El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2007

EL ESTADO
MUNDIAL DE LA
AGRICULTURA
Y LA
ALIMENTACIÓN
2007

Pagos a los agricultores por servicios ambientales

Descargar hoja de información - 1,1Mb     Descargar el informe - 3.4Mb


ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN
Roma, 2007



ÍNDICE

Prólogo   (Descargar pdf 943 Kb)
Agradecimientos
Siglas
Nota explicativa

PARTE I Pagos a los agricultores por servicios ambientales

1.Introducción y visión de conjunto   (Descargar pdf 292 Kb)

    Servicios de ecosistemas y agricultura
    Función de los agricultores
    Pagos por servicios ambientales
    Experiencia actual con pagos por servicios ambientales
    Consecuencias para la pobreza
    Principales mensajes del informe

2. Servicios ambientales y agricultura (Descargar pdf 332 Kb)

    ¿Cómo pueden generar servicios ambientales los productores agrícolas?
    La agricultura y la mitigación del cambio climático
    Cantidad y calidad del agua
    Conservación de la biodiversidad
    La importancia de la escala, ubicación y coordinación en la prestación de servicios ambientales
    Capacidad técnica frente a capacidad económica para suministrar servicios ambientales
    Conclusiones

3. Demanda de servicios ambientales (Descargar pdf 135 Kb)

    Valor y beneficiarios de servicios ambientales
    ¿Quiénes son los potenciales compradores?
    Demanda de los tres servicios ambientales principales
    Agricultores y terratenientes como compradores de servicios
    Novedades futuras que afectan a la ampliación potencial de los programas de PSA en países en desarrollo
    Conclusiones

4. Prestación de servicios ambientales: decisiones de los agricultores y opciones en materia de políticas (Descargar pdf 291 Kb)

    La función de las decisiones de los agricultores por separado
    Limitaciones a la prestación de servicios ambientales
    Opciones de políticas para determinar los incentivos de los agricultores
    ¿Por qué efectuar pagos?
    Respuesta de la oferta a los pagos en relación con los servicios ambientales
    Conclusiones

5. Formulación de programas eficaces de pagos por servicios ambientales (Descargar pdf 264 Kb)

    ¿Por qué servicios deberían efectuarse pagos?
    ¿Quién debería percibir el pago?
    ¿Qué cantidad debería pagarse?
    ¿Cómo deberían efectuarse los pagos?
    Reducción de los costos de transacción
    Creación de un entorno favorable
    Conclusiones

6. Repercusiones para la pobreza

    Los pobres como proveedores de servicios ambientales
    Repercusiones indirectas de los programas de pagos por servicios ambientales en la población pobre
    Los pagos por servicios ambientales y la reducción de la pobreza: ¿dónde están las sinergias?
    Conclusiones

7. Conclusiones

    Perspectivas futuras

PARTE II - Examen mundial y regional: una perspectiva a más largo plazo (Descargar pdf 398 Kb)

    Producción agrícola
    Consumo alimentario
    Comercio agrícola
    Inseguridad alimentaria
    Oportunidades y desafíos del futuro

PARTE III - Anexo estadístico (Descargar pdf  485 Kb)

    Cuadro A1 Población total y agrícola (incluidas la silvicultura y la pesca)
    Cuadro A2 Aprovechamiento de tierras
    Cuadro A3 Aprovechamiento de aguas y tierras de regadio
    Cuadro A4 Produción de cereales y carne
    Cuadro A5 Producción de la pesca de captura y la acuicultura y productos forestales
    Cuadro A6 Valor de las exportaciones agricolas y su proporción en las exportaciones agrícolas
    Cuadro A7 Valor de las importaciones agricolas y su proporción en las importaciones agrícolas
    Cuadro A8 Proporción de los productos alimentarios elaborados en el comercio total de alimentos   (Descargar pdf 193 Kb)
    Cuadro A9 PIB per cápita y PIB agrícola per cápita de la población agrícola
    Cuadro A10 Consumo de energía alimentaria, proteínas y grasas
    Cuadro A11 Número de personas subnutridas y su proporción en la población total
    Cuadro A12 Esperanza de vida y mortalidad infantil

Glosario (Descargar pdf  583 Kb)
Bibliografía
Capítulos especiales de El estado mundial de la agricultura y la alimentación
Publicaciones seleccionadas


Producido por la

Subdirección de Políticas y Apoyo en Materia de Publicación Electrónica - FAO

Las denominaciones empleadas en esta producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición jurídica o nivel de desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. La mención de empresas o productos de fabricantes en particular, estén o no patentados, no implica que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación los apruebe o recomiende de preferencia a otros de naturaleza similar que no se mencionan.

Las denominaciones empleadas en estos mapas y la forma en que aparecen presentados los datos no implican, de parte de la FAO, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios o zonas marítimas, ni respecto de la delimitación de sus fronteras.

ISBN 978-92-5-205750-5

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de material contenido en este producto informativo para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción del material contenido en este producto informativo para reventa u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse al:

Jefe de la Subdirección de Políticas y Apoyo en Materia de Publicación Electrónica
Dirección de Comunicación - FAO
Viale delle Terme di Caracalla, 00153 Roma, Italia
o por correo electrónico a: [email protected]

© FAO 2007