Manual para el mejoramiento del manejo poscosecha de frutas y hortalizas


PARTE II
(Control de calidad, almacenamiento y transporte)

Contenidos (87 p.)

OFICINA REGIONAL DE LA FAO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Santiago, Chile
1989

Serie: Tecnologia Postcosecha 7

Traducido al español del original en inglés: Improvement of Post-harvest Fresh Fruits and Vegetables Handling - A Manual, publicado por la "Regional Office for Asia and the Pacific (RAPA), FAO and the Association of Food Marketing Agencies in Asia and the Pacific (AFMA)".

La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, en colaboración con algunas instituciones de la Región, ha revisado y adaptado este trabajo para que tenga una mayor utilidad.

Derechos de autor

Por este medio se autoriza la reproducción digital o impresa parcial o total de este trabajo, para su utilización personal o en las aulas, sin costo y sin solicitud formal de reproducción, siempre que no se elaboren copias con fines de lucro ni comerciales, y que todas las copias lleven este aviso completo en la primera página. Los derechos de autor de los trabajos que no sean propiedad de la FAO deben respetarse. Para hacer reproducciones con otros fines, publicar, enviar a través de los servidores o redistribuir en las listas, se requiere autorización específica previa y el pago de una cuota cuando sea pertinente.

Los permisos de publicación se solicitan a:

Editor en Jefe
FAO, Viale delle Terme di Caracalla
00100 Roma, Italia
correo electrónico: [email protected]

© FAO


Contenidos (87 p.)

Prologo

1. Estandarización y control de calidad

Estandarizacion de productos frescos
Los origenes de la estandarizacion
Estandarizacion en los paises en desarrollo
Grados de calidad y tamaños
Responsabilidad del etiquetado y estandarizacion
Control de calidad

2. Almacenamiento de frutas y hortalizas frescas

La necesidad de almacenar
Aspectos economicos del almacenamiento
Pre-tratamientos basicos anteriores al almacenamiento y/o mercadeo
Pre-tratamientos especiales antes del almacenamiento
Consideraciones respecto a la temperatura, humedad y tipos de productos
Almacenaje con ventilacion
Almacenaje refrigerado
Diseño, construccion y manejo de bodegas refrigeradas
Almacenamiento en atmosfera controlada
Informacion economica

3. Transporte de productos frescos

Manejo y almacenamiento durante el transporte
Transporte por tierra
Transporte maritimo
Transporte aereo
Cadenas de frio para el mercadeo de productos frescos

4. Mercadeo de producíos frescos y pérdidas poscosecha

Importancia de las perdidas de poscosecha
Principales causas de las perdidas de poscosecha
Metodos de evaluacion y reduccion de las perdidas

5. Bibliografía.