Página precedente Indice


ANEXO 3.2 COMPLEMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE LOS PARIENTES SALVAJES

El autor agradece por su ayuda a los redactores de los planes de acción de la IUCN/SSC que siguen.

Para conocer más sobre los planes de acción internacionales de estos parientes salvajes, contactar el servicio de publicación del IUCN, 219 Huntingdon Road, Cambridge CB3 0DL, U.K.

Estos planes de acción finalizados o en curso de redacción han sido desarrollados:

Plan de acción: los Bovinos Salvajes Asiáticos

Plan de acción y encuesta mundial sobre los Caprinae

Cerdos, Pecaríes e Hipopótamos, estudio de estado y plan de acción para la conservación

Plan de acción para la conservación de los Camélidos Sudamericanos

Plan de acción para la conservación de los Cervidae, Moschidae y Tragulidae asiáticos

Plan de acción: el Elefante de Asia

Conejos, Liebres y Pikas; estudio del estado y plan de acción para la conservación

Cebras, Asnos y Caballos; plan de acción para la conservación de los équidos salvajes.

***

RESUMEN

La segunda edición de la Lista de Vigilancia para la Diversidad de los Animales Domésticos (WWL-DAD:2) es la voz del Sistema Global de Información para los Recursos Genéticos Animales para ayudar a impedir la erosión y a estimular una utilización más eficaz de la diversidad genética de los animales de granja. Veintiocho especies de aves y de mamíferos y más de 120 de sus parientes salvajes son considerados. Entre las especies de animales de granja, las razas son divididas en estados "critico" ó "en peligro" según el número de machos y hembras reproductores. Una subdivisión suplementaria se hace en razas en estado "crítico en mantenimiento" y "en peligro en mantenimiento". Aunque las estadísticas de base sobre las 28 especies domésticas sean todavía incompletas, en el momento de imprimir la Edición inglesa, más de 873 razas se conocen como estando en situación de riesgo y esta cifra subestima la gravedad de la situación. Se estima que entre 1200 a 1500 de las 4000 a 5000 razas de animales domésticos están ahora amenazadas con desaparecer. Si sólo un 5 por ciento son perdidas en curso del año próximo, 2 a 3 razas de animales domésticos desaparecerían cada dos semanas. Las oportunidades de acción son indicadas en el texto.

Además de las listas de estados Crítico y En peligro, las razas amenazadas son a su vez divididas en les seis regiones geográficas usadas por FAO. Cada sección regional se abre con un resumen de la geografía y agroecología del área resaltando la contribución particular a la diversidad genética animal de la región. Sigue una lista descriptiva señalando los detalles disponibles de las razas en estado crítico o en peligro en la región. Un capítulo suplementario analiza como y porque las razas desaparecen y enumera más de 300 ejemplos de razas extinguidas. Las 3882 razas actualmente acumuladas en el Banco Global de Datos de FAO para los Recursos Genéticos de Animales de Granja están también listados y el lecto es estimolado, a través de formularios de encuesta adjuntos, a ayudar a cubrir la información faltante.

Para introducir la necesaria interacción con la vida salvaje, esta segunda edición de WWL-DAD incorpora a las especies salvajes emparentadas con las especies domésticas. Algunas de estas especies salvajes hacen ya aportes significativos al mantenimiento de la humanidad. Su distribución geográfica, el estado actual de las poblaciones salvajes, las amenazas sobre su vida y su importancia económica son señaladas. Se hacen también algunas especulaciones sobre otras especies salvajes no emparentadas con las domésticas pero que están o podrían estar en proceso de domesticación para beneficio de la humanidad.

Finalmente, WWL-DAD:2 describe las grandes líneas del Programa Global de FAO para el Manejo de los Recursos Genéticos de Animales de Granja y provee una lista de las personas contactadas por país.


Página precedente Inicìo de página