![]() |
FAO DOCUMENTO TECNICO DE PESCA 331 El hielo en las pesquerías |
por
J. Graham, W.A. Johnston
y F.J. Nicholson
Estación de Investigaciones Torry
Aberdeen
Reino Unido
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición jurídica de palses, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.
M-47
ISBN 92-5-303280-4
Reservados todos los derechos. No se podrá reproducir ninguna parte de esta publicación, ni almacenarla en un sistema de recuperación de datos o transmitirla en cualquier forma o por cualquier procedimiento (electrónico, mecánico, fotocopia, etc.), sin autorización previa del titular de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización, especificando la extensión de lo que se desea reproducir y el propósito que con ello se persigue, deberán enviarse al Director de Publicaciones, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Roma, 1993
© FAO
“El hielo en las pesquerías” se publicó por primera vez en 1968, como documento № 59 de la serie FAO, Informes de Pesca. Desde entonces ha sido objeto de una gran demanda, sobre todo para cursos de capacitación. La presente versión, ampliamente revisada y actualizada por los Sres. J. Graham, W.A. Johnston y F.J. Nicholson, de la Estación de Investigaciones Torry (Reino Unido), comprende los adelantos tecnológicos registrados en los últimos veinte años y se publica ahora en la serie FAO, Documentos Técnicos de Pesca, con objeto de llegar a un público aún más vasto.
Distribución:
Departamento de Pesca de la FAO
Oficiales regionales de pesca de la FAO
Selector HP
Autores
Graham, J.; Johnston, W.A.; Nicholson, F.J. El hielo en las pesquerías FAO Documento Técnico de Pesca № 331. Roma, FAO. 1993.95p. |
RESUMEN |
El documento abarca todos los aspectos de la utilización de hielo para la refrigeración y conservación del pescado. Tras un análisis de los factores que influyen en el deterioro de éste, se describen la naturaleza y las propiedades del hielo y se exponen someramente los aspectos técnicos y económicos de su fabricación y del equipo de almacenamiento. Luego se describe en detalle la refrigeración del pescado en tierra y en el mar, incluido el uso de agua de mar refrigerada, y se presenta una serie de métodos para calcular las necesidades de hielo y las pérdidas durante el almacenamiento. |
Los hiperenlances que remiten a sitios Internet distintos de los de la FAO no implican, de parte de la Organización, ratificación oficial o responsabilidad respecto a opiniones, ideas, datos o productos presentados en dichos sitios, o una garantía de validez acerca de las informaciones que contienen. El único propósito de los enlaces a sitios distintos de los de la FAO es proporcionar otras informaciones disponibles sobre asuntos conexos.
1. LA CONSERVACION POR MEDIO DEL FRIO
Por qué se echa a perder el pescado
Efecto de la temperatura sobre la putrefacción
Cuánto dura el pescado en hielo
Definición de la duración en almacén
Cálculo de los tiempos de almacenamiento
¿Por qué enfriar el pescado con hielo?
¿Por qué no utilizar otros métodos de enfriamiento?
2. NATURALEZA Y PROPIEDADES DEL HIELO
Cálculo del hielo necesario para enfriar el pescado
Cálculo del hielo necesario para el almacenamiento del pescado
4. VELOCIDAD DE ENFRIAMIENTO DEL PESCADO
5. EQUIPO DE FABRICACION DE HIELO
Clasificación de las fábricas de hielo
Tipos de máquinas de hacer hielo
Hielo en bloques de fabricación rápida
Sistemas de refrigeración de las plantas de hielo
Capacidad de las fábricas de hielo
Fabricación de hielo con agua de mar
Equipos de fabricación de hielo con energía solar
Requisitos para instalar una fábrica de hielo
Almacenamiento del hielo en bloques
Manipulación y descarga del hielo
Pedido de una instalación de fabricación de hielo
Financiación de la fabricación de hielo
7. OTROS METODOS DE REFRIGERACION
Perdida de componentes nitrogenados
Aumento de peso del pescado en AMR
Adición de dióxido de carbono al AMR
Necesidades de refrigeración en los sistemas de AMR
Limpieza de los sistemas de AMR
Refrigeración del pescado envasado
8.ENFRIAMIENTO DEL PESCADO A BORDO
Métodos de manipulación y estiba
Principios de una buena estiba
¿Cuánto hielo debe emplearse a bordo?
Otras observaciones sobre la práctica correcta de la estiba
Diseño y equipo de la bodega de pescado
Resumen de las reglas de una buena estiba
9. ENFRIAMIENTO DEL PESCADO EN TIERRA
En los locales del comerciante portuario
Refrigeración con hielo para el transporte
Transporte aéreo de pescado refrigerado
Almacenamiento de pescado refrigerado en contenedores
Contenedores aislados y almacenes refrigerados
10. MEDICION DE LA TEMPERATURA
Sonda con termómetro de resistencia
Medición de la temperatura del pescado
Medición de las temperaturas durante la elaboración
Calibración de los termómetros
Ley de la pérdida térmica de Newton (control de la velocidad de enfriamiento)
Factores que influyen en las tasas de transferencia térmica
Factores que influyen en las tasas de variación de la temperatura
Unidades métricas, británicas y del Sistema Internacional