El Salvador 


INVESTMENT PRESENTATION

 

 

 

 

El Salvador Investment Plans and Opportunities
HiH Investment Forum 2023

Spanish

English

 

THE PROPOSAL

El Salvador participa una vez más en la Iniciativa Mano de la mano en 2023, con un fuerte enfoque en las inversiones en la cadena de valor del café dentro del país. La región de Tecapa Chinameca, ubicada en el oriente de El Salvador, ha sido identificada como una zona con un potencial importante para la transformación agrícola y el desarrollo rural, particularmente en el sector cafetalero.

La propuesta de inversión tiene como objetivo promover una producción de café rentable y sostenible, que conduzca al aumento de los ingresos locales, la creación de empleo y un mayor volumen de exportaciones de café. Además, la iniciativa busca aportar beneficios medioambientales. El plan de inversión consta de tres componentes clave que implican una inversión total de 21,3 millones de dólares, una tasa interna de retorno media del 22% y unos 24 000 beneficiarios que recibirán apoyo directo a través de esta intervención. Además, la iniciativa aspira a reducir las emisiones en 318 493 tCO2-e anuales.
El Salvador

Poverty

Potential

Efficiency

Poverty
Potential
Efficiency
COMMODITIES AND INTERVENTIONS

CAFÉ 

 

La primera intervención se centra en mejorar la productividad y la eficiencia de la producción de café a través de diversas medidas. Entre ellas figuran la rehabilitación de cafetales, la certificación de viveros, el fortalecimiento de las capacidades de laboratorio para el análisis de suelos y plagas, y la mejora de la detección y gestión de plagas y enfermedades. La asistencia técnica proporcionada a los productores facilita la renovación y la gestión sostenible de 6 700 hectáreas de cafetales en la región Tecapa-Chinameca. El resultado previsto es un aumento de la productividad de 6 a 28 quintales por hectárea, lo que beneficiará directamente a 24 000 personas (de las cuales 38% son mujeres) e indirectamente a otras 75 000 personas. La creación de 50 viveros certificados garantiza la sostenibilidad del sector a largo plazo.

La segunda intervención se orienta a mejorar los procesos de postcosecha de la producción de café. Esto incluye proporcionar apoyo técnico a las cooperativas dedicadas al procesamiento y la transformación del café, asistencia en gestión estratégica, asesoramiento sobre decisiones de inversión y recursos financieros para actividades de comercialización y valor añadido. La intervención busca aumentar la producción de café de 38 000 a 168 000 quintales, beneficiando a las organizaciones de productores. Se prioriza la producción de cafés diferenciados y especiales, lo que genera oportunidades de empleo adicionales en los procesos de postcosecha. Adicionalmente, se capacita a técnicos especializados en prácticas mejoradas de café.

La tercera intervención se centra en mejorar la presencia del café salvadoreño en el mercado mundial. Esto implica crear marcas regionales, formar a los operadores de café sobre estrategias de diferenciación y mejorar el análisis de calidad. Se ofrece coaching a los operadores para posicionar eficazmente sus productos en los mercados internacionales, al tiempo que se promueven reuniones B2B y negociaciones con nuevos mercados para ampliar el alcance del mercado. Este componente está dirigido a los diversos participantes de la industria del café, incluidos 2 000 productores de café, productores de pergamino, benefactores, tostadores, cooperativas y exportadores.

Mediante estos esfuerzos, El Salvador busca mejorar el renombre y la competitividad del café salvadoreño, impulsando el crecimiento y desarrollo sostenible del sector.
RESOURCES

See the investment plan slide deck presentation from El Salvador for Investment Forum 2023 (Below).

English

Spanish

CONTACT
For more information, please contact the Hand-in-Hand team.

Country Info