Página precedente Indice


CUBIERTA POSTERIOR


Dentro del marco del Protocolo de Kyoto, la captura de carbono para mitigar los efectos de los gases de invernadero en el ecosistema terrestre ha sido un tema importante de discusión en numerosas reuniones e informes internacionales. Este resumen enfoca el papel específico que los suelos de las áreas tropicales y de las zonas áridas pueden tener en la captura de carbono y en el manejo de las estrategias involucradas.

Se presenta una revisión de la dinámica del carbono y del papel fundamental de la materia orgánica en el suelo. Para aumentar la captura de carbono en los suelos en las zonas áridas y en las zonas tropicales, como una contribución para mitigar el CO2 atmosférico global, son esenciales nuevas estrategias y nuevas prácticas para la agricultura, el uso de las pasturas y los bosques, incluyendo la agricultura de conservación y la agrosilvicultura. Tales prácticas deberían ser facilitadas por la aplicación del Artículo 3.4 del Protocolo de Kyoto o un acuerdo similar post-Kyoto que abarque las actividades adicionales en agricultura y forestación en los países en desarrollo y por medio de políticas apropiadas que deberían ser ampliamente promovidas. Se hacen algunas propuestas relacionadas con el buen manejo de la tierra para las tierras cultivadas, las pasturas y la agrosilvicultura de modo de promover la captura de carbono; su aplicación a las tierras degradadas es una prioridad. Se propone un método basado en una red de supervisión de suelos, para verificar y supervisar los cambios tanto sobre la captura de carbono como sobre el tenor de la degradación del suelo.


Página precedente Inicìo de página