Página precedente Indice


Anexo 5: lista de especies prioritarias para conservación, mejora genética o adquisición de semillas en la región Sur-Sureste de México


NOMBRE DE LA ESPECIE

OPERACIONES O ACTIVIDADES

Exploración y recolección

Evaluación

Conservación

Uso de germoplasma

Actividades de investigación

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

(f)

(g)

(h)

(i)

(j)

Acacia farnesiana

2

1

2

1

1

1

1

2

2

1

Amphipterigium adstringens

1

1

1

1

2

2

1

1

1

2

Avicennia germinans

2

1

1

1

2

2

1

1

2

2

Brosimum alicastrum

2

3

1

1

2

2

1

2

1

2

Cassia grandis

2

2

2

1

2

2

1

2

1

2

Catalota laevigata

1

1

1

1

2

2

1

1

1

2

Cedrela odorata

2

2

1

1

1

1

1

1

2

1

Ceiba pentandra

3

2

1

2

1

2

1

2

2

2

Enterolobium cyclocarpum

1

1

2

1

1

2

1

2

2

2

Gliricidia sepium

2

2

1

1

2

2

2

1

2

2

Gmelina arborea*

3

3

2

2

2

2

1

1

1

1

Guazuna ulmifolia

2

2

1

1

2

2

1

2

1

2

Leucaena leucocephala

2

1

2

1

1

1

1

2

2

1

Liquidambar styraciflua

2

1

1

1

1

2

1

2

2

1

Manilkara zapota

2

1

1

2

1

2

1

1

1

2

Mimosa tenuiflora

1

1

1

1

2

2

1

1

1

2

Myroxylon balsamum

1

1

1

1

2

2

2

1

1

2

Parmentiera edulis

1

1

1

1

1

2

1

2

2

2

Pinus caribaea

2

2

1

1

1

1

1

2

2

2

Pouteria sapota

2

1

2

1

2

2

1

1

2

2

Pseudobombax ellipticum

2

2

1

1

1

2

1

1

2

2

Psidium guajava

2

2

2

1

1

2

1

1

2

2

Rhizophora mangle

1

1

1

1

1

1

1

2

2

2

Swietenia humilis

1

1

1

1

1

2

1

1

2

2

Swietenia macrophylla

1

1

1

1

1

2

1

1

1

1

Tectona grandis*

3

3

1

1

1

2

1

1

1

2


* Especie introducida

(a)

Exploración taxonómica.

(b)

Exploración genecológica.

(c)

Recolección de material reproductivo para ensayo y evaluación.

(d)

Ensayo y evaluación (ensayos de campo a nivel de procedencia o progenie o a nivel clonal.

(e)

Conservación y ordenación genética in situ.

(f)

Conservación ex situ.

(g)

Recolección de semillas o germoplasma para plantación.

(h)

Uso de germoplasma procedente de selección y mejora genética.

(i)

Investigación sobre fenología, sistemas de mejora genética, floración, fructificación.

(j)

Investigación sobre silvicultura y ordenación.

1

Máxima prioridad, debiendo comenzar las acciones con efecto inmediato.

2

Urgencia intermedia.

3

Se deben comenzar las acciones dentro de un período de 10 años


Página precedente Inicìo de página