Indice - Precedente - Siguiente


Lección 83: Eliminación de excrementos


Las heces y boñigas, es decir los excrementos de los animales, deben eliminarse para evitar riesgos. Las infestaciones, por ejemplo, de parásitos, pueden difundirse por medio de ellos. También algunas moscas se sirven de esos excrementos para depositar sus huevos.

Los excrementos de animales pueden emplearse para fertilizar el terreno donde se cultivan cosechas, pueden secarse y utilizarse para hacer fuego o pueden mezclarse con arcilla para preparar material de construcción.

Objetivos de esta lección

Estudiando esta lección sabrá:

1. Cómo utilizar los excrementos de los animales.
2. Por qué deben eliminarse los excrementos.
3. Cómo eliminar los excrementos sin problemas.

Utilización de los excrementos

Los excrementos de los animales se emplean en todo el mundo con fines diversos:

• Las boñigas del ganado vacuno se mezclan con arcilla o barro para hacer adobe o las paredes de algunas casas.
• Se desecan para utilizarlos como combustible.
• Se utilizan como fertilizante de los terrenos de cultivo.

El excremento animal es un fertilizante excelente que puede emplearse para mejorar la calidad de cualquier suelo agrícola.

Por qué deben eliminarse los excrementos

En los excrementos hay gérmenes productores de enfermedades y huevos de parásitos que atacan a los animales. Eliminar los excrementos de los lugares donde se tienen los animales contribuye a disminuir la difusión de enfermedades. Si los animales se tienen en establos o en locales cerrados, el estiércol debe sacarse con periodicidad, porque de lo contrario se convierte en lugar de reproducción de gérmenes.

Los excrementos también son utilizados por las moscas para poner allí sus huevos y por las larvas que se alimentan de ellos. Las moscas transportan gérmenes del estiércol y pueden difundir ciertas enfermedades. Algunas de las moscas que se desarrollan en el estiércol pican a los animales y chupan su sangre. Estas moscas también propagan enfermedades, por ejemplo, la surra de los camellos (véase la Lección 62).

Eliminación de los excrementos

Coloque los excrementos en montones para que se pudran lentamente. A medida que se van pudriendo originan calor, que mata los gérmenes y los huevos de los parásitos. Los montones deben voltearse (mezclarse) y rehacerse periódicamente para que se calienten todas las partes.

Cuando el estiércol está bien descompuesto puede utilizarse para fertilizar los terrenos agrícolas.

No ponga los montones de estiércol cerca de las casas, de los establos o de otros refugios de animales. Las moscas que atraen serían una molestia. También el olor es desagradable. No ponga los montones de estiércol cerca del agua, porque al llegar la época lluviosa sus líquidos serán arrastrados al agua. Los excrementos pueden contaminar el agua y difundir enfermedades entre los animales que la beben. Si llega a un río una gran cantidad de estiércol o basuras podría producir la muerte de los peces.

Lección 84: Salud de la comunidad


Para estar sanos necesitamos alimentos, como leche, huevos y carne que obtenemos de los animales. Los animales que criamos deben estar sanos para que los alimentos que nos proporcionan sean buenos.

Si los animales viven en contacto con la comunidad, se debe vigilar a dónde pueden ir, qué beben y qué comen.

Objetivos de esta lección

Estudiando esta lección sabrá:

1. Cómo cuidar los animales en la comunidad.
2. Preservar los recursos de agua de la comunidad y de los animales.
3. Manipular la carne. los huevos y la leche de la comunidad.

Animales de la comunidad

Tradicionalmente, los animales de la comunidad se dejan caminar por las calles y entre las casas. Se les deja que coman cuanto puedan encontrar y que beban agua sucia y estancada. Esta no es una buena forma de cuidarlos, ya que pueden enfermar fácilmente o ser robados cuando se cuidan de esta manera.

Tampoco ello es bueno para la comunidad, ya que los animales pueden difundir enfermedades entre las personas y contaminar el agua de la comunidad. Debe hablar a las personas de su comunidad y aconsejarles sobre los problemas que pueden causar los animales criados de esta manera. Aconséjeles sobre cómo estabular los animales y cómo cuidar de ellos.

Los recursos de agua de la comunidad y de los animales

Su comunidad puede obtener el agua que necesita de una balsa, río, fuente, depósito, estanque o pozo. Debe ayudar a conservar este agua limpia y sana.

• No permita que las personas tiren al agua animales muertos.
• No entierre los animales cerca del agua ni permita que el estiércol llegue a ella o cerca de ella.
• El agua de río o de una corriente que utilicen las personas se tomará siguiendo su curso más arriba de donde se ubica la comunidad. Deberá ser hervida, filtrada o desinfectada antes de su uso. Deje que los animales beban aguas abajo de la comunidad.
• Si su agua procede de una balsa, aljibe o pozo construya abrevaderos para que beban en ellos los animales. No permita que beban directamente de la balsa o aljibe. Los excrementos y orina de los animales que llegan al agua son dañinos para la población y difunden las enfermedades entre los animales.

Los recursos de agua de la comunidad y de los animales

Sacrificio de los animales

Los animales que vayan a sacrificarse para carne deben estar sanos. Durante la carnización estarán colgados y se sangrarán por completo. El matadero o lugar de sacrificio debe estar vallado y limpio. Los órganos no comestibles de los animales y sus desechos deben enterrarse en un hoyo profundo. No deben tirarse a los ríos ni dárselos a los perros.

Carne para la comunidad

La carne debe venderse separada de otros alimentos. Debe protegerse del calor, moscas y otros animales. Las manos deben lavarse antes y después de haber manipulado la carne. Todas las superficies en las que se haya colocado la carne y todos los cuchillos se limpiarán meticulosamente.

La carne debe venderse fresca todos los días, o desecada, salada o cocida. La carne desecada o salada se conserva mucho tiempo. La cocida debe comerse inmediatamente o al poco tiempo de haber sufrido este tratamiento.

Comer carne cruda o poco cocida puede ser peligroso. El consumo de carne infectada puede producir vómito, diarrea, fiebre y a veces muerte.

Huevos y leche

La leche es uno de los productos animales que todo el mundo utiliza como alimento. Puede ser la causa de diversas enfermedades (véase la Lección 22).

Los huevos constituyen un buen alimento para formar nuestro cuerpo. Los de gallina pueden ingerirse crudos cuando son frescos. Los de pata deben cocinarse siempre antes de comerse.


Indice - Precedente - Siguiente