H. Nion
Instituto Nacional de Pesca
CP 11200, Montevideo, Uruguay
ABSTRACT
This study on the Uruguayan shark fishery focuses on the soupfin shark (Galeorhinus galeus), which has been the most important species in the fisheries. A short description of the shark fishery biology is also given. The different fisheries where sharks were caught are analyzed considering not only those where sharks were the target species but also those where they are taken as bycatch. Different aspects of the fisheries are described including the different fleets, fishing areas, fishing technology, landings, and fishing effort and its intensity and distribution. The trade in shark-based products is analyzed including those marketed in Uruguay and those that are exported. Some economic aspects are analyzed, such as the relationship between the total landings and sharks landings, and the relation between the value of shark exports and the value of the total Uruguayan fish exports. The present fishery administration system is discussed noting, in addition, those measures taken in managing the hake and croaker fisheries as there are no specific management measures for shark fisheries. It is concluded that the soupfin shark is overfished, mainly because the soupfin shark fishery exploits the pregnant female stock.
1. LA PESCA DE TIBURONES EN URUGUAY
El presente documento pretende describir las pesquerías de tiburones en Uruguay en base al análisis de la información disponible en el Instituto Nacional de Pesca (INAPE), así como a la bibliografia correspondiente. La misma está referida a los distintos datos que se recolectan de la pesca, ya sea estadísticas de capturas y desembarques, información sobre las características de las distintas flotas, los métodos de pesca, la producción de productos pesqueros, y las exportaciones de los mismos. También se analizan las formas de acceso a la pesca así como medidas de ordenamiento pesquero.
En muchos casos se han encontrado dificultades para la interpretación de los datos por separado por especies, debido a que para algunas de éstas, se utilizan frecuentemente nombres comunes similares o los mismos nombres en diferentes puertos de desembarque. Tal es el caso del nombre común utilizado preferentemente para identificar a Galeohinus galeus en los puertos del Departamento de Rocha, donde se desarrollaron las pesquerías del mismo como especie objectivo tanto con palangre de fondo para tiburones, como con enmalle. Sin embargo, en los desembarques de las flotas de buques arrastreros del puerto de Montevideo este nombre de cazón es utilizado tanto para G. galeus como para las especies del género Mustelus, a las que también se les conoce con el nombre de gatuzo principalmente y también de recorrecostas. Asimismo se encuentran dificultades para la separación de las capturas de algunas especies de tiburones pescadas con el palangre pelágico de deriva, empleado para la pesca de atunes y pez espada, dónde los tiburones constituyen las principales especies pescadas en forma incidental. En este caso es muy difícil separar las estadísticas de las distintas especies pertenecientes al género Carcharhinus, para las que se emplean múltiples nombres. En el caso de los Lamnidae también se presentan algunos nombres que son empleados tanto para I. oxyrinchus como para Lamna nasus, pero en la mayor parte de los casos en éstas, se pueden identificar más claramente las especies.
En Uruguay desde inicios de la década de los setenta comienza un Plan de Desarrollo Pesquero, llevado a cabo por el INAPE en colaboración con la FAO, que logra en pocos años un acelerado crecimiento del sector pesquero. Dentro de este crecimiento se destaca ampliamente el desarrollo de la pesca al arrastre tanto para la captura de los recursos costeros, cuyas principales especies objetivo eran la corvina (Micropogonias furnieri) y la pescadilla (Cynoscion striatus), como de los de altura que operan sobre la plataforma continental y el borde del talud, que se dedican especialmente a la pesca de la merluza (Merluccius hubbsi) y de calamar (Illex argentinus). A partir de los noventa comienzan a funcionar otras pesquerías de arrastre dirigidas a otras especies tales como lenguados (Paralichthys spp.) y caracoles (Zidona dufresnei) con redes de baja apertura vertical y también con rastras. Dichos arrastreros operan en el sector costero y en la parte interna de la plataforma. En la plataforma y en el borde del talud también se establecen otras pesquerías específicas al arrastre de fondo, con la castañeta (Cheilodactylus bergi) y el rouget (Helicolenus dactylopterus) como especies objetivo. En todas estas pesquerías se pescan tiburones como captura incidental o fauna acompañante. Las principales especies pescadas en la pesca al arrastre son el cazón, el gatuzo, el galludo, el angelito y en menor proporción las sardas (Tabla 1). Las pesquerías de tiburones, que habían tenido tradicionalmente un fuerte componente artesanal, acompañan el crecimiento del sector pesquero desde el principio, pero por la naturaleza de estos recursos y la carencia de medidas específicas de manejo de los mismos, no son capaces de seguir el crecimiento de las capturas de las otras especies, principalmente las objetivo de las pesquerías de arrastre. Las pesquerías especializadas en las capturas de tiburones están integradas principalmente por flotas artesanales y por barcos mayores poco tecnificados. En Uruguay se consideran artesanales las embarcaciones menores de 10 toneladas de registro bruto (TRB). A comienzos de los ochenta se instala una flota de atuneros que operan con palangre pelágico, todos los cuales al principio eran buques congeladores. Esta flota tiene una importante incidencia en la pesca de tiburones oceánicos, de los que las principales especies desembarcadas son el moro y el porbeagle. También se pescan un importante número de especies de las que se aprovechan solamente las aletas, mientras que el resto es descartado.
2. EL RECURSO PESQUERO
2.1 Las especies, distribución, abundancia y biologia
Dentro de la ictiofauna eitada para Uruguay se pueden reconocer 49 especies de tiburones, de las que aproximadamente 20 son objeto de capturas comerciales (Tabla 1).
Nombre común | |
Orden Hexanchiformes | |
Familia Hexanchidae | |
Heptranchias perlo (Peron 1807) | |
Hexanchus griseus (Bonaterre 1788) | Tiburón gris |
Notorhynchus cepedianus (Bonaterre 1788) | Pintarroja |
Orden Lamniformes | |
Familia Odontaspidae | |
Carcharias taurus (Rafinesque 1810) | Sarda |
Familia Alopidae | |
Alopias vulpinus (Bonaterre 1788) | Azotador zorro |
Alopias superciliosus (Lowe 1839) | Azotador |
Familia Cetorhinidae | |
Cetorhinus maximus (Gunnerus 1765) | Peregrino |
Familia Lamnidae | |
Carcharodon carcharias (Linnaeus 1758) | Africano |
Isurus oxyrinchus (Rafinesque 1810) | Moro marraco |
Lamna nasus (Bonaterre 1788) | Porbeagle pinocho |
Orden Carchariniformes | |
Familia Scyliorhinidae | |
Scyliorhinus bivius (Müller & Henle 1841) | Pintarroja |
Scyliorhinus haeckeli (Miranda Ribeiro 1907) | |
Scyliorhinus retifer (Springer & Sadowky 1970) | |
Familia Triakidae | |
Galeorhinus galeus (Linnaeus 1758) | Cazón trompa de cristal |
Mustelus canis (Springer 1939) | Gatuzo |
Mustelus fasciatus (Mitchill 1815) | Recorrecostas gatuzo |
Mustelus schmitti (Cope 1877) | Gatuzo cazón |
Mustelus mento (Garman 1913) | Gatuzo |
Familia Carcharinidae | |
Carcharhinus longimanus (Poey 1877) | Brasilero marrajo |
Carcharhinus plumbeus (Nardo 1827) | Brasilero marrajo |
Carcharhinus signatus (Poey 1868) | |
Carcharhinus obscurus (Le Sueur 1818) | |
Carcharhinus porosus (Ranzani 1839) | |
Carcharhinus acronotus (Poey 1865) | |
Carcharhinus brevipinna (Müller & Henle 1839) | |
Carcharhinus isodon (Valenciennes 1839) | |
Carcharhinus brachyurus (Günther 1870) | Tiburón negro |
Galeocerdo cuvieri (Peron & Le Sueur 1822) | Tiburón tigre |
Prionace glauca (Linnaeus 1758) | Tiburón azul |
Rhizoprionodon lalandii (Valenciennes 1839) | |
Rhizoprionodon porosus (Poey 1861) | |
Familia Sphyrnidae | |
Sphyrna lewini (Griffith & Smith 1834) | Pez martillo |
Sphyrna tudes (Valenciennes 1822) | Pez martillo |
Sphyrna zygaena (Linnaeus 1758) | Pez martillo |
Orden Squaliformes | |
Familia Squalidae | |
Centroscymnus cryptacanthus (Regan 1906) | |
Etmopterus gracilipinnis (Kreft 1968) | |
Etmopterus lucifer (Jordan & Snyder 1758) | |
Etmopterus bigelowi (Shirai & Tachikawa 1993) | |
Euprotomicroides zantedeschia (Hulley & Pemrith 1966) | |
Squaliolus laticaudus (Smith & Radcliffe 1912) | |
Somniosus pacificus (Bigelow & Schroeder 1944) | |
Squalus acanthias (Linnaeus 1758) | Galludo |
Squalus blainvillei (Risso 1826) | Galludo |
Squalus cubensis (Howell Ribero 1936) | Galludo |
Squalus megalops (Macleay 1881) | Galludo |
Squalus mitsukurii (Lordan & Snyder 1903) | Galludo |
Orden Squatiniformes | |
Famillia Squatinidae | |
Squatina argentina (Marini 1930) | Angelito |
Squatina guggenheim (Marini 1936) | Angelito |
Squatina occulta (Vooren & Silva 1991) | Angelito |
Uruguay está situado en la costa Atlántica de América del Sur entre las latitudes 34°30' S y 37°30' S (Figura 1). Esta es un área de particular importancia en la distribución de los recursos pesqueros, por la confluencia de las aguas del Río de La Plata (que constituye la segunda cuenca fluvial de importancia de Sudamérica, luego de la Amazónica), con el sistema oceánico conocido como convergencia subtropical constituido por la Corriente de Brasil y la Corriente de Malvinas. Esta zona es por lo tanto característica por la formación de frentes oceánicos (Severov 1990, 1991). La presencia de diferentes masas de agua con características particulares de temperatura y salinidad (Figura 2), hace que haya una alternancia de situaciones climáticas relacionadas con la influencia de cada una de ellas según las distintas estaciones del año. Eso hace que la zona tenga características de predominancia de fauna subtropical (durante los meses correspondientes a verano) y que en otros momentos haya predominancia de especies de origen templado (durante el invierno). Esto es mucho más evidente en la plataforma continental exterior, mientras que en la región costera, la plataforma interna y el Río de La Plata las diferencias no son tan notorias. Este sistema constituye una zona donde se ubican diferentes áreas de reproducción y de cría de distintas especies de peces y otros organismos marinos. Los frentes oceánicos que caracterizan esta zona determinan las fluctuaciones tanto de la fauna como de la abundancia de las especies.
Figura 1
Rio de la Plata y zona común de pesca argentino-uruguya
Figura 2
Masas de agua del Atlántico sudoccidental según Severov, 1990
Por lo tanto la fauna de tiburones que habitan las aguas frente a las costas uruguayas se caracteriza por presentar especies tanto de origen subtropical como de aguas templadas, y a su vez que las mismas realicen movimientos migratorios respondiendo a necesidades tróficas y reproductivas en las diferentes estaciones del año.
2.2 El cazón (Galeorhinus galeus Linnaeus, 1758)
El cazón (G. galeus) fue la especie de tiburón de mayor importancia dentro de la pesca de elasmobranquios en Uruguay y también es conocido con el nombre de trompa de cristal debido a la transparencia de su hocico. Fue citado inicialmente para Montevideo por Berg (1895) y posteriormente Devincenzi (1920) la describe para Montevideo, Maldonado y excepcionalmente lo menciona para Nueva Palmira en el límite del Río de La Plata y el Río Uruguay. Lahille (1921–22) lo cita como Galeus canis (sinonimia) para la costa argentina hasta el Golfo de San Matías. Bellisio et al. (1979) mencionan su límite de dispersión sur en la costa Atlántica Argentina en el Golfo de San Jorge. La especie fue descrita como Galeorhinus vitaminicus por DeBuen (1950) con material proveniente de Uruguay, y basado en la información recogida por los buques pesqueros del Servicio Oceanográfico y de Pesca (SOYP) que operaban desde el Puerto de La Paloma, realiza una descripción de la biología de la especie cuando ésta se aproxima a aguas uruguayas.
Compagno (1984) coloca en sinonimia de G. galeus la especie descrita por de Buen, y señala que suñea de distribución en América del Sur es desde el Sudeste del Brasil hasta Tierra del Fuego y en el Pacifico abarca las costas de Chile y de Perú.
Abella et al. (1979) en base a más de 1400 lances de pesca exploratoria con red de arrastre de fondo señalan que la distribución del cazón en el área de estudio está ubicada en la plataforma interior, en aguas de profundidades entre los 10 y 100m, encontrándose la mayor abundancia entre los 50 y 80m. En este trabajo no se encontró presencia de la especie dentro del Río de la Plata aunque si lo señalan para el frente Oceánico del mismo.
Otero et al. (1992) calculan la abundancia de la especie para la que denominan área bonaerense desde los 34° S a los 41° S, por el método del área barrida (Alverson & Pereira 1969), en 4600 toneladas (t) para el otoño de 1981 y en 16 000t para la primavera del mismo año. En base a esa información, estiman una Captura Máxima Sostenible (CMS) de 2600t aplicando el modelo de Gulland (1970) suponiendo un stock virgen ya que sólo aplican para su cálculo una mortalidad natural de 0.50.
De acuerdo con de Buen (1950) los nacimientos del cazón se producen en aguas cercanas a la costa donde las temperaturas de las aguas son más estables durante todo el año. Los estadios juveniles vivirían un tiempo en las aguas costeras procediendo después de cierto tiempo a trasladarse a aguas de mayor profundidad. La penetración en las aguas del Río de la Plata sería ocasional y estaría circunscrita al sector inferior del mismo en sus cercanías con el Océano Atlántico. aunque ocasionalmente en casos de penetraciones profundas de masas de aguas saladas justificarían su presencia en el Río de los Plata medio (pesquerías de los Departamentos de Canelones y Montevideo) y hasta en el superior (Devincenzi 1920).
De acuerdo con la informacion procedente de la pesqueria, a través de muestreos de desembarques realizados entre los años 1975–76, y lo citado por de Buen para la pesca en los años 1945 al 49, durante el mes de mayo las hembras se aproximan masivamente al area de reclutamiento de la pesquería, lo que se ve reflejado en la composición de los desembarques de un 90% de hembras frente a un 10% de machos. En este periodo la mayoria de las hembras capturadas están en gestación. A partir de junio y hasta agosto los machos predominan en el área, donde llegan a constituir hasta un 89% de los desembarques procedentes principalmente de la pesca con palangre. De setiembre a noviembre nuevamente las hembras son predominantes y se encuentran prontas para liberar sus crías, llegando a representar el 80% de todas las pesquerias. De acuerdo con información proporcionada por el Sr. Agustín Mazella, que dirigía la flota del SOYP en el período cubierto por de Buen, la captura de los machos de menor tamaño que las hembras se producía en aguas de mayor profundidad. Este tipo de comportamiento coincidiría de acuerdo con Compagno (1984) con el presentado por la misma especie en otros lugares de su distribución como California y Australia.
Observando los desembarques mensuales de cazones y tiburones en el puerto de La Paloma en el período más intenso de la pesquería entre los años 1975 y 1979 (Tabla 2) es evidente que las capturas se concentraban en dos momentos del año: el primero entre los meses de mayo y junio y a veces julio y el otro período correspondiente a los meses de setiembre, octubre (el más importante) y noviembre. En algunos años en el mes de diciembre se nota también un incremento, que es debido fundamentalmente a las capturas de sardas (Carcharias taurus), que son pescadas durante los meses de verano. Este hecho no concuerda con lo observado años antes a fines de los cuarenta por de Buen (1950), quien señalaba que la especie de tiburón más abundante era Carcharhinus longimanus y otros Carcharhinus spp., indicando que en 1949 sobre un total de aproximadamente 24 000 tiburones se pescaron 2 633 brasileros y solamente 34 sardas y 285 pintarrojas. Es de destacar que durante el mes de agosto se observa una sensible disminución de los desembarques de la pesquería de palangre, conocida entre los pescadores como la cuaresma de agosto en referencia a que si bien hay presencia de cazones, hecho comprobado porque se seguían pescando en ese mes en la pesca de enmalle, éstos no toman las carnadas de los palangres y según los pescadores ayunarían, de ahí el nombre de cuaresma. Este fenómeno estaría relacionado posiblemente con dos hechos posibles, concentraciones reproductivas y también la abundancia de alimento que existe en el área al producirse la migración de la anchoíta (Engraulis anchoita) sobre la costa uruguaya con grandes concentraciones de esta especie (Ehrhardt et al. 1977, Nion et al. 1977), sobreponiéndose las áreas de distribución de ambas especies. Por otra parte hay que considerar que la anchoíta constituye una de las principales presas por su abundancia para el cazón (Angelescu 1982). El hecho de esta sobreposición de áreas de distribución también estaría relacionado con la temperatura de superficie de las aguas. De acuerdo con de Buen (1950) para el cazón las temperaturas óptimas estarían entre los 11° y los 16°C, mientras que para la anchoita Nión et al. (1980) señalan las temperaturas limitantes de la distribución de esta especie entre los 9° y los 20°C, ubicándose las mayores concentraciones entre los 11° y los 16°C.
Meses | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | 1979 |
---|---|---|---|---|---|
Enero | 6 575.00 | 11 115.00 | 78 800.00 | 86 691.00 | 50 394.00 |
Febrero | 6 006.00 | 4 918.00 | 36 970.00 | 22 414.00 | |
Marzo | 1 227.00 | 4 727.00 | 11 280.00 | 2 237.00 | 3 375.00 |
Abril | 67 795.00 | 22 485.00 | 22 470.00 | 12 921.00 | 805.00 |
Mayo | 456 169.00 | 287 385.00 | 112 400.00 | 45 709.00 | 36 483.00 |
Junio | 769 529.00 | 681 381.00 | 472 165.00 | 125 303.00 | 11 264.00 |
Julio | 306 828.00 | 32 463.00 | 35 260.00 | 12 742.00 | 24 178.00 |
Agosto | 27 489.00 | 18 007.00 | 64 390.00 | 17 326.00 | 19 081.00 |
Setiembre | 101 767.00 | 308 030.00 | 120 760.00 | 48 556.00 | 10 891.00 |
Octubre | 906 554.00 | 1 010 797.00 | 288 252.00 | 327 680.00 | 47 725.00 |
Noviembre | 85 589.00 | 10 797.00 | 53 481.00 | 85 641.00 | 29 258.00 |
Diciembre | 15 559.00 | 34 967.00 | 66 238.00 | 31 126.00 | 53 720.00 |
En lo relacionado con las concentraciones reproductivas, de Buen (1952) señala que durante los meses de setiembre, octubre y noviembre la mayoría de las hembras se encuentran liberando a sus embriones, o en estado de avanzada gestación. La proporción de sexos en esos meses muestra en los desembarques según el mismo autor tres hembras por macho, es decir que un 75% lo constituyen las hembras. Sin embargo en el mes de agosto los machos son los más abundantes con 89% de presencia en los desembarques.
También es de señalar la correspondencia entre el aumento de la temperatura durante los meses de verano y la disminución drástica de la presencia de cazón en las aguas uruguayas, lo cual también sucede con la anchoíta adulta que migra hacia la parte exterma de la plataforma continental y hacia el sur.
Bessi et al. (1986) evalúan una concentración importante de la especie durante el verano en profundidades menores de 100m en la plataforma media, entre las latitudes 41°50' S y 46°30' S, con una biomasa de 61 700 t evaluadas por el método del área barrida, lo que confirmaría una migración del recurso desde la plataforma norte hacia el sur cuando predominan las aguas de origen subtropical de la corriente de Brasil. Señalan además que no lo detectaron en otras estaciones del año. De acuerdo con Compagno (1984) el tamaño máximo de esta especie lo alcanzan las hembras con longitudes de 195cm en el Noreste del Pacífico y que las mismas maduran entre los 135 y los 175cm, mientras los machos son un poco menores en talla y alcanzan su madurez sexual entre los 120 y 170cm. Estos datos no difieren significativamente de datos no publicados obtenidos de los muestreos biológicos de los desembarques en el puerto de La Paloma hechos por personal del INAPE y por de Buen (1952).
La especie es ovovivípara, con una placenta con saco vitelino y de acuerdo con Compagno (1984) tendría una parición de entre 6 y 52 jóvenes por camada, lo cual también coincide con los datos procedentes de los muestreos no publicados del INAPE.
Los alimentos principales de este especie lo constituyen la anchoita, el jurel, la lacha, la pescadilla y otros peces óseos que se encuentran en el área. Menni et al. (1986) observaron en material procedente de las cercanías de Mar del Plata que el 80% del contenido estomacal estaba compuesto por peces, de los cuales el 40% no pudo ser identificado, un 20% eran Prionotus spp., un 13.3% eran Trachurus lathami y un 6.7% correspondió a Engraulis anchoita. También destacan que un 13.3% eran restos de calamar (Illex argentinus), y un 6% pulpo (Octopus spp).
2.3 Otros tiburones costeros y de plataforma
2.3.1 Introducción
Las principales especies de tiburones costeros que son objeto de pesca comercial son las siguientes: el gatuzo, nombre que se utiliza para las especies del género Mustelus tales como M. canis, M. fasciatus, M. schmitti; los galludos, pertenecientes al género Squalus tales como S. acanthias, S. blainvillei, S. cubensis, S. megalops y S. mitsukurii; los angelitos, pertenecientes al género Squatina tales como S. argentina, S. guggenheim, S. occulta; y la sarda (C. taurus) en menor proporción. Dentro de los tiburones costeros y de plataforma que también son pescados en menor proporción cabe añadir los siguientes: el pintarroja (Notorhynchus cepedianus), el tiburón gris (Hexanchus griseus), el brasilero (Carcharhinus longimanus), el tiburón negro (Carcharhinus brachyurus), el marrajo (Carcharhinus plumbeus), el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier), el porbeagle (Lamna nasus), y otras especies de tiburones oceánicos que también se encuentran sobre la plataforma continental.
2.3.2 El gatuzo (Mustelus canis, M. fasciatus y M. schmitti)
Con el nombre de gatuzo se denomina a tres especies del género Mustelus, M. schmitti, M. canis y M. Fasciatus, de los cuales de acuerdo con Cousseau (1986) M. schmitti predomina netamente, aunque es muy difícil separarlos en las capturas por su similitud externa. De Buen (1952) señala la presencia de M. schmitti cuando la temperatura del agua superficial en el área de pesca de la flota que operaba a la pesca de tiburones desde el Puerto de La Paloma era de 10° a 12°C, mientras que los recorrecostas M. Fasciatus están relacionados con temperaturas de 13° a 16° C.
Estos tiburones pertenecientes a la familia Triakidae constituyen uno de los recursos de tiburones más abundantes, fundamentalmente en el sector interior de la plataforma continental y del Río de La Plata inferior en su desembocadura con el Océano Atlántico. De acuerdo con Ehrhardt et al. (1977), que hacen una evaluación de los recursos demersales de la zona común de pesca argentino-uruguaya mediante el método del área barrida (Alverson & Pereira 1969), se observa una mayor abundancia de gatuzo, sin discriminar por especie, en la primavera con 22 700t mientras que en verano el estimado es de 10 300t y en invierno-primavera es de 7400t. Los autores señalan que estas fluctuaciones se deben a migraciones fuera del área costera cubierta por esas evaluaciones. Las mayores abundancias se observan sobre la costa oceánica uruguaya en profundidades menores de 50m. En invierno se observa una penetración del recurso en aguas del Río de la Plata pero también corresponden con las menores biomasas. Esto estaría relacionado con un movimiento del recurso hacia aguas más profundas de la plataforma que corresponderían también con evaluaciones del mismo trabajo donde se señalan para el invierno rendimientos de hasta 2320kg/ha con una biomasa estimada para toda la plataforma de 50 000t para el invierno de 1976.
Otero et al. (1982) hacen un estudio para las aguas argentinas, incluyendo también el sector uruguayo de la zona común de pesca y el Río de la Plata, empleando una metodología similar y estiman una biomasa de gatuzo sin discriminar por especie, de 82 000t para primavera y de 70 000t para otoño. Esta estimación es hecha en un área un poco mayor que la de Ehrhardt et al.(1977) pues incluyen estimados hasta la latitud de 41° S fuera de la zona común de pesca. Las estimaciones de Otero et al. (1982) para el sector externo de la plataforma desde la zona común de pesca hasta los 48° de latitud Sur indican biomasas sensiblemente menores a las 12 500t para el invierno y 10 100t para el verano en profundidades entre los 50 y 100m. Venema et al. (1974) hacen estimaciones menores de biomasa pero el área cubierta es menor. Sin embargo estos autores señalan que la distribución por tamaño de las capturas es bimodal, con una moda en 40 y otra en 60cm para el invierno, mientras que en la primavera éstas son de 48 y 69cm respectivamente. Abella et al. (1979) analizan los resultados de más de 1 400 lances de pesca exploratoria hechos con los B/I Alcyon II y Lamatra entre 1973 y 1978 y confirman la distribución de Mustelus spp. en el Río de la Plata inferior y la zona común de pesca en el sector de la plataforma continental interior hasta profundidades de 80m pero encontrando la mayor abundancia entre los 20 y los 50m.
Cousseau (1986) encuentra que Mustelus spp. se distribuye desde la zona común de pesca y el Río de la Plata, hasta Bahía Blanca. Las mayores concentraciones se ubican en el frente del Río de la Plata y en la zona de Bahía Blanca. Los ejemplares juveniles se hallan en las regiones costeras con longitudes modales de 30cm mientras que señalan que los adultos presentan una estratificación por tallas, encontrándose los de mayor tamaño en las zonas más profundas. Las tallas modales mayores coinciden con las señaladas por Venema et al. (1974). Menni et al. (1986) indican que el momento de la parición tiene lugar durante los meses de noviembre y diciembre y los tiburones al nacer tienen una longitud de entre 270 a 280mm. Los mismos autores señalan que la primera madurez sexual se alcanza en las hembras a los 620mm mientras que en los machos tiene lugar a los 600mm. Cousseau (1986) indica que existe una segregación por sexos en la distribución espacial de la especie encontrándose los machos en aguas más cercanas a la costa.
Arena et al. (1986) hacen un estudio de la distribución latitudinal y batimétrica dentro de la zona común de pesca, de la merluza y otros organismos demersales de su fauna acompañante en base a la información de 61 campañas de evaluación de recursos realizadas con el B/I Lamatra entre los años 1975–1983, en las que se realizaron 1 357 lances de pesca exploratoria diurnos distribuidos a lo largo de las cuatro estaciones del año en la plataforma continental dentro del área de operaciones de la flota merlucera uruguaya (Tabla 3). En el mismo señalan que el gatuzo en el verano está presente entre las latitudes 34°30' S y 35°00' S con densidades entre 4kg/h para las profundidades entre 51 y 100m, y 5kg/h para las profundidades entre 100 y 200m. La especie no se encuentra presente a mayores profundidades. En este trabajo no se analiza el sector de aguas menores de 50m. Para el otoño, con la misma metodologia, a profundidades de 51–100m observan densidades que van desde un mínimo de 17kg/h para latitudes entre 38°00'–39°30' S a un máximo de 304kg/h para latitudes entre 36°00'–37°00' S. En las profundidades entre 101–200m solamente encontraron presencia de la especie en las latitudes de 35°00'–36°00' S donde observaron rendimientos de 150kg/h. A mayores profundidades no se observó presencia de la especie (Tabla 3).
Durante el invierno se encontraron rendimientos de 48kg/h en profundidades menores de 50m entre las latitudes 34°30'–35°00' S, mientras que en profundidades de 51–100m, los rendimientos variaron de 16kg/h en los 36°00'–37°00' S a 404kg/h en los 37°00'–38°00' S. En el estrato de 101– 200m sólo se encontraron rendimientos significativos de 44kg/h para los 35°00'–36°00' S y de 4kg/h para los 36°00'–37°00' S. En el estrato de 201–400m se registraron 500kg/h entre los 35°00'–36°00' S. En la primavera en aguas de menos de 50m, indican rendimientos de 5 y 22kg/h entre las latitudes 34°30'–35°00' S y 36°00'–37°00' S respectivamente. En el estrato de 51–100m, los rendimientos variaron entre 2kg/h para las latitudes 37°00'–38°00' S y 38°00'–39°30' S y 21kg/h para los 34°30'– 35°00' S. Para el estrato de 101–200m el rendimiento máximo fue de 24kg/h para las latitudes de 34°30'–35°00' S y el mínimo, de 2kg/h para los 36°00'–37°00' S. Finalmente, para el estrato de 201– 400m para esta estación no se observó presencia de esta especie.
Verano Profundidad entre 51y 100m | |||||
---|---|---|---|---|---|
Latitudes (S) | 34°30–35°00' | 35°00–36°00' | 36°00'–37°00 | 37°00–38°00' | 38°00'–39°30' |
Gatuzo | 4 | 8 | 1 | 0 | 0 |
Galludo | 10 | 24 | 30 | 25 | 7 |
Profundidad entre 101y 200m | |||||
Gatuzo | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Galludo | 12 | 5 | 2.5 | 7 | 3 |
Profundidad entre 201–400m | |||||
Gatuzo | 0 | 0 | 0 | ||
Galludo | 33 | 13 | 0 | ||
Otoño Profundidad menos de 50m | |||||
Latitudes (S) | 34°30'–35°00' | 35°00'–36°00' | 36°00'–37°00' | 37°00'–38°00' | 38°00'–39°30' |
Gatuzo | 38 | 300 | 0 | ||
Galludo | 0 | 0 | 0 | ||
Profundidad entre 51 y 100m | |||||
Gatuzo | 288 | 97 | 304 | 93 | 17 |
Galludo | 47 | 53 | 56 | 19 | 11 |
Profundidad entre 101 y 200m | |||||
Gatuzo | 0 | 150 | 0 | 0 | 0 |
Galludo | 260 | 66 | 25 | 4 | 1 |
Profundidad entre 201–400m | |||||
Gatuzo | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Galludo | 4 | 14 | 0 | 0 | |
Invierno Profundidad menos de 50m | |||||
Latitudes (S) | 34°30'–35°00' | 35°00'–36°00' | 36°00'–37°00' | 37°00'–38°00' | 38°00'–39°30' |
Gatuzo | 48 | 0 | |||
Galludo | 1 | 0 | |||
Profundidad entre 51 y 100m | |||||
Gatuzo | 84 | 52 | 16 | 404 | 14 |
Galludo | 11 | 21 | 12 | 30 | 13 |
Profundidad entre 101–200m | |||||
Gatuzo | 0 | 44 | 4 | 0 | 0 |
Galludo | 3 | 131 | 62 | 2 | 1 |
Profundidad entre 201 y 400m | |||||
Gatuzo | 500 | 0 | 0 | 0 | |
Galludo | 40 | 4 | 0 | 0 | |
Primavera Profundidad menos de 50m | |||||
Latitudes (S) | 34°30'–35°00' | 35°00'–36°00' | 36°00'–37°00' | 37°00'–38°00' | 38°00'–39°30' |
Gatuzo | 5 | 0 | 22 | ||
Galludo | 6 | 6 | 1 | ||
Profundidad entre 51 y 100m | |||||
Gatuzo | 21 | 6 | 3 | 2 | 2 |
Galludo | 18 | 28 | 19 | 6 | 3 |
Profundidad entre 101 y 200m | |||||
Gatuzo | 24 | 3 | 2 | 0 | 0 |
Galludo | 196 | 103 | 40 | 2 | 0 |
Profundidad entre 201 y 400m | |||||
Gatuzo | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Galludo | 0 | 19 | 0 | 0 | 0 |
2.3.3 El galludo (Squalus acanthias, S. blainvillei, S. cubensis, S. megalops y S. mitsukurii)
Se denominan con el nombre de galludo cinco especies correspondientes al género Squalus, de las cuales la más frecuente es Squalus blainvillei Forni (1988). Esta posición no es compartida por todos los autores, aunque existiría coincidencia actualmente en que la especie predominante es S. mitsukurii. Al contrario de las especies de Mustelus, las pertenecientes a Squalus son más abundantes en la parte exterior de la plataforma continental en profundidades entre los 50 y 200m. Según Ehrhardt et al. (1977) los galludos siempre se encuentran en más abundancia a profundidades de 100–200m con densidades entre los 130 y 140kg/h, mientras que en profundidades menores, entre los 50–100m, se observan densidades de 7 a 22.8kg/h. Otero et al. (1982) mencionan esta especie como tiburón espinoso y hacen una evaluación del recurso entre los 35° S y 47° S de latitud aproximadamente, para el invierno, y observan que las mayores concentraciones se localizaron en el sector uruguayo de la zona común de pesca con rendimientos de 0.9t/h, mientras que la biomasa estimada para toda el área fue de 147 900t. Los mismos autores observan que durante el verano la biomasa es menor y que en el norte las densidades son menores que en el sur, siendo la biomasa estimada para esta estación de 58 300t.
Arena et al. (1986) también incluyen en su análisis las especies de Squalus en forma genérica (Tabla 3). Para el verano en el estrato de profundidades de 51–100m el galludo presenta rendimientos que varían entre 7 y 30kg/h, mientras que para los estratos de 101–200m y 201–400m varían entre los 2.5 y 12kg/h y los 13 y 33kg/h respectivamente. Para el otoño no se registran rendimientos significativos en profundidades menores de 50m, mientras que para el estrato de 51–100m se observan rendimientos entre 11 y 56kg/h, 1 y 260kg/h para el estrato de 101–200m, y 4 a 14kg/h en el estrato de 201–400m.
En el invierno en el estrato de menos de 50m sólo se encuentran rendimientos de 1kg/h, mientras que entre los 51 y 100m se obtuvieron rendimientos entre 11 y 30kg/h, 1 y 131kg/h en el estrato de 101–200m, y 4 a 40kg/h para el estrato de 201–400m. En la primavera en líneas generales se obtuvieron resultados similares para todos los estratos. En el de profundidades menores de 50m variaron entre 1 y 6kg/h, en el estrato de 51–100m estuvieron entre 3 y 28kg/h, para el de 101–200m variaron entre 2 y 196kg/h, y finalmente para el estrato de 201–400m solamente se obtuvieron rendimientos de 19kg/h para las latitudes 35°00'–36°00' S.
De acuerdo con esta información se puede concluir que para todas las estaciones del año la presencia de galludo es más importante en los estratos de 51–100m y 101–200m y que tanto para las profundidades menores de 50 y mayores de 200m no se encuentran concentraciones significativas. También se observa en estos datos que el recurso se distribuye en forma más abundante en el sector norte y medio de la zona común de pesca.
De acuerdo con Forni (1988) si bien Squalus blainvillei es la especie más abundante, la presencia de S. cubensis y S. megalops, especies de aguas subtropicales, sería más frecuente en el sector norte, mientras que S. acanthias y S. mitsukurii, especies de aguas templadas, lo serían en el sur.
2.3.4 El angelito (Squatina argentina, S. gugenheim y S. occulta)
Con el nombre de angelito se reconocen tres especies del género Squatina: S. argentina, S. guggenheim y S. occulta, las tres de las cuales se sobreponen en su área de distribución, y si bien no existen estimados separados de su abundancia se señala como la más abundante a S. argentina. Recientes trabajos (Vooren & Da Silva 1991) indian que en aguas del sur de Brasil en el límite con las aguas uruguayas, la especie más frecuente es S. guggenheim y la menos abundante sería S. argentina. En aguas uruguayas según Meneses (com. per.) la situación sería similar a la descrita por los autores anteriores.
Otero et al. (1982) hacen una estimación de la abundancia refiriéndola a Squatina argentina, que en ese momento era la única especie reconocida para el área, para el Río de la Plata, la zona común de pesca y aguas de la ZEE argentina hasta los 41° S estimando una biomasa de 14 600t para el otoño y de 9 400t para la primavera. En estas evaluaciones el recurso se distribuye por dentro de la isobata de los 50m, y muestra dos áreas de mayores rendimientos: una sobre la costa uruguaya en aproximadamente 35° S y la otra en el límite sur de la misma y hacia afuera de la zona común de pesca hacia el sur de los 39°30' S.
Abella et al. (1979) señalan la presencia de Squatina spp. entre los 10 y 100m de profundidad en toda la zona común de pesca, pero fundamentalmente sobre fondos de arena, fango y arena conchilla. De acuerdo con Meneses (com. per.) la especie S. guggenheim es la más abundante de las tres.
2.3.5 La sarda (Carcharias taurus) y otros tiburones
La sarda (C. taurus) es capturada por la flota que opera como especies objetivo los tiburones. Es una especie de tamaño mayor que las anteriores que se encuentra en la parte interna de la plataforma y fundamentalmente durante el verano. Habita aguas desde la costa hasta los 100m de profundidad aunque también se tienen registros de haber sido pescado por buques atuneros fuera de la plataforma continental (Marín et al. 1998). Se distribuye desde el Sur del Brasil hasta la costa norte de la Patagonia. En algunas oportunidades penetra profundamente en el Río de la Plata. Es abundante en las inmediaciones de las Islas de Lobos, de Castillos, de la Coronilla, donde habitan colonias de los pinnípedos Otaria flavescens y Arctocephalus australis. Con el mismo tipo de arte se pescan otros tiburones grandes como el pintarroja (Nothorhynchus cepedianus), el brasilero, nombre con que se conoce a varias especies de Carcharhinus, tales como Carcharhinus plumbeus, Carcharhinus congimanus y otras especies del mismo género, así como también tiburones martillo (Sphyrna spp.), el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) y otros.
2.4 Tiburones oceánicos
La pesquería de palangre pelágico destinada a la captura de atunes y pez espada captura en forma incidental un numero importante de tiburones oceanicos. De acuerdo con Marín et al. (1998) en la zona común de pesca las capturas de tiburones pueden alcanzar hasta un 75% de la captura en número de individuos en la pesca con palangre pelágico de tipo español, 54% en la de palangre tipo Florida dentro de la ZEE uruguaya y 54% también en la de palangre tipo Florida en las aguas oceánicas adyacentes a la ZEE. Las especies capturadas son Carcharhinus longimanus. C. obscurus C. falciformis, C. brachyurus, C. plumbeus, C. signatus, Prionace glauca, Isurus oxyrinchus. Lamna nasus, Sphyrna lewini, S. zygaena, Alopias vulpinus, A. superciliosus y C. taurus.
En todos los casos la principal especie pescada es el tiburón azul (Prionace glauca), cuyas capturas oscilaron para la ZEE entre un 60% para el palangre pelágico tipo español y un 50% para el palangre tipo Florida o Rebel, mientras que para las aguas oceánicas adyacentes fueron de un 53% La segunda especie en importancia fue el marraco o tiburón moro (Isurus oxyrinchus), con 9.7% para el palangre pelágico español y 1% para el palangre tipo Florida en la ZEE uruguaya, mientras que en las aguas adyacentes fue de 1.1% para el tipo Florida. Las otras especies de alguna significación fueron el tiburón marrón (Carcharhinus signatus), el porbeagle (Lamna nasus) y el tiburón martillo (Sphyrna zygaena).
3. LAS PESQUERÍAS DE CAZONES Y TIBURONES
3.1 Desarrollo de la pesca
La pesca de tiburones como especies objetivo en Uruguay, comenzó a desarrollarse a partir de 1943 destinada principalmente a la provisión de aceite de hígado de pescado como fuente de vitamina A. También es necesario señalar que los tiburones son objeto de pesca incidental en otras pesquerias, tales como las orientadas a la pesca de corvina, pescadilla, merluza, atunes y pez espada.
Desde el principio la misma tuvo como base el Puerto de La Paloma en el Departmento de Rocha en la costa Atlántica uruguaya, aunque cabe destacar que en el año 1944 comenzó a operar un barco pesquero desde el puerto de Punta del Este en el Departmento de Maldonado. También durante esos años empezó a desarrollarse una pesquería artesanal en la localidad de Punta del Diablo en el Departamento de Rocha. La iniciación de la pesquería se hizo con embarcaciones artesanales, chalanas (tipo particular de bote de la costa uruguaya de fondo plano y abiertas, de 4 a 7m de eslora, propulsadas a remo o motor fuera de borda, aunque a veces se les coloca una pequeña vela latina) y bucetas (un tipo de embarcaciones algo mayores, de 7 a 10m de eslora, con motor interior, cabina, mástil fijo y a veces también vela latina). El arte de pesca empleado por estas embarcaciones era la red de enmalle. En el caso de pesca desde el puerto de Punta del Este el buque empleado tenía un mayor porte, era un yate de casco de madera adaptado a la pesca de 21m de eslora, y utilizaba palangre de fondo y enmalle de tiburón.
El producto de la pesca fue desde un principio el aceite de hígado de tiburón que una vez procesado era comprado por el Ministerio de Salud Pública, aunque también había empresas privadas que compraban los hígados a los pescadores artesanales, lo procesaban y lo exportaban.
A partir del año 1945 connenza a participar en la pesquería el SOYP, organismo oficial que regulaba la actividad pesquera y a su vez llevaba a cabo investigación pesquera y tenía su propia flota pesquera estatal. Comenzó a operar desde el puerto de La Paloma, en principio con un pesquero pequeño de 10m eslora de nombre Marina (actualmente al servicio del INAPE como apoyo a la administración de lobos marinos en la Isla de Lobos), y al año siguiente incorporó dos pesqueros mayores de 22m de eslora, el Chapicuy y el Altair. Estas tres embarcaciones operaban con palangre de fondo. La carnada empleada era la lacha (Brevoortia spp.) que era pescada en la Laguna de Rocha, una laguna costera que forma parte del sistema de lagunas costeras que comunican con el Océano Atlántico y que se extienden por la costa sudeste del Brasil, y que finaliza en la costa uruguaya en la desembocadura del Río de La Plata.
A partir de 1949 el SOYP incorpora a la pesquería cuatro embarcaciones de 11.2m de eslora y casco de madera construidas en EEUU. Ese año la captura registró más de 24 000 tiburones. La temporada de pesca se desarrollaba entre los meses de mayo y noviembre, alcanzándose las máximas capturas en los meses de setiembre, octubre y noviembre. La principal especie capturada era el cazón vitamínico (G. galeus), y en menor proporción el brasilero, la sarda y el pintarroja, así como también tiburones menores como el gatuzo (Mustelus schmitti) y el recorrecostas (Mustelus fasciatus) (de Buen 1952).
Una vez instalado en la pesquería, el SOYP comenzó a desarrollar el aprovechamiento de la carne de tiburón mediante la producción de pescado seco salado, que se comercializaba como sustituto de bacalao seco salado importado desde Noruega, que durante los años de la Segunda Guerra Mundial y en el período de postguerra faltó en el país. Este pescado constituye un producto de consumo tradicional en Uruguay durante la Cuaresma de la Semana Santa, y el tiburón seco salado comenzó a desplazarlo como una alternativa. Para su producción el SOYP instaló cercano al Puerto de La Paloma en la localidad de La Palma, una planta de salado y secado de tiburón. Posteriormente varias empresas privadas también comenzaron a instalarse con el mismo propósito en las cercanías de ese puerto, a la vez que los propios pescadores lo producían en forma netamente artesanal.
En relación a la producción de aceite de tiburón, el SOYP instaló una planta industrial para su extracción en Montevideo, sobre la Bahía del mismo nombre. El SOYP operó la captura de tiburón hasta el año 1975, en que dicho organismo fue sustituido a través de una Ley por ILPE (Industrias Loberas y Pesqueras del Estado) en sus activadades comerciales y por el INAPE en lo referente a la investigación y administración de los recursos pesqueros. ILPE no continuó con la pesca de tiburón como una actividad comercial, la cual quedó desde esos momentos como una pesquería explotada solamente por buques privados. La pesquería tuvo un segundo incremento en su actividad extractiva a partir de los comienzos de los años setenta, cuando comenzó a exportarse cazón H&G congelado hacia los mercados de Italia, Grecia, Brasil y otros países. Esto hizo que comenzaran a operar desde el Puerto de La Paloma un número de palangreros de mayor porte que los de la flota tradicional artesanal, los que conjuntamente con la incorporación en la pesquería de enmalle desde Punta del Diablo de embarcaciones artesanales más modernas y mejor equipadas, permitió alcanzar las máximas capturas históricas de la especie en el año 1975 con 3000t.
Tras mantenerse durante dos o tres años en esos niveles de desembarques, la pesquería comienza a declinar hacia fines de los setenta no registrándose actividad de pesca específica de tiburones durante el año 1981. Posteriormente, empieza a mostrar nuevamente ciclos crecientes de capturas (aunque sin alcanzar los niveles anteriores de pesca), seguidos por períodos de disminución. Esto comenzó a desalentar a la flota, que paulatinamente comenzó a abandonar la pesca. Esto último sucedió tanto para la pesquería de palangre (industrial y artesanal) como para la pesquería de enmalle (artesanal).
Durante estos años comenzaron a aumentar las capturas de cazón en otros puertos, que fueron proveyendo de materia prima al mercado del salado seco. Entre éstos cabe destacar los puertos de Piriápolis, Cabo Polonio y Punta del Este Además de las pesquerías ya mencionadas el cazón es capturado por la flota uruguaya en la pesqueria de arrastre costera, dirigida como especies objetivo a la corvina (Micropogonias furnieri) y pescadilla (Cynoscion striatus), en la pesquería de arrastre de altura, que tiene como especie objetivo a la merluza (Merluccius hubbsi) y en la pesquería de palangre de fondo destinada a la captura de rayas (Rajidae).
Casi al mismo tiempo que comienza el desarrollo de la pesca de tiburón en La Paloma, en otro lugar de la costa de Rocha conocido como Punta Palmar y que luego comenzará a ser llamado Punta del Diablo, se instala una pequeña colonia de pescadores que también se dedica a la pesca de cazón, pero en este caso lo hacen con redes de enmalle. Estos pescadores también se dedicaron primeramente a la producción de higado de pescado, el cual era enviado a Montevideo en envases preparados especialmente por sus compradores que luego lo utilizaban para la fabricación de aceite. Posteriormente, al igual que en el caso anterior, se dedicaron también a la fabricación de pescado seco salado. Este grupo de pescadores fue creciendo hasta que finalmente se agruparon en forma de Cooperativa de Pescadores de Punta del Diablo. Esta organización recibió diversas ayudas internacionales canalizadas a través de proyectos instrumentados por SOYP-INAPE-FAO. Entre éstas cabe mencionar el gerenciamiento de la Cooperativa a través del Centro Cooperativista del Uruguay, una fábrica de hielo, artes de pesca, motores para las embarcaciones y viradores de redes. Un componente importante y el que probablemente logró mayores resultados a largo plazo fue la asistencia técnica, fundamentalmente de tipo tecnólógico, en la manipulación de los productos pesqueros.
La organización de la Cooperativa como tal no logró mantenerse en el tiempo, pero el lugar se constituyó en un punto de desarrollo de la actividad de pesca artesanal, que fue acompañado por la creación a su vez de un centro turístico donde los pescadores fueron uno de los principales componentes. Como acompañamiento de esta actividad turística los pescadores también se dedicaron a la fabricación de souvenirs elaborados principalmente con vértebras de tiburón y otros productos de origen marino. La localización de pescadores de Cabo Polonio es bastante similar a la de Punta del Diablo y operan con los mismos métodos de pesca que ellos.
3.2 La pesquería de palangre
3.2.1 Introducción del palangre
La pesca de tiburones con palangre se llevó a cabo en Uruguay con cuatro diferentes tipos de palangres: a) palangre de fondo especialmente diseñado para la pesca de tiburones; b) palangre de fondo para la pesca costera variada (pesca de blanco o común) especialmente destinado a la pesca de especies costeras y palangre para fino destinado a la pesca de brótola (Urophysis brasiliensis y Urophysis cirratus); c) palangre pelágico destinado a la pesca de atunes y especies afines; y d) palangre de fondo para la pesca de rayas. En estas tres últimas pesquerías la captura de tiburones se produce como captura incidental mientras que en la primera constituye la especie objetivo. Las especies de tiburones que se capturan con las artes antes mencionadas se pueden ver en la Tabla 4.
Especie | Enmalle tiburon | Enmalle común | Palangre tiburón | Palangre común | Palangre pelágico | Arrastre costero | Arrastre altura |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cazon | XXXX | XXX | XXX | XX | XX | X | |
Gatuzo | XX | XXX | XX | XXX | XXX | X | |
Galludo | X | XXX | |||||
Angehto | X | X | X | X | XX | ||
Sarda | XXX | X | X | X | X | X | |
Moro | XXX | ||||||
Porbeagle | XXX | X | |||||
Brasilero | XX | XX | XXX | ||||
Tiburon azul | XXX | ||||||
Pintarroja | XX | XX | XX |
3.2.2 La pesqueria de palangre de fondo de tiburón
La pesca con palangre de fondo especialmente diseñado para la captura de tiburones, como ya fue mencionado, se desarrolla principalmente desde el puerto de La Paloma aunque en menor escala también tiene lugar en los puertos de Punta del Este y esporádicamente en Piriápolis. De Buen (1950) en su descripción de Galeorhinus vitaminicus brinda información sobre aspectos de la pesqueria en sus comienzos. Importante información de la misma fue obtenida a través de A. Mazzella (com. per.) quien fue durante muchos años el jefe regional del SOYP en La Paloma y organizó tanto la flota como la planta de procesamiento.
La pesquería de La Paloma fue descrita por Arena et al. (1974), quienes analizaron la forma de operar de la misma y a su vez hicieron un análisis de la operatividad de la flota y un estudio de los rendimientos a través de la captura por unidad de esfuerzo para el período comprendido entre 1972 y 1974. Marín & Puig (1987) utilizando una metodología similar, analizaron la pesquería en el período que va de 1975 a 1985. Este tipo de pesca tuvo sus inicios como ya se mencionó anteriormente a comienzo de los años cuarenta. El SOYP es el organismo oficial que inicia el empleo del palangre de fondo en la pesca de tiburón. En un principio este arte estaba compuesto de una línea madre de material de algodón retorcido especial, tratado con brea para evitar la acción del agua de mar, de una longitud de 80 a 100m. Posteriormente, este material fue sustituido por material sintético, nylon o polietileno retorcido, similar al del palangre pelágico empleado para la pesca de atunes por el sistema japonés. Sobre esta línea madre se fijaban de 45 a 50 brazoladas de 1m de longitud, colocadas a intervalos de 1.6 a 2m; el anzuelo más frecuentemente empleado era de la Marca Mustad 23/40 de los números 2 y 3. Cada embarcación calaba entre 25 y 60 palangres que se unían durante el tendido en una jarcia. A fin de que estos palangres no derivaran con las corrientes de agua, a cada conjunto de 7 palangres, denominados vagas, se les colocaba un linguete de 7kg de peso mediante una gaza. A efectos de la localización de los palangres, a cada 80 a 100m se les colocaba boyas con banderines denominados gallos. Las boyas eran hechas con planchas de espuma de poliuretano colocadas entre dos maderas, con dimensiones de 30x25x25cm, cuando las describe Arena en el año 1974, pero anteriormente eran boyas de chapa galvanizada (de Buen 1952).
Las embarcaciones de pesca se pueden dividir en dos grupos, las artesanales menores de 10 TRB y las mayores de 10 TRB. En el período analizado, el número mayor de barcos operando se registró en el año 1977 donde lo hicieron 17, 14 de los cuales correspondían a la categoría mayor (Tabla 5). Las características fundamentales de estas flotas se pueden observar en las Tablas 6, 7 y 8. Si bien se mencionó anteriormente que esta modalidad operativa de pescar con palangre de fondo de tiburón se utilizó en otros puertos, en éstos no tuvo la importancia del de La Paloma, y por tanto esta constituye la pesquería típica con este arte por excelencia.
3.2.3 La pesquería de palangre de fondo orientada a la pesca común
El uso de palangre de fondo para la pesca de especies costeras constituye una actividad importante para la flota artesanal que opera desde diferentes puertos tanto del Río de La Plata medio e inferior como de la costa Atlantica uruguaya. Esta pesquería está orientada principalmente a dos grupos de especies agrupadas bajo el nombre de pesca de común o blanco, cuyas especies principales son la corvina y la pescadilla, y pesca del fino, cuyas especies principales son la brótola y el lenguado.
En estas pesquerías en algunos casos son importantes las capturas de gatuzo y en menor proporción de cazón, angelito y otros tiburones. En algunos años la pesca de gatuzo con este arte puede ser como especie objectivo, según las necesidades de mercado. Este arte, de acuerdo con Graña & Piñeiro (1998), tiene una linea madre de 100 a 150m de largo que a intervalos regulares de un metro o algo más lleva brazoladas de hilo de nylon retorcido de 1m de largo provistas con anzuelos blandos del número 10. Cada embarcación alista durante una faena de pesca entre 40 y 50 palangres con un total de 3200 a 4500 anzuelos. La carnada utilizada generalmente es la lacha, lo que supone la existencia de una pesqueria de enmalle de esta especie pelágica que abastece carnada. A diferencia de la utilización de esta especie en la pesqueria de tiburón donde se la utilizaba previamente salada, para esta pesca se la utiliza fresca. De acuerdo con los autores antes mencionados dos cajas de lacha (46kg) permiten el encarnado de 40 palangres. Cabe aclarar que en distintas pesquerias uruguayas para el acondicionamiento del pescado se utilizan cajas plásticas que tienen una capacidad de entre 20 a 24 kg de pescado con hielo. El palangre en esta modalidad es alistado en tierra, esta tarea es realizada por un grupo de pescadores diferentes por lo general de los que se ocupan de las faenas de pesca especificas. Las líneas son tendidas, en el caso de la pesca en el Río de Plata medio e inferior, de norte a sur, perpendicular a la costa y transversal a la dirección de los movimientos principales de las masas de agua para evitar que éstos favorezcan el enredo de las brazoladas. Los palangres son colocados en grupos de 5 a 20, los cuales son denominados por los pescadores como una “flota”. El tiempo de espera de la línea es aproximadamente de 2 a 3 h, tras lo cual se produce el virado de las artes. Las embarcaciones utilizadas en este tipo de pesca son las chalanas, barcos de madera o fibra de vidrio, de fondo plano y de una eslora entre los 4 y los 6m, generalmente impulsadas por un motor fuera de borda, aunque a veces cuentan también con una pequeña vela. Estas embarcaciones tienen una capacidad variable de entre 1 000 y 3 000kg de pescado que es transportado en una pequeña bodega y en la mayoría de los puertos son varadas en la costa, exceptuando los puertos de Piriápolis y Punta del Este.
Año | La Paloma | Punta del Diablo | Piriápolis | Punta del Este | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
En. T. | En. C. | Pa. T. | Pa. C | En. T. | En. C. | Pa. T. | Pa. C | En. T. | En.C. | Pa. T. | Pa. C. | En. T. | En. C. | Pa. T. | Pa. C | |
1977 | 8 | 4 | 17 | 1 | 9 | 12 | 0 | 0 | 0 | 5 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 |
1978 | 9 | 4 | 10 | 3 | 18 | 16 | 0 | 0 | 1 | 7 | 0 | 7 | 0 | 2 | 0 | 2 |
1979 | 3 | 3 | 4 | 4 | 6 | 11 | 0 | 0 | 1 | 33 | 0 | 14 | 0 | 1 | 0 | 9 |
1980 | 2 | 6 | 1 | 1 | 2 | 5 | 0 | 0 | 0 | 15 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 5 |
1981 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 6 | 0 | 0 | 2 | 11 | 0 | 4 | 0 | 1 | 0 | 4 |
1982 | 3 | 1 | 6 | 2 | 4 | 2 | 0 | 0 | 4 | 11 | 0 | 8 | 0 | 1 | 0 | 7 |
1983 | 3 | 0 | 4 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 2 | 4 | 0 | 3 | 0 | 2 | 0 | 4 |
1984 | 2 | 5 | 3 | 1 | 6 | 1 | 0 | 0 | 3 | 2 | 0 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 |
1985 | 1 | 3 | 6 | 2 | 6 | 0 | 0 | 0 | 12 | 7 | 1 | 9 | 0 | 0 | 0 | 2 |
1986 | 1 | 4 | 7 | 4 | 4 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 2 |
1987 | 5 | 5 | 5 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 7 | 0 | 8 | 1 | 0 | 0 | 1 |
1988 | 1 | 1 | 4 | 2 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 7 | 2 | 2 | 0 | 0 |
1989 | 0 | 6 | 2 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 3 | 1 | 3 | 0 | 5 |
1990 | 2 | 3 | 4 | 2 | 7 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 0 | 4 | 2 | 0 | 0 | 3 |
1991 | 2 | 4 | 3 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 2 | 4 | 0 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 |
1992 | 4 | 6 | 0 | 1 | 4 | 2 | 0 | 0 | 2 | 6 | 0 | 5 | 4 | 0 | 0 | 11 |
1993 | 4 | 3 | 2 | 1 | 4 | 1 | 0 | 0 | 4 | 2 | 0 | 7 | 0 | 1 | 1 | 11 |
1994 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
1995 | 0 | 12 | 0 | 5 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 13 | 0 | 4 | 0 | 2 | 0 | 12 |
1996 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 9 | 0 | 7 | 0 | 1 | 0 | 10 |
1997 | 0 | 4 | 0 | 8 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 8 | 0 | 1 | 0 | 13 |
Año | Cabo Polonio | La Coronilla | José Ignacio | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
En. T. | En. C. | Pa. T. | Pa. C | En. T. | En. C. | Pa. T. | Pa. C | En. T. | En. C. | Pa. T. | Pa. C | |
1977 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | |||||
1978 | 0 | 3 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | |||||
1979 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1980 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1981 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1982 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1983 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1984 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1985 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1986 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1987 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1988 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1989 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1990 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1991 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
1992 | 3 | 0 | 0 | 1 | 2 | 2 | 0 | |||||
1993 | 3 | 0 | 0 | 5 | 7 | 0 | 4 | |||||
1994 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | |||||
1995 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 3 | |||||
1996 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 5 | |||||
1997 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 |
En. T. = Enmalle de Tiburón
En. C. = Enmalle Común
Pa. T. = Palangre de Tiburón
Pa. C. = Palangre Común
Puerto | Eslora media (m) | Potencia media (Hp) | TRB medio | Enmalle tiburón No | Enmalle común No | Palangre tiburón No | Palangre común No |
---|---|---|---|---|---|---|---|
La Paloma | 6.97 | 27.94 | 2.621 | 11 | 30 | 6 | 9 |
Punta del Diablo | 7.38 | 31.36 | 2.974 | 16 | 19 | ||
Cabo Polonio | 6.84 | 18.84 | 2.155 | 6 | 1 | ||
Punta del Este | 6.58 | 33.68 | 2.635 | 3 | 8 | 5 | 28 |
Piriápolis | 6.95 | 22.57 | 1.938 | 12 | 27 | 2 | 23 |
José Ignacio | 5.32 | 12.48 | 1.263 | 2 | 6 | 3 | 3 |
Cat. eslora | La Paloma | P. del Diablo | C. Polonio | P. del Este | Piriápolis | J. Ignacio |
---|---|---|---|---|---|---|
Según eslora en metros | ||||||
<5 | 3 | 4 | 11 | 1 | ||
5.1--6 | 6 | 1 | 1 | 12 | 17 | 6 |
6.1--7 | 5 | 4 | 4 | 3 | 2 | 2 |
7.1--8 | 13 | 10 | 2 | 6 | 7 | |
>8 | 6 | 4 | 7 | 5 | ||
Total | 33 | 19 | 7 | 32 | 42 | 9 |
Según potencia en Hp | ||||||
Cat. Hp | ||||||
Remo | 1 | 4 | 1 | |||
<10 | 2 | 2 | 1 | 9 | 4 | |
11—30 | 25 | 9 | 5 | 18 | 22 | 4 |
31—50 | 2 | 7 | 5 | 1 | ||
>50 | 6 | 1 | 7 | 4 | ||
Total | 33 | 19 | 7 | 32 | 42 | 9 |
Según TRB | ||||||
Cat. TRB | ||||||
<2 | 14 | 3 | 1 | 19 | 29 | 9 |
2.1--3 | 6 | 8 | 6 | 2 | 3 | |
3.1--4 | 6 | 5 | 2 | 5 | ||
>4 | 7 | 3 | 7 | 5 | ||
Total | 33 | 19 | 7 | 32 | 42 | 9 |
3.2.4 La pesquería con palangre pelágico
La pesca con palangre pelágico orientada a la pesca de atunes y especies afines comenzó en el año 1969 cuando el SOYP incorporó un buque que operaba con palangre tipo japonés. Dicho barco tuvo una actividad reducida desde su llegada hasta aproximadamente el año 1974, en que dejó de pescar al palangre. A partir del año 1981 se incorporó a la bandera uruguaya una flota compuesta por 13 unidades en el año 1984, todas las cuales eran barcos congeladores de construcción japonesa que operaban con palangre pelágico tipo japonés. El arte empleado tenía una longitud de 90 a 135km y estaba integrado por la unión de 400 palangres que totalizaban unos 2000 anzuelos por calada según Rios et al. (1986). Esta flota tenía como especies objetivo peces para ser consumidos como sashimi, tales como el pez espada, el atún ojos grandes, atún aleta amarilla y en menor proporción, albacora, aleta azul y tiburones. El área donde operó fue fundamentalmente en la zona común de pesca, la ZEE uruguaya y en el mar adyacente a ésta entre las siguientes latitudes y longitudes: 34°00'–40°00' S y 45°00'–56°00' O. Este tipo de flota fue disminuyendo en número y en la actualidad solamente operan dos unidades en esa modalidad.
Clasificación según eslora total (m) | Clasificación según HP | |||
---|---|---|---|---|
Rango | N° | Rango | N° | |
>20 | 5 | <100 | 3 | |
15–20 | 7 | 101–150 | 7 | |
10–15 | 13 | 151–200 | 7 | |
Total | 25 | 201–300 | 5 | |
>300 | 3 | |||
Total | 25 | |||
Clasificación según TRB | Características del casco | |||
Rango | Material | N° | ||
<20 | 10 | Madera | 20 | |
21–50 | 9 | Hierro | 2 | |
51–100 | 5 | Acero | 2 | |
>100 | 1 | Fibra de vidrio | 1 | |
Total | 25 | Total | 25 | |
Características medias de la flota palangrera de tiburón | ||||
Eslora media | Potencia media | TRB medio | N° tripulantes | Trips. medios |
15.33 | 176.6 | 33.59 | 173 | 6 92 |
A partir de 1991 comenzo a sustituir a la anterior una flota que pesca los mismos recursos pesqueros pero que opera al fresco y utiliza como arte de pesca el palangre de monofilamento ya sea de tipo Florida o de tipo español que es de dimensiones menores que el japonés y que por calada utiliza aproximadamente 600 anzuelos. El número de barcos que pescan en esta modalidad es de 9 unidades.
A partir de 1998 comienzan algunos barcos a pescar tiburones pelágicos, fundamentalmente tiburón azul, como especie objetivo, utilizando el mismo tipo de arte de pesca, principalmente el tipo español.
3.3 La pesquería de enmalle
3.3.1 Introducción del enmalle
La pesca con redes de enmalle de fondo es una actividad tradicional principalmente para las embarcaciones artesanales. La pesca con red de enmalle dirigida al tiburón se inició con el comienzo de la pesquería en el Puerto de La Paloma y luego tuvo un desarrollo importante en otros puertos donde opera la flota artesanal. El otro empleo del enmalle que incide en la pesca de tiburones es la pesquería con red de enmalle dirigida fundamentalmente al común o blanco que es utilizado también por la flota artesanal durante los momentos de mayor concentración de los recursos pesqueros como es el caso de la pesca de corvina en la primavera-verano en la costa del oeste de Montevideo en la zona de Pajas Blancas, La Colorada, Punta Espinillo y otras.
3.3.2 La pesquería de enmalle de tiburón
Como se expresó anteriormente el comienzo de la pesquería dirigida tuvo lugar con el empleo de redes de enmalle. Este arte es utilizado principalmente por las embarcaciones menores de 10 TRB, pero ocasionalmente lo empleaban algunos barcos mayores. Se pueden separar dos tipos de arte, uno de 18, 20 y 21cm de malla es empleado para la captura de cazones y otro de malla de 28, 30 y 32cm es dedicado a la pesca de tiburones mayores como la sarda, el pintarroja y algunos Carcharinidae a los cuales en forma genérica se los denomina brasileros. La diferencia en los tamaños de las mallas responde a las preferencias individuales de los pescadores, ya que muchas veces son ellos mismos los que tejen sus redes, principalmente en el caso de las artes de pesca de tiburones.
El principal agrupamiento de barcos que pescan tiburón utilizando enmalle estuvo localizado en Punta del Diablo, aunque en la actualidad esta actividad ha sido abandonada parcialmente a partir del año 1993. En los últimos años ha tomado algún desarrollo esta modalidad operativa en puertos como La Coronilla, Cabo Polonio y José Ignacio. La mayoría de estas embarcaciones son de casco de madera y tienen el fondo plano, su eslora varía generalmente entre los 6–8m y tienen motor interior. En los puertos antes mencionados no existen muelles y las embarcaciones son sacadas del mar remolcadas por un malacate montadas sobre troncos de madera, y de la misma forma sobre rolos de madera son introducidas en el mar haciéndolas rodar sobre ellos. Todas las operaciones son manuales, y no existiendo facilidades para el calado y el virado de las redes, tienen una pequeña casillería a popa donde se encuentra la timonera y una bodega central donde se transporta la captura fresca. Las redes utilizadas son construidas por los mismos pescadores con hilo de nylon trenzado y el tamaño de las mallas es variable según sea para pescar cazón o tiburones mayores. En el primer caso se emplean mallas preferentemente de 20cm entre nudos opuestos, aunque pueden variar entre 18 y 21cm; la longitud de los paños es de 100m con una altura de entre 18 y 24 mallas. Al armarse las redes quedan con una longitud de 60m. Las redes son colocadas en grupos de 2 o 3, denominadas vagas, y caladas generalmente a profundidades de 20m o más. El área de pesca queda a una distancia entre 1–4h de navegación del puerto de operaciones. El tiempo de espera es de un dia pero si las condiciones del mar no lo permiten puede ser mayor. El pescado es desenmallado y las redes vuelven a ser dejadas en el mismo lugar. El procesamiento del pescado se realiza en tierra y el mismo consiste en el descabezado y eviscerado. El pescado procesado es colocado en piletas hechas con bloques o ladrillos y recubiertas con arena y cemento y selladas con cemento lustrado. Cuando por razones de mal tiempo la pesca no puede cobrarse en el dia, existen pérdidas considerables en las capturas, debido a la perdida de calidad del producto que al enmallarse muere ahogado, y que muchas veces además es atacado por pequeños crustáceos isopodos que lo devoran provocando generalmente daños irreparables al pescado.
3.3.3 La pesquería de enmalle común
La pesquería de enmalle común al igual que la de palangre común es una actividad netamente artesanal y la desarrolla la misma flota. Por lo general el enmalle es utilizado durante los meses de máxima abundancia cuando el recurso pesquero se encuentra en los caladeros más cercanos al puerto donde opera la flota. Las especies objetivo son también la corvina y la pescadilla y en algunos casos el gatuzo dependiendo de los puertos y de los requerimientos del mercado.
Se utilizan dos tipos diferentes de paños de red que generalmente tienen una dimensión de malla entre nudos opuestos de 10 y 12cm, que se utilizan indistintamente según el tamaño de pescado buscado. Los pescadores utilizan como unidad para expresar la dimensión de las mallas, la punta de dedo, que equivale a 2cm. Las redes son de monofilamento de nylon y tienen una longitud de entre 80 y 100m con una altura de 2m. Este tipo de redes de enmalle son mal llamadas tradicionalmente por los pescadores, trasmallos, expresión que se refiere a un tipo de red actualmente no utilizado, compuesta por tres paños de red y que opera por el mecanismo de enriedo. A diferencia de las redes de tiburón, éstas son compradas generalmente con el paño tejido o ya armadas y prontas para ser usadas.
Las mismas se calan agrupadas de a cinco o seis en un conjunto que se denomina vaga. Con anterioridad al calado de la vaga se utiliza una red de dimensiones más pequeñas de entre 40 a 50m de longitud que se emplea para poder localizar más rápidamente las mayores concentraciones de peces. Dicha red se utiliza como red de prueba para optimizar el esfuerzo, aplicándolo sobre las mayores concentraciones. En el caso de los pescadores del Departamento de Montevideo, cuya especie objetivo es la corvina, se utiliza un interesante dispositivo para localizar el frente salino, en donde se encuentran generalmente las concentraciones desovantes de esa especie. Dado que la cuña de agua de mayor salinidad penetra cercana al fondo, utilizan una pequeña botella que tiran cerrada al agua y que solamente abren cuando ésta llega a la profundidad cercana al fondo, de esta manera extraen una muestra de agua que es probada y, de acuerdo con el grado de sabor salado, tratan de detectar el área de pesca.
3.4 La pesquería de arrastre
La pesquería de arrastre es la más importante de las pesquerías de Uruguay. Se pueden distinguir dos pesquerías tradicionales, una destinada como objetivo a las especies costeras corvina y pescadilla, y otra orientada a la pesca de merluza sobre la plataforma continental. A estas dos hay que agregar otras pesquerías de arrastre, como son la pesca con redes de doble arrastre simultáneo de baja apertura para la pesca de lenguados y caracoles, en cuyo caso también se emplean rastras metálicas, y la pesca de arrastre con la castañeta o el rouget como especies objetivo.
La pesca de arrastre con la corvina y pescadilla como especies objetivo corresponde a buques que tienen permiso de pesca (licencia) de categoría B dentro de la Legislación uruguaya y que utilizan preferentemente la modalidad de arrastre en pareja fundamentalmente cuando operan en el río. Esta flota pesca preferentemente en el Rio de la Plata medio e inferior y en el frente oceanico del mismo en profundidades de hasta 40–50m. Algunos de los buques de mayor porte de esta flota operan también al arrastre de puertas. Todos ellos son unidades de pesca con casco de acero, con una potencia media de máquinas de 390 HP. una eslora media de 22.42m y un TRB medio de 124.89 (Tabla 9). Transportan la captura entera, encajonada en cajas plasticas con hielo, que es mantenida refrigerada en bodega. En el caso de los grandes tiburones, como las sardas, pintarrojas o los cazones (Galeorhinus) los mismos son eviscerados a bordo. Los tiempos de pesca, es decir, los días fuera de puerto, varian entre 3 a 10 días. Estos buques están equipados con guinches hidráulicos, roletes para redes, ecosondas de pesca y navegadores tipo GPS.
La flota de altura cuya especie objetivo es la merluza opera bajo un permiso de pesca de categoría A. Los buques son mayores de 30m de eslora, con casco de acero, arrastre por popa con portones, y sus características principales son las siguientes: eslora media de 42.46m, potencia de 1268 HP y TRB medio de 417.17 (Tabla 9). Todos ellos operan sobre la plataforma continental y el borde del talud de la zona común de pesca argentino-uruguaya. Todos ellos, menos uno que es buque factoría, transportan su captura refrigerada, y en la mayoría de ellos se descabeza'y eviscera la merluza.
3.5 Evolución de las capturas
3.5.1 Naturaleza de los datos analizados
Para el análisis de las capturas de tiburones se optó por estudiar la información comprendida entre los años 1977 y 1997 por diversos motivos. Entre éstos el principal fue que este período es lo suficientemente extenso y que la descripción por especies en el mismo era lo suficientemente confiable. En los años previos los registros de los desembarques contenían algunos problemas que de haber sido incluidos en su totalidad hubieran presentado problemas de compatibilidad. Cabe destacar que en el caso de la pesquería de cazón se incluye igualmente en alguna forma la información de las capturas en el puerto de La Paloma desde el año 1972 para el análisis mensual de los desembarques.
Años | Eslora media | TRB total | Pot. media | TRB medio | Antigüedad | Total buques |
---|---|---|---|---|---|---|
1975 | 17.04 | 4 378 | 182.42 | 37.61 | 45.51 | 24 |
1980 | 19.81 | 12 352 | 274.51 | 72.38 | 31.01 | 45 |
1985 | 20.53 | 11 978 | 307.12 | 80.42 | 20.89 | 39 |
1990 | 19.72 | 13 079 | 373.69 | 109.58 | 14.88 | 35 |
1996 | 22.42 | 12 881 | 390.64 | 124.89 | 17.74 | 33 |
Años | Eslora media | TRB total | Pot. media | TRB medio | Antigüedad | Total buques |
---|---|---|---|---|---|---|
1975 | 37.27 | 6 759 | 614.45 | 431.42 | 11 | 11 |
1980 | 36.16 | 26 421 | 852.29 | 362.41 | 7.6 | 31 |
1985 | 34.35 | 29 347 | 851.19 | 287.61 | 9 | 36 |
1990 | 34.43 | 31 596 | 929.29 | 302.73 | 13.5 | 35 |
1996 | 42.46 | 30 432 | 1268.01 | 417.17 | 25 | 24 |
Años | No barcos | TRB | Pot. Media HP | Eslora Media | Tripulantes |
---|---|---|---|---|---|
1975 | 46 | 5 783 | 12 370 | 944 | 446 |
1980 | 79 | 13 857 | 40 462 | 2025 | 949 |
1985 | 98 | 18 672 | 60 896 | 2887 | 1249 |
1989 | 86 | 17 389 | 73 414 | 2556 | 1171 |
1991 | 90 | 20 760 | 64 881 | 2801 | 1317 |
1995 | 74 | 19 324 | 54 993 | 2282 | 965 |
1996 | 88 | 23 248 | 67 404 | 2771 | 1147 |
1997 | 102 | 29 502 | 80 890 | 3347 | 1445 |
Las capturas están clasificadas en los siguientes grupos: cazones y tiburones, que incluyen principalmente el producto de la pesca dirigida de cazón de los puertos de La Paloma, Punta del Diablo, Cabo Polonio y La Coronilla, y las capturas de cazones realizadas por la pesquería de arrastre del Puerto de Montevideo. Dentro de esta última se mezclan capturas de G. galeus y Mustelus spp.; gatuzo, que incluye aquellos desembarques de especies del género Mustelus que han sido discriminadas con ese nombre; galludos, correspondientes a los desembarques de especies del género Squalus; angelito, correspondiente a las especies del género Squatina; sardas, nombre que corresponde a C. taurus; y tiburones pelágicos capturados en la pesquería de atún que incluyen al tiburón moro, porbeagle, y tiburones no identificados (principalmente tiburón azul y especies del género Carcharhinus). Las capturas se analizan a su vez de acuerdo con el arte empleado para su pesca y por puerto de desembarque.
3.5.2 Desembarques de cazones y tiburones, 1977–1997
Los desembarques de este grupo tuvieron lugar en los siguientes puertos: Montevideo, Pajas Blancas, Cerro, Buceo, Pocitos/Ramirez, Carrasco, San José de Carrasco (todos éstos dentro del departamento de Montevideo), Shangrila, Lagomar, Arroyo Pando, Atlántida, La Floresta, Costa Azul, San Luis, La Tuna, Santa Lucia del Este, Cuchilla Alta, Arroyo Solis Grande (todos éstos dentro del departamento de Canelones), Piriápolis, Punta del Este, José Ignacio (dentro del Departamento de Maldonado) y La Paloma, Cabo Polonio, La Coronilla, Punta del Diablo (Departamento de Rocha). Los puertos de Montevideo, Piriápolis, Punta del Este, La Paloma, y Buceo presentan facilidades portuarias, mientras que en los demás operan flotas artesanales desde la playa donde los barcos son varados de diversas formas pero en todo caso dentro de lo descrito para la forma operativa en Punta del Diablo.
Al considerar los desembarques agrupados en cazones y tiburones se va a tratar de separar los correspondientes a cazón y los que serían de gatuzo principalmente. En este sentido se entendió que las capturas desembarcadas en el Puerto de La Paloma pescadas con artes especificos corresponden exclusivamente a cazón. De la misma forma, los desembarques de la flota arrastrera costera del puerto de Montevideo se asignaron a gatuzo, mientras que en los que fueron hechos por la flota merlucera se consideró una predominancia de cazón. La razón de esta discriminación la hacemos en base a la distribución y abundancia de las especies relacionadas con las áreas de operación de las flotas. En este sentido cabe recordar el hecho de que la presencia de G. galeus en el Río de la Plata es solamente ocasional y está estrechamente relacionada con la penetración profunda de las masas de aguas marinas, y a su vez su distribución espacial y batimétrica esta relacionada con la plataforma continental media. Por otro lado, M. schmitti, la especie de gatuzo más abundante, tiene su distribución dentro de la plataforma continental interior, pero es más abundante en las aguas más someras y a su vez penetra profundamente en el Río de la Plata medio e inferior. Por tal motivo este último es capturado principalmente por la flota de arrastreros que pescan en arrastre en pareja, que tiene como especies objetivo la corvina y la pescadilla y que opera en forma fundamental en el Río de la Plata. Otra parte de la flota que utiliza portones para el arrastre opera en la zona oceánica costera en profundidades menores de 50m y en la parte exterior del Río. En cambio la flota merlucera opera en la parte externa de la plataforma media y principalmente en la plataforma externa y borde del talud continental y por lo tanto para esta flota es más accesible la pesca de cazón que la de gatuzo. En relación a las otras artes que registran capturas agrupadas dentro del grupo de cazones y tiburones, es necesario considerar a su vez el enmalle destinado a pesca del común y el palangre utilizado para la pesca de fino y el de común agrupados en este trabajo como palangre común. Dadas las características de las redes de enmalle utilizadas para estos fines, sobre todo en lo referente al tamaño de la malla, debido a la diferencia de tamaños entre G. galeus y M. schmitti este arte pesca mayoritariamente gatuzo. En relación al palangre común se hace un razonamiento similar teniendo en cuenta el tamaño de los anzuelos empleados que son más aptos para la pesca de gatuzo que de cazón y por lo tanto la relación de capturas sería similar a la del caso anterior.
En base a estos razonamientos, se considerarán como fuente de desembarques de cazón el enmalle de tiburon, el palangre de tiburón y el arrastre de altura.
3.5.3 Desembarques de cazón
En base a lo expresado anteriormente se puede observar que las capturas de cazón en el período analizado tienen un máximo de 1 050 463kg en el año 1977 aportado por la pesca con palangre de tiburón con 73.5% del total, mientras que el enmalle contribuyó un 17.1% y el arrastre de altura, un 9.4%. Las capturas en los años siguientes presentan un brusco descenso que culmina en el año 1981, dónde solo se pescan 97 755kg, de los cuales el 74.2% correspondió al arrastre y el 25.8% al enmalle de tiburón, no habiéndose registrado pesca con palangre de tiburón (Tabla 10).
3.5.4 Desembarques de gatuzo, 1977–1997
Para el análisis de los desembarques de gatuzo tenemos dos fuentes de información, por un lado aquellos desembarques que se hacen bajo el nombre de gatuzo y por otro lado los desembarques de la flota costera que opera con base en el puerto de Montevideo, cuyas capturas, como concluimos en la sección anterior, si bien son computabilizadas como cazones, en realidad corresponden a especies del género Mustelus. Para observar la evolución de los desembarques consideraremos por separado los provenientes de la flota arrastrera y los procedentes de las otras flotas compuestas principalmente por embarcaciones menores de 10 TRB, o sea artesanales.
Año | Enmalle tiburón | Enmalle común | Palangre tiburón | Palangre común | Arrastre altura | Total |
---|---|---|---|---|---|---|
1977 | 179 950 | 140 064 | 772 060 | 17 582 | 98 453 | 1 208 109 |
1978 | 139 543 | 90 543 | 319 980 | 58 836 | 132 717 | 741 619 |
1979 | 16 860 | 183 134 | 2 100 | 72 252 | 98 138 | 372 484 |
1980 | 5 956 | 23 912 | 21 000 | 10 074 | 72 528 | 133 470 |
1981 | 25 230 | 113 519 | 33 314 | 72 525 | 244 588 | |
1982 | 38 939 | 55 895 | 173 109 | 6 704 | 48 848 | 323 495 |
1983 | 51 154 | 29 193 | 177 707 | 5 717 | 15 382 | 279 153 |
1984 | 100 865 | 15 238 | 211 767 | 8 055 | 47 219 | 383 144 |
1985 | 34 123 | 26 852 | 486 633 | 35 717 | 16 402 | 599 727 |
1986 | 28 747 | 11 199 | 398 307 | 75 896 | 14 883 | 529 032 |
1987 | 47 176 | 10 037 | 151 339 | 45 992 | 34 126 | 288 670 |
1988 | 69 197 | 13 113 | 74 284 | 16 439 | 80 202 | 253 235 |
1989 | 770 | 4 146 | 29 065 | 71 051 | 139 958 | 244 990 |
1990 | 15 812 | 8 215 | 26 204 | 673 | 41 768 | 92 672 |
1991 | 20 137 | 8 503 | 11 187 | 3 685 | 43 179 | 86 691 |
1992 | 21 525 | 21 848 | 637 | 9 351 | 22 007 | 75 368 |
1993 | 36 328 | 18 398 | 2 844 | 33 098 | 36 218 | 126 886 |
1994 | 1 706 | 1 746 | 1 814 | 618 | 5 884 | |
1995 | 57 523 | 12 799 | 87 919 | 158 241 | ||
1996 | 53 522 | 11 853 | 168 152 | 233 527 | ||
1997 | 15 052 | 22 218 | 120 701 | 157 971 |
A partir de 1982 la pesqueria comienza nuevamente a tener un incremento en las capturas anuales que en 1985 alcanza los 537 158kg de los que el 90.6% fue pescado con palangre de tiburón, mientras que el 6.3% se obtuvo con enmalle y el resto con arrastre.
La pesquería se mantiene en el año siguiente con un volumen levemente inferior a los 441 937kg para luego volver a tener un nuevo y pronunciado descenso, observáandose a partir de 1993 desembarques solamente de la pesquería de arrastre, ya que la de palangre cesa en ese año y la de enmalle mantiene desembarques prácticamente no registrados.
Estos desembarques provienen principalmente de la flota que pesca con enmalle común asi como también de la que pesca con enmalle de tiburón. Al considerar las fluctuaciones observadas en los desembarques de esta especie hay que tener en cuenta que en los primeros años considerados en este estudio no todas las capturas eran siempre desembarcadas, ya que la colocación de la misma dependia de los requerimientos del mercado y muchas veces la pesca de gatuzo pasaba a formar parte del descarte. En ese sentido se puede observar que a partir de 1989 (Tabla 11), los desembarques de esta especie se ven incrementados para todas las modalidades de pesca. Es importante señalar que cuando comienza a notarse un descenso en la abundancia de G. galeus, Mustelus spp. pasa a ser una parte importante de la materia prima para producir pescado seco salado.
Teniendo en cuenta lo antes mencionado se puede concluir que los desembarques de gatuzo, si bien presentan algunas fluctuaciones a través de los años analizados, las mismas no serían debidas a problemas en la disponibilidad del recurso sino a razones de mercado. Por esta razón en los últimos años de este período, exceptuando 1994, se nota un incremento sostenido oscilando entre los 752 863kg y los 1 064 414kg posiblemente debido a un mejor aprovechamiento de las capturas.
Año | Enmalle Tiburón | Enmalle común | Palangre tiburón | Palangre común | Arrastre costero C | Arrastre costero G | Arrastre altura | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1977 | 41 710 | 128 269 | 267 | 461 174 | 72 760 | 15 298 | 719 478 | |
1978 | 17 785 | 178 999 | 954 | 493 520 | 62 454 | 1 209 | 754 921 | |
1979 | 6 865 | 114 012 | 4 200 | 1660 | 398 538 | 31 823 | 1 994 | 559 092 |
1980 | 5 100 | 92 342 | 827 674 | 16 700 | 1 105 | 942 921 | ||
1981 | 15 887 | 57475 | 85 | 375 191 | 10 491 | 5 114 | 464 243 | |
1982 | 19 332 | 20 526 | 2 882 | 2661 | 523 679 | 26986 | 614 | 596 680 |
1983 | 61 094 | 32 762 | 766 | 247 | 365 228 | 1 659 | 960 | 462 716 |
1984 | 32 308 | 31 166 | 300 | 420 | 236 233 | 10 621 | 985 | 312 033 |
1985 | 59 176 | 11 098 | 12 454 | 136 | 270 588 | 22 694 | 376 146 | |
1986 | 32 629 | 7 680 | 604 | 2006 | 505 274 | 5 178 | 5 713 | 559 084 |
1987 | 47 407 | 4 454 | 859 | 790 | 629 941 | 15 254 | 376 | 699 081 |
1988 | 500 | 3 950 | 2 617 | 709 710 | 9 023 | 725 800 | ||
1989 | 9450 | 13 307 | 1 100 | 621 | 752 391 | 182 829 | 2 066 | 961 764 |
1990 | 70 477 | 4 654 | 1882 | 2288 | 635 567 | 254 736 | 4 129 | 973733 |
1991 | 8 228 | 100 | 562 005 | 179 583 | 2 947 | 752 863 | ||
1992 | 20 359 | 7 967 | 1275 | 451 443 | 285 847 | 27 381 | 794 272 | |
1993 | 54 819 | 22 811 | 1 301 | 1875 | 581 530 | 247 614 | 1 543 | 911 493 |
1994 | 5 970 | 96 919 | 1471 | 139 903 | 197 514 | 7 131 | 448 908 | |
1995 | 140 251 | 7935 | 780 950 | 102 351 | 32 927 | 1 064 414 | ||
1996 | 113 366 | 1347 | 802 322 | 87 982 | 23 | 1 005 040 | ||
1997 | 28 840 | 5049 | 763 086 | 32 693 | 12 631 | 842 299 |