Página precedente Indice Página siguiente


3. COMUNICACIÓN Y DESARROLLO INDÍGENA. EXPERIENCIAS DEL PUEBLO GUARANÍ


3.1 La comunicación guaraní

La comunicación juega un papel determinante para el desarrollo de los pueblos indígenas, ya que es parte integral de los procesos de producción, reproducción y transmisión del conocimiento. Es además uno de los principales factores de cambio en la cultura y en la identidad étnica que influye profundamente en relaciones inter e intra étnicas. Por muchos siglos, la comunicación en el pueblo guaraní ha sido principalmente oral. Hasta la fecha, la sociedad guaraní se caracteriza por redes de relaciones sociales muy articuladas que permiten intercambiar informaciones de persona a persona y una rápida divulgación de hechos de una comunidad a otra, hasta que estos constituyen algo conocido por la mayoría de las comunidades.

En la tradición guaraní existen momentos destinados a compartir información y conocimientos. Estos momentos son precisamente los socialmente propicios para el encuentro, como la cacería (guatarenda ), la pesca, la mateada o en los lugares de trabajo (koorenda). En estas circunstancias los Ndaye, o narraciones cortas, son una forma muy común de transmisión de información: «Dicen que hubo una vez...». Otro evento comunicativo importante es la narración de leyendas y anécdotas que se transmiten de generación en generación, cuando en las noches los ancianos relatan historias y cuentos del pasado. Esta actividad ha permitido conservar hasta nuestros días el modo de ser guaraní (Teko) y mantener vivas costumbres y creencias propias.

El concepto de comunicación en la cultura guaraní, está estrechamente relacionado con la ecología y el respeto por el interlocutor. La cultura guaraní es principalmente oral. Las producciones lingüísticas están sujetas a un control formal, puesto que las palabras constituyen un vehículo fundamental del conocimiento y del poder, "actúan" sobre las personas y las cosas. Por ejemplo, en una asamblea se distingue claramente la voz de arakua iya (dueño del conocimiento) que está cargada de tonos graves, marcando el silencio general en los presentes como forma de respeto para sus intervenciones, que siguen tonalidades, ritmos y pautas cada vez diferentes y emocionantes.

En el uso del lenguaje se privilegia la relación entre el mensaje y el contexto, así como elementos de carácter extralingüísticos. Las interacciones verbales constituyen la manera guaraní de entender el entorno y de compartir conocimientos. El conocimiento se socializa y se difunde en relación directa con los depositarios del saber y a través de formas más amplias de socialización.

A través de la palabra, del dialogo y del consenso social se incide sobre el proyecto personal de cada guaraní. Cada individuo recibe un nombre/apodo, además del oficial, que se oculta y mantiene secreto. Este nombre ficticio reafirma la pertenencia del individuo al grupo. En otros casos, la socialización de la identidad guaraní acontece a través de una serie de recomendaciones sobre prácticas comportamentales que se asumen para conseguir la aprobación social. En este contexto, el reproche, es decir, la invalidación por parte del grupo del proyecto de vida de un individuo, coincide con la pérdida de la identidad. Esta alta estima del otro es un elemento importante que se refleja en el marco de los programas de educación intercultural.

Además de los significados de cada palabra, el idioma guaraní atribuye significados a diferentes grupos de palabras relacionadas entre ellas, y mantiene una serie de códigos expresivos acordes con una visión del mundo original. Por ejemplo, a la hora de conferir el nombre al hijo: si es hombre se dirá cherai (mi semen o un pedazo de mí) cuando es macho y cherayi (mi nervio) cuando es hembra; para la mujer es algo que ha producido (chemembi), expresiones que definen la paternidad y maternidad como actos de reconocimiento y apropiación responsable.

En la forma de ser guaraní se encuentra vigente un código de comunicación en el que las interacciones entre el hombre, la naturaleza y sus manifestaciones se desarrollan de forma continua, representadas por metáforas, metonimias y analogías. Para profundizar el análisis de la comunicación guaraní aún falta conocer e interpretar muchas expresiones y términos que hoy son patrimonio sólo de unos cuantos ancianos.

La aparición de los medios masivos de comunicación juega en la actualidad un papel importante sea en la innovación que en la conservación del conocimiento tradicional y en las relaciones intra e inter comunales. En este marco, el papel de la Unidad de Comunicación Guaraní (UCG) es fundamental para facilitar el proceso de apropiación de los medios modernos de comunicación en función de objetivos de desarrollo del pueblo guaraní.

3.2 Primeras experiencias en comunicación para el desarrollo

Para lograr formas de desarrollo sostenible por parte de los pueblos indígenas se deben facilitar procesos de comunicación que permitan el diálogo al interior de cada grupo étnico y hacia fuera, y apoyen los objetivos de desarrollo propios de los pueblos y de sus organizaciones.

En la actualidad en las comunidades guaraníes se dispone de medios como la radio, la prensa, la televisión y el vídeo, siendo la radio el medio más difuso. Aunque no se cuente con una emisora propia, son varias las radios que transmiten programas en guaraní o noticias sobre el pueblo guaraní. En particular, Radio Santa Cruz que, por medio de su onda corta, llega nítidamente a todo el territorio guaraní, transmite media hora diaria de programación totalmente en guaraní, además de un espacio en sus informativos para la difusión de noticias generadas en el ámbito guaraní. Estos programas radiofónicos ayudan a valorar la cultura tradicional y la lengua materna y ofrecen servicios informativos importantes para las comunidades guaraníes. El trabajo de comunicación que se desarrolla a partir del TEKO GUARANI abarca también la información diaria desde el mundo guaraní, a través de los informativos y programas de Parapetí, una radio FM de alcance local en el área de la ciudad de Camiri y alrededores. Se preparan y emiten también reportajes para noticieros de emisoras de alcance nacional y se transmite un programa de treinta minutos por radios regionales como Radio María Reina de los Apóstoles en Monteagudo, Radio Chaco en Yacuiba y Radio Aclo en Tarija. Estas revistas abarcan semanalmente las temáticas de educación, historia, género, salud, producción agropecuaria y contactos con reporteros populares. Por otro lado, en el campo audiovisual se producen reportajes y documentales en vídeo, que se utilizan para la información de las comunidades sobre temas agropecuarios y sobre la realidad guaraní. A veces, estas producciones son difundidas por los canales de televisión local para que la población urbana conozca su entorno campesino.

Otro medio de comunicación utilizado en el área guaraní es un boletín mensual denominado Ñee Jeroata, editado bajo la responsabilidad de CIPCA. Este periódico ha sufrido fases alternas y está actualmente en proceso de readecuación. Si bien el uso de los medios impresos en el área guaraní tiene una larga tradición, la radio representa el medio más adecuado para responder a las necesidades de información de las comunidades.

El equipo de comunicación del TEKO GUARANÍ está constituido por productores radiales formados en numerosos cursos y talleres, y productores audiovisuales capacitados principalmente en la metodología de comunicación denominada pedagogía audiovisual. Todos los integrantes del equipo son guaraníes. Aunque su formación escolar es básica, cuentan con mucha experiencia práctica en comunicación para el desarrollo y un fuerte compromiso con su pueblo.

Desde su conformación en 1992, el equipo cuenta con un asesor permanente encargado especialmente de la capacitación técnica y metodológica del equipo. La mayor parte de su tiempo está dedicado a la reflexión sobre la realidad guaraní como elemento esencial para la producción radiofónica y audiovisual, manteniendo un diálogo permanente con los representantes de la APG sobre temas importantes para que las actividades de comunicación reflejen la línea de acción de la organización. Al mismo tiempo, realizan actividades de formación en comunicación bien sea a través de cursos especializados, como de capacitación en servicios para promotores guaraníes.

En un principio, la producción radiofónica se realizaba con un enfoque de aficionados mientras hoy en día se ha logrado un buen nivel de profesionalismo. La misma audiencia guaraní está elevando su capacidad crítica y exigencias, demandando calidad en los programas y claridad en el modo de presentar las noticias. Por esto, el equipo de comunicación siente como su deber mejorar la calidad de las producciones, tanto en contenidos como en aspectos técnicos.

Un importante eslabón en el desarrollo de un sistema de información y comunicación guaraní ha sido la experiencia de los reporteros populares. En 1991 varios comunarios fueron formados como reporteros populares, para trabajar como corresponsales enviando noticias desde las zonas guaraníes hacia los medios de información. Al inicio, su trabajo alimentaba principalmente al boletín Ñee Jeroata. Este trabajo recibió un fuerte impulso entre 1992 y 1993 para luego decaer en 1994 por desacuerdos institucionales en cuanto al enfoque de la formación y al papel de los reporteros.

La capacitación de reporteros populares permitió contar, en su momento, con unos 80 corresponsales que enviaban información escrita desde sus comunidades. El trabajo inicial de los reporteros se amplió con la constitución de una verdadera red de reporteros zonales que permitió una mejor coordinación entre distintas instancias guaraníes a nivel regional. Todos los reporteros fueron nombrados y respaldados por sus comunidades. Actualmente los comunarios formados como reporteros desempeñan diferentes cargos en sus comunidades como maestros, promotores, técnicos, responsables de salud y autoridades.

La experiencia de los reporteros populares tuvo su auge en un momento en el que era imprescindible contar con cuadros formados en las comunidades que promoviesen el fortalecimiento organizativo e ideológico de la incipiente organización guaraní. También sirvió para que varios guaraníes tomaran un papel de liderazgo en sus comunidades y se lograra mayor participación en la vida política y en la sociedad nacional ya oficialmente pluriétnica. A partir de 1995 el equipo de comunicación del TEKO GUARANI tomó el nombre de Unidad de Comunicación Guaraní (UCG). La UCG mantiene contactos con todos los reporteros formados, especialmente con aquellos especializados en comunicación.

Un hito importante en las primeras experiencias de comunicación tuvo lugar el 28 de febrero de 1992 en Ivo[8], en el marco de la celebración del primer centenario de la batalla de Kuruyuki y el inicio de la campaña de alfabetización en idioma guaraní. En esta iniciativa jugó un papel fundamental la comunicación, ya que la movilización de alfabetizadores, las convocatorias y las asambleas estuvieron propiciadas por comunicadores que apoyaron todo el proceso, haciendo uso de medios locales y nacionales de comunicación. Actividades de comunicación acompañaron la alfabetización y post-alfabetización permitiendo recuperar elementos de la lengua casi perdidos a través de programas de radio en los que los ancianos hacían escuchar sus palabras y recuerdos. Además, en la fase de post-alfabetización se difundieron los resultados y el análisis de la campaña.

Resulta difícil definir claramente cuáles hayan sido los resultados de esta acción sistemática de comunicación. Sin embargo, se puede afirmar que el pueblo guaraní tras el primer encuentro de Kuruyuki de 1992 recuperó su memoria y su "proyecto histórico" y verificó la importancia de la comunicación. Además de la importancia de la radio a lo largo de todo el proceso, los casi 7 000 comunarios guaraníes reunidos en la llanura de Kuruyukire conocieron la capacidad de convocatoria de la APG, que utilizó varios medios de comunicación.

Como señalado anteriormente, la comunicación interpersonal, individual, grupal y comunitaria es decir, que se lleva a cabo en la Oka, Koo renda o Guata renda ha sido siempre un elemento central de la cultura guaraní. Actualmente, la APG busca la utilización de los medios de comunicación social ya que cree en su eficacia y en la potencialidad de los mismos de aumentar la efectividad de sus iniciativas. En particular, la radio se ha convertido en un elemento de la cotidianidad guaraní y una necesidad para la comunicación intercomunal. En el horario de transmisión de los programas producidos en idioma guaraní se puede constatar una sintonía masiva en las comunidades, lo que permite confiar en la radio para cualquier convocatoria a eventos organizados por la APG o instituciones de desarrollo. Además, la radio es útil en el rescate del idioma guaraní, promoviendo su valoración entre los mismos guaraníes, logrando su difusión a nivel regional y nacional y contribuyendo a su reconocimiento oficial por parte del Estado boliviano. En la mayoría de las experiencias realizadas el uso de la radio permitió lograr una amplia cobertura informativa a las iniciativas guaraníes.

El principal objetivo de las actividades de comunicación realizadas por elTEKO GUARANÍ es crear una capacidad técnica para la producción de mensajes interculturales y establecer canales para la comunicación entre las organizaciones, las comunidades y la sociedad nacional. El enfoque adoptado por el TEKO y la APG es partir de actividades y servicios de comunicación concretos para lograr un sistema de comunicación para el desarrollo guaraní que responda a las necesidades de información, capacitación y participación de las comunidades.

Estos criterios se encuentran a la base de un enfoque de comunicación intercultural, es decir una comunicación donde existen las condiciones políticas, ambientales y técnicas para el diálogo entre interlocutores, sobre la base de un proyecto de sociedad compartido, dejando abierta la posibilidad de escuchar al "otro", de reconocer las diferencias, y valorar informaciones y conocimientos. Para la APG, la comunicación intercultural es la capacidad de los guaraníes de manejar procesos comunicacionales en función de objetivos de desarrollo definidos por ellos mismo, y la capacidad de expresión de acuerdo con las nuevas condiciones. Todo esto implica también la necesidad de educar interlocutores indígenas y de formar a comunicadores indígenas, potenciando la capacidad de las organizaciones de escuchar a los comunarios antes de llevarles mensajes y de definir con ellos necesidades y metas comunes. La comunicación se convierte así en parte integral de los procesos de transmisión del conocimiento y de organización, y en uno de los factores de fortalecimiento de la sociedad guaraní y de su identidad étnica. Tomando en cuenta esta visión, se desarrolló una nueva experiencia en comunicación a partir de la creación de la Unidad de Comunicación Guaraní que recibió el asesoramiento y el apoyo de la FAO.

3.3 Actividades de comunicación intercultural promovidas por la FAO

Entre 1993 - 1997 se implementó el proyecto de la FAO "Comunicación para el Desarrollo en América Latina", GCP/RLA/114/ITA, con base en el Departamento de Santa Cruz. El proyecto se propuso dos objetivos principales en Bolivia: fortalecer la capacidad nacional en comunicación a través de la formación de personal, y la puesta en marcha de un sistema eficiente de comunicación para el desarrollo que permitiera la producción de materiales y la ejecución de planes de comunicación para la capacitación, organización y participación campesina.

El proyecto se implementó en el marco de un Convenio Inter-institucional de Cooperación en Comunicación para el Desarrollo en el que participaron la FAO, la Prefectura de Santa Cruz, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, el CIAT, la CAO, UNICRUZ, AMDECRUZ asi como organizaciones indígenas y campesinas. En 1995 se creó el Centro de Comunicación y Desarrollo Rural - CECODER, con un estatuto y una personería que le permitieran dar servicios y lograr una autonomía técnica y financiera. En el marco de las actividades del CECODER se desarrollaron planes y proyectos de comunicación y capacitación campesina identificados en base a las prioridades de los pequeños productores de las zonas de extrema pobreza del Departamento de Santa Cruz y financiados por varias instituciones. Al mismo tiempo, los comunicadores capacitados por el proyecto en la ciudad de Santa Cruz crearon una instancia privada denominada Centro de Comunicación Rural - CECOR, que el proyecto contrataba para servicios de formación, producción y para dar asistencia a otras entidades de comunicación e instituciones de desarrollo.

El sistema de comunicación para el desarrollo, además del CECODER preveía desde el inicio, la constitución de una Red de Servicios Independientes en Comunicación conformada por unidades y centros públicos y privados de comunicación descentrados en las provincias del Departamento. Para fortalecer esta parte del sistema de comunicación y desarrollar acciones de apoyo directo a las organizaciones indígenas y campesinas, el proyecto de la FAO incorporó a partir de 1994 un Componente de Comunicación Intercultural. En este marco, fue firmado un acuerdo de carácter nacional con la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), la SAE[9], el PNUD y el Sistema Plurilingüe y Multicultural de Comunicación (PLURICOM) del Ministerio de Comunicación Social, para desarrollar actividades de comunicación intercultural y formar en comunicación las organizaciones indígenas. Este componente se concentró en apoyar la estrategia de comunicación de la CIDOB y en el trabajo directo con las organizaciones de base apoyando dos unidades indígenas de comunicación: la Unidad de Comunicación Guaraní para dar apoyo al PISET y a la APG; y la Unidad de Comunicación Chiquitana, en San Ignacio de Velasco, para fortalecer la asociación de productores de café biológico MINGA y a la Organización Indígena Chiquitana, OICH.

Otro propósito a nivel nacional era mejorar la capacidad de las organizaciones indígenas de definir políticas y estrategias de comunicación. Los contenidos y prioridades del proyecto de la FAO fueron definidos desde el comienzo con las organizaciones indígenas a diferentes niveles (nacional, y regional y local), en consulta con el gobierno y con las instituciones de apoyo, tratando de compartir recursos humanos y económicos. El proyecto colaboró con la SAE y la CIDOB en la definición de estrategias de comunicación para el desarrollo de los pueblos indígenas y asesoró el trabajo de comisiones conjuntas sobre el tema.

Las unidades de comunicación indígena que se implementaron en las áreas guaraní y chiquitana con el apoyo de la FAO, empezaron un proceso similar al del CECODER negociando con las instituciones y los municipios actividades de comunicación definidas con las comunidades indígenas y sus organizaciones, a ejecutarse en el marco de los Planes de Desarrollo Municipal (PDMs). Se diseñaron así los planes de comunicación, instrumentos para la planificación y la concertación entre municipios, instituciones y organizaciones indígenas de servicios de comunicación. Los planes dieron resultados positivos sentando las bases de un sistema operativo de comunicación que fue evolucionando, logrando ciertos niveles de eficiencia.

Más de 15 comunicadores indígenas recibieron formación de la FAO en producción de materiales audiovisuales bilingües, mientras 60 promotores indígenas fueron formados para llevar a cabo cursos de capacitación en las comunidades. Estas y otras experiencias de comunicación fueron discutidas entre los delegados de 33 organizaciones de las tierras bajas de Bolivia en el Taller de Investigación y Comunicación realizado por la CIDOB en Trinidad, del 15 -17 diciembre de 1995. Como resultado del taller se produjo un documento de estrategia para fortalecer los sistemas de comunicación de cada uno de los pueblos indígenas y para conseguir una política de comunicación de las organizaciones indígenas de carácter nacional. Además, para lograr una mejor colaboración en materia de comunicación, se decidió fortalecer la Comisión Nacional de Comunicación Indígena (CNCI) de la CIDOB nombrando seis responsables de comunicación, uno por organización regional, y determinando un plan de trabajo común.

A partir de 1994 se inició una estrecha colaboración entre el proyecto de la FAO, la APG y el TEKO-GUARANI y se promovió el fortalecimiento del equipo de comunicación existente mediante la creación de la Unidad de Comunicación Guaraní, con miras a que se lograra la autonomía y la sostenibilidad técnica y económica de la misma y su sucesiva transferencia a la APG. El objetivo principal del Componente de Comunicación Intercultural de la FAO en la zona Guaraní fue fortalecer la capacidad de la APG, de la UCG y de las estructuras de base guaraní en la implementación de planes de comunicación para el desarrollo de acuerdo con las especificidades culturales y necesidades de las comunidades guaraníes. Se propuso asimismo trabajar de forma coordinada con las instituciones y ONGs para compartir esfuerzos, coordinando los proyectos de comunicación y capacitación que se venían realizando de forma aislada. Elementos importantes de este trabajo fueron la participación de representantes de las organizaciones guaraníes en la planificación de las actividades de comunicación y la formación de comunicadores indígenas.

El apoyo de la FAO a la APG y al TEKO se concentró en fortalecer la UCG en el desarrollo de planes de comunicación y en el uso de la pedagogía audiovisual (PAV), un método de comunicación participativa para la capacitación campesina. De esta manera, se buscaba poner en marcha servicios eficientes de comunicación para la capacitación de las comunidades sobre temas agropecuarios y de desarrollo rural, y lograr una "masa critica" de comunicadores indígenas para la implementación de planes de comunicación guaraní. Al mismo tiempo, se trató de implementar métodos participativos para identificar las necesidades de información de las comunidades y el diseño de los planes de comunicación. El proyecto implementó una metodología denominada Diagnóstico de Sistemas de Conocimiento y Comunicación Indígena (DSCCI) para la identificación de redes de comunicación tradicionales y locales, puntos de enlace entre éstas y los servicios de asistencia técnica oficiales y necesidades en cuanto a conocimiento y comunicación. La metodología fue desarrollada a través de un proceso iterativo de investigaciónacción participativa en las comunidades guaraní del Izozog entre el 1995 y 1997. Como resultado final, se realizó un diagnóstico sobre las causas de la pérdida de conocimientos relacionados con la medicina tradicional guaraní en cuatro comunidades. Se involucraron a curanderos (ipayes), comunarios y autoridades guaraníes definiendo medidas prácticas para mejorar el flujo de informaciones, mejorar el intercambio de conocimientos entre actores claves de sistema y fortalecer el control de las comunidades sobre este tema.

Las actividades de apoyo realizadas por la FAO permitieron la definición de varios proyectos y planes de comunicación y la creación de una plataforma para la colaboración en materia de comunicación entre la APG, los municipios y las instituciones de apoyo en la provincia de Cordillera. En el marco de los planes de comunicación sobre temas agropecuarios priorizados por las comunidades, se identificaban acciones conjuntas de formación de personal, producción de materiales, y cursos de capacitación para que cada institución los impulsara en las zonas atendidas del territorio guaraní. El énfasis fue puesto en la realización de cursos audiovisuales de capacitación en termos agropecuarios para fortalecer la capacidad de la APG de atender el mayor número posible de comunidades guaraníes.

3.4 La pedagogía audiovisual en el contexto indígena

Características de la metodología

A partir de 1995, con el apoyo de la FAO la UCG comenzó la implementación de planes de comunicación y capacitación para el desarrollo y la producción de paquetes pedagógicos audiovisuales.

La Pedagogía Audiovisual (PAV) es una metodología de comunicación para compartir conocimientos y facilitar procesos de enseñanza-aprendizaje y capacitación campesina en el ámbito rural. En su aplicación es posible recuperar, conservar y reproducir el conocimiento campesino, integrando el conocimiento tradicional y el conocimiento científico moderno. La metodología se basa en un modelo de comunicación participativa, que considera al campesino como un interlocutor, no un receptor pasivo: el modelo Interlocutor-Medio-Interlocutor (IMI). El conocimiento que se comparte se define a partir del valor de uso que pueda tener para el campesino, de acuerdo con su realidad y necesidades. La metodología es grupal, presencial, masiva y combina varios elementos: el medio audiovisual, la relación interpersonal, los medios gráficos y la práctica, utilizando los códigos y las formas de aprendizaje del campesino. Todos estos elementos se integran y complementan en lo que se denomina el paquete pedagógico audiovisual, el instrumento del método. Para la producción de los paquetes pedagógicos audiovisuales se siguen los siguientes pasos:

El paquete pedagógico audiovisual es conformado por un conjunto de medios, instrumentos y de actividades comunicación y capacitación que guían el aprendizaje:

Otros dos elementos fundamentales de la metodología son:

La implementación de la metodología requiere de un sistema operativo que cuente con:

Otro requerimiento importante para la implementación de la metodología es la cooperación interinstitucional para contar con el apoyo de técnicos y especialistas del tema en la fase de determinación del mensaje, producción del material y realización de los cursos en terreno por parte de los comunicadores.

A pesar de estos requerimientos, la metodología presenta una serie de características y ventajas comparativas que se resumen a continuación:

Aplicación de la PAV en el contexto indígena

La PAV desempeña un papel importante en el contexto indígena como método de comunicación para la capacitación. Sus características permiten respetar las formas tradicionales de comunicación y valorar los conocimientos tradicionales y locales. En la población guaraní, como en otras poblaciones indígenas, el aprendizaje está basado esencialmente en la observación y en la práctica. Por ello, existe una natural predisposición hacia los medios que combinan soportes visuales, audio y prácticas como en la PAV.

El uso de soportes visuales y de imágenes es una de las principales características del paquete pedagógico. Los elementos audiovisuales y las prácticas constituyen el eje de transmisión del conocimiento mientras el diálogo tiene valor integrador y de valoración social del conocimiento. Gracias al uso del vídeo y de los dibujos en las cartillas del participante, se superan la barreras del analfabetismo, mientras en la fase práctica se presentan en detalle, técnicas que pueden ser aprendidas fácilmente pasando del saber al saber hacer.

La PAV es de gran utilidad para facilitar procesos de capacitación eficientes en las zonas indígenas con altos niveles de analfabetismo, como en el área guaraní, donde existe un fuerte monolingüismo guaraní en la vida cotidiana, pese a los programas de educación intercultural bilingüe y de educación de adultos. Además, muchas personas bilingües manejan pocos términos en castellano y sufren de una limitada posibilidad de articulación sintáctica en este idioma. La relevancia del idioma guaraní en la vida cotidiana así como en el aprendizaje fue determinante en la decisión de la UCG de realizar la producción de paquetes pedagógicos audiovisuales principalmente en guaraní. Otro factor, fue la voluntad de recuperar y valorar el idioma nativo como elemento central para el mantenimiento de la identidad étnica y la conservación del conocimiento tradicional.

El modelo de comunicación de la PAV, Interlocutor-Medio-Interlocutor (IMI), prevé la formulación de los mensajes con la participación de los interlocutores en función de las necesidades de aprendizaje y capacitación locales. El video presenta la vida y el contexto guaraní a través de imágenes grabadas en las comunidades, mientras que el audio generalmente incluye un locutor y entrevistas en idioma guaraní. En muchos casos, el paquete pedagógico audiovisual resume experiencias pertenecientes a dos universos culturales diferentes con la posibilidad de integrarlas. El material producido de esta manera, sirve para eventos de comunicación y capacitación realizados por promotores y técnicos guaraníes que utilizan el paquete pedagógico. Los capacitadores y comunarios guaraníes retroalimentan el proceso de producción de los materiales con observaciones sobre la pertinencia de los contenidos técnicos de los mensajes y de los códigos culturales, lingüísticos y audiovisuales usados y la efectividad del proceso de capacitación. Antes de finalizar un paquete pedagógico se procede a su validación mediante sesiones de capacitación "experimentales" en terreno.

Hay que señalar que por la falta de investigaciones aplicadas a la búsqueda de tecnologías apropiadas para los pequeños productores, en muchos casos las actividades de extensión y capacitación en contexto indígena tienden a promover recomendaciones técnicas basada en conocimientos de tipo "académico" a las que se accede con mayor facilidad que los conocimientos indígenas/tradicionales que no han sido sistematizados y actualizados suficientemente. Muchas veces estas recomendaciones resultan ser inadecuadas para los pueblos indígenas.

La PAV y otras metodologías de comunicación participativa para el desarrollo pueden ayudar a impulsar las investigaciones sobre los conocimientos tradicionales, por ejemplo en relación con las estrategias tradicionales de manejo de los recursos naturales, un patrimonio riquísimo conservado en la cultura guaraní. La PAV y en general la comunicación para el desarrollo, pueden ser usadas por las organizaciones indígenas para brindar servicios interculturales de comunicación y capacitación a un gran numero de comunidades, fortaleciendo así el vínculo entre las organizaciones y sus afiliados, contribuyendo además a la descentralización de los sistemas de asistencia técníca.


[8] Pueblo indígena ubicado en la provincia de Hernando Siles, Departamento de Chuquisaca
[9] SAE: Secretaría de Asuntos Etnicos

Página precedente Inicìo de página Página siguiente