Página precedente Indice Página siguiente


8.  REFERENCIAS

Balan, V., 1967 Biology of the silver-belly, Leiognathus bindus (Val.) of the Calicut Coast. Indian J.Fish., 10(1):118–34
(Tema indicado por el título)

Bardach, J.E., 1959 The summer standing crop of fish on a shallow Bermuda reef. Limnol. Oceanogr., 4:77–85
(Tema indicado por el título)

Bertalanffy, L. von, 1938 A quantitative theory of organic growth. Hum.Biol., 10:181–213 (Primera presentación en inglés de aquello que actualmente se conoce como “Fórmula de crecimiento de von Bertalanffy”)

Beverton, R.J.H., 1963 Maturation, growth and mortality of Clupeid and Engraulid stocks in relation to fishing. Rapp.P.-V.Réun.CIEM, 154:44–67
(Tema indicado por el título)

Beverton, R.J.H. y S.J. Holt, 1956 A review of methods for estimating mortality rates in fish populations, with special references to sources to sources of bias in catch sampling. Rapp.P.-V. Réun. CIEM, 140:67–83
(Tema indicado por el título. Incluye la derivación de la Ecuación 21)

Beverton, R.J.H. y S.J. Holt, 1957 On the dynamics of exploited fish populations. Fish.Invest.Minist.Agric. Fish.Food G.B. (2 Sea Fish), 19:533 p.
(Uno de los dos textos clásicos en dinámica de poblaciones pesqueras y (todavía en la actualidad) una mina de buenas ideas. El libro está en prensa y disponible a través de Her Majesty's Stationery Office, Londres)

Beverton, R.J.H. y S.J. Holt, 1966 Manual of methods for fish stock assessment. Part 2. Tables of yield functions. Manuel sur les méthodes d'évaluation des stocks ichtyologiques. Partie 2. Tables des fonctions de rendement. Manual de métodos para la evaluación de los stocks de peces. Parte 2. Tables de funciones de rendimiento. FAO Fish.Tech.Pap./FAO,Doc.Tech.Péches/FAO,Doc.Téc.Pesca, (38)Rev. 1: 67 p.
(Son de hecho un manual en el cual se indica un método considerablemente simplificado en cuanto a la aplicación de la versión original de Beverton y Holt tendiente a evaluar un recurso, e incluyen tablas que reducen a un mínimo las necesidades de cálculo)

Blueweiss, L., et al., 1978 Relationship between body size and some life history parameters. Oecologia, 37:257–72
(Tema indicado por el título)

Boonyubol, M. y V. Hongskul, 1978 Demersal resources and exploitation in the Gulf of Thailand, 1960–1975. In SCS (1978) Report of the Workshop on the demersal resources of the Sunda Shelf, Penang, Malaysia, 7–11 November 1977. Part 2. Manila, South China Sea Fisheries Development and Coordinating Programme, SCS/GEN/77/13: 56–70. (Tema indicado por el título)

Burhanuddin, M., et al., 1974 Some biological aspects of lemuru, Sardinella sirm (Waldbaum), around Panggang Islands. Oceanol.Indonesia, (2) :17–25 (en indonés, con resumen en inglés)
(Tema indicado por el título)

Central Marine Fisheries Institute, 1973 Proceedings of the Symposium on the living resources of the seas around India. Cochin, Central Marine Fisheries Institute, Special publication, 748 p.
(Contiene 57 contribuciones relativas a diversos resursos marinos de la India, especialmente aquellos que representan los principales grupos de peces comerciales. Extremadamente útil a los fines comparativos dentro del océano Indico)

Chomjurai, W. y R. Bunnag, 1970 Preliminary tagging studies of demersal fish in the Gulf of Thailand. In The Kuroshio, a Symposium on the Japan current, Honolulu, edited by J.C. Marr. Honolulu, East-West Centre Press, pp. 517–24
(Los resultados sugieren que los peces demersales tropicales no efectúan considerables migraciones)

Cushing, D., 1973 The detection of fish. London, Pergamon Press, 200 p.
(Incluye algunos ejemplos de aguas tropicales)

Darracott, A., 1977 Availability, morphometrics, feeding and breeding activity in a multispecies stock of the West Indian Ocean. J.Fish Biol., 10:1–16
(Tema indicado por el título)

Dwippongo, A., 1979 Review of the demersal resources and fisheries in the Java Sea. Jakarta, Marine Fisheries Research Institute, 36 p. (mimeo)
(Tema indicado por el título)

FAO, 1978 Some scientific problems of multispecies fisheries. Report of the Expert Consultation on Management of Multispecies Fisheries. Rome, Italy, 20–23 September 1977. FAO Fish.Tech.Pap., (181):42 p. Publicado también en francés

Forbes S.T. y O. Nakken, 1974 Manual de métodos para el estudio y la evaluación de los recursos pesqueros. Parte 2. Utilización de instrumentos acústicos para la localización de peces y la estimación de sus abundancia. FAO,Man.Cienc.Pesq., (5):144 p. Publicado también en inglés y francés
(No leído)

George, K. y S.K. Banerji, 1964 Age and growth studies on the Indian mackerel Rastrelliger kanagurta (Cuvier) with special reference to length-frequency data collected at Cochin. Indian J.Fish., 11(2):621–38
(Una demostración ejemplar del “análisis de progresión de las clases modales” por parte de quienes acuñaron la expresión)

Goeden, G., 1978 A monograph of the coral trout. Res.Bull.Fish.Serv.Queensl., (1) :42 p. (Presenta resultados de biomasa, crecimiento, mortalidad y otros datos biológicos relativos a un típico serránido de arrecife (Plectropomus leopardus)

Gulland, J.A., 1971 Manual de métodos para la evaluación de las poblaciones de peces. Zaragora, España, Editorial Acribia por la FAO, 164 p.
(Un manual que cubra la mayor parte de los aspectos relativos a evaluación de recursos, incluyendo su fundamentación matemática. La mayoría de los ejemplos están referidos a recursos y pesquerías de aguas templadas. Una nueva edición será publicada próximamente)

Gulland, J.A., 1971a The fish resources of the oceans. West Byfleet, Surrey, Fishing News (Books) Ltd., for FAO, 255 p.
(Un exitoso intento de revisión del estado de todos los recursos pesqueros marinos del mundo. Incluye un caudal de datos relativos a recursos tropicales)

Gulland, J.A., (ed), 1977 Fish population dynamics. New York, Wiley Interscience, 372 p.
(Una revisión actualizada sobre la dinámica de poblaciones pesqueras. No se han considerado los recursos tropicales, salvo en el caso del atún)

Gulland, J.A., 1979 Report on the FAO/IOP Workshop on the fishery resources of the Western Indian Ocean South of the Equator. Rome, FAO, IOFC/DEV/79/45:1–37
(Tema indicado por el título. Otras partes del texto (pp. 38–39) contienen un cúmulo de datos relativos al área de referencia, y debieran ser consultadas para cualquier trabajo de evaluación en dicha zona)

Gulland, J.A. y S.J. Holt, 1959 Estimation of growth parameters for data at unequal time intervals. J.Cons.CIEM, 25(1):47–9
(Presentación de un método muy útil, sumamente adecuado para su aplicación sobre peces tropicales y que ha sido incluido aquí)

Holden, M.J. y D.F.S. Raitt, 1975 Manual de ciencia. Parte 2. Métodos para investigar los recursos y su aplicación. FAO,Doc.Téc.Pesca, (115)Rev. 1:211 p.
(Una amplia revisión de los métodos utilizados en biología pesquera dentro del área de ICES. Ninguno de los ejemplos de aplicación corresponde a peces tropicales)

Isarankura, A., 1971 Assessment of stocks of demersal fish off the west coast of Thailand and Malaysia. Rome, FAO, IOFC/DEV/71/20:20 p.
(Tema indicado por el título)

Jones, R., 1976 Mesh regulation in the demersal fisheries of the South China Sea area. Manila, South China Sea Fisheries Development and Coordinating Programme, SCS/76/WP/35:75 p.
(Un intento de utilizar el modelo de rendimiento por recluta de Beverton y Holt a los fines de estimar la dimensión óptima de malla en las pesquerías demersales del Sudeste Asiático)

Jones, S. y P.Bensam, 1968 An annotated bibliography on the breeding habits and development of fishes in the Indian Region. Bull.Cent.Mar.Fish.Res.Inst.Cochin, (3) : 154 p.
(Contiene un gran número de referencias con datos relativos a la reproducción, que resultan adecuados a los fines de la evaluación de recursos y administración de pesquerías)

Lebeau, A. y J.C. Cueff, 1975 Biologie et pêche du capitaine, Lethrinus enigmaticus (Smith 1959) du Banc du Saya de Malha (Océan Indien). Rev.Trav.Inst.Pêches Marit., Nantes, 39(4):415–42
(Dinámica de poblaciones referida a un letrínido comercialmente explotado en el océano Indico)

Losse, G.F. y A. Dwippongo, 1977 Report on the Java Sea Southwest Monsoon Trawl Survey, June- December 1976. Contrib.Demersal Fish.Proj.Indon.-Ser.,Jakarta, (3):119 p.
(Tema indicado por el título)

Morgan, J.E., 1964 A preliminary survey of bottom fishing in the North Banks. Fish.Publ.Colon. Off.Lond., (21):19 p.
(No leído)

Meemeskul, Y., 1979 Optimum mesh size for the trawl fishery of the Gulf of Thailand. Paper presented at the Second Session of the Standing Committee on Resources Research and Development of the Indo-Pacific Fishery Commission, held in Hong Kong 3–8 December 1979 (mimeo)
(Contiene, entre otras cosas, los resultados de un gran número de experimentos de selectividad que fueron utilizados en el trazado de la Figura 12)

Munro, J.E. et al., 1973–1978 The biology, ecology, exploitation and management of Caribbean reef fishes. Scientific Reports of the ODA/UWI Fishery Ecology Research Project, 1969–1973. Res.Rep.Zool.Dep.Univ.W.I., (3)Pts. 1–4:pag.var.
(Una serie amplia y excepcional de trabajos de investigación mimeografiados (que en la actualidad están siendo reescritos para su publicación en un libro), relativos a los recursos de arrecifes de coral (peces y crustáceos), así como a su administración pesquera)

Nzioka, R.M., 1979 Observations on the spawning seasons of East African Reef fishes. J.Fish. Biol., 14:329–42
(Tema indicado por el título)

Pauly, D., 1976 The biology, fishery and potential for aquaculture of Tilapia melanotheron in a small West African lagoon. Aquaculture, 7:33–49
(Tema indicado por el título)

Pauly, D., 1978 A preliminary compilation of fish length groth parameters. Ber.Inst.Meereskd. Christian-Albrechts-Univ.Kiel, (55):200 p.
(Contiene los parámetros de crecimiento en longitud correspondientes a 1 500 especies, más de 500 recursos pesqueros (la mayoría de los datos sobre peces del área tropical del Indo-Pacífico aparecen incluidos). La bibliografía contiene unas 700 referencias a crecimiento en peces)

Pauly, D., 1978a A discussion of the potential use in population dynamics of the interrelationships between natural mortality, growth parameters and mean environmental temperature in 122 fish stocks. ICES CM. 1978/G:28 Demersal Fish Committee: 36 p. (mimeo)
(Una demostración - basada en 122 valores independientes de M, L, (y W), K y temperatura ambiental - de que tales variables se encuentran fuertemente interrelacionadas, lo cual permite obtener estimados de M en base al conocimiento de las otras tres. Este documento en la actualidad ha sido sobreseído por Pauly, 1980).

Pauly, D., 1979 Gill size and temperature as governing factors in fish growth: a generalization of von Bertalanffy's growth formula. Ber.Inst.Meeereskd.Christian- Albrechts-Univ.Kiel, (63):156 p.
(Un intento de generalizar algunos rasgos del crecimiento en peces, y de modificar la fórmula de crecimiento de von Bertalanffy a la luz de estas generalizaciones)

Pauly, D., 1979a Theory and management of tropical multispecies stocks: a review, with emphasis on the Southeast Asian demersal fisheries. ICLARM Stud.Rev., (1):35 p.
(Tema indicado por el título)

Pauly, D., 1980a A new methodology for rapidly acquiring basic information on tropical fish stocks: growth, mortality, and stock-recruitment relationship. Paper presented at the International Workshop on tropical small-scale fisheries stocks assessment. Rhode Island, September 1979, 30 p. (mimeo)
(Tema indicado por el título. Varios de estos métodos han sido incluidos aquí)

Pauly, D., 1980a On the interrelationships between natural mortality, growth parameters and mean environmental temperature in 175 fish stocks. J.Cons.CIEM, 39(2):175–92
(Tema indicado por el título. Constituye una revisión del documento preparado por Pauly (1978a) en relación al mismo tema. Los resultados han sido incluidos aquí en las Ecuaciones 35 y 36)

Petersen, C., 1892 Fiskenesbiologiske forhold i Holboek Fjor, 1890–1891. Beret.Landbugminist. Dan.Biol.Stn.(Fiskeriberet), 1890(1891):121–84
(Primera utilización de datos de frecuencias por clases de longitud a los efectos de investigar el crecimiento en peces)

Pope, J., 1979 Stock assessment in multispecies fisheries, with special reference to the trawl in the Gulf of Thailand. Manila, South China Sea Fisheries Development and Coordinating Programme, SCS:DEV:79/19:106 p.
(Un intento de desarrollar una extensión multiespecífica del modelo de Schaefer, adecuada a las pesquerías tropicales)

Postel, E., 1955 Contribution á l'étude de la biologie de quelques Scombridae de l'Atlantique tropico-oriental. Ann.Stn.Oceanogr.Salammbô, 10:168 p.
(Tema indicado por el título)

Randall, J., 1962 Tagging reef fishes in the Virgin Islands. Proc.Gulf Caribb.Fish.Inst., 14:201–41
(Contiene un cúmulo de datos biológicos, especialmente en relación al movimiento y crecimiento de los peces de arrecife)

Ricker, W.E., 1975 Computation and interpretation of biological statistics of fish populations. Bull.Fish.Res.Board Can., (191):382 p.
(La última edición del segundo “clásico” en dinámica de poblaciones de peces. Una necesidad para el investigador responsable, especialmente porque este texto cubre todos los aspectos de la evaluación de recursos, con excepción de algunos aspectos peculiares de los trópicos)

Robson, D.S. y D.G. Chapman, 1961 Catch curves and mortality rates. Trans.Am.Fish.Soc., 90(2):181–9
(Proporciona un completo recuento de los métodos utilizados para estimar Z y sus variaciones)

Russell, B.C., et al., 1978 Collection and sampling of reef fishes. Unesco Monogr.Océanogr. Méthodol., 5:329–45

Saeger, J., P. Martosubroto y D. Pauly, 1976 First report of the Indonesian German demersal fisheries project. (Results of a trawl survey in the Sunda Shelf area). Jakarta, Marine Fisheries Research Reports/Contributions of the Demersal Fisheries Project No. 1:1–46
(Tema indicado por el título)

Saila, S.B., 1975 Some aspects of fish production and cropping in estuarine systems. In Estuarine research, edited by L.E. Cronin. Vol.1. Chemistry, biology and the estuarine system. New York, Academic Press, pp. 473–93
(Presenta una recopilación de datos sobre la cosecha de peces - en base a la extensión del área -, incluyendo información relativa a sistemas tropicales)

Sainsbury, K., 1979 CSIRO defining fish stocks on NW Shelf. Aust.Fish., 38(3):4–12
(Se analiza en forma breve el estado de un típico recurso tropical multiespecífico, y se discuten algunas implicancias de la utilización de M=1 en la Ecuación 42)

Saville, A. (ed.), 1977 Metodos de reconocimiento para la evaluación de los recursos pesqueros. FAO,Doc.Téc.Pesca, (171):78 p.
(Tema indicado por el título. Sin embargo, el manual prácticamente carece de referencias a recursos tropicales)

Schaefer, M., 1954 Some aspects of the dynamics of populations important to the management of the commercial marine fisheries. Bull. I-ATTC, 1(12):27–55
(Se trata de un documento en el cual se presenta por primera vez el modelo de Schaefer. Los elaborados cálculos propuestos en esta versión original resultan en gran medida superfluos, y en la actualidad se utilizan versiones simplificadas de este modelo - ver por ejemplo Ricker, 1975)

South China 1978 Sea Fisheries Development and Coordinating Programme, Report on the Workshop on the demersal resources of the Sunda Shelf. Part 1. Manila, South China Sea Fisheries Development and Coordinating Programme, SCS/GEN/77/12:44 p.
(Tema indicado por el título)

Sharp, G., 1978 Behavioral and physiological properties of tuna and their effects on vulnerability to fishing gear. In The physiological ecology of tunas, edited by G. Sharp and A.E. Dizon. New York, Academic Press, pp. 397–449
(Demuestra por qué las aproximaciones convencionales no pueden proporcionar estimados correctos de la magnitud de la biomasa de los recursos atuneros, y sugiere aproximaciones alternativas)

Sharp, G., 1979 Areas of potentially successful exploitation of tunas in the Indian Ocean with emphasis on surface methods. Rome, FAO, IOFC/DEV/79/47:51 p.
(Tema indicado por el título)

Shindo, S., 1973 General review of the trawl fishery and the demersal fish stocks of the South China Sea. FAO Fish.Tech.Pap., (120):49 p.
(Tema indicado por el título)

Sinoda, M., et al., 1979 A method for estimating the best cod-end mesh size in the South China Sea area. Bull.Choshi Mar.Lab.China Univ., 11:65–80
(Contiene, entre otras cosas, los resultados de un gran número de experimentos de selectividad que fueron utilizados para trazar la Figura 12)

Ssentengo, G.W. y P.A. Larkin, 1973 Some simple methods of estimating mortality rates of exploited fish populations. J.Fish.Res.Board Can., 30: 695–8
(El documento presenta varias relaciones simples, a partir de las cuales fueron obtenidas las Ecuaciones 22 y 23; e incluye un método sencillo a efectos de estimar los intervalos de confianza. El ejemplo dado está referido a Tilapia esculenta del lago Victoria)

Stephenson, D., 1977 Management of a tropical fish pot fishery for maximum sustainable yield. Proc.Gulf Caribb.Fish.Inst., 30:95–115
(Un intento de obtener las tasas de crecimiento y mortalidad de peces de arrecife a partir de información sobre frecuencias por clases de longitud, y de utilizar el modelo de Beverton y Holt a los fines de sugerir la dimensión óptima de malla aplicable en la pesquería)

Taylor, C.C., 1962 Growth equation with metabolic parameters. J.Cons.CIEM, 27:270–86
(Tema indicado por el título)

Tiews, K. (ed.), 1976 Proceedings of the International Seminar on fisheries resources and their management in Southeast Asia. Berlin, 19 Novembers-6 December 1974. Organized by German Foundation for International Development in cooperation with the Federal Research Board for Fisheries and FAO. Bonn, Druckerei Heinz Lammerich, 522 p.
(Tema indicado por el título. Contiene un caudal de datos relativos a recursos tropicales del Sudeste Asiático en general)

Toor, H.S., 1964 Biology and fishery of the pig-face bream, Lethrinus lentjan Lacepède, from Indian waters. 3. Age and growth. Indian J.Fish., 11(A), 11(2):597–620
(Tema indicado por el título)

Wheeler, J. y F.D. Ommaney, 1953 Report on the Mauritius - Seychelles fisheries survey, 1948–49. Fish.Publ.Colon.Off.Lond., 1(3): 145 p.
(No leído)

Williams, F., 1967 Longline fishing for tuna off the coast of East Africa, 1958–1960. Indian J.Fish(A), 10(1) 1963: 233–390
(Contiene una gran cantidad de información útil a los fines de la evaluación de recursos de grandes peces pelágicos)

Ziegler, B., 1979 Growth and mortality rates of some fishes of Manila Bay, Philippines, as estimated from the analysis of length-frequencies. Thesis, Kiel University, 115 p.
(Tema indicado por el título)


Página precedente Inicío de página Página siguiente