelias, orquídeas y xaxins9, particularmente próximas a los grandes centros urbanos de esta región. Esta presión ha generado preocupaciones en relación al potencial de extinción de especies extremamente raras y amenazadas de este bioma.
Un tónico estimulante, la hierva-mate (o yerba té en español) es una de las bebidas más populares consumidas en el Cono Sur; la satisfacción que despierta entre los que comparten la “cuia” o la botella, está profundamente enraizada en las costumbres locales desde el tiempo de los Incas.
La hierva-mate es encontrada en los principales estados del sur del Brasil y también en el oeste de Mato Grosso do Sul, en la Provincia de Misiones en Argentina y en el este del Paraguay. La especie Ilex paraguayensis crece espontáneamente en asociación con el piñero Araucaria en las forestas subtropicales del sur del Brasil, en una área de ocurrencia de aproximadamente 540.000 km2 , desde las latitudes 21º hasta 30º sur y longitudes de 48º30’ hasta 56º10’W, con altitudes variables entre 500 y 1000 metros. De esta área, 450.000 km2 se sitúan en el Brasil, desde Rio Grande do Sul hasta São Paulo.
El árbol posee un tallo de color grisáceo, generalmente con 20 a 25 cm. de diámetro. Puede llegar a los 15 metros de altura, pero cuando reciben poda, no pasan de los 7 metros. Las hojas están distribuidas de forma alterna, siendo estrechas en la base y ligeramente obtusas en el vértice, sus bordas poseen pequeños dientes. La hoja entera mide generalmente de ocho a diez centímetros de largo por cuatro a cinco de ancho.
Las especies productivas de hierva-mate pertenecientes al género Ilex nativo del Brasil, son ampliamente cultivadas en los días actuales. Sin embargo, en el sur del país la mayor parte de la materia prima proviene de herbales nativos. En Paraná, por ejemplo, 91,2% son herbales nativos; las proporciones son entre 70 y 80% en los demás estados del sur (Maia de Andrade, 1999). Su manejo en las áreas de extracción nativa y en los plantíos adensados en sistemas agroforestales, hace con que sean una parte importante de la economía regional en las haciendas y suministren beneficios ambientales significativos. Se estima que la extracción de la hierva-mate envuelve 180 mil propiedades rurales, la mayoría familiares. La producción anual en el Brasil es de aproximadamente 355 mil toneladas (IBGE, 1996), la que alcanza un valor final de mercado de aproximadamente US$ 200 millones. La exportación de 32 mil toneladas (datos de 1997) con un precio medio de US$ 1.406/ton. constituye la proporción menor de la producción total, siendo que la mayor tiene como destino el vecino Uruguay (Maia de Andrade, citando Sedex/Decex, 1998).
Además de su consumo tradicional como bebida caliente, servida en un recipiente típico y succionada a través de una pajilla de plata, la hierva-mate también es bebida como una infusión de té, caliente o fría, por una gran parte de la población regional del Cono Sur. También, está siendo exportada de forma creciente para minoristas de alimentación natural y saludable en los Estados Unidos, Europa y Japón. Entre sus propiedades medicinales, la hierva-mate presenta características estimulantes (cafeína), diuréticas y digestivas. El tenor de cafeína en la hierba atinge en media 1,60%. Además de eso, el té tiene alto valor nutritivo, pues contiene betacaroteno (vitamina A), vitaminas B1, B12 y vitamina C.
Los árboles de hierva-mate actúan como agentes de recuperación del suelo, cuando son sembrados como parte de proyectos de reforestamiento, en sistemas agroforestales o monoculturas. No entanto, debido a la utilización intensiva, tanto de las hojas como de las ramas finas para infusiones de té, la hierva-mate es considerada un cultivo y manejada como tal, recibiendo considerable atención de investigaciones direccionadas para técnicas de manejo que mejoraron su rentabilidad. La conjunción de características de protección ambiental con buen retorno financiero hacen de la hierva-mate un producto valioso para aumentar la generación de ingresos de las pequeñas haciendas en agroecosistemas sostenibles.
En general, la hierva-mate una vez madura, es considerada un cultivo bastante lucrativo, particularmente en sistemas extractivistas de baja inversión. La mayor parte de los costos son originados por el manejo, requeriendo considerable mano de obra excedente, que no se encuentra siempre disponible en las pequeñas propiedades. Es preciso llevar en consideración que aquellos sistemas que dependen de hierva-mate sembrada requieren hasta 5 años de manejo y protección de las plantas, antes que comience la producción y apenas en el décimo y décimo segundo año alcanzan niveles de producción lucrativos; además de eso, la colecta sólo es posible a cada dos o tres años, en sistemas sembrados y apenas en intérvalos de 3-5 anos en sistemas extractivos.
A pesar de su importancia económica regional, la industria de procesamiento basada en la hierva-mate todavía es bastante rudimentar en lo relativo a la sofisticación y nivel de organización. En cuanto los produtores organizan el procesamento inicial y marketing através de cooperativas municipales, la industria secundaria de procesamiento basada en la hierva-mate es fragmentada subregionalmente y no se modernizó para adaptarse a los parámetros de calidad más exigentes.
El procesamiento inicial a nivel del productor envuelve corte, secado y trillamiento, denominado de “cancheamento”. Las hojas son calentadas por la exposición al fuego para remover parte de su humedad, pero evitando que se oscurezcan. El restante del secado es realizado en un horno subterráneo. Finalmente, las hojas son trilladas en la “cancha”, un proceso que fue ampliamente mecanizado.
Los parámetros de calidad para la hierva-mate son basados en color, sabor y en el aroma. Las hojas verdes claras que se vuelven amarillo-plateadas después de seis meses de almazenaje son las preferidas. Es el sabor suave de la infusión que determina la calidad de la hierva-mate, debiéndose evitar los sabores amargos y ácidos. Una hierva-mate de calidad es aquella con la cual se puede hacer una infusión con agua hirviendo durante 15 minutos sin perder su sabor y aroma; otros tés pierden su sabor después de cinco infusiones.
Un estudo reciente estima en 725 las empresas procesadoras en el Brasil (Maia de Andrade, 1999). Estas empresas clasifican, tratan y empacan las hojas preprocesadas para el mercado. Las 13 mayores son responsables por 70% de las exportaciones brasileñas y son, financieramente, bastante lucrativas. Las menores, reciben precios más bajos por el producto, debido a su menor calidad, lo que afecta la viabilidad.
El mercado doméstico para hierva-mate se apoya en el conocimiento tradicional del producto, con poco énfasis en la composición química, propiedades medicinales o tipos de bebida que pueden derivar de ella. Este mercado todavía es fuertemente centralizado en el sur del Brasil, con una gran parte yendo para Rio Grande del Sur, que compró 60% del consumo doméstico total de 117 mil toneladas en 1990 (de acuerdo con el “sector herbatero”); Paraná, que normalmente supera la producción de Rio Grande del Sur, fue el segundo mayor consumidor (17%) y Santa Catarina, el tercero (13%). El resto fue exportado para otros estados del Brasil, como Rondônia donde muchos inmigrantes del sur se asentaron. Intereses sectoriales consideran que el potencial del mercado doméstico puede ser considerable, si un esfuerzo promocional fuese hecho para enfatizar la gama de usos de la infusión (como un refrescante té helado, por ejemplo).
El mercado externo para la hierva-mate fue concentrado en el Uruguay durante el período de 1980-91, el cual consumió entre 5 y 18% del producto total brasileño en aquel período, o casi 90% en media de las exportaciones totales DECEX/BB (1992). Chile, Alemania, América del Norte y Japón son también importadores. El propio Brasil importa una pequeña cantidad (en media 2.400 t/año) de la Argentina cuando hay una baja en la producción doméstica.
Una preocupación de la industria de hierva-mate es la necesidad de mejorar la tecnología de producción, substituyendo árboles nativos por plantaciones y regularizando la periodicidad y las prácticas empleadas en la poda. Así siendo, la tendencia es de incentivar la substitución de la extracción nativa por la plantación adensada de cultivares.
La piaçava (Attalea funifera Martius), también conocida por piassava o piaçaba, es una especie nativa y endémica del litoral del Estado de la Bahia, y ocurre asociada a la Foresta Atlántica.10 De acuerdo con Vinha & Silva (1998, conforme citado en Leopoldino, 2000), la distribución geográfica de la piaçaveira se extiende desde la región del Prado, Bahia, aproximadamente 39o 15’ Oeste y 17o 20’ Sur (límite Sur de la especie), hasta la frontera de este estado con el Estado de Sergipe, aproximadamente 37o 30’ Oeste y 11o 30’ Sur (límite Norte).
La piaçava fue descrita por Martius en 1825, utilizando la unión de dos palabras latinas: “funis” – substantivo que significa cuerda, amarra, y “ferens” – adjetivo que significa que produce. El nombre vulgar piaçava es de origen tupi, traducido como planta fibrosa con la cual se hacen utensilios caseros.
La piacaveira vegeta espontáneamente, en las áreas de transición entre la faja costera y las áreas de suelos más compactos, vegetando mejor en los suelos arenosos, leves y profundos. Así, para aprovechar el potencial de la piaçaveira como una de las alternativas económicas para suelos de baja fertilidad en el Sur de la Bahia, se deberían implantar sistemas agroforestales, utilizando de manera racional áreas abiertas. Es posible extraer piaçava sin la destrucción de la vegetación natural a ella asociada.
En las áreas donde ocurre el extractivismo, no hay plantíos, ni existen prácticas culturales de limpieza de la vegetación que se desenvuelve en las mismas áreas de las piaçaveiras. Se observa que las mayores productividades medias fueron de las piaçavas vegetando en plantíos y pastos (alrededor de 2,8 kg/planta), ou sea en campo abierto, y la menor en el bosque, con 1,79 kg/planta. La vegetación es densa y las plantas se encuentran muy distantes unas de otras, haciendo con que el trabajador “piaçaveiro” tenga grandes dificultades para dislocarse durante la colecta, característica que también es responsable por el bajo rendimiento por hectárea (Voeks, 1987 citado en Leopoldino, 2000).
La fibra de la piaçava está compuesta de filamentos que se desprenden del tallo de la hoja. Son rígidas, secas y resistentes, midiendo de 4 a 5 pies de largo. Cuando se hace la colecta o corte con menos de un año, se obtiene una fibra de calidad inferior, además de comprometer la longevidad de la planta, por las colectas sucesivas. Las hojas ya desarrolladas y maduras son cortadas con machete por la base y se extraen las fibras que se desprenden lateralmente, a lo largo de los pecíolos foliares, así como aquellas que envuelven el tronco. Los hombres utilizan escaleras toscas ou 'peias', brazaderas que facilitan la subida en el tronco. Un buen “piaçaveiro” llega a recolectar 3 arrobas/día (arroba =15 kg. de fibra bruta). Una piaçaveira, produce en media 8 a 10 kg. de fibra por año.
A pesar de la mayor parte de los piaçaveiros, asociados al sistema de contrato en que se gana por producción, conocen los cuidados a ser tomados durante la colecta, cerca de 5% de las piaçaveiras utilizadas en cada extracción de fibra, perecen (Zugaib & Costa, 1988). Cuando ocurren daños mecánicos en la planta, aumentan las posibilidades de ataque del Rhynchophorus palmarum Latr., coleóptera que oviposita en lesiones de la planta. La larva se desarrolla al alimentarse de la gema apical, causando la muerte de la planta. Un otro problema en la depredación del passaveiro es la dificuldad de dispersión y germinación natural, debido al desaparecimento de roedores que se alimentaban de su fruto.
La planta nativa necesita de 6 a 8 años para comenzar una produccción de fibra de calidad. Con el aumento de edad, disminuye la producción, ofreciendo fibras más cortas. El tiempo de vida de una piaçaveira en explotación es de más o menos 20 años.
La producción de las piaçaveiras se distribuye a lo largo de todo el año. Esa distribución uniforme sucede porque áreas diferentes son colectadas en épocas diferentes del año. Además de eso, la piaçava es un producto no perecible, pudiendo permanecer largos períodos en la planta, agregando peso a la productividad final.
Una vez colectadas, las fìbras pasan por un proceso manual de separación que consiste en seleccionar las más largas, las medianas, las pequeñas y los residuos. En este momento, los productores acostumbran colocar la fibra en remojo para ganar peso. Posteriormente, para la limpieza, la fibra es pasada por un peine (hecho de clavos ) o rastrillo metálico por medio del cual, el bagazo es retirado. Una vez limpia, la piaçava es enfardada en unidades de 60 kg. alcanzando condiciones propicias para la comercialización (Zugaib & Costa, 1988).
Después de la piaçava cortada, observadas las exigencias cuanto a color, estado de limpieza y conservación, grado de humedad, corte, diámetro, flexibilidad, resistencia y mezcla de fibras, que por su vez, no podrá ser mayor de diez por ciento (10 %), es clasificada en tres categorías, con las siguientes denominaciones: gruesa, media y fina. De un modo general, el beneficiamiento de la fibra es hecho de forma casi artesanal y es utilizada para la cobertura de casas, fabricación de escobas, cuerdas, etc. Hay pocas industrias de escobas próximas a las áreas de producción. Las grandes industrias están localizadas en los estados de São Paulo y Rio de Janeiro, las cuales reciben la fibra que es trasladada en camiones provenientes de la región de origen.
Hacia la mitad del siglo XIX, la fibra de piaçava emergió como un importante producto de exportación de la Bahia. La mayor parte de la fibra de piaçava exportada para Inglaterra era utilizada para fabricar escobas, bien como máquinas para barrer calles. Se volvió un producto bastante popular en Europa, substituyendo cerdas animales y cepillos de aletas de ballena. La forma destructiva mediante la cual la piaçava era colectada puede haber sido la causa más provable de la disminuición de la exportación. Hay relatos que confirman que debido a los métodos de colecta, un vasto número de árboles fueron destruidos. Booth (1889), citado por Voeks (1987), observó la insensatez del método, que consistía en cortar el árbol y halar la fibra del tronco. Debido a este tipo de corte, fue estimada una pérdida de 5% de la población a cada año.
La reducción en el número de árboles, por el despale en las áreas de ocurrencia de la piaçava, ha provocado una disminuición gradativa de la producción. El volumen de las exportaciones cayó de 756 toneladas en 1987, para 136 toneladas en 1994, haciendo el que el precio subir de US$ 1,24 para 1,89/kg. entre 1985 y 1994. Inclusive con la elevación de los precios, el valor total de las exportaciones disminuyó: entre 1987 y 1994 el valor de las exportaciones cayó de US$ 1.027 millones para US$ 260 mil (CACEX/DTIC/CEDIV). En 1987, apenas seis empresas controlaban 94% de la producción exportada, lo que muestra alta concentración.
Si bien, la exportación no fue mantenida, la piaçava aumentó su importancia en la economía nacional, como base de la industria de cepillos y escobas, así como de fibras utilizadas para cubrir casas en la región de ocurrencia. Las fibras de piaçava se han destacado como el PFNM brasileño de mayor valor total, habiendo atingido un valor de mercado de US$ 69 millones en 1990 (IBGE, 1990, citado en Wunder, 2000), incluyendo el valor de las fibras extraídas de una especie diferente que ocurre en la Amazonia.
Existen pocas informaciones sistematizadas sobre el sistema comercial de la piaçaveira. El valor que ha sido comercializado para la arroba de piaçava (16 kg.) en el municipio de Una, en el período de enero a marzo de 2001, es de R$ 13,00. La forma de pago de la piaçava en cualquier etapa de la cadena comercial, es realizada en el momento de la entrega del producto. El agricultor que participa en el proceso productivo, se encuentra disperso, no teniendo ninguna organización para apoyarlo, principalmente en la comercialización. Un análisis realizado por Costa & Santos (1985), en el período de 1980 a 1983, constató que el produtor recibe apenas 15,4% del valor total comercializado
Debería existir preocupación cuanto al futuro del cultivo de esta especie, pues no existen plantaciones comerciais en formación y la asociación de otras actividades en los suelos ocupados con piaçavais, como la pecuaria, cultivos de subsistencia, o incluso loteamientos próximos al litoral, contribuyen para la disminuición de la producción, pudiendo en un futuro no muy lejano, provocar su extinción.
El palmito representa una importante fuente de renta para habitantes de la zona costera brasileña y atiende una fuerte demanda internacional. La agroindustria del palmito en el Brasil (la principal productora, consumidora y exportadora del mundo) es basada casi enteramente en la extracción de palmeras nativas. La industria inició la extracción en las áreas de la Foresta Atlántica, extendiéndose de Bahia a Paraná, extrayendo palmito de la palmera Euterpe edulis advinda de las forestas. A lo largo de la década de 70, la explotación se volvió tan intensa (con el corte de las matrices y de las plantas jóvenes) que la regeneración de la especie no atendía más la necesidad de materia prima de las empresas, haciendo con que varias de ellas fuesen a la quiebra o se transfiriesen a la región Norte para explotar el açaí (Reis e Guerra, 1999).
Actualmente, el estado de Pará es la mayor fuente de palmito brasileño, oriundo de Euterpe oleracaea (açaí; ver sección en este trabajo sobre PFNM de la Amazonia), responsable por 90% del producto nacional, siendo que el palmito oriundo de la Euterpe edulis es obtenido de forma clandestina, por ser ilegal su extracción, práctica esta que se caracteriza como deforestamiento.
Es deseable el desarrollo de fuentes alternativas de palmeras para palmito además de la especie Euterpe edulis e E. precatoria, debido a las dificultades en el plantío, tales como maduración prolongada y baja productividad, pero particularmente debido a su característica de emitir un solo tallo, que muere al ser cortado para extraer palmito. Tanto el açai, como la pupunha (Bactris gasipaes) perfilan en tallos múltiples, haciendo con que puedan ser manejados para producción sostenible de palmito.
Originalmente, el palmitero era extraído através de un proceso que permitía retornar a cada área a mediano o largo plazo. Pero la presión de la producción industrial de palmito en el estado de Santa Catarina, introdujo la extracción intensiva y en larga escala. La abundancia de palmiteros en la región, la fuerte demanda por el produto y la facilidad inicial de la explotación y procesamiento ofrecieron soporte para la rápida proliferación de fábricas de palmito en conserva. Este proceso llevó a la devastación de las poblaciones naturales de palmitero, pues inversiones en su regeneración raramente eran consideradas. Aunque Euterpe edulis sea una especie agresiva, sucesivas extracciones en la misma área eliminaron gradualmente su potencial de regeneración natural, limitando la continuidad de la viabilidad económica de la explotación (Reis e Guerra, 1999). El gráfico a seguir muestra cómo la producción de palmito de fuentes extractivas de la Foresta Atlántica declinó, desde la década de 1988 hasta el presente.
Figura 2. Extraccion de palmito de Euterpe edulis en la Foresta Atlántica: 1980-95.
FUENTE: IBGE, citado en Reis y Guerra, 1999.
El proceso de extracción de palmito requiere el corte del tallo de la palmera en la foresta, para reducir el volumen a ser transportado. El corte debe evitar alcanzar el palmito propiamente dicho, lo que resultaría en riesgo de putrefacción, particularmente en los períodos lluviosos. El material es transportado cuidadosamente cubierto para asegurar que no ocurran quebraduras o daños. El palmito no procesado es extremamente perecible, permaneciendo fresco por un período máximo de 48 horas. Por esta razón, el suprimiento de materia prima es necesariamente una actividad cotidiana, obligando a los procesadores a instalar operaciones de enlatamiento próximos al punto de origen. Esta característica asegura la generación de empleo local para la extracción y procesamiento del palmito.
Los palmitos son seleccionados preferencialmente con más de 2,5 cm. de diámetro, en un esfuerzo por evitar la remoción de palmeras inmaduras y muy finas, que tienen poco valor comercial. Un descascaramiento inicial es realizado para remover 3 o 4 camadas de la cobertura fibrosa que protege la médula, dejando apenas una camada cubriendo el segmento comestible. Una operación final de descascaramiento remueve esta última camada fibrosa, evitando golpes que podrían obscurecer y, portanto, perjudicar el valor comercial del palmito. Finalmente, el palmito es cortado en el tamaño deseado por los compradores e inmediatamente inmerso en una solución salina que contiene ácido cítrico, para después proceder al enlatamiento al vacío. El palmito enlatado y hervido es rápidamente enfriado y permanece en condiciones de ser comercializado por cuatro a cinco años.
El mercado potencial, nacional e internacional para palmito, es fundamentalmente urbano y es restricto a consumidores de las clases media y alta, con gran elasticidad de renta y demanda. El Brasil, en 1994, registró un consumo interno de más de 40 mil toneladas de palmito en conserva. Los precios del palmito en el mercado internacional variaron durante la década de los 80, mostrando un crescimento inicial, con consecuente estabilización. Respondiendo a los precios favorables, la producción también cresció, llegando a alcazar un máximo en 1987 de 9,4 mil toneladas y declinando durante los años 90, señalizando agotamiento de los locales accesibles de açaí nativo en Pará. En 1997 el Brasil exportó 4.536.103 kg de palmito enlatado, haciendo un total de US$ 23.191.530,00 (o US$ 5.113/tonelada), siendo los principales compradores Argentina, EUA, Paraguay e Francia (SECEX, segundo el sitio de la ABRAPALM).
La colecta de palmito de fuentes nativas ha sido hecha de manera predatoria, debido a la insuficiente expresión de los derechos de propiedad y a la permanencia de una estructura agroindustrial bastante rudimentar para el procesamiento de palmito. En la Foresta Atlántica, predominan fragmentos de diferentes tamaños, con formaciones secundarias en fase inicial o intermediaria de sucesión con valor de uso extremamente reducido, principalmente en las áreas de mayor declividad, donde la vocación de uso es la cobertura permanente. La reintroducción del palmitero en estas áreas implicaria una perspectiva de valoración económica, a mediano plazo y retomada o aceleración de la dinámica sucesional, por la atracción de la fauna decorrente de la producción de frutos del palmitero. Así, la producción de semillas y estructuración de programas de mejoramiento, para enriquecimiento, posee perspectivas económicas y conservacionistas expresivas (Reis e Guerra, 1999).
Considerada la fuerte y continua demanda internacional y doméstica por el palmito, es provable que la pupunha venga a suplantar en un futuro próximo una parcela del suministro brasileño. La pupunha o “palmeira pêssego” (Bactris gasipaes), conocida en español por pejibaye, fue estudiada por muchos años como un substituto viable para el palmito de Euterpe. La experiencia realizada en Costa Rica con este cultivo, mostró un rendimiento de 1,3 a 1,8 t/ha comenzando a producir después de dos años de plantado (Smith, 1992). La pupunha es reconocida por ofrecer las ventajas de producir varios hijos, crecimiento mas rápido hasta la maduridad, un palmito grueso y de mejor calidad (menos fibroso) y con mayor aceptación por los consumidores. La palmera tiene excelentes perspectivas para producción en sistemas agroforestales diversificados, ofreciendo benefícios ambientales para recuperación de suelos marginales. En los últimos años, se ha verificado el inicio de plantío racional de la pupunha por productores en el área de ocurrencia de Euterpe edulis, lo que puede volverse una opción lucrativa y sostenible a la extracción predatoria que perdura hasta hoy.
Las posibilidades de ordenamiento de la explotación de PFNMs de la Foresta Atlántica ha sido objeto de estudios en varias instituciones de investigación y Universidades, pero tales estudios se encuentran dispersos. Por outro lado, la estructuración de esa cadena produtiva y el fomento a las iniciativas de certificación, así como el mercado de productos certificados, todavía es extremamente deficiente. Por esta razón, el incentivo a la capacitación y organização de los agentes envueltos en la explotación forestal, notadamente las comunidades tradicionales y los pequeños propietarios, se vuelven prioritarias (RBMA, 1999). Con estas preocupaciones, el Consejo Nacional de la Reserva de la Biosfera de la Foresta Atlántica (CNRBMA) contractó una serie de estudios actualizados tratando de las opciones para manejo y generación de ingresos con base de los recursos de PFNM más importantes, algunos de los cuales citados arriba en los casos del palmitero, hierva-mate y piaçava. Este proyecto fue financiado por el Programa Nacional de Conservacion y Uso Sostenible de la Biodiversidad (PROBIO) del Ministerio de Medio Ambiente.
Entre los productos analizados, la hierva-mate es el producto mejor conocido, investigado y controlado. El Instituto Nacional del Mate, extinto en agosto de 1967, era el órgano que establecía la época de colecta de la hierva-mate. El acervo fue transferido para el actual Instituto Brasileño de Recursos Naturales Renovables (IBAMA). Para prevenir riesgos sanitarios, garantizar patrones de calidad y preservar las áreas con hierva-mate, la actual legislación para procesamento industrial y comercialización, establece normas que abarcan desde el área productiva hasta llegar al consumidor final. Las normas son determinadas por el Ministerio de la Salud, Ministerio de la Hacienda, Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA) y por las respectivas Secretarías de Estado de la Agricultura y del Abastecimento (Maia de Andrade, 1999).
En relación al palmito, los estudios realizados por el Instituto Agronómico de Campinas y el Instituto Forestal de São Paulo desde la década del 70 y los estudios del Núcleo de Investigaciones en Forestas Tropicales de la Universidad Federal de Santa Catarina, a partir de la década del 80, fueron de gran importancia para la formación de una masa crítica que permitiera fundamentar políticas, acciones y legislaciones con vistas a la obtención más racional del producto. Hasta 1998, los principales estados productores (São Paulo, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande del Sul) habian normatizado el manejo del palmitero en las poblaciones nativas. En 1997 fue criada la Asociación Brasileña de Productores de Palmito Cultivado (ABRAPALM), la cual articula los intereses de productores en sistemas de cultivo racional y certificado, junto al governo y al mercado nacional e internacional (vea-se el site: http://www.inpa.gov.br/pupunha/empreendedores/abrapalm.html).
De las especies de mayor importancia de la Foresta Atlántica, la piaçava es el produto de mayor valor y al mismo tiempo de menor conocimento e inteligencia de mercado, debido probablemente, a su ocurrencia estar circunscrita al estado de la Bahia, en la región noreste. Esta región cuenta con menor desarrollo científico-tecnológico, a pesar de las inversiones del gobierno en la CEPLAC, entidad voltada a la investigación de los sistemas de producción del cacao, que ocupa los mismos municipios donde se verifica la mayor producción de la piaçavera.
Los principales acervos bibliotecarios sobre PFNMs con potencial de cultivo en sistemas agroforestales de la Foresta Atlántica, están en la Red Brasileña Agroforestal (REBRAF) y en la Asociación de Soporte al Proyecto Tecnologías Alternativas (AS/PTA), en Rio de Janeiro. Informaciones sobre plantas medicinales son concentradas en el Instituto Oswaldo Cruz (FIOCRUZ). El acervo botánico más expresivo para la región puede ser encontrado en el Museo Nacional; por su parte, el herbario del Jardín Botánico de Rio de Janeiro es una fuente fundamental para informaciones sobre la taxonomía de la flora remanesciente en este bioma (Jean Dubois, comunicação pessoal).
El cerrado es una savana tropical con un tipo característico de cobertura vegetal, en la cual una vegetación rastrera formada principalmente por gramíneas, coexiste con árboles dispersos, bajos, tortuosos, cáscara gruesa, hojas largas y sistema radicular profundo (Novaes, 1993).
A nivel del planeta, el cerrado es encontrado en los cuatro continentes tropicales (Young e Solbrig, 1993). En el Brasil, está localizado principalmente en el Planalto Central y abarca más de diez estados, ocupando una área heterógenea y descontinua11 de aproximadamente 2 millones de km2, lo que representa cerca de 23% del territorio nacional (Almeida, 1993).
En área, es el segundo mayor bioma del país, apenas superado por la Foresta Amazónica; fuera del Brasil, ocupa áreas en Bolivia y Paraguay. Paisages semejantes son encontrados en Colombia, Guyana, Suriname y Venezuela, recibiendo la denominación de “llanos” (Ribeiro e Walter, 1998) .
En el Brasil, el cerrado limita con todos los otros complejos ecosistemas del país: foresta amazónica, caatinga, foresta atlántica, pradarías de campo limpio y pantanal Mato-Grossense, también contiene trechos de las tres mayores cuencas hidrográficas de América del Sur.
En esta vasta y heterogénea región existe una gran variedad de sistemas ecológicos, inclusive manchas de forestas, variados tipos de suelos, clima, relieve y altitud, prevaleciendo en casi toda su extensión una combinación peculiar de condiciones edáficas y climáticas, que originaron la vegetación que lo caracteriza.
La flora del cerrado es considerada la más rica entre las savanas del mundo. Se estima que existan más de 1000 especies arbóreo-arbustivas (Eiten, 1993). De estas, cerca de 42% son especies nativas, 58% son especies oriundas de otras formaciones vegetales y 11% de repeticiones, esto es, especies que ocurren en más de un tipo de formación (Rizzini, 1971). La biodiversidad del cerrado está estimada en cerca de 1/3 de la biota brasileña y 5% de la fauna y flora mundiales12 (Alho, 1993).
Además de contener una rica biodiversidad, el cerrado es un grande almacenador y distribuidor de agua. La baja transpiración de su vegetación (Miranda y Miranda, 1996) unida a la alta permeabilidad que presentan sus suelos, (Ferri y Goodland, 1979), lo convierten en un grande depósito de água. Esta condición, sumada a su posición geográfica central permite el abastecimento de las principales cuencas hidrográficas del pais13, jugando un papel estratégico en el equilibrio hídrico de éstas.
A pesar de su rica biodiversidad y de su papel estratégico en el equilibrio hídrico de las principales cuencas hidrográficas brasileñas, apenas 1,5% de este bioma está preservado sobre la forma de unidades de conservación.
Son escasos los estudios que cuantifiquen los servicios ambientales del cerrado. Una revisión de la literatura reciente especializada en el asunto, relaizada por May, Veiga y Chévez Pozo (1999), identificó la existencia de 51 estudios sobre valoración económica de la biodiversidad de los diferentes biomas del Brasil. De estos, apenas tres corresponden al Cerrado.
Existen, en el cerrado, una gran cantidad de Productos Forestales No Maderables (PFNM), potencialmente útiles y viables para la explotación económica. Plantas con características alimentares, así como otras productoras de aceite, fibras, forraje, tanino, colorantes y medicamentos, son abundantes y muy apreciadas en el cerrado. (Anexo 2 ). Estos productos son utilizados de diversas formas por las poblaciones locales que buscan en su explotación, alternativas que contribuyan para su sobrevivéncia (Gomes y Amâncio, 1995). Muchos de ellos traen beneficios monetarios para estas poblaciones y ganancias significativas para las industrias procesadoras de principios activos y otros derivados.
Un ejemplo que ilustra esta realidade es el pequi (Caryocar brasiliense). Abundante y nativa, esta especie es explorada de forma extrativista por las familias en las zonas rurales, tanto para consumo como para comercialización. Son diversos los usos y los productos que se elaboran a partir del pequi. Entre los usos, se destaca la elaboración de alimentos a base de pequi y la preparación de aceites y jarabes para el tratamiento de enfermedades. Entre los productos obtenidos se destacan el licor y el aceite; el primero ya producido a nivel industrial y el segundo producido de forma artesanal por trabajadores rurales y agricultores familiares. El aceite y el fruto in natura son adquiridos por las poblaciones urbanas y las industrias de licor de pequi, através de una cadena de comercialización (Chévez Pozo, 1997).
Otro ejemplo, es el árbol conocido como favela o fava danta (Dimorphandra mollis), cuyos frutos son comprados en grandes cantidades por laboratorios, para fabricación de medicamentos en el Brasil y en el exterior (Gomes, 1998).
La mayoría de estas especies son recolectadas sazonalmente por trabajadores rurales y agricultores familiares, segmentos estos generalmente descapitalizados y sin ningún tipo de apoyo de politicas públicas, tales como asistencia técnica y crédito.
Los estudiosos de los PFNM son unánimes en afirmar que el extractivismo es una actividad complementaria de las poblaciones que lo practican y que ha estado siempre asociado en mayor o menor grado con la agricultura de subsistencia, con la criación de animales domésticos (inclusive el ganado) y con el trabajo asalariado (Sawyer, Ree e Pires 1998; Schwartzman 1994; Anderson 199414; Pires e Scardua 1998; Alegretti 1994).
Por tratarse de una actividad complementaria, algunos estudiosos afirman que ninguno de los PFNM, inclusive los más expresivos en términos de exportación, domina la renta anual de las familias rurales (Schwartzman, 1994). Sin embargo, la colecta y comercialización del pequi en la región norte del Estado de Minas Gerais, son actividades que ocupan una posición importante entre las fuentes de renta de trabajadores rurales y agricultores familiares.
Los primeros, obtienen hasta 50% de sus ingresos anuales cuando venden el fruto in natura, aumentando este porcentaje para 54,7% cuando comercializan el aceite. Para los agricultores familiares, la venta de los frutos representa la tercera fuente de renta. La extracción y comercialización de este producto constituye así, importante fuente de empleo y de renta alternativa de grande parte de la mano de obra de la región de este Estado, considerado el tercer mayor extractor de pequi del Brasil (Chévez Pozo, 1997).
En esta misma región, la explotación de la favela (Dimorphandra mollis) ocupa también una posición de importancia. Esta actividad es fuente de renta para trabajadores rurales (hombres, mujeres y niños) y en menor escala, para pequeños agricultores familiares que comercializan favas provenientes de sus propriedades (Gomes, 1998).
La comercialización de los PFNM ocurre en las márgenes de las carreteras, de puerta en puerta en ferias libres, o através de una cadena de comercialización que incluye intermediarios locales y regionales, minoristas, consumidores e industrias de procesamiento (Chévez Pozo 1997).
Existen también, algunas iniciativas de organización destinadas a la comercialización de estos productos, como la asociación regional de las mujeres quebraderas de coco de babaçu (Orbignya martiana) y la asociación de los pequeños colectores de flores del cerrado. Generalmente, estas organizaciones tienen como objetivo valorizar la economía de los PFNM através de la comercialización directa e de la industrialização (Sawyer, Ree e Pires 1998).
Los ejemplos anteriores sirven para mostrar que la explotación eficiente de los PFNM del cerrado - que presentan potencial económico - podría desempenhar un importante papel en la dinámica económica y de desarrollo de las regiones donde estos productos se encuentran.
A pesar del cerrado contener una extensa gama de PFNM que contribuyen para la alimentación humana y animal, para la generación de renta y en el suministro de materia prima para diversas industrias, hasta ahora, ha sido visto apenas como substrato, o sea, sus forestas han sido substituidas para establecer actividades agropecuarias y plantaciones forestales en función del retorno económico de corto plazo y del poder político que estas actividades pasaron a representar durante el processo de ocupación mercantil (Dias, 1996). De esta forma, cuanto más áreas nativas son incorporadas a la agricultura, pecuaria o reflorestamento, menores son las posibilidades de este bioma mostrar el potencial socioeconómico de su biodiversidad (Pires y Scardua, 1998).
Si bien, algunos planificadores admitan que esa visión de desarrrolo está desfasada tanto en función de los desequilíbrios socioambientales que provoca, como en función de los altos costos envolvidos, dicha visión todavía encuentra acogida en varias instancias gubernamentales y científicas.
3.2.1 La explotación extrativista de los productos forestales no maderables
La mayor parte de los PFNM son explotados de forma extrativista. Esta práctica ha ocupado en los últimos años, un lugar de importancia en los debates sobre el desarrollo de las regiones donde es practicado, debates estos promovidos principalmente por instituciones no gubernamentales. Las discusiones han sido extremadamente controvertidas, principalmente cuando se trata de la viabilidad económica de esta actividad. Para los críticos, el extrativismo es inviável, en cuanto que para los defensores, es considerado una panacea.
Los criticos, respaldados por lo general, en un abordaje económico neoclásico, argumentan que el extrativismo es limitado en función de la poca lucratividad que presenta, si comparado a otros usos de la tierra y de los recursos naturales. Todavía, algunos análisis que reconocen la importancia de factores alimentarios, sociales y culturales en la práctica del extractivismo, también se respaldan en la matriz económica neoclásica para argumentar que el extrativismo es inviable en cualquier escala y lugar (Pires e Scardua, 1998).
Los defensores de esta práctica afirman que las forestas en pie tienen más valor en términos de la economía convencional si comparadas con su explotación destructiva (Peters Gentry y Mendelsohn citados por Schwartzman, 1994). Otros, argumentan que los retornos económicos sobre el capital y el trabajo invertido en la mayoría de las forestas tropicales son obtenidos gracias a la explotación predatoria de éstas, haciendo con que la noción de la explotación extrativista de los PFNM sea económicamente inviable. Con efecto, en la mayor parte de los casos, el establecimiento de actividades agropecuarias implica la substitución de las forestas por pastos o cultivos anuales o perennes, lo que resulta, entre otras cosas, en aumentos significativos de erosión, lixiviación, compactación, transferencia de carbono para la atmósfera y la pérdida de la biodiversidad15 (Anderson, 1994). La mayoria de las veces, estos costos no son llevados en cuenta cuando se compara el desempeño de otros usos de la tierra.
Contrariamente a las actividades agropecuarias, la explotación extrativista de PFNM representa una alternativa de uso de la tierra que mantiene la cobertura vegetal, evitando así los impactos negativos asociados al despale. Esta atividade, en vez de transformar ecosistemas para estabelecer culturas, envuelve recursos específicos de la foresta que generan beneficios económicos para las poblaciones vecinas (Anderson, 1994; Schwartzman, 1994; y Allegretti 1994).
La explotación extractivista, además de generar beneficios ambientales, conlleva una serie de aspectos sociales, políticos y culturales. Sociales porque grupos de mujeres, ancianos y niños participan de la colecta y beneficiamento de muchos productos extractivos que generan ingresos y pueden contribuir para el fortalecimento de las relaciones sociales con bases más equitativas. Político, porque además de beneficiar directamente a las poblaciones pobres y marginalizadas, para concretizar medios de vida sustentables, puede favorecer la permanencia de los pequeños productores agro-extractivistas en el campo, criando asi una situación alternativa a la tradicional migración para las ciudades o para nuevas fronteras agrícolas (Sawyer, Ree e Pires, 1998). Culturales, porque tales prácticas están dotadas de un sentido interno que va más allá de los aspectos meramente económicos. Es el caso de las poblaciones denominadas “tradicionales”, donde la extracción de los PFNM además de ser una alternativa nutricional, ornamental y de producción de remedios, es responsable en grande parte por la perpetuación de las peculiaridades culturales y religiosas16 (Pires y Scardua, 1998).
A pesar de no contar con la misma atención dispensada por las políticas gubernamentales a proyectos agropecuarios, el extrativismo de PFNM es realizado por una parte considerable de la población. Si bien, se admite la inexistencia de datos precisos sobre el número de personas que realizan esta práctica, se reconoce, por outro lado, que este número es sorprendentemente alto. Sólo en la Amazonia, aproximadamente 1.5 millones de personas dependen de la extracción para su manutención y subsistencia, generando ingresos de aproximadamente 100 millones de dólares por año. A pesar de estas cifras, poco se conoce acerca de como este sistema de explotación funciona (Anderson 1994).
Además de ser negligenciada en las iniciativas de desarrollo, la explotación extrativista de PFNM también ha sido seriamente perjudicada por las formas intrusas de uso de la tierra. En el caso de la Amazonia, por ejemplo, los descuidos y pérdidas se deben en gran parte, a la invisibilidad de estos sistemas, que son practicados en extensas áreas de forestas deshabitadas, por una población dispersa y económicamente marginal (Hecht, Anderson y May, 1988).
Los defensores del extrativismo de los PFNM consideran la posibilidade de permanencia de esta práctica, de forma difusa y complementaria a una economía de pequeña produción agroextrativista diversificada y dispersa en el espacio. También como forma de emprender mecanismos viables de manutención de alternativas económicas en pequeña escala y con beneficios para la conservación de la biodiversidad local (Sawyer, Ree e Pires, 1998).
Informaciones sobre la explotación, uso y comercialización de los PFNM han sido poco difundidas y también poco contempladas en el acervo de investigaciones de las diferentes instituciones especializadas en el asunto.
Para tener una idea de la poca atención dada a los PFNM, en 1996 el Sindicato de las Industrias de Productos Farmacéuticos del Estado de São Paulo, divulgó una lista con el nombre de las especies vegetales sobre las cuales se considera prioritaria la elaboración de investigaciones. De estas, aproximadamente 30 son especies nativas brasileñas, entre ellas el ipê roxo (Tabebuia avellanedae); barbatimão (Strypnodendron barbadetimam); mama-cadela (Vernomia poliantes) y copaíba (Copaifera reticula).
En el cerrado, se estima que existan más de 200 especies de plantas todavía no estudiadas debidamente por los cientistas y cerca de 50 poco exploradas, destacándose entre estas, algunas decenas usadas para fines comerciales (Gomes e Amâncio, 1995).
A pesar de esta demanda de investigación, las instituciones gubernamentales no han mostrado mucho interés en estudiar la explotación extrativista de los PFNM. Una de las explicaciones para este desinterés, es que este sistema de explotación no se encuadra en el modelo de desarrollo agrícola que se busca realizar en el Brasil y particularmente, en el cerrado (Pires y Scardua, 1998).
Lo mismo podemos decir de la mayoría de las industrias procesadoras de PFNM. Todo indica que ellas están más preocupadas con los productos obtenidos de las especies vegetales, que con asumir responsabilidades en cuanto a la forma de obtención de las materias primas necesarias y de la preservación de las especies de interés. De quién es, entonces, la responsabidad de desarrollar investigaciones sobre los PFNM?
Es posible evidenciar la escasa atención dada a los PFNM, cuando se busca información sobre ellos. La información existente se restringe básicamente a aspectos botánicos, ecológicos y morfológicos de las especies. Son pocos los estudios de PFNM que traten sobre comportamiento silvicultural, características de regeneración, fenología, cadenas de comercialização, dinámicas de explotación, poblaciones que extraen, importancia socioeconómica, domesticación de especies etc.
Algunos centros de investigación, sensibles a las críticas de Organizaciones no Gubernamentales y de grupos ambientalistas, han intentado responder a las demandas de los actores sociales y económicos envolvidos, criando espacios para la generación de conocimientos sobre PFNM, contando en algunos casos con limitados recursos del gobierno.
La información existente ha sido generada, principalmente, por universidades y centros de investigación gubernamentales, como la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), la Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (EPAMIG) y también por algunas pocas empresas privadas.
De los proyectos de investigación sobre PFNM del Cerrado, se destaca el Proyecto “Manejo Sostenible del Cerrado para Usos Múltiples” de la Universidade Federal de Lavras. Coordinado por el Departamento de Ciencias Forestales y con el apoyo del Departamento de Administración y Economía, este proyecto tiene como objetivo central generar conocimientos multidisciplinares sobre el Cerrado, que sirvan como base para la elaboración de planos de manejo sostenible para el uso múltiple de sus recursos naturales.
Los estudios existentes en su mayoria son aislados unos de otros, evidenciando la falta de acciones interdisciplinares y la nula comunicación entre instituciones de investigación y poblaciones que explotan los PFNM.
3.3.1 Recolección y organización de datos sobre PFNM
La principal institución que recolecta, organiza y suministra datos sobre PFNM en el Brasil es la Fundación Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que publica series temporales, como las siguientes: Producción de la Extracción Vegetal y de la Silvicultura (PEVS); Censos Agropecuarios; Anuarios Estadísticos y el Cadastro de Especies Vegetales de Importancia Económica (EVIE). Es importante destacar que los datos colectados por el IBGE en las diferentes series temporales, incluyen Productos Forestales Maderables y no Maderables.
Datos sobre extracción vegetal están disponibles desde 1973, la mayor parte de ellos se encuentran en la série PEVS. Son presentados en conjuntos de cuadros a nivel de país, grandes regiones, unidades de la federación, macroregiones, microregiones y municipios.
Los datos no son levantados directamente con los productores, sino que son estimativas elaboradas por el IBGE con base en una red representativa de informantes por municipio, red esta que incluye entidades públicas y privadas, productores, técnicos e instituciones relacionadas directa o indirectamente a los sectores de la producción, comercialización, industrialización y fiscalización. Los datos estimados son cantidades extraídas de recursos florísticos en toneladas por año y valor de la producción. O último volumen publicado (número 8) es de 1993, o sea, existe um atraso de 8 años.
En esta serie temporal no se distinguen los PFNM por bioma, ni se dan a conocer los nombres científicos de las especies vegetales. Se vuelve difícil también intentar separar la producción extractiva de las cantidades cultivadas, como ocurre por ejemplo con el urucum (Bixa orellana) y el cajú (Anacardium occidentali)
Las categorías de productos usadas son bastante amplias, por exemplo, taninos, colorantes alimenticios y fibras. Se observa también inconsistencias en los datos, como por ejemplo variaciones abruptas e inexplicables de un año para otro o descontinuidad espacial.
Las series temporales sobre el valor total de la producción en toneladas por año, relativas a los diferentes PFNM, fueron hechas utilizando las varias monedas que existieron en el Brasil, en las dos últimas décadas. Para traer estos valores para la moneda actual, el Real, es necesario un complicado proceso de corrección monetária, que utiliza los valores medios anuales del Indice General de Precios de Disponibilidad Interna. Inclusive con esta transformación, los precios de los PFNM presentan variaciones abruptas de dificil explicación.
Los censos agropecuarios realizados en 1970, 1975, 1980, 1985 y 1996, también incluyen datos sobre PFNM. De la misma manera que en las PEVS no son mencionados los nombres científicos de las especies.
Los anuarios estadísticos son publicaciones anuales con desfasaje temporal variable. El último de ellos, correspondiente a 1998, contiene datos de 1995 y 1996. Incluye informaciones sobre la cantidad y el valor de algunos PFNM por año y por Estado. La agregación de los datos tabulados por Estado, dificulta la identificación por bioma.
Al contrario de las PEVS y censos, los anuarios estadísticos son basados en datos secundarios. Los datos sobre PFNM son los mismos de las PEVS de los años anteriores. La facilidad de esta serie temporal en relación a las otras, consiste en la facilidad de manipulación de los datos.
Tomando en consideración que las especies vegetales nativas y exóticas, de importancia sócio-economica, conocidas y descritas en trabajos científicos, representan una pequeña parcela de las probablemente existentes, el IBGE realizó esfuerzos dirigidos a colectar y registrar datos sobre la explotación de estas especies.
A partir de 1996, esta institución, através del departamento de Recursos Naturales y Estudios Ambientales ha venido impulsando una investigación de carácter permanente, que tiene como objetivo analisar y sistematizar, a partir de bibliografias específicas, datos e informaciones sobre las especies vegetales nativas o naturalizadas, su utilización, ocurrencia y potencialidad económica. Se trata del Cadastro de Especies Vegetales de Importancia Económica (EVIE).
Este cadastro, todavía en fase de elaboração, fui publicado en cuatro disquetes. En ellos son encontradas informaciones sobre la nomenclatura científica y local, distribución geográfica, formación vegetal, ambiente, habitats, substancias químicas obtenidas, así como la utilización de estas especies en los campos de la medicina, alimentación, industria y comercio.
Actualmente, el cadastro cuenta en su base de dados con 3.512 especies de la flora brasileña, distribuida en 202 familias botánicas; 1.111 géneros; 54 variedades; tres subespecies; 8.446 nombres populares; 1.343 aplicaciones y 2.219 substancias químicas. Estos datos son respaldados en 210 bibliografías consultadas. Al igual que en las otras series temporales, en este cadastro están contemplados productos maderables, no maderables y hasta culturas anuales (IBGE, 1998).
Sin duda el cadastro EVIE representa un avance en la recolección, análisis y distribuición de datos sobre los PFNM; sin embargo, hay todavía mucho camino a ser recorrido. Este banco parece poseer datos consistentes que pueden servir de base para subsidair el inicio o profundización de investigaciones sobre PFNM. Estos estudios podrían transformarse en acciones que permitan mejorar la explotación de aquellas especies para las cuales ya existe un mercado y sentar bases para abrir nuevos mercados para otras especies con potencial económico. Como señalamos antes, son pocos los estudios que traten, entre otras cosas, sobre comportamiento silvicultural, características de regeneración, fenología, cadenas de comercialização, dinámicas de explotación, cantidades comercializadas, poblaciones que extraen, importancia socioeconómica y domesticación de PFNM.
Existe tambien un banco de datos sobre productos exportados por del Brasil en el Núcleo de Cambio y Comercio Exterior del Banco de Brasil y en el Ministerio de la Indústria y Comércio, en estos bancos se encuentran datos de exportación para algunos pocos PFNM.
La explotación de PFNM se realiza en tierras privadas, o bien, en tierras públicas generalmente utilizadas en régimen comunal por las comunidade locales. En las primeras, el potencial económico de los PFNM ha generado recurrentes conflictos entre las familias que colectan estos productos y los proprietarios de la tierra, quienes impiden la entrada de estas personas a sus propriedades. Es el caso, entre otros, del pequi (Chévez Pozo, 1997), de la favela (Gomes, 1998) del babaçu (May, 1990) y de las plantas usadas para flores y arreglos ornamentales (Sawyer, Ree y Pires, 1998). En este ultimo caso, los proprietarios exigen a los colectores que paguen hasta 20% del valor de lo que es extraído (Sawyer, Ree e Pires,1998). En otros casos, los proprietarios ordenan a sus empleados que colecten los PFNM para ellos mismos comercializarlos, o venden el derecho de colecta a intermediarios.
Históricamente, muchas tierras del Cerrado han sido utilizadas en regimen comunal por las comunidades locales para establecer sistemas agrícolas tradicionales (establecimento de cultivos anuales, criación de ganado en las extensas áreas de pastos nativos y la extracción de diversos PFNM).
Durante el proceso de modernización agrícola implementado en el Brasil en la década de los 70, estas tierras consideradas “públicas” por los gobiernos de la época, fueron concedidas a empresas privadas para el establecimiento de grandes proyectos agropecuarios y de plantaciones de eucalipto. Se desconocieron, con esta decisión, las formas de ocupación y uso secular de las poblaciones locales; provocando así, la expulsión de millares de personas e imposibilitándolas de desarrollar sus sistemas agrícolas tradicionales.
No contexto actual, existen todavía áreas que son manejadas en régimen comunal. En éstas, las poblaciones locales continúan desarrollando sus sistemas agrícolas, contribuyendo para preservar de esta forma, la foresta nativa del cerrado.
Son pocas las acciones públicas orientadas a fomentar y viabilizar la explotación sustentable y la comercialización de los PFNM, así como también son casi inexistentes normas que regulen la explotación y mercado de estos productos. Estos problemas aunados a la poca información sobre su explotación apropiada, ha hecho con que muchos de ellos sean explotados de forma clandestina y predatoria envolviendo proprietarios de tierras, empresarios e inclusive fiscales del gobierno. Um ejemplo es la explotación clandestina de Candeia (Eremanthus erytropappus) en el Estado de Minas Gerais, denunciada por el periódico “O Globo” en febrero de 2000. La explotación de esta especie ha sido hecha inclusive en parques estatales, donde es prohibida la explotación de cualquier tipo de especie. La mayoría de la industrias que extraen el aceite crudo de la Candeia funcionan ilegalmente.
La explotación y comercialización clandestina de PFNM lleva también a la sonegación de impuestos y al soborno de fiscales, tal como sucede con la comercialización de toneladas de favela (Dimorphandra mollis) que salen de la región norte del Estado de Minas Gerais, con destino a las industrias procesadoras localizadas en los Estados de Maranhão, São paulo y Río de Janeiro.
La precariedad de los datos, aunado al atraso en las divulgaciones de los resultados inviabiliza una investigación más profunda sobre valores monetários y de producción, por ejemplo, contenidos en estas series históricas.
Los datos existentes sobre PFNM parecen ser poco utilizados, existiendo por tanto um número limitado de usuarios que se preocupen con la calidad y la interacción con los órganos responsables por la colección y divulgación de los mismos.
Es necesario orientar más recursos y desarrollar más investigaciones sobre los PFNM assi como tambien implementar políticas que estimulen su explotación ssosteniblee, a fin de resguardar la rica diversidad biológica del cerrado y contribuir para el desarrollo de las regiones donde se localizan estos productos.
Es necesario garantizar el derecho histórico de las poblaciones que extraen PFNM, pues la extracción de estos productos es hecha en áreas públicas y privadas y al contrario de la Amazonia, en el Cerrado no existen Reservas Extrativistas o Agroextrativistas.
Una clasificación sobre especies vegetales útiles del cerrado, realizada por la EMBRAPA–Cerrado, presenta 110 especies utilizadas o con potencial de uso, agrupadas en 14 categorías: alimentación para humanos, condimentos, medicinales, ornamentales, apícolas, forrageras, alimenticias para fauna, corchos, fibras, oleaginosas, taninos, colorantes, resinas y artesanato (Anexo 2). Otra clasificación se encuentra en el Cadastro de Especies Vegetales de Importancia Económica (IBGE, 1996). Integrando las dos fuentes, es posibe identificar 21 categorías de uso de las especies nativas del cerrado. Algunas categorías y ejemplos de PFNM pueden ser observados en el cuadro 1.
3.6.1 Plantas Alimenticias
Los frutos de especies nativas del cerrado ocupan un lugar de destaque en la alimentación de la población. Muchos de ellos son comercializados y consumidos “in natura” o beneficiados por industrias caseras en la forma de sorbetes, jugos, licores jaleas etc., con grande aceptación popular. La mayoria de estos frutos poseen elevados tenores de azúcares, proteínas, vitaminas y sales minerales, además de un sabor sin igual.
Estas particularidades les garanten un futuro promisorio, abriendo buenas perspectivas para su explotación industrial. Un ejemplo de esto, lo constituye el proyecto “Frutos del Cerrado”, que como su nombre indica, utiliza frutos del cerrado para hacer pulpa de frutas. Ejecutado por la Asociación Vyty–Cati17 con sede en Carolina – Maranhão, el proyecto cuenta con apoyo técnico del Centro de Trabajo Indigenista, con sede en São Paulo y oficina local en Carolina y del Centro de Educación y Cultura del Trabajador Rural, sediado en Imperatriz – Maranhão.
Una otra experiencia es el proyecto “Deshidratación solar de frutas tropicales y nativas del cerrado”, ejecutado por el Centro de Tecnología Agro-ecológica de Pequeños Agricultores, con sede en Doverlândia – Goiás. En este proyecto, frutas nativas del cerrado y tropicales exóticas son deshidratadas o cristalizadas para ser comercializadas en ciudades de la región (Sawyer, Ree y Pires, 1998).
Algunos ejemplos de plantas frutíferas:
Cuadro 1. Algunas categorías y ejemplos de PFNM del cerrado
Categorías |
Nombre Científico y común |
Observaciones |
Aceite |
babaçu (Orbygnia oleifera), macauba (Acrocomia sclerocarpa) pequi (Caryocar brasiliense) |
|
Aceites esenciales |
Mama cadela (Brosimum guadichaudii), cedroe rosa (Cedrela odorata), balsmao (Myroxylon peruiferum), laranjinha do cerrado (Styrax ferrugineus) |
|
Alimentación |
pequi (Caryocar brasiliense); araticum (Annona crassifora); araçá (Psidium firmum ); mangaba (Hacornia speciosa); côco buriti (Mauritia vinifera); guariroba (Syagrus flexuosa); baru (Dypterix alata); murici (Byrsonima coccolobifolia); cagaita (Eugenia dysenterica); coquinho azedo (Syagrus flexuosa) macaúba (Acromonia sclerocarpa). |
Aproximadamente 80 especies del cerrado suministran algún tipo de alimentación humana |
Colorantes |
simplocos (Symplocos crenata), vinhático (Plathymenia reticulata) |
|
Cortisas (corcho) |
Pau marfim (Agonandra brasiliensis), tamboril (Enterollobium ellipticum), pau santo (Kielmeyera coriacea) mulungu (Erythrina speciosa) |
Aproximadamente 20 especies conocidas |
Fibras |
Catolé (attalea exigua), buriti (Mauritia flexuosa), imbiruçu (Pseudobombax longiflorum) |
|
Forraje |
Capim branco (Paspalum erianthum) capin flexinha (Echinolaena inflexa), lentilha do campo (Aescchynomene brasiliana), amendoim bravo (Arachis prostrata), capim canivete (Mesotetum loliforme) |
Aproximadamente 39% del área del cerrado es utilizada como pastos nativos que soportan 50 millones de cabezas, equivalente a cerca de 40% del rebaño nacional.. Las forrageras identificadas corresponden a 270 especies de gramíneas y 548 leguminosas, además de 83 espécies de árboles y arbustos consumidos por el ganado (Filgueiras y Wechsler, 1996). |
Medicinales |
copaíba (Copaifera langsdorffi), candeia (Eremanthus erytropappus), Fava (Dimorphandra mollis) arnica (Lychnophora ericoides), Jaborandi (Pilocarpus jaborandi) |
Más de 100 especies |
Ornamentales |
bailarina (Oncidium varicosum) siempre vivas (Syngonanthus sp) y (Paepalanthus speciosus), canela de ema (Vellzia squamata), gomeira (Vochysia thyrsoidea) Familia gomeira (Vochysiaceae), macela do campo (Achyrocline satureoides). |
Aproximadamente 200 especies |
Taninos |
barba-timão (Stryhnodendron barbadetimam), angico (Andenanthera falcata), carvoeiro (Sclerolobium paniculatum), favela, (Dimorphandra mollis), pau marfin (Agonandra brasiliensis), aroeira (Myracroduon urundeuva) |
|
3.6.1.1 Caryocar brasiliense Familia: Caryocaraceae. Nombre popular: pequi o piqui
O pequi o piqui nombre que se origina del Tupi “pyqui” y en cuya lengua significa “cáscara de espinas”, es una especie de amplia distribución en el cerrado y probablemente exclusiva de esta vegetación.
Con una vida útil de cerca de 50 años, el pequi inicia su producción a partir de su octavo año; floresce y fructifica anualmente. Los árboles pueden producir frutos por aproximadamente 50 días, llegando a producir en media 500 frutos; sin embargo árboles grandes pueden producir hasta 1000 frutos.Denominado de “carne de los pobres” o pequi sirve de varias formas a la población. La utilización principal es como alimento altamente nutritivo, por ser la pulpa rica en vitaminas, gorduras y proteínas.
Encontrado con abundancia durante los tres meses de duración de la safra, es un refuerzo alimentar indispensable en la mesa de las familias que viven en el cerrado, que sufren con las sequías y generalmente tienen poco para comer.
De todos los frutos usualmente consumidos em el Brasil, el pequi posee la mayor cantidad de vitamina A. Además de contener vitmaninas B1 y B2 es rico en calorías, gorduras, cálcio, fósforo, fibra, proteínas y hierro (Carvalho y Burguer,1960).
Debido a su composición, el pequi es considerado un producto extraordinario, que además de ser utilizado como alimento es aprovechado como planta medicinal. El té de las hojas sirve para enfermedades del hígado y es utilizado también para regularizar el flujo menstrual (Siqueira, 1982).
Además de alimento, constituye importante fuente de ingresos, siendo procesado y comercializado por pequeñas industrias de licor, aceites, jabón y dulces.
El aceite, subproducto extraído de la pulpa de pequi, es usado en la preparación de productos para tratamiento de enfermedades respiratorias, siendo utilizado también como bálsamo para tratar casos de reumatismo e inflamaciones producidas por golpes. Además de tener propiedades medicinales, el aceite es un condimento muy apreciado. Debido a su clareza y delicado aroma, puede ser utilizado con suceso en la fabricación de cosméticos (Araujo, 1994).
La extracción del aceite es hecha de manera artesanal y es producido principalmente por los colectores de pequi. No se dispone de datos sobre la producción de aceite, pero se sabe que la producción es limitada por varios factores:
• No existen formas adecuadas de almacenamiento del fruto, que permitan producir aceite durante todo el año;
• Bajos precios recibidos por los productores, lo que desmotiva el aumento de la produción;
• Tecnologia con baja productividade. Esta última considerada la más relevante, pues actualmente la fabricación de aceite consume mucha leña, frutos y tiempo. Con la tecnología utilizada, para producir 2 litros de aceite son necesarias aproximadamente de 10 a 12 horas y 48 docenas de fruto.
La masa, subproducto del aceite es aprovechada como alimento para puercos, gallinas o como materia prima para la elaboración de jabón, que también puede ser obtenido de frutos que no estén en condiciones de consumo.
La pulpa, además de ser utilizada en la producción de óleo, es tambiém materia prima para la preparación de dulces, queques, refrescos y para la fabricación del famoso licor de pequi. Fabricado desde 1916, este licor ya fue exportado para algunos países de Europa, entre tanto, su exportación no tuvo continuidad por el hecho de las industrias existentes no poseer capacidad de producir las cantidades necesarias demandadas por el mercado exterior.
Como factores que limitan alcanzar mayores niveles de producción, se mencionan la imposibilidad de saber si el mercado extrativista podrá abastecer la materia prima (fruto “in natura”) necesaria para producir las cantidades demandadas por el mercado internacional.
Las tres industrias de licor de pequi que operan em el Estado de Minas Gerais, producen anualmente 48400 cajas (una caja contiene 12 unidades de 500 ml.) lo que representa 43 empleos permanentes y uma contribuición anual en impuestos de aproximadamente US$ 688.996.000 (Chevez Pozo, 1997).
La pulpa de pequi también ha sido alvo de interés por parte de laboratorios internacionales para la produción de medicamentos (Gomes y Amâncio, 1995)
3.6.1.2 Hancornia especiosa Familia Apocynaceae. Nombres populares: mangaba, mangabeira do norte, fruta de doente
Ocurrencia: Caatinga y Cerrado
Se trata de un árbol que mide hasta 7 metros, común en terrenos arenosos y de baja fertilidad. En el cerrado, su ocurrencia se da principalmente en laderas pedregosas. Es considerado ornamental porque durante la época de floración exhibe lindas flores blancas. Cuando cortado el tallo exuda látex (líquido lechoso) que en contacto con el aire se solidifca produciendo un tipo de caucho con alto porcentaje de resina, razón por lo cual es considerado de calidad inferior. Este material sirve para impermeabilizar tejidos y confeccionar bolas para practicar deportes (Almeida et al., 1998).
En la medicina popular el té de las hojas es utilizado para cólicos menstruales (Rizzo, Monteiro y Bitencourt 1990). El decoto de la raíz es usado para tratar luxaciones e hipertensión (Hirschmann y Arias, 1990).
La mangaba que en tupi guaraní significa “cosa buena de comer” (Ferreira, 1980), es apreciado principalmente por los frutos, que cuando maduros pueden ser consumidos en estado natural o utilizados para la elaboración de refrescos, sorbetes y postres. Las frutas son comercializadas in natura en las ferias o industrializadas en forma de dulces, pulpas y sorbetes. La pulpa congelada es encontrada en los supermercados.
La producción de frutos desde 1988 hasta 1990 fue de aproximadamente 900 toneladas por año, cayendo para 498 toneladas por año entre 1990 y 1995 (Anexo 1). La mangaba produce frutos hasta dos veces por año. La fructificación puede ocurrir en cualquier época del año, pero ocurre principalmente de julio a octubre o de enero a abril. Los frutos presentan peso que varía de 30 a 260 g. Los maduros y pequeños contienen 60,36 calorías; 7,5 grados BRIX de sólidos solubles; 0,69% de lípidos; 1,31% de proteína; 13,94% de glicidios; trazos de vitamina C; relación sólido soluble y acidez de 17,86. Estos valores son inferiores a los de frutos de tamaño medio y superior (Parente, Borgo y Machado 1985). En frutos colectados en plantas cultivadas, se obtuvo de 12,4 a 18,6 grados BRIX (Ferreira et al., 1996).
En experiencias con cultivo, las mangabeiras iniciaran la producción de frutos después de tres años y seis meses (Ferreira et al., 1996), pero después de cinco años de plantío no hubo fructificación (Vieira Neto, 1992).
3.6.1.3 Annona Crassifora Sinónimos: Annona macrocarpa e Annona rodriguesii. Familia Annonaceae Nombre popular: araticum, bruto, cabeça de negro, marolo, pinha do cerrado.
Este árbol de hasta 8 metros de altura fructifica a partir de diciembre, teniendo frutos maduros de febrero a abril. Sus frutos, con aroma bastante fuerte son muy apreciados por su pulpa dulce y amarilla (Ferreira, 1973; Rizzini y Mors, 1976). Llegan a pesar en media 2 kg. con rendimiento de 50% de pulpa. Cada 100 gramos de pulpa contienen 52 calorías; 0,4 g. de proteína, 52 mg. de Ca; 24 mg. de P; 2,3 mg. de Fe; 21 mg. de vitamina C; 50 mg. de vitamina A; 0,04 de vitamina B1 y 0,07 mg. de vitamina B2 (Almeida, Silva y Ribeiro 1990).
La pulpa es consumida in natura o sobre la forma de dulces, jaleas, jugos, licores, tortas y sorbetes (Almeida Silva y Ribeiro, 1990). Es común durante la epoca de safra ver este fruto siendo ofertado en mercados, calles y ferias.
La flora del cerrado es rica en especies que actuan en la cura o prevención de enfermedades. El conocimento y uso sobre estas especies generalmente está asociado a las costumbres de las poblaciones tradicionales que transmiten estas informaciones de generación en generación.
Las plantas medicinales han despertado gran interés en el mercado internacional, lo que ha dado lugar al fenómeno de la biopiratería o el repase ilegal de especies para fuera del país. Sin embargo, no existe un levantamiento exacto sobre el comercio clandestino de plantas medicinales. Algunas de ellas están siendo explotadas económicamente para la fabricación de medicamentos en el exterior.
Una de las dificultades para la extracción de esas plantas es la gran cantidad de nombres populares utilizados, lo que provoca confusión y su correcta utilización. Muchos medicamentos nacionales, obtenidos a partir de plantas están en el mercado se comprobación científica (Folha de São Paulo, 2001). Por lo tanto, existen riesgos de la población consumir medicamentos sin ninguna eficacia. Es necesario que el país defina reglas para las investigaciones, colecta y usos de las plantas con potencial medicinal. La falta de esta regulamentación paralisa muchas inversiones y cria condiciones para la biopirataria.
Otra dificultad se refiere a los altos costos de las investigaciones sobre los principios activos. Para completar el ciclo de investigación y producción de un medicamento proveniente de una planta conocida, un laboratorio requiere de tres a cinco años y los costos alcanzan aproximadamente US$ 30 millones de dolares. Todavía así su costo es bien menor que el de una droga sintética que puede demorar tres veces más para estar lista para el consumo y llegar a costar diez veces más que el fitoterápico (Folha de São Paulo, 2001).
Algunos ejemplos de plantas medicinales siguen.
3.6.2.1 Dimorphandra mollis Família: Leguminoseae. Nombre popular: fava, favadanta, faveiro
Ocurrencia: Cerrado
La fava es un árbol de porte medio que mide hasta 15 metros de altura. La cáscara es rica en tanino y ya fue muy utilizada en curtiembres para curar cueros, pero la mayor importancia de esta planta está dada por el uso medicinal, relacionado a sus propriedades farmacológicas.
Debido a la presencia de glicosídeos flavónicos (bioflavonoides), especialmente la rutina y la quercetina (Souza et al., 1991), contenidos en el pericarpio y en la pulpa del fruto, esta planta es requerida por las industrias farmacéuticas. Además de estos dos principios activos, de la fava se obtiene también la ramnose, un aditivo alimentar que participa de la síntesis del furaniol, el cual es utilizado por las industrias de alimentos como aromatizante (Gomes, 1998).
Los bioflavonoides rutina y quercetina son utilizados en la medicina para el tratamiento de várices, hemorroides y otros problemas circulatorios (Hendler, 1994). La rutina tiene importancia terapéutica en la normalización de la resistencia y permeabilidad de las paredes de los vasos capilares (Rizzini y Mors, 1976). Es empleada fundamentalmente en la hipertensión esencial y nefrógena, con la finalidad de evitar hemorragias retinales y cerebrales y la apoplejía, aumentando la resistencia capilar. Es también utilizada para diferentes tipos de hemorragias pulmonares, intestinales provocadas por colitis, nasales y de las encías (Gomes, 1998).
En el IBGE no se encontraron datos estadísticos sobre la explotación extractivista de la fava. Sin embargo, se estima que la producción de rutina derivada de la fava se inició en 1971. Se produjeron a partir de allí, aproximadamente 100 toneladas de rutina por año (Rizzini y Mors, 1976), que corresponden a aproximadamente 2.000 toneladas de fava seca (Gomes, 1998) 18.
La misma autora estima que actualmente en el Brasil son extraídas 20,000 toneladas de fava por año. Noventa y cinco porciento de estas favas es destinada al mercado internacional, regresando posteriormente al país en forma de medicamento ya procesado. Entre los países compradores (18 en total) los mayores son Bélgica, Alemania, Japón y los Estados Unidos (Figura 3).
Figura 3. Exportación brasileña de rutosídio (rutina) em t./ ano, 1992 - 1996.
FUENTE: Gomes, 1998.
La exportación de rutina entre 1992 y 1996 se mantuvo estable, en media 735 toneladas por año (Cuadro 2). Existen posibilidades de expandir este volumen, ya que la demanda mundial es de 2.000 toneladas por año y la producción actual del país sólo abastece 60% de ese total (Gomes, 1998). En ese mismo período, el facturamiento medio anual de las empresas que exportan rutina fue de US$12.039.876
Cuadro 2. Precio medio en kg. cantidad comercializada en toneladas por año y facturamento medio anual de las empressas obtenidos con la exportación de rutina en US$/FOB (1992 – 1996)
AÑO |
Precio médio kg* (US$) |
Toneladas/año |
Facturamiento (US$) |
1992 |
20,81 |
643 |
13.380.830 |
1993 |
16,81 |
752 |
12.641.120 |
1994 |
12,46 |
817 |
10.179,820 |
1995 |
17,02 |
744 |
12.662.880 |
1996 |
17,11 |
719 |
12.302.090 |
Fuente: Gomes, 1998. * Média ponderada
Son 3 las empresas que extraen rutina y 8 las que exportan (Cuadro 3). Para estas empresas la extracción y comercialización de rutina es una importante fuente de lucro. Para empresas como la Merck del Brasil la industria de extracción de rutina representa 40% del volumen de negocios. Sólo esta empresa mantiene 178 trabajadores para el procesamieto de la rutina. Para la industria Sanrisil, el procesamiento de rutina corresponde a 25% del facturamiento anual; para la PVP Sociedade Anónima, el procesamineto de la rurina corresponde a más de 30% de los lucros en el volumen de negocios de la empresa (Gomes, 1998).
Cuadro 3. Empresas exportadoras de rutina y su ingreso anual con esa actividad en US$/FOB
EMPRESAS |
1994 |
1995 |
1996 |
Bianca Comercio Importação e Exportação |
- |
- |
694.480 |
Botica Veado D’Ouro Ltda |
70 |
- |
|
FITOL S.ª Indústria e Comércio |
- |
- |
160.000 |
Merck Indústrias Quimicas S.A. |
3.279146 |
10.161.383 |
9.418.372 |
Merck Maranhão Produtos Vegetais S.A.* |
881.840 |
- |
- |
PVP Sociedade Anônima* |
2.115.318 |
1.533.668 |
1.706.350 |
Sanrisil S.A. Importação e Exportação* |
3.889.600 |
926.200 |
330.957 |
VCM Comércio Exportação e Importação Ltda |
- |
47.611 |
- |
TOTAL |
10.165.974 |
12.668.862 |
12.310.159 |
Fuente: Gomes, 1998. * Indústrias procesadoras del principio activo
La producción de Fava es totalmente extrativista. Las 20.000 toneladas de fava extraídas anualmente provienen de ocho estados (Figura 4).
Figura 4. Participación porcentual por estados en la extracción total de fava en 1996.
FUENTE: Gomes, 1998.
Extraída principalmente por trabajadores rurales y pequeños productores familiares, la fava es comercializada através de una cadena de comercialización que incluye además de los colectores, atravesadores locales y regionales hasta llegar al mercado terminal que son las industrias de procesamiento. Existen también algunas asociaciones de colectores que comercializan directamente la fava con el mercado terminal. Estas asociaciones cuentan con el apoyo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Un ejemplo es el Centro de Trabajo Indígena, ONG localizada en Carolina, estado de Maranhão.
Investigaciones sobre fava están siendo desarrolladas tanto por empresas privadas, cuanto por instituciones gubernamentales de investigación. Estas últimas han realizado algunos estudios en las áreas de fitosociología, regeneración natural, quiebra de dormencia de semillas etc., que pueden contribuir para el establecimiento de plantíos o manejo racional de la especie. Sin embargo, la ausencia de líneas de investigación direccionadas a la silvicultura de la especie, hace con que los conocimientos existentes de la especie se tornen insuficientes para los productores que muestren interés en establecer plantíos comerciales (Gomes, 1998).
3.6.2.2 Jaborandi
Este nombre común abarca varias especies del género Pilocarpus, de la familia de las rutáceas, entre los cuales sobresalen Pilocarpus jaborandi; Pilocarpus pinnatifolius; Pilocarpus micropfillus y Pilocarpus cearenzis.
Son pequeños árboles de cuyas hojas coriáceas se extrae un alcaloide de aplicación terapéutica, denominado de pilocarpina, el cual es utilizado en la oftalmología. Además de actuar como miótico (substancia que provoca contracción en la pupila), atenua los síntomas del glaucoma, o sea la hipertensión intra-ocular (Rizzini y Mors, 1976).
El estado productor de Jaborandi por excelencia, es Maranhão donde se encuentra una fábrica de la industria farmacéutica Merck que explora esta especie. En este estado, la Merck inició el cultivo de la especie (Gomes, 1998). No fueron encontrados datos sobre las áreas cultivadas.
La producción media de hojas de Jaborandi entre 1990 y 1995 fue de 1791 toneladas por año (Anexo 1). Los datos colectados por el IBGE no permiten estimar qué porcentaje de la producción correspode a la extracción y cuánto corresponde al plantío.
3.6.2.3 Arnica Candeia, Candieiro, Pau candeia
Son los nombres locales del género Lychnophora de la familia Asteraceae, entre los cuales sobresalen Lychnophora ericoides, Lychnophora proteaeformis, Lychnophora cinerea y Lychnophora trichocarpha. El género Lychnophora tiene como sinónimo Vernonia proteaformis.
La arnica o candeia cuyo nombre se deriva del uso común de sus tallos como antorcha o candela es un arbusto de hasta tres metros de altura. Esta planta se caracteriza por un gran endemismo, encontrándose exclusivamente en regiones montañosas con afloramientos rochosos y campos rupestres (Leitão Filho y Semir, 1979).
Es muy utilizada popularmente por sus propiedades medicinales. Toda la planta en infusión alcohólica es usada externamente en contusiones; son producidas pomadas para los mismos síntomas. Ha sido también constatado el alto poder anti-inflamatorio de esta planta (Rizzo, 1981). Empresas de cosméticos fabrican jabones indicados para eliminar asperezas, rajaduras y suavizar hematomas y contusiones (Almeida et al., 1998).
3.6.2.4 Eremanthus erytropappus, Familia Asteraceae. Nombres populares: Candeia, pau de candeia, enciende candeia
La Candeia es una especie arbórea de porte pequeño a medio, con aproximadamente 10 metros de altura. Es una especie nativa del cerrado, de “habitat especial”, encontrada principalmente en áreas de campo y pastos abiertos en altitudes de aproximadamente 1000 metros, en los Estados de São Paulo, Rio de Janeiro, Espirito Santo y Minas Gerais. Es una planta con habilidad para vivir en suelos pobres, como los campos de altitud, que son áreas pobres en nutrientes y de afloramiento rocoso. En estas áreas se reproduce rápidamente debido a la facilidad de dispersión de sus semillas.
Presenta madera dura y resistente, pero es explotada principalmente para la extracción de un aceite esencial, cujo principio activo es el alfa-bisabol, del cual se extraen varios productos utilizados por las industrias de cosméticos y farmacéutica. Como medicamento, exhibe propriedades antiflogísticas, antibacterianas, antimicóticas, dermatológicas y espasmódicas. El alfa-bisabol es vendido a US$ 160,00 el litro para industrias de Alemania y del Japón.
3.6.3 Plantas y Flores Ornamentales
El cerrado es rico en plantas que producen flores utilizadas en la decoración de interiores, artesanato y confección de arreglos florales. Muchas familias encuentran en la comercialización y beneficiamiento de éstas, alternativas de renda (Sawyer, Ree, y Piers, 1998). Es el caso de los colectores y artesanos de las denominadas “flores del planalto” ubicados en la región del Distrito Federal (Brasilia) y de los pequeños agricultores y trabajadores rurales del municipio de Diamantina, Estado de Minas Gerais. En este municipio, según informaciones del Instituto Estadual de Forestas, aproximadamente 2.000 personas se dedican a la colecta de flores del cerrado.
La extracción envuelve básicamente trabajo familiar. En algunos casos existe una especialización, algunas personas se dedican solamente a la colecta, otros al beneficiamiento y otros se especializan en la venta directa al consumidor o forman una cadena de intermediarios.
Las flores son colectadas en áreas consideradas públicas y en pequeñas y grandes propriedades privadas. En estas últimas, inicialmente las flores eran colectadas libremente. Con el aumento de las vendas y de los lucros, los proprietarios de tierras comenzaron a alquilar sus campos a cambio de parte de la producción o del pagamento por el uso de las áreas.
Todos los años, durante los meses de marzo a junio centenas de toneladas de esas flores son arrancadas de los campos rupestres del cerrado. Algunos ejemplos del grupo de plantas que forman parte de las flores ornamentales del cerrado son: la familia de las Euriocauleacea, géneros: Syngonanthus y Paepalanthus speciosus conocidas popularmente como siempre vivas. Vellzia squamata, Familia: Velloziaceae, conocida comúnmente como canela de ema, gomeira (Vochysia thyrsoidea) Familia: Vochysiaceae, cuyos frutos y semillas son utilizados para componer los arreglos de las flores deshidratas; macela do campo (Achyrocline satureoides) (Ferreira, 1974) y lluvia de oro (Oncidium varicosum) Familia: Orchidaceae. Esta última planta, debido a su belleza y grande producción de flores, ya fue exportada viva para Europa y como resultado de la demanda se está tornando rara (Corrêa, 1931).
Las plantas que producen estas flores nacen en regiones muy restrictas, como los campos rupestres, denominados también de campos de altitud, que generalmente presentan suelos rocosos y arenosos. Algunas flores son endémicas, o sea de ocurrencia exclusiva en determinadas regiones. En el Brasil una de las áreas de mayor ocurrencia es la cordillera del Espinhaço.
La colecta en grande escala se inició aproximadamente en 1930, en el municipio de Diamantina. El comercio alcanzó su auge en la década de los 70 y 80. Brasil forma parte de la lista de los mayores productores de flores deshidratadas. Países como Estados Unidos, Japón, Canadá, España e Italia están entre los principales compradores. En 1999, una tonelada de Syngonanthus elegans, la especie brasileña de mayor demanda, conocida popularmente como pie de ouro, por causa de la tonalidad dorada de la base del tallo, estaba cotizada en 11 mil dólares. De manera general, o quilogramo de las flores de primera calidad varia entre 10 y 12 dólares (Globo Rural, 2000).
Es muy difícil precisar la cantidad de flores del cerrado producidas y el volumen de negocios en el mercado interno y externo. Esto se debe entre otras causas, a la existencia del comercio clandestino y a la posible sonegación de informaciones de los exportadores. A pesar de esto, datos sobre el mercado externo pueden ser encontrados en el Núcleo de Cambio y Comércio Exterior del Banco de Brasil y en el Ministerio de la Industria de Comercio.
La obtención de flores del cerrado es una actividad esencialmente extractivista. Varias de las especies están amenazadas de extinción, primero por la colecta indiscriminada: la mayoría de los colectores arrancan las plantas enteras antes de éstas soltar las semillas. Después, por las quemadas realizadas para renovación de los pastos para la pecuaria extensiva, una de las pocas actividades posibles en áreas de campo rupestres y por el pisoteo del ganado.
A pesar que el cultivo de flores es relativamente fácil, son pocos los agricultores que se dedican a cultivarlas. Para el cultivo, basta esparcir las semillas, no son necesarios fertilizaciones o cuidados especiales. Los agricultores que se dedican a plantarlas han observado que el cultivo ordenado, genera flores de mejor calidad, además de evitar su extinción.
Algunos proyectos como “Sempre vivas” en Dimanatina, con el apoyo de organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, investigan y difunden técnicas de manejo para la explotación sostenible de las flores del cerrado. Otros como “Implementación de la producción de productos útiles del Cerrado”, ejecutado por la Asociación de los Pequeños Extrativistas de Flores del Cerrado y con apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), implementan actividades económicas sostenibles con especies productoras de flores del cerrado.
El creciente clamor por la preservación de la foresta Amazónica ha generado varios tipos de acciones e intervenciones que, en la mayor parte de los casos no han sido bien fundamentadas. Una de las alternativas que podría ser combinada con otras, es el desarrollo de mercados para los produtos extractivos no madereros de la foresta. Este estudio tiene como objetivo contribuir con esta alternativa presentando un ejercicio de descripción y análisis de los principales estudios sobre los productos forestales no madereros del bioma Foresta Amazónica. El estudio está compuesto por cinco secciones además de esta introducción. En la segunda sección se hace una breve descripción de las características más generales de este bioma. La tercera sección presenta (de forma conjunta) el sector de productos forestales no madereros de la sub región. En la cuarta sección se analizan las informaciones disponibles sobre los productos forestales no madereros, divididos en los siguientes subgrupos: a) plantas medicinales, aceites y resinas; b) frutas; c) caucho y derivados. En la última sección, se presentan las principales conclusiones y recomendaciones del análisis y colecta de informaciones sobre este tipo de productos.
La Amazonia ha sido habitada desde tiempos remotos. Cuando llegaron los colonizadores europeos en el siglo XVI, se estima que algunos millones de indígenas vivían en la región. La moderna ocupación de la Amazonia se inició aproximadamente en 1540, sin embargo hasta el fin de la II Guerra Mundial, la presencia humana casi no modificó la cobertura vegetal natural. Un nuevo período se inició, principalmente en el Brasil, con el desarrollo agrícola y el asentamiento de inmigrantes, oriundos de regiones densamente pobladas y/o carentes. Todas esas modificaciones en la Amazonia han tenido importantes implicaciones climáticas, ecológicas y ambientales para la região, para el continente y posiblemente para el globo (Bueno, 1999).
La Amazonia, que ocupa áreas en 6 países (Bolívia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) representa la vigésima parte de la superficie terrestre; cuatro décimos de la América del Sur; tres quintos del Brasil; un quinto de la disponibilidad mundial de agua dulce; un tercio de las reservas mundiales de forestas latifoliadas y 69% de esa área pertenece al Brasil, abarcando los Estados de Pará, Amazonas, Maranhão, Goiás, Mato Grosso, Acre, Amapá, Rondônia y Roraima. Son 4.871.000 Km2, una vastísima área de tierras, aguas e forestas, que abrigan 10 millones de habitantes, apenas dos y medio milésimos de la población mundial, con una densidad de 2 hab./Km2.
La Amazonia posee una área total de 7.584.421 Km2 (incluye los 9 países). El área perteneciente al Brasil corresponde a 5.033.072 Km2. La Cuenca Amazónica (excluye parte de Tocantins, Maranhão y Mato Grosso) abarca 4.982.000 Km2. Esos valores representan 7% de la superficie del planeta y abrigan la mayor parte relativa de la biodiversidad mundial en 3.650.000 Km2 de forestas continuas, la mayor del mundo.
Existen en la Amazonia cerca de 5.000 especies de árboles – mayores de 15 cm. de diámetro. La diversidad de árboles en la Amazonia varia entre 40 a 300 especies diferentes por hectárea, siendo que en América del Norte es de 4 a 25. De las 250.000 especies de plantas superiores de la tierra, 170.000 (68%) viven exclusivamente en los trópicos, siendo 90.000 en la América del sur.
Cerca de 17 millones de personas viven en la Amazonia, la densidad demográfica es de aproximadamente 3,4 habitantes por Km2. Cerca de 62% de la población vive en la zona urbana y 38% en la zona rural.
La variedad de especies vegetales y animales encontradas en la foresta amazónica no encuentra paralelo en ningún otro lugar, siendo la relación entre esas especies tan estrecha que cuando una desaparece, causa la destrucción en cadena de muchas otras. Existen cerca de 3.000 especies de peces en la Amazonia, que representan 85% de la América del Sur y 15% de las aguas continentales. Estudios sobre pesca en el Estado de Amazonas muestran que apenas 36 especies son explotadas. Las últimas estimativas indican que las forestas pluviales del mundo pueden tener hasta 30 millones de especies de insectos. Actualmente se conocen aproximadamente 800 especies de mamíferos (ISA, 1999).
La diversidad biológica es la principal riqueza de la región amazónica. Al final, es en la Foresta Tropical que se encuentran más de 50% de las especies de flora del planeta. Basta analizar un espacio de 20 centímetros cuadrados donde poderemos encontrar hasta 1.5 mil especies vegetales. Muchas de ellas comestibles, oleaginosas, colorantes y hasta medicinales. De todas las esencias farmacéuticas utilizadas actualmente por la medicina, 25% fueron extraídas de los bosques tropicales (idem).
Actualmente, 4% del territorio brasileño es compuesto por áreas protegidas, también conocidas como unidades de conservación, las cuales tienen características y papeles diferentes a pesar de poseer un objetivo común. Las unidades se destinan a la conservación de la biodiversidad, a la investigación científica, a la educación ambiental y a la recreación, siendo estrictamente prohibida la explotación de los recursos (idem).
Los datos sobre extracción y cultivo de PFNM en la Amazonia son controvertidos. La incidencia de los trabajos de colecta de datos recae sobre productos comercializados. El censo más importante utilizado para estos fines es el Censo Agropecuario 1995-1996, realizado por el IBGE, pero este análisis apunta cuestiones problemáticas con implicaciones cruciales para la interpretación de resultados, que demandarían mejor tratamiento (Wunder, 1999). Este aspecto será mejor detallado en el último iten de este informe.
Los mejores análisis sobre el Censo Agropecuario son los trabajos del IPEA, que tratan de los determinantes de valores del extrativismo en el Brasil (Wunder, 1999) y del PNUD, sobre productos de la biodiversidad brasileña, con énfasis en estudios de caso sobre cadenas de producción y propuestas de banco de datos para soporte de la comercialización (PNUD, 1999).
Este trabajo de Wunder19 incluye análisis sobre el extractivismo en el Brasil, con un enfoque más detallado sobre la Amazonia. El trabajo discute la metodología de colecta de datos, los principales productos extractivistas, sus distribuciones geográficas y tendencias en valores de extracción. En la segunda parte, el texto discute el extractivismo en la Amazónia, mapea las densidades de valores extractivistas y discute diferencias espaciales en valores de extracción. El trabajo también incluye mapas con valores de extracción maderera y no maderera por áreas municipales, además de varios cuadros con destaque para grupos de valores de produtos extractivistas no madereros en el Brasil, por estados – incluyendo la Región Norte - comparaciones entre orígen de productos: extractivismo y plantación y una clasificación sobre características económicas, sociales y biológicas de los siete principales productos extractivistas (Wunder, 1999).
Con base en los datos del Censo Agropecuario 95/96, se observa que la importancia del extractivismo en el ingreso total de la Región Norte es significativamente mayor en aquellas propiedades que tienen la silvicultura y la explotación forestal como actividades económicas principales. Estas propiedades son responsables por 73% de la renta extractiva total en la región Norte (PNUD, 1999). En esta región, 78% de la renta fue adquirida por propietarios y 20% por ocupantes.
La participación del extractivismo en la renta agropecuaria total es mayor en las propiedades con hasta 200 hectáreas. El valor de la producción extractiva vegetal en los estados de Pará, Acre, Roraima, Rondônia, Tocantins y Amazonas, excepto troncos de madera, alcanzó 62.23 millones de Reales en 1995 (Wunder, 1999). Entre 1990 y 1995, la mitad de este valor estaba concentrado en la producción de açaí. El caucho (15,4%), el palmito - de açaí - (16,3%), la castanha-do-brasil (9,2%) y el aceite de babaçu (6,6%) fueron los productos que tuvieron una participación más significativa en el valor de la producción (PNUD, 1999 y Wunder, 1999).
En los datos del Censo Agropecuario 95/96 se puede observar que 27 produtos diferentes corresponden a 99% del ingreso total del extrativismo en la región Norte. Los productos seleccionados en el cuadro generaron una renta media anual de 1.070,00 reales por propiedad. Es posible que exista una gran dispersión en relación a la media de rendimento entre las propiedades. Entre los productos, cabe destaque especial al gran número de propiedades que registraron rentas provenientes del açaí (palmito y fruto), de la castanha-do-brasil, del caucho coagulado, del cupuaçu y de la pupunha. Estos productos representan más de 95% de la renta extractiva de los PFNM (PNUD, 1999 y Wunder, 1999). Existe una gran variación en el precio medio recibido por los productores entre los estados20. Parte de la variación de precios puede ser explicada por las condiciones de transporte o por la calidad/cantidad del producto comercializado. Existe, entretanto, una otra parte de la variación de precios que puede ser originada por el diferencial de informaciones de los productores con relación al mercado y en decorrencia de esto, en el diferencial de negociación entre los produtores y los intermediarios.
En la región Norte, la mayor parte de los cultivos de PFNM se realiza en sistemas de produción agroforestales. Ellos representaron una renta de 32 millones de reales en 1996. Se pueden distinguir dos grupos de productos cultivados.
El primer grupo – que incluye uno de los productos seleccionados – es formado por aquellos que son responsables por la mayor parte de la renta obtenida. En primer plano, está la renta generada por el açaí (R$ 10 millones), cupuaçu (R$ 9 millones) y guaraná (R$ 5 millones). A pesar que grande parte del açaí se origina de la extração, cerca de 13 mil productores cultivan esta planta y son responsables por aproximadamente 1/4 de la producción total del fruto en la región.
Cabe destacar los datos relativos al destino de la producción. Algunos productos como cupuaçu, açaí y pupunha son tradicionalmente conocidos por su importancia en el consumo dentro de las propiedades. La mayor parte de la producción, en media 62%, es comercializada via intermediario. En media, aproximadamente 10% son vendidos directamente al consumidor.
4.3.3 Identificación de los actores sub-regionais y breve descripción de sus papeles
De los productores, los produtos pasan por los intermediarios, beneficiadores y mayoristas hasta llegar al consumidor final. La dificultad está en identificar las características de cada uno de esos agentes dentro de las cadenas de comercialização y su papel en la organización de la oferta, de forma a abordar el conjunto de problemas en la comercialización de los productos individualmente (PNUD, 1999).
Un problema relevante en la comercialización de los PFNM está relacionado con la organización de la producción21. Esta es entendida como el proceso que “va desde la cosecha e industrialização/beneficiamento, a la oferta de productos en calidad y cantidad constantes” (idem).
Pueden ser identificados cuatro actores principales en la cadena de producción extractivista:
Patrón – Posee capacidad de apropriarse de las tierras y obtener mano de obra necesaria para su explotación.
Colectores – Formado por varios grupos incluyendo indios, mestizos, descendientes de las diferentes fases de ocupación de la Amazonia, descendientes de inmigrantes nordestinos y otros agricultores que fueron atraídos por la abundancia de tierras en la región. Están subordinados a los patrones, aunque esta tendencia ha disminuido a lo largo de los años. Para algunos colectores, el extrativismo es una actividad de tiempo integral, para otros representa una fuente complementar de ingresos. La importancia del extractivismo en la renta de esas poblaciones varía también de acuerdo con la movilidad de las familias en la región que es determinada por cuestiones que varían de la posibilidad de obtener un empleo temporario, la necesidad de escuela y acceso a la salud, así como por la propia práctica temporaria del extrativismo.
Intermediarios – Pueden ser o no dependientes del patrón o controlados por éste. Algunas veces, establecen relaciones con los colectores como si fuesen pequeños patrones.
Mayoristas – Se encuentran en la cumbre de la cadena. Viven en las ciudades y compran los productos de los patrones e intermediarios para venderlos en los mercados interno e externo. En Manaus, tres atacadistas controlan el mercado de casi todos los productos tradicionales, tales como gomas, castanha-do-brasil y la esencia del pau-rosa (PNUD. 1999).
4.3.4 Los servicios ambientales más importantes en la sub-región
El texto “Las funciones Ecológicas de los Ecosistemas Forestales: Implicaciones para la Conservación y Uso de la Biodiversidad Amazónica”22 constituye uno de los documentos temáticos relacionados al Seminário Consulta Biodiversidad Amazonia, del PRONABIO. Se trata de una evualación amplia a respecto de los denominados “servicios ecológicos”, a pesar de la complejidad que envuelve este concepto.
El texto, elaborado por Moutinho y Nepstad del IPAM – Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonia - analiza algunos aspectos funcionales de las forestas de la Amazonia. Estos aspectos, entre otros, se consideran particularmente relevantes para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de la región.
Específicamente, se busca evidenciar la importancia de los "servicios ecológicos" de las forestas Amazónicas para:
• Ciclo de carbono y el calentamiento global,
• para el mantenimiento del clima regional y
• como barreras a la propagación de incendios de grandes proporciones.
Los autores concluyen que la preservación de los servicios ecológicos de la foresta amazónica debe ser una prioridad dentro de las estrategias de conservación y uso de la biodiversidad de la región, pues de esta forma se estarán “conservando las funciones básicas que mantienen la biósfera activa y por consecuencia, las especies existentes – conocidas y desconocidas” (Moutinho e Nepstad, 1999).
El presente informe destaca 11 PFNM23 seleccionados ante el gran número de alternativas disponibles. La colecta de informaciones sobre PFNM se depara con la escasa sistematización de datos, estudios de difícil obtención y cuando pasibles de localización, atomizados por enfoques biológicos, sociales o económicos. Algunos trabajos se destacan por propiciar una visión abrangente sobre características de los PFNM.
Entre estos estudios, se destaca un trabajo del PNUD sobre Productos de la Biodiversidad Brasileña (PNUD, 1999), un trabajo del Laboratorio de Tecnología en Química de la Universidad de Brasília (Lateq/UnB), hecho en colaboración con el IBAMA, International Tropical Timber Organization (ITTO) y la Fundación Pro-Naturaleza (Funatura) sobre Extracción Forestal en la Amazonia (Pastore Jr. e Borges, s/data) y, finalmente, un Workshop realizado en Rio Branco, Acre, en 1999, reuniendo representantes de varias entidades gubernamentales, además de instituciones de investigación, ONG´s, líderes, asociaciones, sindicatos, técnicos e investigadores, alrededor del tema del Manejo Sostenible de los PFNM (Workshop Rio Branco, 1999).
El primer trabajo, del PNUD surgió de la siguiente forma: el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – que apoya varios proyectos que actúan en la utilización sostenible de los recursos naturales por poblaciones rurales que habitan en la foresta tropical – desarrolló en 1998 un trabajo que contempla las principales demandas en comercialización de los proyectos apoyados por el PNUD. En él, hay una propuesta estratégica de implantación de un Banco de Datos en Comercialización de Productos de la Biodiversidad (PNUD, 1999).
Para ilustrar aspectos relevantes de la comercialización de estos productos, el trabajo da destaque a experiencias en funcionamiento. Dentro de estas experiencias, se destaca el Proyecto RECA, apoyado por los PDA (Projetos Demostrativos – PNUD) e implantado en conjunto por líderes rurales y la Diócesis de Rio Branco, Acre, además de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), en Nova Califórnia, Rondônia.
Otro proyecto destacado es el Programa Gurupá, en Pará, desarrollado por iniciativa de la FASE - Federación de Órganos para Asistencia Social y Educacional – y ejecutado por el sindicato de trabajadores rurales, asociaciones de productores y ONG´s.
Un conjunto de informaciones se refiere a los grandes canales de comercialización, a través de grandes empresas, donde hay traspaso de tecnologías para los productores, pagamento de royalties y garantías de contrato de compra a lo largo del tiempo. Ejemplos de empresas extrangeras que realizan este tipo de trabajo son Body Shop (http://www.bodyshop.com) y Aveda (http://www.aveda.com). En el Brasil, se iniciaron trabajos con las Reservas Extractivistas a través de la empresa Natura, mediante produtos de una línea denominada “cosméticos de la biodiversidad” (http://www.natura.net).
Pastore Jr. y Borges, a partir de informaciones de un modelo de análisis para la gestión de PFNM (utilizando datos del IBGE) presentan datos sobre producción y exportación de productos e incluye mapas con distribución de datos de extracción elaborados pelo ISPN (Instituto Sociedad, Población y Naturaleza).
Un trabajo que disponibiliza informaciones sobre viabilidad de PFNM y análisis de mercado, pero con un enfoque localizado en la región de Juruena (Mato Grosso) fue realizado por May (1997). El informe incluye caracterización de mercado para PFNMs del norte de Mato Grosso. Detalla aspectos relativos a la viabilidad de los siguientes productos: castanha-do-brasil, aceite de copaíba, unha-de-gato y sangue-de-dragão.
4.4.1 Plantas Medicinales, Aceites y Resinas24
• Murmuru
• Copaíba
• Andiroba
• Babaçu
• Pau-Rosa
• Unha-de-Gato
El workshop realizado en Rio Branco, a pesar de abarcar una cantidad muy grande de PFNM, presenta informaciones importantes para este sub-grupo de productos. A respecto de los aceites, resinas y plantas medicinales – murmuru, copaíba, andiroba, pau-rosa y unha-de-gato – el trabajo destaca informaciones sobre la caracterización general de los productos, sus manejos y mercados (Workshop Rio Branco, 1999).
En el caso de aceites y resinas, observa que los productos vendidos en el mercado no pasan por ningún control de calidad. A pesar de existir tecnologías pasibles de ser utilizadas dentro de la foresta, como la filtración y el empaque de los productos – prácticas que podrían mejorar la oferta de PFNM – estas no ocurren en decorrencia de problemas de suministro de energía elétrica. La productividad es variada; en esta área han sido hechas pocas inversiones en capacitación para las comunidades envueltas.
El mismo estudio analiza los procesos de beneficiamiento por especie, caracteriza los mercados por especie, identifica los problemas y soluciones para el beneficiamiento, comercialización y mercados de aceites y resinas, así como plantas medicinales.
En relación a las plantas medicinales, unha-de-gato y copaíba, el trabajo opera de la misma forma que para aceites y resinas; presenta características generales de los productos y mercados, caracterización del mercado y del beneficiamento por especie.
El diagnóstico hecho por los participantes para el escenario general de productos medicinales y mercados, es el mismo realizado para aceites y resinas, o sea, no existe control de calidad de los aceites vendidos en el mercado.
Otro trabajo sobre plantas medicinais fue realizado por Rocha y Mascarenhas (2001). Los autores hacen un diagnóstico del mercado para productos fitoterápicos del Acre en el ámbito del Programa de Desarrrollo Sostenible del Gobierno del Estado de Acre.
Un trabajo que contempla informaciones generales sobre mercados de aceites naturais, es el realizado por Reydon (1997). En este informe, sobre potenciales mercados para aceite esenciales naturales, se destacan las características de mercado para estes productos.
4.4.1.1 Murumurú (Astrocaryum murmuru)
Informaciones disponibles sobre el produto. Los trabajos sobre murmuru que disponibilizen informaciones razonablemente sistematizadas, son raros, con excepción de los ya mencionados. Existe una pequeña serie de informes de investigación de campo relizados por Dias, a solicitud del Centro de Pesquisa Indígena (CPI), coordinado por Ailton Krenak.
Existe un informe sobre las actividades de produción en el área indígena Ashaninka do Rio Amônea, Acre, donde se disponibiliza una descripción general sobre las actividades económicas de los Ashaninka (Dias, 1997a).
En un informe de investigación anterior, hecho para el Centro de Investigación Indígena, el mismo autor del trabajo anterior disponibiliza datos sobre contaje experimental de la especie en el interior del área indígena (Dias, 1993). Estos datos dieron origen a un análisis más detallado descrito en un informe sobre ocurrencia, cantidad de castañas colectadas y tecnología de aprovechamiento (Dias, 1995).
El trabajo sobre sugerencias de investigación de Fábio Dias, detalla aspectos sobre extracción, beneficiamiento y almacenamiento, los que a pesar de demandar investigaciones más extensas, pueden servir de referencia.
Un producto derivado de la grasa de murmuru – el jabón de murmuru – ha sido desarrollado y comercializado por la empresa Tawaya, de la ciudad de Cruzeiro do Sul, Acre. El tipo de jabón que la empresa produce está clasificado en la categoría específica artesanal, hecho a frío, 100% vegetal, hecho con materias primas extractivas de Acre (excepto el hidróxido de sodio). Este tipo de jabón artesanal es muy difundido en los EUA, donde existen varias pequeñas fábricas que comercializan la barra de 100 gramos a um precio aproximado de U$ 2,50 a U$ 3,00.
Instituciones responsables por la colecta y disposición de informaciones. Una empresa localizada en la ciudad de Cruzeiro do Sul, Acre, ha sobresalido en su intento de trabajar comercialmente con la grasa de murmuru. La empresa está instalada y operando, con capacidad para producir grasa de murmuru y otras grasas o aceites vegetales.
La empresa adquiere materia prima suficiente para producir aproximadamente 24.000 kg. de grasa por año. La Tawaya25 ([email protected]) ofrece la grasa de murmuru a R$ 12,00/kg. colocada en São Paulo (ya incluido transporte e impuestos) y está trabajando con exclusividad con una empresa del ramo cosmético, la Chemyunion (www.chemyunion.com.br), que deberá colocar el producto en el mercado. La Chemyunion suministra materia prima para la industria cosmética de produtos finales, como la Gessy Lever.
Otra institución que está sistematizando informaciones sobre el produto es el Gobierno del Estado de Acre (http://www.ac.gov.br) que seleccionó el murmuru como PFNM a ser beneficiado con líneas de crédito, investigación y capacitación tecnológica y de comercialización.
Las comunidades indígenas y seringueras del Rio Juruá están en fase de producción y disponibilización de castañas de murmuru. En relación a núcleos de investigación, existe la posibilidad de envolver el Núcleo Interdisciplinar de Investigaciones Energéticas (NIPE) de la Universidad de Campinas y el Parque Zoobotánico de la Universidad Federal de Acre (PZ – UFAC).
Problemas y recomendaciones relativas al producto. La clasificación botánica precisa ser evaluada para elaborar un mapa de ocurrencia con la densidad de la especie (Dias, 1997b). Datos a este respecto pueden ser obtenidos en el Parque Zoobotánico de la UFAC.
Durante los años 50 y 60 una fuerte industria localizada en Belem, extraía grasa de murmuru para producir jabón y margarina. La obtención de informaciones sobre este negocio se vuelve difícil, pero sería de gran importancia levantar datos al respecto.
De la misma forma, informaciones sobre los procesos tecnológicos en la colecta y en las fábricación, así como datos sobre los productos fabricados y sus características, son necesarios (Dias, 1997). El autor sugiere investigaciones a este respecto, las cuales pueden ser realizadas en la ciudad o región de Belém - Pará, en conjunto con el Profesor Lauro Barata, de la Facultad de Química de la Unicamp o con el Núcleo Interdisciplinar de Investigaciones Energéticas (NIPE), de la Unicamp (Dias, 1997b).
4.4.1.2 Copaíba (Copaifera officinalis)
Informaciones disponibles sobre el producto. Los estudios sobre la copaíba se encuentran dispersos, en función de su enfoque local o regional. Por esta razón, un trabajo de sistematización, no presenta informaciones completas.
En el levantamento realizado sobre el producto, algunos documentos se destacan, entre ellos, el estudio realizado por el Proyecto Arboreto, del Parque Zoobotánico de la Universidad Federal de Acre – UFAC, denominado “Estructura de Comercialización del aceite de Copaíba en Rio Branco – AC”. El trabajo enfoca principalmente la estrutura de comercialização del aceite en la capital del estado (Leite, 1997).
Otros levantamientos importantes son los estudios realizados por Reydon (1997) a respecto de la estructura de comercialización y de mercado del producto, que tiene informaciones sobre empresas potenciales compradoras y también el trabajo de May (1997), cuyo enfoque se dirige para el potencial de extracción y comercialización del producto en la región de Juruena - MT.
Otro estudio fue realizado por Pita (1979): Opciones de Inversión en la Amazonia Legal, realizado en conjunto con MMA, GTA, SUFRAMA y SEBRAE, con énfasis en aspectos medicinales del producto.
Sobre datos botánicos y regiones de presencia, los trabajos de Pita (1979), Leite (1997) y del SEBRAE (1998), ofrecen informaciones detalladas. El género Copaíba posee más de 25 especies, la mayoría encontradas en América del Sur. En la Amazonia, está presente desde el medio Tapajós hasta la Amazonia Occidental (Amazonas, Acre y Rondônia). Está presente también en las regiones sur de Roraima y norte de Mato Grosso.
Todos los trabajos citados destacan los usos más comunes del producto, entre los cuales merecen atención: industria farmacéutica, industria maderera, uso medicinal para molestias pulmonares, purgante, bálsamo para tratamiento de asma, además de los siguientes usos generales: antiséptico, anti-reumático, expectorante, laxante y contraceptivo. El producto es tambiém utilizado en el tratamiento de enfermedades venéreas y lesiones epidérmicas; fuente de energia, como carbón y como combustíble en substitución del aceite diesel, ya que sus distribuciones moleculares son bastante parecidas, además de ser usado en la fabricación de vernices, lacas, pinturas, fijador de perfumes y fabricación de papel.
El trabajo de May (1997), ofrece datos para el uso del aceite como elemento aditivo en champús y otros cosméticos. El producto es también utilizado para la fabricación de cosméticos como cremas, jabones y champús. Recientemente la empresa inglesa Body Shop lanzó una línea de productos naturales con la copaíba como componente fixador de perfumes, tintas e vernices (SEBRAE, 1998).
El estudio del SEBRAE suministra detalles para el desarrollo de una unidad de industrialización de aceite de copaíba, mediante la confección de cápsulas para uso medicinal, resina a granel y galones de aceite in natura destinados a la industria (SEBRAE, 1998).
El aceite-resina filtrado es frecuentemente encontrado en los mercados municipales de las ciudades amazónicas, en pequeñas cantidades, al costo medio de US$ 15,00/litro. En las tiendas de productos naturales son comercializados en frascos plásticos tipo cuenta-gotas o frascos de vidrio de 15 a 20 ml, con precio medio de US$ 2,80. El aceite esencial es vendido en cápsulas de 500 mg, acondicionadas en paquetes con 50 cápsulas, al precio medio de US$ 12,00.
Existen pocas informaciones a respecto del aceite y los productos derivados de la copaíba en los mercados nacional e internacional. El Brasil ha sido el mayor productor y exportador de copaíba. Se estima que las exportaciones brasileñas sean de aproximadamente 100t/año. Los mayores importadores del producto son Estados Unidos (50%), Francia (30%) y Alemania (15%).
Instituciones responsables por la colecta y disposición de informaciones. La caracterización del funcionamento de la cadena de comercialización y de los problemas relacionados a ella son las preocupaciones constantes en las pesquisas. El trabajo de Leite (1997), integrante del Proyecto Arboreto de la UFAC tiene penetración en el estado de Acre y su objetivo es servir de base para la realización de nuevas investigaciones, una mayor divulgación de los usos medicinales de la copaíba y principalmente de la difusión de su proceso extractivo para los extractores de la región norte.
Problemas y recomendaciones relativas al producto. El mercado de aceite de copaíba para exportación es bastante restricto. Leite (1997) apunta para la necesidad de promover la integración con redes como RECOPA (Red de Comercialización de Pequeños Agricultores Asociados) y SEBRAE (Servicio de Apoyo a las Pequeñas y Micro Empresas), destacando acciones para ampliación del mercado (Leite, 1997).
La viabilidad de la extracción de la copaíba demanda difusión de la técnica de extracción sostenible, normas legales para la explotación, cadastramiento de colectores, investigación y difusión de tecnologías que permitan el beneficiamiento local del aceite y el análisis laboratorial. La Unidad de Tecnología de Alimentos de la UFAC es apuntada como la institución que puede ser accionada para realizar investigaciones.
Una tesis a ser defendida en breve en el Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas/USP analiza ese problema. La tesis se denomina “Actividad Anti-inflamatoria, Toxicidad y Fitoquímica del Aceite-Resina de Copaíba, proveniente de diferentes especies y de sus respectivas fracciones“, de Ricardo Gomide Woisky do Rio, sobre la orientación del Prof. Jayme Antônio Aboin Sertié.
4.4.1.3 Andiroba (Carapa guianensis)
Informaciones disponibles sobre el producto. La andiroba es un producto que viene despertando interés comercial de manera intensa, recientemente, a través del lanzamiento de produtos como jabones – como el de la línea Ekos, de la industria de cosméticos Natura – y velas elaboradas a partir de la inclusión de esta materia prima en su confección.
En el levantamiento hecho sobre el producto, algunos documentos se destacan, entre ellos, estudio de la EMBRAPA elaborado por Costa, a respecto de las características generales del produto (Costa, 1989).
Otros levantamientos importantes son estudios elaborados por Reydon que tratan de la estructura de comercialización y de mercado del produto, (Reydon, 1997). Además de estos, se utiliza el trabajo Opciones de Inversión en la Amazonia Legal, confeccionado en conjunto por el MMA, GTA, SUFRAMA y SEBRAE.
Sobre datos botánicos y regiones de ocurrencia, los trabajos de Costa (Costa, 1989), Pinto (Pinto, 1956), Valvado (Valvado, 1972) y de la FUNTAC (FUNTAC, 1987) ofrecen informaciones detalladas. En el Brasil, la andiroba ocurre en toda la Cuenca Amazónica, con predominancia en las vegas y fajas alagables a lo largo de los cursos de agua. Se registra mayor ocurrencia en los Estados de Pará, Amapá, Amazonas y Maranhão (Costa, 1989). En Roraima, si bien no se encuentren datos oficiales al respecto, la andiroba ocurre en la región sur asociada a la explotación maderera (SEBRAE, 1998). En Acre, datos sobre ocurrencia pueden ser encontrados en trabajos de la FUNTAC (FUNTAC, 1987).
De la andiroba se aprovecha comercialmente el aceite derivado de las semillas y la madera. Tradicionalmente, el principal uso de esta planta es la madera, por las cualidades físico-mecánicas (Costa, 1989 e SEBRAE, 1998). Otros usos de la andiroba son para la fabricación de jabones y velas, fricción sobre tejidos inflamados, tumores, distensión muscular, repelente contra insectos, parásitos del pie, protector solar e insumo para productos de control de la transmisión de la malaria (SEBRAE, 1998). En la industria homeopática, es comercializado en cápsulas, para diabetes y reumatismo.
Entre los negocios potenciales, el trabajo del SEBRAE ofrece informaciones para el desarrollo de dos tipos de negocio:
• Pequeña industria para fabricación de jabón medicinal
• Pequeña industria para fabricación de velas repelentes de insectos
La producción anual de aceite, desde 1974, muestra una cierta estabilidad con volúmenes de producción y comercialización que oscilan entre 233 a 363 toneladas. Datos disponibles del IBGE indican que fueron exportadas en media 309 toneladas/año de almendra, entre los años de 1974 a 1985.
Informaciones levantadas em las farmacias de la región Norte indican un consumo de jabón medicinal superior a 0,14 unidades/per cápita/año, de las más diversas marcas. El precio medio comercializado es de US$5,00. El jabón natural común es comercializado en establecimientos de productos naturales a un precio superior a US$ 3,00. El precio de velas comunes varía de estado para estado, en función de las distancias y complejidad de la red de comercialización. Los precios medios del paquete común con 8 velas pagados por el consumidor están entre US$ 0,50 a US$ 1,50.
Instituciones responsables por la colecta y disposición de informaciones. Fórmulas para fabricación de jabones de andiroba son diversificadas. El Instituto de Estudios e Investigaciones de Amapá – IEPA, está desarrollando en escala experimental procesos que podrán auxiliar en nuevas y más eficientes fórmulas (SEBRAE, 1998). Para fabricación de jabón a frío, la Fundación Núcleo de Tecnología de Fortaleza, Ceará dispone de investigaciones (Idem).
En términos de mercado, diversas organizaciones gubernamentales y no-gubernamentales vienen realizando esfuerzos para la promoción de productos naturales a base de aceite de andiroba. La “Body Shop”, una tienda de productos naturales de Inglaterra y la Natura, empresa nacional productora de cosméticos, lanzaron líneas de cosméticos de productos naturales. La línea de la Natura (Ekos) incluye champús, acondicionadores, jabones, aceites trifásicos y emulsiones cremosas. El producto con andiroba es un jabón esfoliante que contiene semillas de linaza.
Problemas y recomendaciones relativas al producto. Recientemente fue establecido un acuerdo entre la empresa de cosméticos Natura y algunas Reservas Extractivistas de la Amazonia, como la del Medio Juruá (AM), para la utilización del aceite de andiroba en la confección de productos cosméticos. No existe práctica de plantación técnicamente organizada, ni replantío sistemático de la especie, y debido a la cualidad superior de la madera, su explotación presenta alto riesgo para la especie. Apenas un experimento levantado en la bibliografía (SEBRAE, 1998), realizado en la Estación Expermiental de Curu-a-Una, Pará, apunta elementos promisorios: buen índice de sobrevivencia (80%) e indicación de la especie para reforestamiento de áreas con vegetación arbustiva.
Los repelentes de insectos y mosquitos son elaborados en su mayoría a base de productos químicos y son vendidos en forma de spray, lociones y aceites. La competencia es bastante grande y los productos tienen cualidades competitivas. En ambos casos, para velas y jabones, por se tratar de productos cuya materia prima principal es originaria de forestas tropicales, existe un nicho a ser conquistado, con eficiente marketing: el “mercado verde” (SEBRAE, 1998).
En este trabajo hay muchas informaciones disponibles sobre procesos tecnológicos referentes a sub-productos de la andiroba, constituyendo una excelente fuente para fornecer una visión general, con informaciones y datos de empresas e instituciones envueltas en el asunto.
4.4.1.4 Coco de la palmera Babaçu (Obrignya martiana Mart.)
Informaciones disponibles sobre el producto. La palmeira babaçu (Orbignya martiana) es una especie nativa que ocurre en forestas monoespecíficas densas en el medio-norte brasileño, cubriendo una área estimada originalmente en 135.000 km2 en los estados de Maranhão, Piauí y norte de Tocantins. Solamente en Maranhão, cerca de 50.000 km2 son efectivamente cubiertos por babaçuais, en asociaciones diversas con outros tipos de vegetación y tierras agrícolas (MIC/STI, 1982). En locales con babaçuais nativos densos, se calcula que las palmeras produzcan aproximadamente 25 ton/ha/año de biomasa, principalmente provenientes de sus hojas (Anderson et alii, 1991). Palmeras jóvenes emergen vigorosamente en sucesión a áreas despaladas y suman más de 10.000 por hectarea, mostrando una capacidad sorprendente de dominar locales despalados (Ibid.).
Estos babaçuais podrían ser manejados para un crecimiento máximo de biomasa, garantizando un significativo secuestro de carbono a bajo costo. No entanto, en decorrencia de los bajos lucros obtenidos por los propietarios de los babaçuais, debido al sistema de manejo actual, el despale mecanizado y la eliminación de palmeiras jóvenes con herbicidas de alta toxicidad disminuyeron aproximadamente 20% de los babaçuais para formación y manutención de pastos. Fue demostrado, empíricamente, que el manejo de palmeras nativas sobre pastos permite un aumento significativo en la productividad de las palmeras, como también aumenta el peso del ganado debido a la sombra y al material orgánico devuelto para fertilidad del pasto (May et alii., 1985).
Además de su potencial de biomasa, el coco babaçu sirvió mucho tiempo como un sustento de la economía rural del Maranhão y áreas vecinas de Piauí y Tocantins, generando en media 22% de la renta familiar de las familias campesinas en dinero y en bienes y servicios, principalmente oriunda de la venta de almendras oleaginosas (May, 1990). Las familias rurales producen también carbón para cocinar con las cáscaras de los cocos quebrados, una fuente esencial de combustible renovable en el medio rural. Los cocos son recogidos del suelo donde caen y quebrados manualmente en los babaçuais (una práctica utilizada hace siglos, golpeando la fruta repetidamente sobre la cabeza de una hacha). Las familias rurales usan el carbón derivado de las cáscaras del babaçu desde hace siglos para suprir sus necesidades domésticas. La composición media de la fruta e sus actuales y potenciales subprodutos están listados abajo.
Cuadro 4: Composición y usos de los componentes del coco babaçu, por peso.
Endocarpio................... carbón, alquitrán, compuestos piroleñosos 59%
Epicarpio ................... paneles de fibra, combustible..................... 15%
Mesocarpio................... almidón, raciones.................................... 20%
Almendra................... aceite láurico, jabones/cosméticos, raciones 6%
Fuente: Gobierno de Estado de Maranhão, 1992
Estudios demuestran que una media de 95% de las almendras extraídas son inmediatamente vendidas en mercados rurales a cambio de bienes de primera necesidad para la sobrevivencia de las familias locales (Anderson et alii, 1991). El restante de las almendras (en torno de 10 kg/semana/familia) es usado para fabricar aceite de cozina para uso doméstico. Como esta renta es obtenida principalmente por las mujeres, constituye una base esencial para el status económico de la mujer y el bienestar de la familia. La relativa dependencia de la renta advinda de esos productos para la subsistencia, aumenta con la pobreza relativa (May, 1990). El estado de Maranhão es uno de los más pobres del Brasil y actualmente cuenta con el más alto índice nacional de familias viviendo en pobreza absoluta. En 1999, 51% de las familias ganaron menos de la mitad del salario mínimo per cápita, comparado con 31% en el Brasil como un todo (IBGE, 2000). La restricción en el acceso a los babaçuais, surgida del cercado y despale, representa una fuente de conflicto en la zona rural marañense.
Instituciones responsables por la colecta y disposición de informaciones. El aceite industrial derivado de las almendras de babaçu, representó por muchos años un segmento importante de la economía del Maranhão, y fuente de la mayoria de informaciones sobre la produccion y comercializacion. Entretanto, la industria sufre con la creciente competencia de otras fuentes de aceite láurico, desde que la liberación del comercio internacional permitió la entrada en los mercados brasileños de otros aceites (de copra y de almendras de la palma Africana) advindos del sudeste de la Asia (Almeida, 1995). Esta competencia redujo la demanda por las almendras de babaçu, resultando en un declive de la producción a partir de mediados de los años 80, que perdura hasta el presente. Estimamos que aproximadamente 26% de la productividad media de los babaçuais nativos de Maranhão son efectivamente extraídos actualmente.
A pesar de las tasas de extracción relativamente similares entre los distintos ecosistemas, las condiciones de acceso y derechos de colecta varían entre comunidades específicas. Esfuerzos para expandir las tasas de extracción dependen de la realización de inventarios participativos minuciosos para determinar el uso actual de la tierra, la densidad de la cobertura de palmeras, derechos de propiedad y de acceso, para evitar conflictos sobre recursos escasos.
Problemas e recomendaciones relativas al producto. Aunque en el pasado fueron hechos numerosos intentos para aprovechar racionalmente el coco del babaçu para fines industriales, tales medidas fallaron debido principalmente a: 1) baja productividad de los babaçuais; 2) dificultades o restricciones de acceso de las quebraderas a los mismos y 3) costos significativos de transporte y transacciones. Después de muchos años de lucha, el acceso a las palmeras en tierras privadas, fue recientemente garantizado legalmente a las mujeres de las familias rurales sin tierra que dependen de la quiebra manual de los cocos y de la venta local de las almendras para suprir sus necesidades básicas. Reservas extrativistas en babaçuais fueron delimitadas en algunas áreas. Fueron criadas asociaciones y cooperativas de quebraderas de coco babaçu, de producción de aceite y manufactura del jabón, las cuales encontraron nichos en los mercados de cosméticos, ecológica y socialmente comprometidos en la Europa y en los Estados Unidos. Cualquier emprendimiento que se proponga hacer mayor uso de los recursos de la palmera babaçu precisa, portanto, ser sensible a los intereses de los stakeholders locales, a fin de garantizar que los productos potenciales resulten en beneficios locales.
4.4.1.5 Pau-Rosa (Aniba duckei K.)
Informaciones disponibles sobre el producto. El Pau rosa, con su delicioso aroma floral, puede ser usado como afrodisíaco, anti-depresivo y auxiliar del equilibrio emocional. El producto estimula la renovación celular, regenerando los tejidos y minimizando líneas y arrugas, además de ayudar para el equilibrio de la piel seca y oleosa y en el tratamiento del acné.
Algunas autoridades afirman que tiene un efecto hormonal, no diferente del encontrado en los aceites de rosa y del geranio. Se mezcla bien con los dos aceites. Un trabajo amplio sobre el pau-rosa fue realizado por May y Barata y trata de la explotación del produto en la Amazonia brasileña y las opciones para una producción sostenible (May e Barata, 2000)
Los autores relatan estudios pasados y en curso referentes al manejo de poblaciones de Pau-rosa (Aniba rosaeodora Ducke) amenazadas por medio siglo de extracción predatoria para la producción de aceite esencial, colinalol, extensivamente usado en perfumería. El trabajo sintetiza los resultados de investigaciones sobre la explotación y mercados de Pau-rosa, fundamentada en entrevistas hechas con representantes gubernamentales, cientistas locales, comerciantes y productores de Pau-rosa. El estudio sugiere alternativas para la organización de un sistema sustentable de producción de Pau-rosa que conduzcan a la inversión, manejo y certificación de fuentes sostenibles de aceite esencial de Pau-rosa.
El trabajo incluye descripción de especies, distribución y ocurrencia destacando características de la industria de produción de pau-rosa en la Amazonas y valores en la cadena de producción. Todavía disponibiliza informaciones sobre el potencial de extracción de aceite esencial a partir de hojas de pau-rosa.
A respecto del destino del producto, May e Barata disponibilizan los siguientes datos, en forma de cuadro:
Destino |
1985 – 1987 média |
% |
1997 – 1999 média |
% |
USA |
28,3 |
63% |
27 |
75% |
Suiza |
6 |
13% |
- |
- |
Francia |
7,3 |
16% |
3.8 |
10% |
Alemania |
1,3 |
3% |
0,2 |
0,5% |
Gran Bretaña |
1 |
3% |
3,9 |
11% |
Holanda |
0,3 |
1% |
- |
- |
Belgica |
- |
0.7 |
2% | |
España |
0.7 |
2% |
0.2 |
0,5% |
TOTAL |
44,9 |
100% |
35,8 |
100% |
Fuente: 1985: AEZFM (1986, citado en Clay & Clement, 1993); 1986-87: Coppen, 1995;
1997-99: SECEX/FUNCEX, 2000 apud May y Barata, 199_.
Instituciones responsables por la colecta y disposición de informaciones. Experimentos y demostraciones fueron realizados por técnicos de la Facultad de Ciencias Agronómicas (FCAP) de Belém de Pará.
Estas investigaciones son apoyadas por el Overseas Development Administration del gobierno británico, através de asistencia técnica. El proyecto denominado “Evaluation of the Aromatic Plants of Pará State”, envuelve químicos del Natural Resources Institute do Reino Unido, y cientistas del Museu Emílio Goeldi, además de técnicos e investigadores de la FCAP (May e Barata, 2000).
Problemas e recomendaciones relativas al producto. El trabajo de May y Barata llama la atención para la posibilidad de extracción del aceite de pau-rosa a través de plantaciones, a pesar del poco conocimiento de variedades genéticas. Una de las preocupaciones de los autores está relacionada con la extracción de pau-rosa frente a la extinción de la especie.
Hay oportunidades abiertas en términos de investigación y experimentación acerca de la producción de plantíos y para el desarrollo de nuevos productos a través del uso de hojas y ramas.
4.4.1.6 Unha-de-Gato (Uncaria tomentosa)
Informaciones disponibles sobre el producto. La Uncaria tomentosa, la más eficaz de las varias especies de Unha de Gato, ha conquistado destaque internacional debido a sus propiedades26.
Sus propiedades terapéuticas incluyen: anti-tumoral, anti-inflamatório, inmuno-estimulante y propriedades antioxidantes. El producto viene siendo utilizado en el tratamiento de artritis, bursiti, alergias y numerosos disturbios intestinales. Depoimientos sugieren que la planta (trepadera) ameniza los efectos colaterales de la quimioterapia. La colecta del material es realizada a partir de la poda de la trepadera sin agredir la raíz, permitiendo el rebrote.
Un trabajo realizado por Freitas (2000), discute la viabilidad económica de unidades de procesamiento (de pequeño porte) de la cáscara de unha de gato. El objetivo del estudio es proponer una línea de procesamiento y evaluar el costo de producción de unidades demostrativas (UD) para secar y mojar las cáscaras de unha de gato.
Costos directos |
R$ |
Equipamentos |
13.540,00 |
Factor de Instalación |
0,30 |
Equipamentos instalados |
17.602,00 |
Construcción |
30.000,00 |
Inversión fija – IF |
47.602,00 |
Capital de giro1 |
15.555,33 |
Inversión Total |
63.157,33 |
El precio recomendado de venta del producto seco al distribuidor, empacado en bolsitas plásticas de 100g. es de aproximadamente R$ 2,00 por kg. El trabajo indica el proceso como económicamente viable. Para um precio de venta de R$ 2,00 el quilo, se estimó un lucro líquido anual de R$ 88.251 y el retorno de la inversión en menos de 1 año.
En el trabajo hecho por Rocha y Mascarenhas (2001) se hace un breve análisis del mercado internacional de unha de gato. Entre otras informaciones importantes se destaca que la demanda internacional por ese producto, que se concentra en los Estados Unidos, es suprida por el Perú. En el mercado de los Estados Unidos, algunas empresas que trabajan con catálogos de fitoterápicos venden la unha-de-gato en la forma de líquido no-alcohólico concentrado y en la forma de polvo. Los precios al por menor están descritos en el cuadro abajo.
Cuadro 5. Precios al por menor de Unha-de-gato
Forma del Producto |
Precio en US$/onzaa |
Precio en US$/kg |
Extracto líquido no-alcohólico – 2 frascos cuenta-gotas con 60 ml. |
- |
15,95 |
Cáscara en polvo |
1,10 |
38,46 |
Cáscara cortada y limpia |
1,05 |
36,71 |
a Una onza equivale a 28,6 gramos
FUENTE: Rocha e Mascarenhas (2001)
Se verifica a partir del cuadro encima que, considerando un cambio de R$ 2,00 por dólar, un quilogramo de unha-de-gato alcanza el expressivo valor de R$77,00 al por menor (Rocha e Mascarenhas, 2001)
Un trabajo más amplio sobre la unha-de-gato en el Perú fue elaborado por Jong et alli, 1999. El trabajo es resultado de una investigación conjunta entre el CIFOR (Center for International Forestry Research) de Indonesia (http://www.cgiar.org/cifor), el Global Environment Center de la agencia americana USAID y el Instituto Nacional de Recursos Naturales, órgano ligado al Ministerio de Agricultura del Perú. Según los autores, la unha-de-gato es demandada en más de 30 países y consumida en la forma de té, cápsulas y comprimidos. La demanda internacional por ese producto comenzó hace tres años, posterior a su descubierta por cientistas. Actualmente, existe un mercado en expansión alrededor de la unha-de-gato permitiendo una fuente substancial de ingreso para colectores, comerciantes y para la industria.
El trabalho muestra el funcionamiento de la industria transformadora de unha-de-gato en el Perú y en los Estados Unidos, el país que más importa el produto y lo utiliza como componente para medicamentos. La información levantada por el trabajo de Jong (1999) incluye literatura científica y popular sobre el producto, estadísticas gubernamentales y entrevistas con un gran número de personas que conocen los procesos de colecta, procesamiento de derivados y su comercialización. Incluye también entrevistas con personas que han trabajado en instituciones ligadas a proyectos de desarrollo sostenible.
4.4.2 Frutos Perecibles y No-Perecibles
• Castanha-do-Brasil
• Açaí
• Buriti
El principal estudio sobre el subgrupo de Frutos Perecibles y No-Perecibles es el resultado del Workshop de Rio Branco, (Workshop Rio Branco, 1999), que presenta informaciones sobre el beneficiamiento por especie (castanha-do-brasil, açaí e buriti) caracterización del mercado por especie, problemas y soluciones para el beneficiamiento, manejo y comercialización, así como el mercado de frutos perecibles y no-perecibles.
4.4.2.1 Castanha-do-Brasil (Bertholetia excelsa)
Informaciones disponibles sobre el producto. Las informaciones obtenidas a respecto de la castanha-do-brasil provienen de varias fuentes. Para aspectos botánicos y ecológicos, los trabajos de Müller y Calzavara, de la EMBRAPA – “Colección Plantar” - y del SEBRAE, son utilizados (Müller e Calzavara, 1989, Müller et alli, s/ data e SEBRAE, 1998).
La castanheira fue descrita por Humboldt y Bompland y está incluida en la familia de las “Lecythidáceas”, con 11 géneros y cerca de 118 especies clasificadas en el Brasil, en el género “Bertholeletia”, especie “excelsa”, siendo que Meiers afirma que debe haber 2 especies en la Amazonia, la “excelsa” y la “nobilis” (SEBRAE, 1998).
Para informaciones sobre viabilidad económica, negocios potenciales y otros aspectos de comercialización y mercado, se utiliza el trabajo del SEBRAE. Se utilizan también informaciones del Proyecto Castaña, realizado por la entidad ECOTEC de Recife, que trata sobre generación de ingresos a través del beneficiamiento descentralizado del producto en áreas de poblaciones extractivistas (SEBRAE, 1998 e LAFLEUR, 1993).
Datos botánicos y regiones de ocurrencia pueden ser obtenidos en Müller e Calzavara y SEBRAE (Müller e Calzavara, 1989 y SEBRAE, 1998). Los cuatro principales estados productores de la Región Norte son Acre, Pará, Amapá y Rondônia. La oferta de castanha-do-Brasil proveniente de cultivos es insignificante, siendo la producción regional extractivista en su totalidad. Datos del IBGE indican que la oferta del producto o producción regional, en 1992, fue de 25.303 t, siendo Acre el principal productor, actualmente, con 44,1% del total ofertado; seguido por Pará con 43,3%; Amapá con 6,1%; Rondônia con 4,1%; Mato Grosso con 1,5% y Amazonas con 0,9%.
En relación a las posibilidades comerciales e industriales del producto, se destacan la almendra (alimento rico en proteínas, lípidos y vitaminas) la torta y la harina gruesa, de amplio uso en la alimentación humana, como mezclas en cereales o raciones para alimentación animal. La “leche” de castaña, similar a la de coco y rica en proteínas, es otro subproducto de gran valor en la culinaria regional, con buen potencial de mercado. En función de su protección por ley contra el corte, la extracción de madera y de cáscara – de uso en construcción naval y civil – estos no son contempladas como productos comerciales (SEBRAE, 1998).
El trabajo del SEBRAE disponibiliza una amplia gama de informaciones a respecto de negocios potenciales que pueden ser desarrollados:
• Plantío comercial para producción de castaña con cáscara y seca
• Planta familiar de beneficiamiento descentralizado
• Agro-industria de pequeño porte para transformación de la castaña
• Fábrica de pequeño porte de galletas de soya con castaña
• Fábrica de pequeño porte de “leche” y harina de castaña
Actualmente la castaña en estado bruto está siendo comercializada en el Acre, el más importante estado productor a US$ 290,00/t; la castaña seca en cáscara por US$ 570,00/t; la castaña semi-beneficiada (sin cáscara y con humedad entre 2% y 4%) a US$ 1.500/t; y la seca sin cáscara, tipo exportación, a US$ 3.200/t en el mercado externo y US$ 3.500/t en el mercado nacional (SEBRAE, 1998).
Cerca de US$ 50 millones, anualmente, o menos de 2% de los US$ 2 billones del mercado mundial de castañas comestibles, son formados por castanha-do-Brasil. Los principales consumidores están en los Estados Unidos y Europa – Reino Unido, Alemania e Italia, principalmente (idem).
Otras opciones de producto (p.ex., aceite) y alternativas de mercado (p.ex., ventas domésticas al por menor) fueron propuestos para evitar dependencia y mejorar la rentabilidad. La “The Body Shop” invirtió en la extracción de aceite de castaña de Pará en áreas indígenas, y el CNPT desarrolló estudios de viabilidad para extracción de castaña y producción de aceite para seringueros en Amapá. Fueron hechos otros esfuerzos en esta línea en Boca de Acre, pero el costo de transporte para el aceite fue juzgado prohibitivo.
El trabajo del PNUD ofrece una breve descripción sobre la organización de la cadena de producción del producto. Informaciones sobre la cadena de comercialización alternativa son encontradas en el trabajo hecho por la CAEX - Cooperativa de Agroextractivismo de Xapori, Acre. Aqui existen unidades familiares descentralizadas para el beneficiamiento de castañas, actividade esta apoyada por una coperativa, que organiza la producción y la comercialización en la región de la Reserva Extractivista Chico Mendes.
Instituciones responsables por la colecta y disposición de informaciones. El Proyecto RECA – Reforestamiento Económico Consorciado y Adensado, localizado en Villa California, hoy Rondônia, es un ejemplo de cultivo de castanheira en consorcio con especies perennes, entre las cuales la castanheira es cultivada – juntamente con el cupuaçu y la pupunha.
La ESALQ desarrolla estudios sobre propriedades físico-químicas de la “leche” de castaña y realiza experimentos relacionados a la adición de preservantes químicos para uso comercial del producto (Regitano-D’arce y Siqueira, 1995 e SEBRAE, 1998). La Embrapa-CPATU ha trabajado en la obtención de harina (SEBRAE, 1998).
Problemas y recomendaciones relativas al producto. Para conquistar mayor parcela del mercado consumidor, la producción de castaña tendrá que crecer y la manera más eficiente de aumentar la producción es bajar los costos a corto y mediano plazos. Un desafio es la verticalización de la actividad castanheira en nivel local, y a mediano y largo plazo en el desarrollo de su cultivo.
Una sugerencia para solucionar este problema es el plantío de árboles jóvenes inseridos en los sistemas agrosilvopastoriles y de explotación de madera (May 1997) a través de cultivos solteros, consorcio con pastos o con especies perennes (SEBRAE, 1998).
Para el fornecimiento de almendras, el empaque al vacío o el uso de anti-oxidantes son necesarios. Existe tecnología de beneficiamiento de la almendra disponible para pequeñas comunidades. Las especificaciones para la uniformación, clasificación y comercialización interna de la castaña son definidas por la portería Ministerial número 846, de 1976. El producto debe tener sabor de coco fresco, libre de rancio, deterioración y otras substancias extrañas, además de otras especificaciones.
4.4.2.2 Açaí (Euterpe oleracea)
Informaciones disponibles sobre el producto. El açaizeiro es una especie de gran importancia socio-económica para la Amazonia, debido a su enorme potencial de aprovechamiento integral de materia-prima. Actualmente, el principal producto es el “vino” extraído de su pulpa.
Existen trabajos de la EMBRAPA sobre el producto, concentrándose en los aspectos agrícolas del cultivo (Nogueira et alli, 1995); en el manejo del producto en áreas estuarinas (Calzavara, 1987) y estudios sobre tecnología de deshidratación (EMBRAPA-CPATU, 1988).
Además de estos trabajos, existen estudios más profundos que destacan aspectos ecológicos (Anderson, 1988) y socioeconómicos sobre el producto (Castro, 1992, Leite, 1994; Guimarães y Frahan, 1996).
Datos botánicos y regiones de ocurrencia pueden ser obtenidos en los trabajos de Anderson (1988) y SEBRAE (1998)27. El trabajo citado, en conjunto con los trabajos de Guimarães y Frahan y Calzavara suministran detalles sobre la ocurrencia de Euterpe oleracea en la región estuarina del estado de Pará. Este es el principal estado productor, seguido de Amapá. En ambos, las mayores extensiones de açaizales están localizadas en la região estuarina del río Amazonas, principalmente en las islas y bajos cursos de los ríos de aquella región.
En 1992, último año con datos disponibles sobre producción para la Región, Pará era responsable por 94% de la producción nacional de frutos de açaí; seguido por Maranhão (3,05%); Amapá (2,26%); Acre (0,29%) y Rondônia (0,07%).
En el grande estuario se encuentran concentraciones medias de 200 cepas por hectárea. Cada cepa posee aproximadamente 20 palmeras, de las cuales por lo menos 3 en produción, cada una con 6 a 8 gajos anuales (en dos safras), con 2,5 kg. cada, lo que representa de 15 a 20 quilos de frutos por palmeira, para un total aproximado de 12 toneladas de frutos/ha/año.
El SEBRAE publicó varios folletos de orientación para la producción de productos derivados del açaizeiro (SEBRAE, 1993, 1994a, 1994b, 1994c), además de un portafolio sobre el produto en la série Productos Potenciales de la Amazonia (SEBRAE, 1998). En este último trabajo, hay informaciones amplias que van desde aspectos agrícolas del cultivo hasta una lista de potenciales negocios que pueden ser desarrollados.
El fruto y el “vino” de açaí poseen un mercado regional fuerte (SEBRAE, 1998). La demanda por el açaí fuera de la región ha crecido bastante, demandando un análisis más profundo ya que los datos existentes son imprecisos y dispersos (idem). El mercado regional para estos productos es muy fuerte, por ser uno de los alimentos cuyo consumo – solo en la ciudad de Belém – es estimado en 180 mil litro/dia. En la región se consideran dos épocas de producción: safra de invierno – Enero a Junio – y safra de verano – Agosto a Diciembre.
En Pará, una rasa de 15 kg – unidad de medida adoptada por los productores y comerciantes de açaí – puede variar de US$1,50, en el pico de la safra (Septiembre a Noviembre), a US$40,00, en la safra de invierno (Marzo), con pagamento al contado, que es la forma más usual en la comercialización, tanto del fruto, como del “vino” de açaí.
Una referencia importante pode ser obtenida de los precios de una rasa de açaí producido cerca de Belém:
• De diciembre a febrero – período de entresafra: US$20,00 a 30,00 (1994/1995).
• De marzo a julio – período intermediario entresafra/safra: US$10,00 a 20,00
• De agosto a noviembre – período de safra: US$1,00 a 5,00
En este mercado consumidor, el precio medio anual de una rasa de 15 kg. de frutos de açaí estaria en torno de US$14,00, con mayor o menor retorno para el produtor, dependiendo de su distancia de Belém. En Manaus, el saco de 50 kg. de frutos es comercializado a US$13,00 en la safra (final de marzo a final de mayo), y a US$20,00 en la entresafra (prácticamente los demás meses del año) (SEBRAE, 1998).
Instituciones responsables por la colecta y disposición de informaciones. La EMBRAPA es una entidad que se ha mostrado preocupada con la colecta y disponibilización de informaciones sobre el producto, siendo este incluido en la “Colección Plantar” – Açaí (Nogueira et alii, 1995).
El Banco Axial que invierte en desarrollo sostenible (con recursos captados a través del Fondo Tierra Capital de varias fuentes, inclusive el Banco Mundial) ha realizado acuerdos comerciales con empresas interesadas en el manejo sostenible del producto. Una de esas empresas - la Muaná28 Alimentos - iniciará en 2001 la exportación de pulpa concentrada de açaí para los EUA y para Europa y está trabajando, para adquirir todavía este año, dos certificados. Uno de ellos es el Forest Stewardship Council (FSC).
Problemas y recomendaciones relativos al produto. Algunas empresas palmiteras de la región, tomaron consciencia de la destrucción provocada por la extracción desenfrenada del palmito y adoptaron la idea de desarrollar sin destruir. Una de ellas es la Agroindustrial IT (Mauná Alimentos), que existe en la región hace diez años y tiene su centro de producción establecido en el município de Muaná. Como la demanda del producto viene creciendo día a día en el mercado interno, hay empresas y bancos interesados en su comercialización en grande escala, lo que favorece el establecimiento de vínculos con entidades relacionadas con tecnología, asociaciones de moradores etc.
La producción de palmito de açaí viene enfrentando problemas desde que fueron detectados casos de botulismo. Esta preocupante información fue encontrada en un artículo de periódico y merece atención para mayores investigaciones y levantamientos.
El açaí es un producto con mercado esencialmente regional. Ese mercado está saturado del producto; pero por outro lado, su consumo comienza a ocurrir también en otras regiones del país, como los estados de Rio de Janeiro y São Paulo. La inexistencia de estadísticas impide determinar la demanda de ese mercado, pero la tendencia es de consumo creciente. Los subproductos del açaí en polvo y pulpa congelada deben obedecer requisitos mínimos de calidad y cantidad (SEBRAE, 1998).
4.4.2.3 Buriti (Mauritia vinifera)
Informaciones disponibles sobre el producto. Informaciones sobre buriti son escasas y la mayor parte trata de aspectos botánicos y ecológicos. Informaciones sobre aspectos económicos, como cadenas de producción, características de mercado para productos y subprodutos son raras.
Una fuente importante para el conocimento de esta planta, es el libro "Palmeras en el Brasil", un trabajo de cinco investigadores brasileños, que puede auxiliar a quien desea saber más sobre las palmáceas nativas del Brasil (Lorenzi et alii, 1998). Regiones de ocurrencia29 pueden ser encontradas en trabajos sobre palmeras como los citados arriba, además de Rizzini (1979). El buriti es una especie característica de las zonas de transición (ecótonos).
En relación a productos y subproductos de buriti, son pocas las informaciones obtenidas. En el trabajo del Instituto Plantorum, existen informaciones sobre el producto, destacando los usos de la pulpa de buriti de donde se extrae el "vino de buriti", cuya preparación y consumo se asemeja al de açaí (a pesar de no tener el mismo apelo comercial y de marketing de este último). También, a partir de la planta puede ser elaborado el "dulce de buriti", bastante apreciado por la población de Terezina, en el Estado de Piauí. Los pecíolos de las hojas suministran material leve y suave, utilizado para confeccionar artesanías. Sitios en la Internet disponibilizan productos de tapicería, bastante caros, hechos con estos subproductos:
http://www.traposefiapos.com.br
La especie también tiene uso paisajístico, siendo visto en las fachadas de algunas residencias oficiales – como el propio Palacio de los Buritis, en Brasília.
Las investigaciones en la Internet constataron el uso refinado de la paja para la producción de objetos de decoración como:
• Esteras de paja de buriti, para decoración de interiores y revestimiento de objetos.
• Cinta de paja de buriti (rollo con 50 metros).
• Juego americano (manteles para mesa) de paja de buriti (juego con 4 piezas).
• Tapetes con materia prima de algodón crudo y paja de buriti.
Instituciones responsables por la colecta y disposición de informaciones. La entidad que publicó el libro “Palmeiras del Brasil”, es el Instituto Plantorum de Estudios de la Flora. Esta es una Institución privada dedicada integralmente al estudio de la flora y a su eventual publicación en una forma simple y comprensible. Es una idea concebida hace más de 20 años por el Ing. Agr. Harri Lorenzi, cuya única fuente de ingresos es la venta de sus libros y su objetivo es popularizar el conocimiento de las plantas buscando su preservación y manejo sostenible (http://www.abcjardim.com.br).
El Instituto de Biología de la UNICAMP también es una institución de investigación interesada en la colecta y estudios sobre el burití, a través de los trabajos realizados por el Prof. Celso Lago Paiva, del Programa de Pos-Graduación en Ecología.
Problemas y recomendaciones relativas al produto. El producto buriti todavía demanda una serie de estudios de potencial económico y manejo sostenible. Investigaciones deberían ser direccionadas para su distribución ecológica y para la viabilidad económica a través de sistemas agro-forestales integrados (SAFs) o del manejo sostenible de sistemas de producción de las plantas.
4.4.3 Caucho y Artesanías30
• Caucho
• Cuero Vegetal
El workshop sobre Manejo de Recursos No Madereros (Worshop Rio Branco, 1999) sistematiza informaciones importantes sobre mercado y comercialización de productos extractivistas incluidos en la categoría de artesanías, o sea, donde se incluyen productos y subproductos ligados al caucho, como el cuero vegetal, además de otros productos como açaí, murmurú y fibra de buriti (Worshop Rio Branco, 1999).
4.4.3.1 Caucho (Hevea brasiliensis)
Informaciones disponibles sobre el producto. Algunos estudios sistematizan una gran cantidad de informaciones disponibles sobre el extractivismo de seringueras nativas. Uno de ellos es el estudio de productos de la Amazonia, realizado por el SEBRAE (SEBRAE, 1998), otro es el estudio de mercado de caucho natural, el cual contiene informaciones sobre mercado nacional e internacional y que fue elaborado a solicitud de la entidad ambientalista Greenpeace, además de trabajo ya citado del PNUD sobre comercialización de produtos de uso sostenible de la biodiversidad en el Brasil (PNUD. 1999).
Un estudio sobre la producción de caucho en la región del estado de Acre fue realizado por el Centro de Trabajadores de la Amazonia (CTA) en 1999, para el gobierno del estado.
En la busca de nuevas tecnologías para producción de láminas de caucho, fue realizado un trabajo de investigación sobre la tecnología de producción de la hoja de defumación líquida (FDL), también conocida como "Tecbor" desarrollada por el Laboratorio de Tecnología Química del Departamento de Química de la Universidad de Brasília (Lateq-UnB)(LATEQ, 1998).
Canales de comercialización alternativos para el caucho extraído en seringales nativos, están siendo poco a poco consolidados. Esto se está obteniendo a través de esfuerzos conjuntos entre organizaciones y asociaciones de seringueros y empresas de la iniciativa privada, intermediadas por ONG´s. Un caso concreto es la producción de caucho del tipo Tecbor31 (caucho defumado a través de un líquido especial) por Reservas Extractivistas del estado de Acre y Amazonas.
El estudio de mercado de caucho natural, hecho para la entidad ambientalista Greenpeace, contiene informaciones sobre mercado nacional e internacional y tiene como objetivo canalizar la producción de látex de seringuera de áreas de Reserva Extractivista en la Amazonia (Goulart de Andrade, 1999).
Sobre el producto Tecbor, los trabajos de referencia son los realizados por el Laboratorio de Tecnología Química de la Universidad de Brasília (Lateq/UnB), coordinados por el Prof. Floreano Pastore Jr (LATEQ, 1998).
Una otra línea de investigación está siendo desarrollada y tiene que ver con el aumento de productividad en la producción de goma, a través de "Islas de Alta Productividad" (IAP). Un proyecto desarrollado por el Parque Zoobotánico de la UFAC, denominado "Islas de Alta Productividad32 - Racionalización de la Producción de goma en Áreas de Reservas Extractivistas" ha obtenido los resultados más promisorios. Estos datos están reunidos en varios informes que pueden ser obtenidos en la institución ([email protected]).
Desde 1990, el caucho enfrenta su más crítica situación de mercado. En 1997, apenas 4 mil toneladas de caucho tuvieron como origen los seringales nativos de la Región Norte del Brasil, lo que representa 6,6% de todo el caucho producido en el Brasil y aproximadamente 2,6% del caucho consumido em el país.
Por otro lado, el consumo de caucho natural sólido y de artefactos en el Brasil, de un modo general, creció aproximadamente 18% en el período de 1990 a 1996. Las importaciones de productos neumáticos decrecieron en aproximadamente 19% de 1995 a 1996. Las importaciones cayeron de 140 mil toneladas (US$ 253 millones) para 113 mil toneladas (US$ 215 millones). Esto no significó aumento de la producción brasileña de caucho natural sólido, que em estos dos años quedó en torno de 93 mil toneladas. La caída de las importaciones derivó del desempeño económico del sector de neumáticos (SEBRAE, 1998 y Goulart de Andrade, 1999).
El sector que creció fue el de artefactos y otros artículos de caucho. Entre 1995 y 1996 las importaciones crecieron en 45% para artículos de higiene y farmacia; 134% para vestuario y sus accesorios y 114% para otros artículos como tapetes, mangueras, tapones, revestimientos de pisos, artefactos inflables, suelas y otros. En este período, el consumo de caucho natural sólido en las industrias de neumáticos decayó 8.3 mil toneladas, en cuanto el sector de artefactos creció en 1.84 mil toneladas (idem).
El total de importaciones en el período fue de aproximadamente US$ 286 millones. De 7.6 mil toneladas (US$ 124 milhões) en 1995, pasó para 16.4 mil toneladas (US$ 162 millones) en 1996, esto significa un crecimiento en toneladas de 115% (Idem). El sector de artefactos es el que indica mejores posibilidades de negocio. Las exportaciones brasileñas de diversos calzados en 1995, se destinaron a 79 países, totalizando US$ 1.41 billones. Los principales países importadores fueron los Estados Unidos (70% del total), Reino Unido, Canadá y Alemania.
Instituiciones responsables por la colecta y disposición de las informaciones. El producto caucho tiene trás de si, una fuerte articulación institucional en función del hecho de ser producido por seringueros, que generaron un movimiento social de fuerte impacto en el ambientalismo mundial.
A continuación se presenta una lista con algunas entidades que están directamente envueltas con investigaciones, fortalecimiento institucional de productores y viabilización de alternativas económicas alrededor del producto:
• LATEQ/UnB: Laboratorio de Tecnología Química - Depto. de Química - UnB
• CNPT/IBAMA: Centro Nacional para el Desarrrollo Sostenible de las Poblaciones Tradicionales - IBAMA
• SCA/MMA: Secretaría de Coordinación de la Amazonia - Ministerio del Medio Ambiente
• CNS: Consejo Nacional de los Seringueros
• GTA: Grupo de Trabajo Amazónico
• CETECO - Centro de Tecnología de Polímeros - SENAI/RS
• FUNTAC – Fundación de Tecnología de Acre
• CTA - Centro de Trabajadores de la Amazonia
El proyecto de IAP´s es fortalecido por la articulación de asociaciones como la CAEX - Cooperativa Agroextrativista de Xapuri e la AMOREX - Asociación de los pobladores de la RESEX Chico Mendes en Xapuri.
Entre las entidades cuya línea de investigación está prioritariamente relacionada con la hevicultura del cultivo, dos entidades se destacan: el Instituto Agronómico de Campinas – IAC (http://www.iac.br) y la Estación33 de Aviso Fitosanitário " Dr. Milton Corrêa da Costa": (http://www.brasil.terravista.pt/Ipanema/3606/Index.html).
Problemas y recomendaciones relativas al producto. Dos líneas de investigación merecen continuidad: la primera realcionada a la tecnología Tecbor y la segunda al proyecto de IAP. Pastore Jr. pretende hacer el proyecto más amplio, después de la implantación de la segunda fase en Acre (para la reserva extrativista del Alto Juruá, en el município de Taumaturgo, extremo oeste del estado), el repase de tecnología para los seringueros y la criación del Sistema de Mantenimiento de la Calidad de la Producción (SIMQUAP).
Una tercera línea de investigación – que puede tener efectos positivos en la hevicultura nativa – es la realizada por la Embrapa. La Embrapa es una importante institución sobre agropecuária en el Brasil, con destaque para aspectos relacionados a la hevecultura como enfermedades, fertilización y nutrición. Investigaciones sobre características físicas del caucho pueden ser obtenidas em el CETEPO – Centro Tecnología de Polímeros do SENAI, de Rio Grande do Sul – Sería también interesante levantar investigaciones realizadas recientemente.
4.4.3.1.a Cuero Vegetal
Informaciones disponibles sobre el producto. El cuero vegetal es un producto elaborado a partir del látex natural defumado, posee la apariencia del cuero animal, siendo utilizado en las industrias de confecciones y calzados. Surgió como excelente alternativa para los problemas del extrativismo del caucho, ya que tiene mejores precios que los del caucho natural y posee un mercado en franca expansión34.
El trabajo de portafolio del SEBRAE Productos Potenciales de la Amazonia, disponibiliza informaciones generales sobre el cuero vegetal, destacando el hecho del producto haber surgido en el mercado a través de la promoción de productos naturales, cuya tecnología de producción es de dominio de las poblaciones tradicionales que habitan la región.
El portafolio disponibiliza también informaciones sobre el Proyecto Cuero Vegetal de la Amazónia (http://www.treetap.com.br), desarrrollado a través de acuerdos de cooperación entre la empresa Cuero Vegetal de la Amazónia (CVA) y organizaciones de poblaciones tradicionales de índios y seringueros de los estados de Acre y Amazonas.
Un trabajo etnográfico sobre la producción de cuero vegetal puede ser encontrado en el informe de investigación de la FAPESP realizado en la región de la Reserva Extrativista del Alto Juruá (Goulart de Andrade, 1996).
Otra fuente de datos es una consultoría de presentación del Proyecto Cuero Vegetal, realizada para buscar financiamento del PRODEX, línea de crédito para el extrativismo del Banco de la Amazónia (BASA). La consultoría foi viabilizada con apoyo del Grupo de Trabajo Amazónico (GTA) y del Instituto Nawa (Goulart de Andrade, 1997).
Instituciones responsables por la colecta y disposición de informaciones. El Instituto Nawa para el Desarrollo del Extractivismo Sostenible de la Amazonia, brazo tecnológico de la CVA, es una organización sin fines lucrativos, que tiene como objetivo el desarrollo de productos extractivistas y de estrategias de comercialización en el mercado convencional (SEBRAE, 1998 y Goulart de Andrade, 1996).
Problemas y recomendaciones relativas al producto. El proyecto de producción de cuero vegetal está en fase adelantada de implementación y evidencia la complejidad de constituir un nuevo producto de base extractivista, con vistas al “mercado verde”.
El proyecto prevé la creación de un mercado alternativo para estas poblaciones a través del desenvolvimento del producto, capacitación gerencial, control de calidad y articulaciones institucionales que viabilizen líneas de crédito del PRODEX, enmiendas constitucionales para el fortalecimento de la producción y perfeccionamiento tecnológico.
4.5.1 Recomendaciones para mejorar las metodologías de colecta, procesamiento y uso de la información sobre PFNM´s y servicios ambientales
Las informaciones sobre producción de PFNM´s en el Brasil son escasas y sujetas a imprecisiones. Apenas el IBGE y algunas otras agencias estatales elaboran series de producción razonablemente consistentes, a pesar de poco confiables para productos de consumo rural, además de servicios forestales, que son poco o casi nada sistematizados.
La incidencia de los trabajos de colecta de datos recae sobre productos comercializados. El Censo más importante utilizado para este fin es el Censo Agropecuário 1995-1996, realizado por el IBGE.
Estudios de Wunder, que hacen el más completo análisis sobre los datos colectados en este censo, indican cuestiones controversiales con implicaciones cruciales para la interpretación de resultados, que demandarían mejor tratamiento (Wunder, 1999).
Las cuestiones centrales para la interpretación de los resultados del censo son: a) en qué medida existe representatividad en el universo del censo, b) los límites de la duración y de la calidad de las entrevistas (1 a 3 días por entrevistado), c) la pertinencia (sugerida) para evaluaciones panorámicas a nivel comunitario.
Entre las ventajas, se destacan:
• Preguntas son realizadas en relación a las cantidades producidas durante los últimos doce años
• Cantidades colectadas y vendidas son distintas en el cuestionario
• Un precio uniforme por unidad de cantidad es aplicado con vistas al cómputo de valores de la producción bruta.
• Cobertura geográfica
• Auxilio en la distinción entre productos de origen nativo, extraídos de la vegetación natural y plantados, cultivados.
Entre las desventajas:
• Constrangimientos de presupuestos
• Evaluación rápida
• No captura de usos diversos en unidades domésticas, factores sazonales y fluctuaciones
• Utilización de apenas un informante para rememorar datos sobre consumo
• Uso de nombres de plantas populares con muchas variaciones locales
• Propriedad de la tierra - el censo no cuenta productos colectados de áreas de tierras del estado u otras áreas de libre acceso.
Motivos para la carencia de datos sobre PFNMs en Brasil pueden deberse a los siguientes hechos:
• Productos no poseen cadenas bien estructuradas
• Transacciones de mercado son descontinuas a lo largo del tiempo
• Falta de registros sobre el precio de comercialización de esos productos en las diferentes etapas de la cadena
• Ausencia de una comunidad crítica de usuarios (PNUD, 1999).
4.5.2 Sugestiones de intercambios de conocimiento a nivel subregional
Un trabajo realizado por el Banco Mundial sobre oportunidades de negocios en la Amazonia, por ocasión de la realización del Seminario de Consulta del Programa Nacional de Biodiversidad en Macapá, 1999, presenta sugestiones interesantes de intercambio de conocimiento e informaciones para el conjunto de las actividades productivas sostenibles de la región (Guimarâes, 1999).
ABICALÇADOS – Informativo – Exportações brasileiras de calçados e estimativa da produção brasileira de calçados. RS, 1997
ALEGRETTI, F. L. et alli – Projeto desenvolvendo novos mercados para a caucho ecológica da Amazônia – Amapá. s.d.
ALEGRETTI, M,H. Reservas Extrativistas: parâmetros para uma política de desenvolvimento sustentável na Amazônia. In: ANDERSON, A...[et al]; ARNT, R.(Edição) O destino da floresta: reservas extrativistas e desenvolvimento sustentável na Amazônia. Rio de Janeiro: Relume Dumará; Curitiba, PR: Instituto de Estudos Amazónicos e Ambientais, Fundação Konrad Adenauer, 1994. p.17-47.
ALHO, C. J. R. Distribuição da fauna num gradiente de recursos em mosaico. In: PINTO, M. N. (org.) Cerrado: caracterização, ocupação e perspectivas. 2.ed. rev. e atu. Brasília: Universidade de Brasília, 1993. p.213-260.
____________ y MARTINS, E. S. De grão em grão o cerrado perde espaço. Brasília: WWF/ PRÓ-CER, 1995. 66p.
ALMEIDA Jr., J.M.G.de Uma proposta de ecologia humana para o cerrado. In: PINTO, M. N. (org.) Cerrado: caracterização, ocupação e perspectivas. 2.ed. rev. e atu. Brasília: Universidade de Brasília, 1993. p.569-583.
ALMEIDA, A.B. de. Quebradeiras de Côco Babaçu: identidade e mobilização. São Luís: III Encontro Interestadual de Quebradeiras de Côco Babaçu, 1995.
ALMEIDA, S. P.; PROENÇA, C. E . B.; SANO, S.M.; RIBEIRO, J.F. Cerrado: espécies vegetais úteis. Planaltina – Brasília: EMBRAPA-CPAC, 1998. 464p.
______________; SILVA, J. A., y RIBEIRO, J. F. Aproveitamento Alimentar de espécies nativas dos Cerrados: araticum, baru cagaita e jatobá. 2.ed. Planaltina-Brasília: EMBRAPA-CPAC. 1990. 83p. (Documentos 26).
ANDERSON, A. y M. JARDIM. Costs and benefits of floodplain forest management by rural inhabitants in the Amazon estuary: A case study of açaí palm prodution. In: J. Browder, ed. Fragile Lands in Latin America: The Search for Sustainable Uses. Boulder: Westview Press, 1989.
______________, P.H. MAY y M.J. BALICK. Subsidy from Nature: Palm Forests, Peasants and Development on an Amazon Frontier. New York: Columbia University Press, 1991.
____________. Land-use strategies for successful extractive economies in Amazonia. Advances in Economic Botany 9:67-77, 1992.
_______________. Extrativismo Vegetal e Reservas Extrativistas. In: ANDERSON, A...[et al]; ARNT, R.(Edição) O destino da floresta: reservas extrativistas e desenvolvimento sustentável na Amazônia. Rio de Janeiro: Relume Dumará; Curitiba, PR: Instituto de Estudos Amazónicos e Ambientais, Fundação Konrad Adenauer, 1994. p.227-245.
_______________. Use and management of native forests dominated by açaí palm (Euterpe oleracea Mart) in the Amazon Estuary. Mimeo, 1988.
AQUINO, Terri e IGLESIAS, Marcelo Piedrafitta. Kaxinawá do Rio Jordão: História, Território, Economia e Desenvolvimento Sustentado. Rio Branco/AC, 1992.
ARAUJO, F. D. de. The ecology, etnobotany and management of Caryocar brasiliense Camb. around Montes Claros, MG, Brasil. Oxford: Universitity of Oxford, 1994. 174p. (Tese - Doutorado em Ecologia).
BARRETO, Paulo, Paulo AMARAL, Edson VIDAL and Christopher UHL. Custos e benefícios do manejo florestal para produção de madeira na Amazônia oriental. Série Amazônica No. 10. IMAZON (Instituto do Homem e Meio Ambiente da Amazônia), Belém, 1998.
BOVI, M.L.A. y A. de CASTRO. Assai. In: Clay, J. and C. Clement. Selected Species and Strategies to Enhance Income Generation from Amazonian Forests. Rome: FAO, pp. 58-67, 1993.
BRASIL. Produção de combustíveis líquidos a partir de óleos vegetais. Brasília, Ministério da Indústria e Comércio, Secretaria de Tecnologia Industrial, (Documentos, 16), 1985.
BROWDER, John. The limits of extractivism: tropical forest strategies beyond extractive reserves, BioScience 42:174-82, 1992a.
_______________. Social and economic constraints on the development of market-oriented extractive reserves in Amazon rain forests, Advances in Economic Botany 9:33-41, 1992b.
BRYON, J. Projeto e Estudos Preliminares de Viabilidade Econômico-Financeira do Sistema de Processamento do Palmito (Reserva Extrativista Rio Cajarí- Amapa); Unidade Produtora de Palmito em Conserva ( comparativo movel X Fixa). Ecotec, Recife, 1994.
BUENO, Carlos R. A Amazônia. INPA - Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia, 1999.
CALZAVARA, B.B. Açaizeiro. Belém: EMBRAPA-CPATU, 1987
CARVALHO, M. C.; BURGUER, O. N. Contribuição ao estudo do pequi de Brasilia. Brasilia: SPAS, 1960. 15 p.( Coleção Estudo e Pesquisa Alimentar, 50)
CASTRO, A. Extrativismo do açái no amazonas. Manaus: INPA – CNPq – ORSTROM, 1992
CAVALCANTE, Paulo B. Frutas comestíveis da Amazônia. Belém, CEJUP, 1991.
CENTRO DOS TRABALHADORES DA AMAZÔNIA (CTA). Estudo sobre a Produção da Caucho no Estado do Acre. Editora Poronga. Rio Branco, 1999.
CHÉVEZ POZO, O. V. O pequi (Caryocar brasiliense): um alternativa para o desenvolvimento sustentável do cerrado no Norte de Minas Gerais. Lavras: DAE, 1997. 100p. (Tese - Mestrado em Administração Rural).
CHOMITZ, Kenneth M. y Kanta KUMARI. The domestic benefits of tropical forests: a critical review. World Bank Research Observer, vol.13(1):13-35, 1998.
CLAY, Jason. Brazil nuts: the use of a keystone species for conservation and development. In: C.H. Freese, ed. Harvesting Wild Species: implications for biodiversity conservation, pp. 246-282. Baltimore: Johns Hopkins Univ. Press, 1997.
CORREA, P. Dicionário das plantas úteis do Brasil e das exóticas cultivadas. Rio de Janeiro: Ministério da Agricultura, 1931. V.2
COSTA, D.A.M. y SANTOS, E.M. dos. A Comercializacao da Piaçava Através do Sistema Cooperativo do Sul da Bahia. CEPLAC/DEAD. Ilheus, 1985.
COSTA, S.L.L. Bibliografia de Andiroba – Carapa Guianensis Aubl. Brasília, EMBRAPA – DID, 1989. 119p.
DEAN, Warren. A Ferro e Fogo: a história e a devastação da Mata Atlântica brasileira. São Paulo: Companhia das Letras, 1995.
DIAS, B. F. de S. Cerrados uma caracterização. In: DIAS, B. F. de S. (coord.) Alternativa de desenvolvimento dos cerrados: manejo e conservação dos recursos renováveis. Brasília: Fundação pro-natureza, 1996, p.11-25.
DIAS, Fábio. Atividade de Produção de Murmuru na Área Indígena Ashaninka do Rio Amônea, Acre. São Paulo, Centro de Pesquisa Indígena (CPI), 1997.
___________. Contagem Experimental da espécie Astrocaryujm murumuru no interior da Área Indígena Ashaninka do Rio Amônea, Acre. São Paulo, Centro de Pesquisa Inígena, 1993
___________. Sugestões de Pesquisa sobre o Murmuru. Cruzeiro do Sul, 1997. Maunscrito.
EITEN, G. Vegetação do cerrado. In: PINTO, M. N. (org.) Cerrado: caracterização, ocupação e perspectivas. 2.ed. rev. e atu. Brasília: Universidade de Brasília, 1993. p.17-73.
EMPERAIRE, Laure e DELAVAUX, J.J. Projeto Enciclopédia do Seringueiro. Reserva Extrativista do Alto Juruá (Acre). Relatório de Campo. 1992.
FERREIRA, E. G.; SILVA, H.; BOSCO, J.; AGUIAR, FILHO, S. P.; SILVA, A.Q. Estudo de plantas de nativas e cultivadas de mangabeiras, no litoral paraibano.In: CONGRESSO NACIONAL DE BOTÂNICA, 7., 1996, Nova Friburgo – RJ. Resumos. Nova Friburgo: Sociedade Botânica do Brasil, 1996. p.354.
FERREIRA, M. B. Flores do planalto: divisas para Brasília. Cerrado, Brasília, v.6, n.23, p.4-7, 1974
________________ Frutos comestíveis nativos do cerrado em Minas Gerais. Inflorme Agropecuário, Belo Horizonte, v.6.n.61, p.9-18, 1980.
________________. O cerrado em Minas Gerais: gradações e composição florística. Informe Agropecuário, Belo Horizonte, v.6, n.61, p.4-8, jan.1987.
________________. Pequi, mangaba, marolo y mamaõnzinho. Cerrado, Brasília, v.5,n.20, jun.1973.
FERRI, M. G. y GOODLAND, R. Ecologia do cerrado. Belo Horizonte: Ed. Itatiaia; São Paulo: Ed. Da Universidade de São Paulo, 1979.
FRAZÃO et alli. “Seringueira - Nutrição e Adubação no Brasil” . EMBRAPA, s.d.
FREESE, Curtis. Wild Species as Commodities: managing markets and ecosystems for sustainability. Washington, D.C.: Island Press, 1998.
FREITAS, Suely Pereira. Pré-Viabilidade Econômica para Unidades de Processamento Primário de Pequeno Porte. Processamento de casca de Unha de gato: desidratação, moagem e embalagem em sacos plásticos. Trabalho de Consultoria. 2000. Rio Branco, Manuscrito
FRIENDS OF THE EARTH, IMAFLORA y IMAZON. Hitting the Target: timber consumption in the Brazilian domestic market and promotion of forest certification. São Paulo, 1999.
FUNDAÇÃO INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA. Anuário estatístico do Brasil. Rio de Janeiro, 1990 - 1998.
GASPAROTTO et alli. “Doenças da Seringueira”. EMBRAPA, s.d.
GODOY, Ricardo y Kamaljit S. BAWA. The economic value and sustainable harvest of plants and animals from the tropical forest: assumptions, hypotheses and methods. Economic Botany 47(3):215-219, 1992.
GOMES, M. A. O.; AMÂNCIO, R. (coords.). Relatório do diagnóstico participativo de agroecosistemas. Lavras: UFLA-DAE, 1995. 196p. (Mimeografado).
GOMES. L. J. Extrativismo e comercialização da fava-danta (Dimorphandra sp); um estudo de caso na região de cerrado de Minas Gerais. Lavras: DCF, 1998. 158p. (Tese - Mestrado em Engenharia Florestal).
GONÇALO, J., DE NEGRI, J. A. , PIRES, M. e MAGALHÃES, R. Estudo sobre a situação da Comercialização de Produtos Florestais Não Madereiros (PFNM) no Brasil. PNUD, 1998.
GOULART DE ANDRADE, Alexandre. Apresentação do Projeto de Produção de Couro Vegetal para Financiamento do PRODEX. Relatório de Consultoria. Rio Branco. Instituto Nawa / GTA. Janeiro de 1997.
__________________________________. Um Novo Produto Florestal Não Madeireiro: o Couro Vegetal. Estudo de uma situação extrativa. São Paulo, FAPESP, 1996. Relatório de Pesquisa de Iniciação Científica.
GOVERNO DO MARANHãO. Workshop Babaçu: alternativas políticas, sociais e tecnológicas para o desenvolvimento sustentável; Anais. São Luís, 1992.
GUIMARÃES, André. “Oportunidades de Negócios na Amazônia: Alternativas Sustentáveis”. Avaliação e Identificação de Ações Prioritárias para a Conservação, Utilização Sustentãvel e Repartição dos Benefícios da Biodiversidade da Amazônia Brasileira. Programa Nacional de Biodiversidade. Seminário de Consulta. Macapá, 1999.
GUIMARÃES, Luiz Alfredo e FRAHAN, Bruno. Viabilidade financeira de uma unidade de beneficiamento de açaí, em Abaetetuba, Estado do Pará, Brasil. Universidade Federal do Pará/NAEA e Universidade Católica de Louvain, 1996
HANS MÜLLER, C. E CALZAVARA, B.B.G., 1989. “Castanha-do-Brasil”. Recomendações básicas, EMBRAPA/CPATU. Belém-PA, janeiro.
HECHT, S. ANDERSON, A. B. y MAY, P. The subsidy from nature: shting cultivation, sucessional palm forests and rural development. Human Organization, 47 (1): 25-35, 1988.
HENDLER, S. S. Bioflavonóides, Própolis e Cromoglicato de Sódio: a volta por cima. In: HENDLER, S. S. A enciclopédia de vitaminas e minerais. Rio de janeiro: Campus, 1994. p. 364-369.
HIRSCHMANN, G. S. y ARIAS, A. R. A survey of medicinal plants of Minas Gerais, Brazil. Journal of Ethnopharmacology, Limerick, v.29, p.159-172, 1990.
HOMMA, A.K.O. “The dynamics of extractivism in Amazonia: a historical perspective”. In: Advances in Economic Botany 9:23-31, 1992.
IBDF. Erva-mate: Orígem - Cultura - Industrialização. Instituto Brasileiro de Desenvolvimeto Florestal, 1976.
INSTITUTO SOCIOAMBIENTAL (ISA). Avaliação e identificação
de ações prioritárias para a conservação, utilização sustentável e repartição
dos
benefícios da biodiversidade da amazônia brasileira.
Seminário Consulta de Macapá, 1999.
JOHNSON, D. Commercial Palm Products of Brasil. Principes 26 (3), 1982.
____________. Native Palms for Brasilian Development: Three Major Utilisation Regions As Examples. Vida Silvestre Tropical 1 (2): 43-49, 1987.
JONG, W., MELNYK, M., ALFARO, L., ROSALES, M. e GARCIA, M. Uña de Gato: Fate and Future of a Peruvian Forest Resource. CIFOR: Occasional Paper N. 22. Jakarta. May, 1999.
JORNAL FOLHA DE SÃO PAULO. Brasil começa a investir em sua ‘horta’. São Paulo: 29 de abril de 2001.
JORNAL O GLOBO. Crime ecológico Internacional. Rio de Janeiro: 20 de febrero de 2000.
KAINER, K.A. e DUREYA, M.L. Aproveitando a Sabedoria das Mulheres: O Uso de Recursos Florísticos em Reservas Extrativistas. Economic Botany 46 (4): 408-25. 1992
LABORATÓRIO DE TECNOLOGIA QUÍMICA (LATEQ/UnB). Primeira Experiência de Difusão da Tecnologia de Produção da Folha de Defumação Líquida - FDL. Projeto TECBOR - Tecnologia Alternativa para Produção de Caucho na Amazônia. Universidade de Brasília, Outubro de 1998.
LAFLEUR, J.R, “O mercado de Castanha-do-Pará no Brasil”. Projeto Castanha, “Estratégia para Aumentar os Retornos Econômicos de Populações Extrativistas Através do Beneficiamento Descentralizado da Castanha”. ECOTEC. Recife, PE, julho, 1993.
LEITÃO FILHO, H. F.; SEMIR, J. Revisão do gênero Lychnophora (Compositae –Vernoniaceae) In: CONGRESSO NACIONAL DE BOTÂNICA, 30.,1979. Campo Grande, MS. Resumos. Campo Grande. Sociedade Botânica do Brasil, 1979. p. 88-89.
LEITE, Arthur Cezar Pinheiro. Estrutura de Comercialização do Óleo de Copaíba em Rio Branco – AC. Projeto Arboreto. Rio Branco. UFAC, 1997.
_________________________. Relatório da pesquisa de mercados e de comercialização do cupuaçu, cajá e açaí. Rio Branco. PESACRE/SEBRAE-AC. 1994.
LEOPOLDINO, F. Diagnóstico da atividade exploratória da piaçava (Attalea funifera Martius). Conselho Nacional da Reserva da Biosfera da Mata Atlântica, Fundação SOS Mata Atlântica, IMAFLORA, IESB, Ilhéus, 2000.
LIMA, H.C. y MIRANDA, R. de M. 1991 Industrialiação do Palmito da Pupunheira. In: A Pupunheira e suas Potencialidades Economicas. Manaus, 1991.
LORENZI, Harry et alli. Palmeiras no Brasil – Editora Plantorum, 1998.
MAIA DE ANDRADE, Fabiana. Diagnóstico da cadeia produtiva da Ilex paraguariensis St. Hill - Erva-mate. Relatório para o projeto “Inventário dos Recursos Florestais de Mata Atlântica: a exploração e utilização dos recursos, seus impactos sócio-econômicos atuais e potencialidades de manejo sustentável”. São Paulo: Conselho Nacional da Reserva da Biosfera da Mata Atlântica, 1999.
MAY, P.; VEIGA NETO, F.; CHÉVEZ POZO, O. V. Valoração Econômica da Biodiversidade: estudos de caso no Brasil. Brasília: Ministério do meio ambiente, secretaria de biodiversidade e florestas. 1999, 202p.
_________. Babassu palm in the agroforestry systems in Brazil's Mid-North region. Agroforestry Systems 3:275-295, 1985.
_________. Palmeiras em Chamas: Transformação Agrária e Justiça Social na Zona do Babaçu. São Luís, Maranhão: EMAPA/FINEP/Ford Foundation, 1990.
_________. “Institutions and markets for Amazon forest dwellers.” Unasylva 42(165): 9-16, 1991.
_________. “Institutions and markets for Amazon forest dwellers.” Unasylva 42(165): 9-16, 1991.
_________. “Common property resources in the neotropics: theory, management progress and an action agenda.” In Padoch, C. & K. Redford, eds. Conservation of Neotropical Forests: Working from Traditional Resource Use. New York: Columbia University Press, 1992.
_________ y BARATA, Lauro. Rosewood exploitation in the Brazilian Amazon: options for sustainable production. 199_ Manuscrito sobmetido à Economic Botany.
_________, Bruno PAGNOCCESCHI, Donald SAWYER, Roberto SMERALDI and Fábio Vaz LIMA (1996) Coherent Public Policies for a Sustainable Amazon: the challenge of innovation and the Pilot Program. São Paulo: FOE/GTA.
_________.. Resumo de Viabilidade de PFNMs e Análises de Mercado. Relatório sobre PFNMs em Juruena, MT. Rio de Janeiro, 1997. Manuscrito
_________. Palmeiras em chamas: transformação agrária e justiça social na zona do babaçu. Tradução Linda Maria Pontes Gondin. São Luis, EMAPA/FINEP/Fundação Ford, 1990. 328p.
MAZUCHOWSKI, J.Z. Manual da Erva-mate. Curitiba: EMATER-PR, 1991.
MELO, C.F.M. Obtenção de açaí desidratado. Belém: EMBRAPA-CPATU, 1988. Boletim de Pesquisa, 92.
MIC/STI. Mapeamento e Levantamento do Potencial das Ocorrências de Babaçuais, Estados do Maranhão, Piauí, Mato Grosso e Goiás. Brasília: Ministério da Indústria e do Comércio, 1982.
MIRANDA, A.C. y MIRANDA, H.S. Impactos de procesos ecológicos – Estresse Hídrico. In: DIAS, B. F. de S. (coord.) Alternativa de desenvolvimento dos cerrados: manejo e conservação dos recursos renováveis. Brasília: Fundação pro-natureza, 1996, p.30-34.
MOREIRA, M.L.C. "Meio Físico; levantamento de reconhecimento de baixa intensidade dos solos do Município de Juruena-MT" Relatório Final de Análise Ambiental, Vol. I. Projeto Juruena. Cuiabá, 1992.
MUELLO, A.C. Yerba Mate: su cultivo y explotacion. Buenos Aires, Enciclopédia Agropecuária Argentina, 1950.
NOGUEIRA, O. et alli. A cultura do açaí. Coleção Plantar. EMBRAPA-SPI, 1995.
NOVAES, W. Prefácio. In PINTO, M. N. (org.) Cerrado: caracterização, ocupação e perspectivas. 2. ed.rev. e atu. Brasília: Universidade de Brasília, 1993. p.3-9.
PARENTE, T.V.; BORGO, L. A.; MACHADO, L.W. B. Cracterísticas físico-químicas de frutos de mangaba (Hancornia speciosa) do cerrado da região geoecoômica do Distrito Federal. Ciência y Cultura, São Paulo, v.37,n. 1, p.95-98, jan.1985.
PASTORE JR, Floriano e BORGES, Vag-Lan. Extração Florestal Não-Madeireira na Amazônia: Armazenamento e Comercialização. ITTO – FUNATURA – IBAMA – LATEQ/UnB, Brasília, 1998..
_________________________________________. Produtos Florestrais Não- Madeireiros: Processamento, Coleta e Comercialização. ITTO – FUNATURA – IBAMA – LATEQ/UnB, Brasília, 1998.
PETERS, Charles, Alwin GENTRY y Robert MENDELSOHN. Valuation of an Amazon rainforest. Nature, 339:665-6, 1989.
PIMENTEL, M. F., CHRISTOFIDIS, D. y PEREIRA, F.J.S. Recursos hídricos no cerrado. In: FERRI, M. G. IV Simpósio sobre o cerrado. Belo Horizonte: Ed. Itatiaia; São Paulo: Ed. da USP, 1977, p.121-154.
PINEDO-VASQUEZ, Mario, Daniel ZARIN y Peter JIPP. Economic returns from forest conversion in the Peruvian Amazon. Ecol. Economics 6:163-173, 1992.
PINHEIRO, Eurico e PINHEIRO, Fernando Sérgio. O perfil do setor brasileiro de caucho natural – realidades e perspectivas – Centro de Pesquisa Agroflorestal da Amazônia Oriental – CPTU/EMBRAPA. Belém, 1996
PINHEIRO, Eurico e PINHEIRO, Fernando Sérgio. Potencial socioeconômico de cultura da seringueira – Centro de Pesquisa Agroflorestal da Amazônia Oriental – CPTU/EMBRAPA. Belém, 1996.
PINTO, G.P. Contribuição ao estudo químico do óleo de andiroba. Instituto Agronômico do Norte. Boletim 31: 195-206. 1956.
PIRES, M.O.; SCARDUA, F.P. Extrativismo vegetal não madereiro no cerrado. Brasília, Instituto Sociedade População e Natureza, 1998. 72p.
PITA, F.A.O. Copaíba, Fonte Energética e Medicamentos. Manaus. INPA, 1979.
PLOTKIN, Mark y Lisa FAMOLARE, eds. Sustainable harvest and marketing of rain forest products. Washington, D.C.: Island Press, pp. 143-150, 1992.
POLLAK, Harrison, Marli MATTOS y Christopher UHL. A profile of palm heart extraction in the Amazon estuary. Human Ecology, 23:3:357-385, 1995.
PROGRAMA DAS NAÇÕES UNIDAS PARA O DESENVOLVIMENTO (PNUD). Comercialização de Produtos do Uso Sustentável da Biodiversidade Brasileira. Brasília, 1999.
REYDON, Bastiaan. Potenciais Mercados para Óleos Essenciais Naturais. Relatório. Campinas, 1997 Manuscrito.
RIBEIRO, J.F. y WALTER, B.M.T. Fitofisionomias do Bioma Cerrado. In SANO, S.M. y ALMEIDA, S. P. de. Cerrado: ambiente y flora. Planaltina – Brasília: EMBRAPA-CPAC, 1998. p.89-168
RIZZINI, C. T. Sobre as principais unidades de dispersão do cerrado. In: SIMPÓSIO SOBRE O CERRADO, 3, São Paulo, 1971. Anais... São Paulo: EMBRAPA/CPAC, 1971. p.117-132.
RIZZINI, C. T.; MORS, W. B. Botânica econômica brasileira. São Paulo: EPU, Universidade de São Paulo, 1976. 207p.
_____________. Açaí. Produtos Potenciais da Amazônia. Opções de Investimento na Amazônia Legal. Produtos Florestais Não-Madeireiros e Psicultura. MMA – SCA – GTA – SUFRAMA – SEBRAE, Brasília, 1998
_____________. Andiroba. Produtos Potenciais da Amazônia. Opções de Investimento na Amazônia Legal. Produtos Florestais Não-Madeireiros e Piscicultura. MMA – SCA – GTA – SUFRAMA – SEBRAE, Brasília, 1998
_____________. Castanha. Produtos Potenciais da Amazônia. Opções de Investimento na Amazônia Legal. Produtos Florestais Não-Madeireiros e Piscicultura. MMA – SCA – GTA – SUFRAMA – SEBRAE, Brasília, 1998
_____________. Caucho. Produtos Potenciais da Amazônia. Opções de Investimento na Amazônia Legal. Produtos Florestais Não-Madeireiros e Piscicultura. MMA – SCA – GTA – SUFRAMA – SEBRAE, Brasília, 1998
_____________. Copaíba. Produtos Potenciais da Amazônia. Opções de Investimento na Amazônia Legal. Produtos Florestais Não-Madeireiros e Piscicultura. MMA – SCA – GTA – SUFRAMA – SEBRAE, Brasília, 1998
_____________. Couro Vegetal. Produtos Potenciais da Amazônia. Opções de Investimento na Amazônia Legal. Produtos Florestais Não-Madeireiros e Piscicultura. MMA – SCA – GTA – SUFRAMA – SEBRAE, Brasília, 1998
_____________. Tratado de fitogeografia do Brasil. Vol. 2. Aspectos sociológicos e florísticos. São Paulo, HUCITEC/ EDUSP, 1979.
RIZZO, J. A.; MONTEIRO, M. S. R.; BITENCOURT, C. Utilização de plantas medicinais em Goiânia. In: Congresso Nacional de Botânica, 36., 1985, Curitiba, Paraná. Anais. Brasília: Sociedade Botânica deo Brasil, 1990. V.2, p. 691-707.
ROCHA, R.B. e MASCARENHAS, G.C. Diagnóstico e Prospecção de Mercados para Produtos Fitoterápicos do Acre. Secretaria Executiva de floresta e Extrativismo-SEFE, Secretaria de Estado de Produção, Governo do Estado do Acre.
RODRIGUES, C.M. Piaçava. CEPLAC/DEAD, Itabuna, 1973.
RUÍZ, Rocío. C. et alli. Seleção de Espécies Vegetais com Potencial de Uso, para Estudos Ecológicos e Manejo, em Florestas no Oeste da Amazônia. Parque Zoobotânico, UFAC, Rio Branco, s.d.
RUIZ-PEREZ, M. y J.E.M. ARNOLD, eds. Current issues in non-timber forest products research. Bogor: CIFOR/ODA, 1996.
SAYER,D.R..; REE, M. V.D.; y PIRES, M.O. Comercialização de espécies nativas do cerrado. Brasília, Instituto Sociedade População e Natureza, 1998. 32p.
SCHWARTZMAN, S. Mercados para produtos extrativos da Amazônia brasileira. In: ANDERSON, A.[et al] (Edição) O destino da floresta: reservas extrativistas e desenvolvimento sustentável na Amazônia. Rio de Janeiro, Relume, 1994. 276p.
SEBRAE. “Como montar fábrica de biscoitos”. Brasília, 1993.
________. Como montra uma fábrica de velas. São Paulo/SP, 1996
________. Série de perfis empresariais. Manaus. Série Perfis Empresariais, 1994a
________. Unidades de beneficiamento de produtos agrícolas. Rio Branco, 1993
SECRETARIA DO ESTADO E DA AGRICULTURA DO PARANá. Erva-mate. Curitiba, 1993.
SEPROR. A Pupunheira e suas Potencialidades Econômicas. Manaus, 1991.
SILVA, A.F. et al. Aspectos metodológicos para a industrialização de produtos da pupunheira. In: A Pupunheira e suas Potencialidades Economicas. Manaus, 1991.
SINDIFARM. Contribuição do Sub Grupo de Fitoterápicos do SINDIFARM-SP à estruturação da Fitoterapia no Brasil. São Paulo: Sindicato da Indústria de Produtos Farmacêuticos no Estado de São Paulo. 1996. 8p.
SIQUEIRA, J. C. Plantas do cerrado na medicina popular. [S.l.] Spectrum - Jornal Brasileiro de Ciências, São Paulo, v.2, n.8, p.41-44. 1982.
SMITH, N.J.H., J.T. WILLIAMS, D.L. PLUCKNETT y J.P. TALBOT. Tropical Forests and their Crops. Ithaca, NY: Cornell University Press, 1992.
SOUSA, M. P.; MATOS, M. E. O.; MATOS, F. J. A.; MACHADO, M. I. L.; CRAVEIRO, A. A. Fava d’anta. Constituintes químicos ativos de plantas medicinais brasileiras. Fortaleza: UFC, 1991. p. 295-298.
SOUTHGATE, Douglas. Alternatives for habitat protection and rural income generation. Washington, D.C.: Inter-American Development Bank, 1997.
____________________. Tropical Forest Conservation: an economic assessment of the alternatives in Latin America. New York: Oxford University Press, 1998.
UHL, Christopher y J.B. KAUFFMAN. "Deforestation effects on fire susceptibility and the potential response of tree species to fire in the rainforest of the eastern Amazon". Ecology 71:437-449. 1990.
VALVADO, C.A. et alli. Carapa Guianensis Aubl (Andiroba): Estudos comparativos de tratamentos silviculturais Acta Amazônica. 2(3): 75-81, 1972.
VIEIRA NETO, R. Mangabeira (Hancornia speciosa) In: SIMPÓSIO NACIONAL DE RECURSOS GENÉTICOS DE FRUTIFERAS NATIVAS, 1992, Cruz das Almas, BA. Anais. Cruz das Almas: EMBRAPA-CNPF, 1993. P.109-116.
WHITMORE, Timothy (1998) Introduction to tropical rain forests. Oxford: Oxford Univ. Press.
WORKSHOP RIO BRANCO. Manejo de Recursos Não Madeireiros: Perspectivas para Amazônia. Rio Branco, 1999.
WUNDER, Sven. Value Determinants of Plant Extractivism in Brazil. Na Analysis of the data from the IBGE Agricultural Census. Texto para Discussão No. 682. IPEA, Rio de Janeiro, 1999.
YOUNG, M. D.; SOLBRIG, O. T. Economic and ecological forces affecting tropical savanas. In:____ World savanas: economic driving forces, ecological constraints and policy options for sustainable land use. Paris: UNESCO, 1993. 350p.
ZUGAIB, A.C.C. y COSTA, D.A.M. Comercialização da Piaçava. CEPLAC/DEAD. Itabuna, 1988.
A.1 Producción en toneladas por año de PFNM en Brasil (1990 – 1996)
CATEGORíA |
AÑO | ||||||||
Alimento |
Nombre científico* |
Nombre local |
1990 |
1991 |
1992 |
1993 |
1994 |
1995 |
1996 |
Euterpe oleracea |
Açai (fruto) |
120.795 |
116.559 |
124.555 |
85.286 |
98.857 |
108.922 |
151.886 | |
Castanha do Cajú |
8.584 |
9.107 |
9.827 |
6.950 |
6.601 |
6.239 |
572,00 | ||
Bertholletia excelsa |
Castanha do Pará |
51.195 |
35.838 |
25.303 |
26.505 |
38.882 |
40.216 |
19.301 | |
Ilex paraguayensis |
Erva Mate |
150.823 |
209.327 |
208.298 |
243.690 |
207.980 |
204.065 |
206.594 | |
Hancornia especiosa |
Mangaba (fruto) |
972,00 |
580,00 |
541,00 |
281,00 |
305,00 |
310,00 |
- | |
Euterpe edullis |
Palmito |
27.031 |
23.687 |
21.003 |
21.596 |
21.903 |
20.653 |
86.080 | |
Pinhão (fruto) |
2.771 |
5.071 |
6.429 |
6.412 |
5.155 |
5.314 |
3.055 | ||
Spondias tuberosa |
Umbu (fruto) |
19.859 |
18.787 |
19.285 |
13.950 |
11.639 |
10.969 |
- | |
Perfumes, medicina, colorantes |
Cephaelis ipecacuanha |
Poaia (raíz) |
2,00 |
3,00 |
3,00 |
2,00 |
2,00 |
2,00 |
- |
Pilocarpus jaborandi |
Jaborandi (hoja) |
1.374 |
1.260 |
1.257 |
2.422 |
2.280 |
2.155 |
- | |
Bixa orellana |
Urucu (semilla) |
739,00 |
910,00 |
504,00 |
486,00 |
288,00 |
230,00 |
- | |
Otros |
1.396 |
1.733 |
2.861 |
3.267 |
3.100 |
2.247 |
- | ||
Fibras |
Mauritia flexuosa |
Buriti |
990,00 |
992,00 |
899,00 |
385,00 |
383,00 |
387,00 |
- |
Copernicia alba |
Carnaúba |
2.876 |
2.754 |
2.667 |
2.121 |
1.938 |
2.078 |
- | |
Attalea funifera |
Piaçava |
59.381 |
70.845 |
77.716 |
72.628 |
81.348 |
84.990 |
- | |
Otros |
458,00 |
1.733 |
2.861 |
3.267 |
3.100 |
2.247 |
- | ||
Aceites |
Babaçu |
188.718 |
181.657 |
168.717 |
127.392 |
107.515 |
99.263 |
126.852 | |
Caryocar brasiliense |
Pequi (almendra) |
1.965 |
2.201 |
2.149 |
2.263 |
2.412 |
2.454 |
- | |
Tucum (almendra) |
5.343 |
4.930 |
3.860 |
3.101 |
1.977 |
2.257 |
- | ||
Coumarona odorata |
Cumaru (almendra) |
- |
54,00 |
14,00 |
10,00 |
44,00 |
48,00 |
- | |
Limuri (coquiño) |
- |
12.146 |
10.958 |
8.202 |
7.716 |
6.696 |
- | ||
Oitica (semilla) |
- |
2.986 |
6.898 |
740,00 |
1.113 |
13.613 |
- | ||
Copaifera reticulata |
Copaiba (aceite) |
- |
- |
34,00 |
101,00 |
65,00 |
72,00 |
- | |
- |
Otros |
1.214 |
778,00 |
1.022 |
326,00 |
328,00 |
325,00 |
- | |
Taninos |
Piptadenia rigida |
Angico (cáscara) |
1.009 |
914,00 |
923,00 |
846,00 |
651,00 |
577,00 |
- |
Stryphnodendron barbadetiman |
Barbatimão (cáscara) |
1.173 |
1.106 |
1.012 |
914,00 |
14,00 |
12,00 |
||
Otros |
6,00 |
7,00 |
6,00 |
6,00 |
7,00 |
6,00 |
- | ||
Fuente: Anuario Estadístico del IBGE (1991 – 1998).
* Los nombres científicos fueron adicionados por los autores.
A.2 Especies del Cerrado usadas como Productos Forestales No Maderables
Nombre científico |
Nombre local |
Uso potencial |
Achyroline satureoides |
macela |
medicinal, ornamental |
Acrcocomi aculeata |
macaúba |
alimentación, forraje, artesanal, ornamental, oleaginoso |
Aeschynomene brasiliana |
lentilha do campo |
forrage |
Agonandra brasiliense |
pau marfin |
corcho, medicinal, colorante |
Alibertia edullis |
marmelda de bezerro |
alimento, ornamental, medicinal |
Amburana cearensis |
amburana |
perfume, medicinal |
Anacardium humile |
caju do cerrado |
alimento, medicinal, tanino |
Anadenanthera falcata |
angico |
medicina, ornamental, tanino |
Ananas ananasoides |
ananás do cerrado |
alimento, ornamental |
Andira humilis |
mata barata |
medicinal, tóxico |
Anemopaegma arvense |
catuaba |
artesanal, medicinal, ornamental |
Annona crassiflora |
araticum |
alimento, medicinal |
Apeiba tibourbou |
pau de jangada |
artesanal, medicinal, ornamental |
Apuleia leiocarpa |
garapa |
medicinal, ornamental, tanino |
Arachis prostrata |
amendoinm bravo |
forraje, ornamental |
Aspidosperma macrocarpon |
peroba, guatambu |
artesanal |
Astronium fraxinifolium |
gonçalo alves |
resina, medicinal, tanino, ornamental |
Attalea exigua |
catolé |
alimentación, artesanal, forraje, oleaginoso |
Borreira verbenoides |
poaia |
medicinal |
Bowdichia virgilioides |
sucupira preta |
medicinal, ornamental |
Brosimum gaudichaudii |
mama cadela |
alimentación, perfume, medicinal |
Byrsonima Verbascifolia |
murici |
alimentación, medicinal, tanino, colorantes, forraje |
Callyandra dysantha |
flor do cerrado |
medicinal,ornamental |
Callisthene major |
tapicuru |
medicinal, ornamental, tanino |
Calphyllum brasiliense |
landim |
medicinal, ornamental, resina |
Campomanesia pubescens |
gabiroba |
alimentación, medicinal, ornamental |
Cariniana estrellensis |
jequitibá |
medicinal, ornamental, tanino |
Caryocar brsiliense |
pequí |
alimentación, medicinal, ornamental, oleaginoso, tanino |
Casearia sylvstris |
erva de teiú |
medicinal |
Cassia ferruginea |
canafistula |
medicinal, ornamental, tanino |
Cedrela odorata |
cedro rosa |
perfume, medicinal, ornamental, tanino, resina |
Centrlobium tomentosum |
arariba |
medicinal, ornamental, tanino |
Copaifera langsdorffi |
copaíba |
medicinal, ornamental, colorante, oleaginoso, tanino |
Crton goyazensi |
pé de perdiz |
medicinal |
Curatella americana |
lixeira |
medicinal, ornamental, tanino |
Dalgerbia miscolobium |
jacarandá do cerrado |
artesanal, ornamental, colorante |
Deianira chiquitana |
del da terra |
medicinal, ornamental |
Dimorphandra mollis |
faveira, fava |
forraje, medicinal, ornamental, tanino |
Dipteryx alata |
baru |
alimentación, forraje, medicinal, ornamental oleaginoso, tanino |
Dorstenia asaroides |
carapiá |
medicinal |
Echinolaena inflexa |
capim flexinha |
forrajero |
Emmotum nitens |
aderno |
ornamental |
Enterolobium ellipticum |
tamboril |
corcho, medicinal, tanino |
Eriotheca pubescens |
paineira |
artesanal, ornamental, fibra |
Erytrina speciosa |
mulungu |
corcho, medicinal, tanino, ornamental |
Esembeckia pumila |
guarantã |
artesanal, ornamental |
Eugenia dysenterica |
cagaita |
alimentación, medicinal, tanino, ornamental |
Eugenia klotzchiana |
pera do cerrado |
alimentación, ornamental |
Gomphrena officinalis |
paratudo |
medicinal, ornamental, artesanal |
Guazuma ulmifolia |
mutamba |
artesanal, alimentación, cosmético, medicinal, ornamental, colorante, fibra |
Hancornia speciosa |
mangaba |
alimentación, medicinal, ornamental, látex |
Hymenaea stigonocarpa |
jatobá |
alimentación, varniz, medicinal, colorante |
Inga alba |
ingá |
alimentación, ornamental |
Ionidium ipecacuana |
ipecacuana |
medicinal |
Kielmeyera coriacea |
pau santo |
corcho, ornamental, colorante |
Lamanonia tomentosa |
piquirana |
ornamental, tanino |
Luebea paniculata |
açoita cavalo |
medicinal, ornamental, tanino, colorante |
Lychnophora ericoides |
arnica |
perfume, artesanal, cosmético, medicinal, ornamental, tanino |
Machaerium acutifolium |
jacarandá muchiba |
medicinal, ornamental |
Macrosiphonia velame |
veleme |
medicinal, ornamental |
Magonia pubescens |
tingui |
artesanal, ornamental, oleaginoso, tanino |
Mandevilla illustris |
jalapa |
medicinal, ornamental |
Mauritia flexuosa |
buriti |
alimentación, artesanal, medicinal, ornamental, tanino, oleaginoso |
Melanoxylon braunia |
braúna |
medicinal, ornamental, tanino, colorante |
Mesosetum lolliiforme |
capim canivete |
forraje |
Mimosa laticifera |
sabiá |
ornamental, latéx, |
Myracroduom urundeuva |
aroeira |
medicinal, ornamental, tanino |
Miroxylon peruiferum |
bálsamo |
medicinal, ornamental, perfume, tanino |
Oncidium varicosum |
chuva de ouro |
ornamental |
Ormosia fastigiata |
tento |
artesanal, colorante, tanino |
Paepalanthus speciosus |
palipalan |
artesanal, ornamental, repelente |
Paspalum erianthum |
capim branco |
forrajero, ornamental |
Physocalymma scaberimum |
pau rosa |
ornamental |
Piptocarpha rotundifolia |
coração de negro |
artesanal, medicinal, tanino |
Platymenia reticulata |
vinhático |
artesanal, ornamental, colorante |
Platycyamus regnelli |
boleiro |
medicinal, ornamental |
Platypodium elegans |
canzileiro |
ornamental |
Pouteria ramiflora |
curriola |
alimentación, ornamental |
Pseudobombax longiflorum |
imbiruçu |
artesanal, ornamental, fibra |
Psidium firmum |
araçá |
alimentación, medicinal, ornamental |
Pterodon emarginatus |
sucupira branca |
medicinal, ornamental |
Qualea grandiflora |
pau terra de folha larga |
artesanal, medicinal, ornamental, colorante |
Roupala montana |
carne de vaca |
artesanal, ornamental |
Rourea induta |
botica inteira |
artesanal, medicinal |
Salacia crassifolia |
bacupari |
alimentación, artesanal |
Salvertia convallariaedora |
pau de arara |
artesanal, medicinal, ornamental |
Schefflera macrocarpa |
mandiocão |
ornamental |
Sclerolobium paniculatum |
carvoeiro |
colorante |
Smilax goyazana |
japecanga |
medicinal, ornamental |
Solanum aff. lycopcarpum |
lobeira |
forraje, medicinal, ornamental, colorante |
Spiranthera odoratissima |
manacá |
ornamental |
Sterculia striata |
xixá |
alimentación, ornamental, tanino |
Strychnos pseudoquina |
quina do cerrado |
corcho, medicinal |
Stryphnodendron barbadetimam |
barbatimão |
forraje, medicinal, tanino, colorante |
Styrax ferrugineus |
laranjinha do cerrado |
perfume, forraje, |
Syagrus flexuosa |
coco babão |
alimentación, artesanal, ornamental, oleaginoso |
Symplocos crenata |
sete sangrias |
corcho, colorante, alimentación |
Tabebuia aurea |
ipê amarelo |
medicinal, ornamental, colorante |
Talauma ovata |
pinha do brejo |
perfume, medicinal, ornamental, tanino |
Tapiria guianensis |
pau pombo |
ornamental |
Terminalia fagifolia |
capitão |
artesanal, medicinal, ornamental, tanino |
Tibouchina papyrus |
quaresmeira |
ornamental |
Tocoyema formosa |
jenipapo bravo |
forraje, ornamental |
Vellozia squamata |
canela de ema |
artesanal, forraje, ornamental |
Vermonia ferruginea |
assa peixe |
medicinal, ornamental |
Virola sebifera |
ucuuba |
medicinal, ornamental, oleaginoso, tanino |
Vochysia thyrsoidea |
gomeira |
artesanal, corcho, ornamental, latéx |
Xylopia aromatica |
pimenta de macaco |
alimentación, perfume, medicinal, ornamental, condimento |
Zeybeira digitalis |
bolsa de pastor |
artesanal, medicinal, ornamental |
Fuente: Almeida, Proença, Santo y Ribeiro (1998)
A.3 Antecedentes Cuantitativos sobre los PFNM´s Mas Importantes en el Bioma Cerrado.
Producto |
Recurso |
Valor económico | |||||||
Categoria |
Nombre comercial y nombre popular |
Especie |
Parte utilizada |
Habitat F, P, O |
Fuente S,C |
Destino N, I |
Cantidad (unidad) (año) |
Valor (US $) (año) | |
Alimentación |
pequi o piqui |
Caryocar brasiliense |
Fruto |
Foresta Nativa del Cerrado |
Salvaje |
Mercado Nacional |
Extracción : 8.568,00 ton. (1997) |
Extractor US$ 9,00/litro de aceite US$ 5,45/caja de frutos* | |
mangaba, mangabeira do norte, fruta de doente |
Hancornia especiosa |
Fruto |
Foresta Nativa del Cerrado y Caatinga |
salvaje |
Mercado Nacional |
Extracción : 900tn/año (1988-1990) 498tn/año (1990-1995) |
|||
araticum, bruto, cabeça de negro, marolo, pinha do cerrado |
Annona Crassifora |
Fruto |
Foresta Nativa del Cerrado |
salvaje |
Mercado Nacional |
Varejista US$ 2,50/fruto | |||
Medicinales Medicinales |
fava, fava danta, faveiro |
Dimorphandra mollis |
Pericarpio y pulpa del fruto |
Foresta Nativa del Cerrado |
Salvaje |
Mercado Internacional |
Extracción : 20.000tn de fava seca/año |
Industrias US$12.039.876/año | |
jaborandi |
Pilocarpus jaborandi |
Hojas |
Foresta Nativa del Cerrado y Caatinga |
Salvaje y Cultivado |
Mercado Nacional e Internacional |
Extracción / plantación : 1791tn/año (1990-1995) |
|||
arnica candeia, candieiro, pau candeia |
Lychnophora ericoides |
Planta en ifusión |
Foresta Nativa del Cerrado |
Salvaje |
Mercado Nacional |
||||
candeia, pau de candeia, enciende candeia |
Eremanthus erytropappus |
Tallo/ extraer aceite |
Foresta Nativa del Cerrado |
Salvaje |
Mercado Internacional |
Mayoristas US$160,00/litro de aceite | |||
Ornamental |
pie de ouro, sempre vivas |
Syngonanthus elegans |
Flores, frutos y semillas |
Foresta Nativa del Cerrado |
Salvaje y Cultivado |
Mercado Nacional e Internacional |
Mayoristas US$11.000/tn Minoristas US$10 – 12/kg | ||
* Um caja igual a 28kg
F: Foresta Nativa P: Plantación O: Otros
S: Salvaje C: Cultivado
N: Mercado Nacional I: Mercado Internacional
A.4 Grupo de Productos Extrativistas Madereros y No Madereros en valores nacionaless por Estado, Amazonia Legal (sin Maranhão), 1995/96 (en R$) | ||||||||
Estado Federal | ||||||||
Grupo de Produtos |
Rondônia |
Acre |
Amazonas |
Roraima |
Pará |
Amapá |
Tocantins |
Mato Grosso |
1. Productos Alimenticios |
131.802 |
708.752 |
3.112.309 |
85.324 |
48.976.175 |
1.037.440 |
34.530 |
48.573 |
2. Té, medicina, etc. |
900 |
5.604 |
278.311 |
- |
94.066 |
- |
540 |
- |
3. Cauchos |
444.123 |
2.865.545 |
1.891.545 |
- |
183.466 |
- |
20.975 |
225.422 |
4. Gomas No elásticas |
- |
- |
8.430 |
- |
230.246 |
- |
525 |
8.820 |
5. Fibras |
3.827 |
5.118.768 |
1.150 |
590.537 |
17.675 | |||
6. Aceites, ceras, etc. |
32.280 |
8.055 |
625.553 |
12.555 |
11.221.462 |
14.965 |
1.346.036 |
24.296 |
Total No-Maderero |
612.931 |
3.587.956 |
11.034.915 |
99.029 |
61.295.952 |
1.052.405 |
1.402.606 |
324.786 |
Principales productos no madereros en cada estado |
||||||||
Nombre del producto |
Hevea coagulada |
Hevea coagulada |
Fibra de Piaçava |
Castanha do Brasil |
Fruto do Açaí |
Castanha do Brasil |
Castanha do Babaçú |
Hevea coagulada |
Valor extraído |
432.040 |
2.824.057 |
5.073.863 |
20.949 |
32.105.104 |
503.313 |
1.336.288 |
215.422 |
Porcentaje en el total de extracción de no madereros |
78,7% |
46,0% |
21,2% |
52,4% |
47,8% |
95,3% |
66,3% | |
7. Productos Madereros |
8.724.407 |
2.694.624 |
21.880.792 |
1.246.496 |
127.607.204 |
2.875.472 |
6.472.186 |
42.695.284 |
Total de extracción |
9.337.338 |
6.282.580 |
32.915.707 |
1.345.525 |
188.903.156 |
3.927.877 |
7.874.793 |
43.020.069 |
Principales productos extractivistas en cada estado | ||||||||
Nombre del producto |
Madera |
Hevea coagulada |
Leña |
Leña |
Madera |
Madera |
Leña |
Madera |
Valor extraído |
5.234.181 |
2.824.057 |
10.418.559 |
438.563 |
96.276.044 |
2.533.002 |
3.061.404 |
38.757.002 |
Porcentaje del total de extracción |
56,1% |
45,0% |
31,7% |
32,6% |
51,0% |
64,5% |
38,9% |
90,1% |
Total de no madereros como porcentaje del valor total extraído | ||||||||
6,6% |
57,1% |
33,5% |
7,4% |
32,4% |
26,8% |
17,8% |
0,8% | |
Fuente: Wunder, 1999
Fuente: Wunder, 1999
Fuente: Wunder, 1999
A.7 Antecedentes Cuantitativos sobre los PFNM´s Mas Importantes en el Bioma Amazonia.
Producto |
Recurso |
Valor económico | |||||||
Categoría * |
Nombre comercial y nombre popular |
Especie |
Parte utilizada |
Habitat F, P, O |
Fuente S,C |
Destino N, I |
Cantidad (unidad) (año) |
Valor (US $) (año) | |
Latex |
caucho, látex, Hevea coagulada, Placa Bruta Defumada (PBD) y Hoja Líquida Defumada (FLD)* * diferencias resultantes de beneficiamientos distintos |
Hevea brasiliensis |
Látex |
Foresta Nativa y Plantación |
Salvaje Cultivada |
Mercado Nacional y Mercado Internacional |
Producción : 53.438 ton (1996) 31.553 ton (1997) |
Extractor : US$ 0,55 a 0,65 / kg c/ subsídio Usinada : US$ 0,90 a US$ 1,00 / kg GCB e CCB (calzados, salud, etc.) US$ 0,55 a US$ 0,65 / kg GEB 1 e CEB 1 (neumáticos) | |
* Categoría relacionada con el punto anterior
F: Foresta Nativa P: Plantación O: Otros
S: Salvaje C: Cultivado
N: Mercado Nacional I: Mercado Internacional
Producto |
Recurso |
Valor económico | |||||||
Categoría * |
Nombre comercial y nombre popular |
Especie |
Parte utilizada |
Habitat F, P, O |
Fuente S,C |
Destino N, I |
Cantidad (unidad) (año) |
Valor (US $) (año) | |
Alimentación, Utensilios, Material de construcción, Forrage. |
Açaí, Vino de Açaí, Palmito de Açaí. |
Euterpe olerácea |
Palmito, Pulpa, Semilla, Hojas. |
Foresta Nativa y Plantación. |
Salvage y Cultivado |
Mercado Nacional y Mercado Internacional creciente (« bebidas deportivas ») Exportación (Valor Total) : US$162 millones (1996) |
106 mil ton (1996) Fuente : IBGE |
Extractor : US$ 1,4 a 8,6/ 20 litros (Fuente : Lateq, 1999) US$ 1,5 a 40/ 20 litros (Fuente : SEBRAE, 1998) Valor de la Producción Total : US$ 35,76 millones | |
* Categoría relacionada con el punto anterior
F: Foresta Nativa P: Plantación O: Otros
S: Salvaje C: Cultivado
N: Mercado Nacional I: Mercado Internacional
Producto |
Recurso |
Valor económico | ||||||||
Categoría * |
Nombre comercial y nombre popular |
Especie |
Parte utilizada |
Habitat F, P, O |
Fuente S,C |
Destino N, I |
Cantidad (unidad) (año) |
Valor (US $) (año) | ||
Perfumes, Planta Medicinal, repelentes (otros). |
Andiroba, Aceite de Andiroba, Andirobeira |
Carapa guianensis |
Aceite de las semillas y Madera |
Foresta Nativa y Otro (Cultivo Experimental) |
Salvaje y Cultivado |
Mercado Nacional y posibilidad de Mercado Internacional (« mercado verde ») |
n.d. |
Extractor : US$ 1,8 a 2,7/ Litro Comercialización US$0,50 a US$ 1,50 / paquete de 8 velas | ||
Plantas Medicinales, Pefumes |
Copaíba, Aceite de Copaíba, Mari-Mari, Copaíba-Roxa, Pau-d' Óleo |
Copaífera spp.* |
Aceite del tronco, Madera |
Foresta Nativa |
Salvaje |
Mercado Nacional y Mercado Internacional (EUA : 50%, Francia : 30% Alemania : 15%) Exportación : 100 ton. (média/año) (1996) |
120 ton (1994) Fuente : IBGE 60 ton (1995) Fuente : IBGE |
Extractor : US$ 4,5/ litro Beneficiamiento (filtrage) : US$ 15 / litro Comercializado (20 ml): US$2,80 (50 cápsulas): US$12,00 | ||
* Categoría relacionada con el punto anterior
F: Foresta Nativa P: Plantación O: Otros
S: Salvaje C: Cultivado
N: Mercado Nacional I: Mercado Internacional
Producto |
Recurso |
Valor económico | |||||||
Categoría * |
Nombre comercial y nombre popular |
Especie |
Parte utilizada |
Habitat F, P, O |
Fuente S,C |
Destino N, I |
Cantidad (unidad) (año) |
Valor (US $) (año) | |
Alimentación, Forrage, Combustíble (otros) * Clasificación del Ministerio de Agricultura |
Castanha-do-Pará, Amendoeira-da-América, Castanha-do-Maranhão. |
Bertholletia excelsa, Berrholletia nobilis (SEBRAE, 1998) |
« Ouriço », Almendra, Torta y harina gruesa, Leche, Madera ** y Cáscara ** ** Derrubada prohibida por ley. |
Foresta Nativa y Plantación |
Salvaje y Cultivo |
Mercado Nacional (3 a 5%) y Mercado Internacional (el Brasil abastece 50% del mercado mundial de castañas) Exportación : US$1,67/Kg en 1995 y 1996 US$ 5.331 (mil) (1996) s/cáscara deshidratada Fuente : SECEX |
39.958 ton (1995) Fuente : IBGE |
Productor : US$0,32/Kg en 1995 y 1996 (Margen de 550%)* * (PNUD, 1999) | |
* Categoría relacionada con el punto anterior
F: Foresta Nativa P: Plantación O: Otros
S: Salvaje C: Cultivado
N: Mercado Nacional I: Mercado Internacional
Producto |
Recurso |
Valor económico | |||||||
Categoría * |
Nombre comercial y nombre popular |
Especie |
Parte utilizada |
Habitat F, P, O |
Fuente S,C |
Destino N, I |
Cantidad (unidad) (año) |
Valor (US $) (año) | |
Perfumes |
Pau-Rosa |
Aniba duckei K. (May y Barata, 199_ ?) |
Hojas, Tallo y Ramas Finas |
Foresta Nativa, Plantación y Otros (Plantíos Experimentales) |
Salvaje y Cultivado |
Mercado Nacional y Mercado Internacional (principalmente) |
80 ton (1992) 22 ton (1999) (Fonte : May y Barata) |
US$ 25 / kg (1992) US$ 40 / kg (1999) (Fuente : May y Barata) | |
Alimentación, Artesanías, Utensilios y Plantas Ornamentales |
Buriti |
Mauritia vinifera Mauritia flexuosa |
Pulpa, Hojas, Semillas |
Foresta Nativa y Paisajes Artificiales (otros) |
Salvaje |
Mercado Nacional Mercado Internacional |
318 ton. (1995) (Fuente : LATEQ, 1999) (Fuente : IBGE) |
Producción Total : US$ 35 mil Fuente : IBGE | |
* Categoría relacionada con el punto anterior
F: Foresta Nativa P: Plantación O: Otros
S: Salvaje C: Cultivado
N: Mercado Nacional I: Mercado Internacional
* Copaifera officinalis, C. multijuga Hayne, C. reticulata Duke, C. officinallis L., C. glycycarpa, C. matii Hayne, C. langsdorffii Desf., C. guianensis (SEBRAE 1998).
9
Son troncos de ciertas plantas arborescentes, muy usados en
floricultura.
10
En la Amazonia existe un otro tipo de fibra que se asemeja a la fibra de
la piaçaveira Attalea funifera Mart., no entanto es
de otra especie descrita como Leopoldinia piassaba
Wallace.
11 Como área
continua ocupa los Estados de Goiás, Tocantins y el Distrito Federal, parte de
los Estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Bahia, Minas Gerais, Maranhão,
Piauí, Ceará, Rondônia y São Paulo. En áreas disyuntas está presente al norte de
los Estados de Amapá, Amazonas, Pará y Roraima.
12 La comunidad ecológica que abriga el
cerrado ha llevado a algunos cientistas a considerar su vegetación como la más
rica del planeta. Según José Lutzenberger, citado por Novaes (1993), “talvez el bioma cerrado sea más rico en biodiversidad que la
propia Amazonia”.
13
La red hidrográfica brasileña se divide en ocho grandes cuencas (Río
Amazonas, Río Tocantins, Atlántico Norte-Noreste, Río San Francisco, Atlántico
Este, Río Paraná, Río Uruguay, Atlántico Sureste). De las cuencas citadas,
apenas las dos últimas (las menores) no drenan el Cerrado (Pimentel,
Christofidis e Pereira, 1977).
14 Este autor señala que los bajos
riesgos e inversiones asociados con la colecta de PFNM hacen que la explotación
de éstos sea esencial para la sobrevivencia de estas poblaciones.
15 En el caso del
cerrado, los principales responsables por la pérdida de su biodiversidad son las
actividades agropecuarias y la monocultura del eucalipto, que en los últimos 20
años llegaron a ocupar 50% de este bioma (Alho e Martins, 1995).
16 El extractivismo
ha estado presente desde los tiempos pre-históricos y en el período de la
colonización, cuando adquirió la categoría de mercadería.
17 Esta asociación
reúne diez aldeas indígenas en cinco reservas diferentes, con dos asociaciones y
ocho cooperativas.
18
Las industrias que procesan la fava precisan de 10kg. de fava seca para
producir 1kg. de rutina, siendo que la proporción entre vaina verde y vaina seca
es de aproximadamente de 2:1.
19 En Anexo se encuentran algunos
cuadros sobre los valores que los PFNM generan en cada uno de los estados, a
partir de los estudios de Wunder (1999).
20 El caucho coagulado fue
comercializado a R$ 764,00/ton. en Acre y a R$1.320,00/ton. en Pará. Los
productores recibieron 186 reales por tonelada por la castanha-do-brasil en Acre
y 370,00 reales por tonelada en Amazonas.
21 El grado de organización de la oferta
difiere para cada producto y depende de varios factores. Los más importantes se
refieren a la forma de producción (cultivada o extraída), la integración de la
producción a la industria procesadora o a las empresas especializadas en
determinados nichos de mercado y a las características de
industrialización/beneficiamiento de los productos.
22 Su finalidad fue
subsidiar discusiones a respecto de la evaluación e identificación de acciones
prioritarias para la conservación, utilización sostenible y repartición de los
beneficios de la biodiversidad de la Amazonia brasileña, objetivo del Programa
Nacional de la Diversidad Biológica – PRONABIO, realizado en Macapá – AM, del 21
al 25 de Septiembre de 1999.
23
Los 11 productos son: Murmuru, Copaíba, Andiroba, Babaçu, Pau-Rosa e
Unha-de-Gato (incluidos en el sug-grupo Plantas Medicinales, Aceites y Resinas),
Castanha-do-Brasil, Açaí e Buriti
24 Algunos productos pueden ser
clasificados en más de un iten del sub-grupo, como por ejemplo, la copaíba, que
puede ser descrita como planta medicinal y resina.
25 La produción
inicial deberá ser de aproximadamente 20.000 jabones de 100 gramos por año,
pudiendo ser aumentada hasta 50.000 unidades, sin nuevas inversiones. El precio
del jabón para distribuidores deberá ser entre R$ 1,00 y R$ 1,50, siendo que el
precio de venta al consumidor final será de aproximadamente R$ 2,00 a R$ 3,00.
26 Según el sitio de
la empresa Biosapiens (http://www.biosapiens.com.br) la Unha de Gato es
considerada como un extraordinario activador del sistema inmunológico, eficaz en
el tratamiento de enfermedades como el cáncer, candidíase, herpes genital y
SIDA. El producto aumenta la capacidad de defensa del organismo, englobando y
digiriendo microbios noscivos o algún cuerpo extraño.
27 De estas
especies, tres son importantes para el Brasil: la oleracea, que ocurre en toda la extensión del estuario
amazónico, del Maranhão al Amapá y en Pará, acompañando el valle del
Bajo-Amazonas, extendiéndose a las Guayanas, Venezuela y Trinidad; la precatória, en las regiones central y occidental de la
Amazonia, yendo hasta los contrafuertes de los Andes y la edulis, encontrada en las forestas Atlántica y en el
centro sur y amenazada por la explotación predatoria del palmito (SEBRAE,
1998).
28 La empresa, que
mantiene desde hace seis años una fábrica en Muaná (80 km. de Belém), facturó
US$ 4 millones el año pasado, con la produción de 540 toneladas de palmito (1.8
millones de potes de 300 g.) y... 250 toneladas de açaí en pulpa. Emplea cien
trabajadores en la fábrica en Muaná y compra palmito de açaí y açaí de
aproximadamnete 60 productores de la Isla de Marajó. La meta de Muaná Alimentos
es triplicar el facturamiento hasta 2003, con la producción de 1.800 toneladas
de pulpa de açaí y 1.200 toneladas de palmito.
29 Ocurre en los Estados de Mato Grosso,
Mato Grosso do Sul, São Paulo, Minas Gerais, Bahia, Ceará, Tocantins y Goiás. Su
ambiente más común son las bajadas húmedas, ocurriendo también en áreas altas,
pero siempre en condiciones de exceso hídrico permanente (Rizzini y Paiva 1979).
30 Algunos productos
pueden ser clasificados en más de un item del sub-grupo, como por ejemplo, la
copaíba, que puede ser descrita como planta medicinal y resina.
31 Hay todavía
potencial interés de ese producto para fabricación de implementos de
computadoras como la COMPAQ para la producción de mouse
pads (apoyo para el mouse de computadoras de uso
personal) e industria de calzados de grande porte tales como la Adidas, en
función del fuerte apelo ecológico de la producción de piezas de calzados en
áreas forestales (Greenpeace, comunicación personal).
32 Las IAPs - Islas
de Alta Productividad son pequeños plantíos de seringuera (Hevea sp.), en áreas
de rozados, espaciados entre sí y rodeados por la diversidad de la foresta
natural. El uso y técnicas adecuadas y específicas en esas áreas permite el
aumento de la producción y de la productividad del extractivismo, además de
evitar la ocurrencia de problemas de sanidad como el "mal de las hojas" (Microcyclos ulei), representando una propuesta de
mejoría del extractivismo.
33
La entidad tiene publicaciones dedicadas a enfermedades que atacan la
seringuera. Entre las informaciones colectadas, hay datos sobre enfermedades,
entre ellas el Mal de las hojas, los Nemátodos Patogénicos y la Mosca de
Renda.
34 Es producido a
través de un método antiguo, utilizado por los seringueros de la región, que
“encauchaban” sacos de tela para protegerse de las lluvias o para almacenar, de
forma impermeabilizada, productos perecibles.