Thumbnail Image

Sostenibilidad de la biomasa forestal para energía y del etanol de maíz y caña de azúcar en Paraguay

Resultados y recomendaciones de la implementación de los indicadores de la Asociación Global de Bioenergía












Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Sostenibilidad de la biomasa forestal para energía y del etanol de maíz y caña de azucar en Paraguay - Sustainability of forest biomass for energy and of ethanol from maize and sugarcane in Paraguay
    Resultados y recomendaciones de la implementación de los indicadores de la Asociación Global para la Bioenergía - Results and recommendations from the implementation of the Global Bioenergy Partnership indicators
    2018
    Also available in:
    No results found.

    Este informe presenta los resultados de la aplicación de los indicadores de la GBEP a los dos procesos bioenergéticos prioritarios identificados en Paraguay : biomasa forestal para energía y etanol de maíz y caña de azúcar. El proyecto proporcionó a Paraguay una comprensión de como establecer los medios de un monitoreo periódico a largo plazo del sector de la bioenergía nacional basado en los indicadores de la GBEP. Dicho monitoreo periódico mejoraría el conocimiento y la comprensión de este sector y, en terminos más generales, la forma en que podría evaluarse la contribución de los sectores agrícola y energético al desarrollo sostenible nacional. La implementación de los indicadores GBEP en Paraguay proporcionó, además, una serie de lecciones aprendidas sobre cómo aplicarlas como una herramienta para el desarrollo sostenible y cómo mejorar su practicidad.

    This report presents the results of the implementation of the GBEP indicators in Paraguay, where the project was executed under the leadership of the Ministry of Agriculture and Livestock (MAG). The application of the GBEP Sustainability Indicators for Bioenergy to the two priority bioenergy pathways identified in Paraguay – forest biomass for energy, at both household and industrial levels, and ethanol from maize and sugarcane - was entrusted to a team of experts from three leading national Centers of excellence: The Asociación de Docentes Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA (ADIFCA), which took the lead on the environmental indicators; the Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), which had the primary responsibility over the social indicators; and the Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), which led the measurement of the economic indicators. The project provided Paraguay with an understanding of how to establish the means of a long-term, periodic monitoring of its domestic bioenergy sector based on the GBEP indicators. Such periodic monitoring would enhance the knowledge and understanding of this sector and more generally of the way in which the contribution of the agricultural and energy sectors to national sustainable development could be evaluated.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Modelos de negocios para proyectos de energía térmica de biomasa 2020
    Also available in:
    No results found.

    Este informe resume un documento que evalúa cinco modelos de negocio para proporcionar biomasa térmica de energía a industrias y negocios.
  • Thumbnail Image
    Document
    Perfil de país sobre la capacidad estadística relativa a los indicadores ODS (Paraguay)
    Evaluación de la capacidad estadística relativa a los indicadores ODS pertinentes para la FAO 2018/19
    2019
    Also available in:

    La Oficina del Jefe de Estadística de la FAO realizó la Evaluación de la Capacidad Estadística para los indicadores ODS pertinentes para la FAO a principios de 2019 para recabar información sobre la capacidad de los sistemas nacionales de estadística para monitorear y presentar informes sobre los 21 indicadores ODS bajo la custodia de la FAO. La encuesta recogió información sobre mecanismos de coordinación nacionales para el seguimiento de los ODS, la disponibilidad de datos actual, los planes para abarcar las brechas de datos, y las necesidades de asistencia técnica. Los encuestados eran el Coordinador Nacional para el seguimiento de los ODS o los puntos focales de los ODS designados por el Jefe de la Oficina Nacional de Estadísticas. Los resultados ayudarán a la sede de la FAO y sus oficinas descentralizadas en diseñar intervenciones mejor enfocadas y en movilizar recursos para apoyar a los países en recopilar, analizar y utilizar los indicadores ODS en la toma de decisiones.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.