0535-A2

Posibilidades de la Producción de Goma de Brea (Cercidium Praecox) en el Noroeste de Argentina

Silvia Patricia Alesso[1]; Publio Araujo[2]; Raul Tapias[3].


Resumen

La brea, Cercidium praecox (Ruiz y Pav.) Burkart y Carter, es un árbol con una amplia distribución en el Noroeste de Argentina cuyo exudado vascular (goma) ha sido aprovechado tradicionalmente por las comunidades campesinas de las zonas más áridas ya que sus propiedades químicas son similares a las de la goma arábiga. Este trabajo presenta las principales características de la especie y del aprovechamiento de su goma. Se concluye que la extracción de la goma de brea es una alternativa económica para el noroeste argentino.


Introducción

En el mundo se conoce un gran número de especies forestales que tienen la capacidad de producir gomas (sustancia de secreción vascular soluble al agua y con utilidades en alimentación, en la industria de adhesivos, envases y farmacéutica...), algunas de ellas en cantidades tales que adquieren valor comercial. Dentro de estas especies se destacan las pertenecientes a la familia de las Leguminosas. El Mercado mundial de la goma está dominado por la goma arábiga obtenida en su mayor parte de la Acacia senegal L. en los países del África subsahariana. En América existen varias especies nativas con la capacidad de producir una goma de similares características, siendo "la brea", Cercidium praecox, objeto de este artículo.

Este trabajo pretende presentar las principales características de la especie, muy similares a otras del mismo género distribuidas por América, así como las propiedades y características del aprovechamiento de su goma (producción, elaboración y mercado)..

Características de la Especie

Es una especie forestal perteneciente a la familia de las Leguminosas; cuya distribución geográfica natural se extiende en el Noroeste argentino (NOA, mapa1) en regiones cálidas con régimen hídrico seco o semiárido como el Parque Chaqueño (figura 1), e incluso en zonas semidesérticas como en la región del Monte Occidental (RAGONESE Y CASTIGLINI,1970; ZULOAGA y MORRONE, 1999). Fuera de Argentina se extiende por países próximos como Bolivia, sur de Perú y Paraguay.

Hay que destacar la presencia de esta especie en Venezuela y en el sur de los Estados Unidos de Norteamérica y en México donde habita en condiciones climáticas similares a las de Argentina junto con otras especies como Cercidium microphylla, C. floridum y Parkinsonia aculeata, muy empleadas en jardinería y restauración de zonas áridas y semideséticas.

La taxonomía de este género es algo confusa. El Catálogo de las Plantas Vasculares de la Argentina (ZULOAGA y MORRONE, 1999) distingue dos especies Cercidium andicola Griseb, en zonas altas y C. praecox (Ruiz y Pav.) Burkart y Carter, esta última con dos subespecies (C. praecox susp. praecox, y C. praecox subsp. glaucum = C. australe I.M. Johnst, endémica). Además cita otra especie muy relacionada, Parkinsonia aculeata L., con una distribución similar.

La brea forma parte de las grandes unidades de vegetación del Parque Chaqueño como los palosantales (Bulnesia sarmientoi) y quebrachales (Schinopsis quebracho colorado y Aspidosperma quebracho blanco). En ambientes degradados, por su característica de especie pionera o colonizadora, suelen formar los breales (foto1), rodales casi puros de esta especie (BURKART y CARTER, 1976; MARTíNEZ CARRETERO, 1986).

Tiene porte arbustivo o arbóreo, espinoso, de 3 a 8 m de altura, con tronco de 10 a 30 cm. de diámetro, corto, tortuoso y corteza lisa, característica por su color verde claro. Las ramas también son tortuosas y de color verde, generalmente en cada nudo hay espinas casi siempre solitarias, de hasta 2 cm. de longitud. Las hojas son compuestas, pequeñas y caducas, se caracterizan por brotar después de iniciada la floración.

Si bien existe una buena regeneración natural, es interesante su cultivo, ya que posibilitaría incrementar su presencia y distribución en sitios altamente degradados, como en las proximidades de asentamientos humanos y combinaciones silvopastoriles. Esto mejoraría las condiciones ambientales y la disponibilidad del recurso.

Esta especie tiene un escaso valor económico, ya que comparativamente con el algarrobo (Porsopis sp.), palo santo (Bulnesia sarmientoi) y quebrachos (Schinopsis quebracho colorado y Aspidosperma quebracho blanco), vinculados con la actividad de extracción maderera, producción de carbón y postes, nunca fue una fuente de ingresos. Sus aplicaciones más habituales han sido de remedio para la tos, curación de artículos de cerámicas, como pegamento casero.

Obtención de la Goma

Naturalmente el árbol segrega la goma de su tronco y ramas para cicatrizar lesiones en su corteza. El aprovechamiento por el hombre se basa en la realización de incisiones en la misma y en la extracción de la goma antes que cicatrice la herida. De esta manera se obtiene el producto periódicamente (fotos 2, 3 y 4).

Desde un punto de vista anatómico, la goma proviene de las células de parénquima que rodea a los vasos de xilema secundario y provoca la oclusión total o parcial de su lumen, todo ello ocasionado por algún traumatismo. (LOSANO et al 2000). Estos autores apuntan al almidón almacenado en el parénquima no asociado a los vasos como posible precursor de la goma.

La goma comienza a fluir en un lapso de 1 a 3 días después de realizar la incisión y a los 12 o 15 días disminuye la secreción hasta cesar después de los 30 días. Por lo que algunos autores (PARDO, 1958) recomiendan recoger la producción cada 15 días mientras que nosotros cada 30 para optimizar el rendimiento por persona. No es aconsejable prolongar la cosecha más de 30 días, puesto que la calidad del producto disminuiría, debido a que un prolongado contacto con el aire produce oxidaciones en la goma, provocando el aumento del color amarillo que disminuye su valor comercial.

Según PARDO (1958) el árbol comienza a segregar a los 3 años de edad aproximadamente y exuda durante los meses de noviembre a abril (los meses cálidos y "lluviosos" del Noroeste de Argentina) unos 300 a 400 gr de goma.

Las variaciones temporales en la producción se deben fundamentalmente a la temperatura y a las precipitaciones. El volumen de exudado es máximo en los meses más lluviosos y calurosos (diciembre, enero), sin embargo, por su naturaleza hidrosoluble, las lluvias abundantes pueden lavar gran parte de la producción (ORUETA, 1992, LOSANO 1995).

En Argentina, el nivel de conocimiento sobre la extracción de la goma es insuficiente. Tradicionalmente se realizaban incisiones o cortes en forma de "V", y heridas horizontales con hacha o machete. Sin embargo se desconoce la superficie para la optimización de la producción.

Características Físico-Químicas de la Goma de Brea

La goma recién segregada es de color amarillo dorado pálido, de consistencia semi-líquida y de sabor débilmente azucarado. A medida que se va solidificando toma diversas coloraciones, hasta llegar a un amarillo rojizo con la plenitud de su consistencia, en la que es difícil de pulverizar.

Es fácilmente soluble en agua, de solución homogénea, viscosa y clara. Es insoluble en los solventes orgánicos. Está constituida por un polisacarido ácido, formado por arabinosa, xilosa y ácido glucurónico. Su composición es casi idéntica a la goma arábiga (BIANCHI 1972; DE PINTO et al 1993).

Se trata por tanto de una goma vegetal que puede emplearse como sustituto de la goma arábiga, y que proviene de una especie muy conocida en toda la Argentina, y especialmente en las provincias del NOA.

Proceso de Purificación

Las sucesivas etapas de transformación se pueden observar en el siguiente esquema (PARDO 1958):

La brea se muele en molinos de martillos, ya que es más conveniente que el de discos que tiene la desventaja de recalentar la goma produciendo un aumento de color por oxidación, lo que disminuye su valor comercial.

La disolución de la goma ya molida se realiza en cubas de madera o mejor en pailas de cobre o hierro; en el primer caso, la solución se calienta por una corriente de vapor vivo proveniente de una caldera. Cuando se trata de recipientes de cobre o de hierro, se calienta a baño María utilizando pailas de doble fondo o bien a fuego directo, dando a la masa un enérgico movimiento mediante agitadores mecánicos o una espátula de madera para evitar recalentamientos locales.

Una vez disuelta la goma se agrega carbón activado, para decolorarla, calentando nuevamente la solución. Se deja decantar separando los líquidos claros que sobrenadan; el residuo insoluble consiste en restos de corteza, tierra, insectos y una parte insoluble de la misma goma.

Los líquidos se filtran a través de un filtro prensa y luego se secan en spray. Este proceso se realiza con aparatos costosos, por lo cual debe procurarse elevar al máximo su rendimiento, trabajando con soluciones lo más concentradas posibles.

El proceso de secado es similar al utilizado para producir leche en polvo, deshidratación de huevos, café instantáneo, etc..

Formas de Comercialización

La goma de brea, al igual que la goma arábiga, ofrece cuatro alternativas para su comercialización (RIQUE 1977, ORUETA 1992).

1) En forma natural: como viene del monte o del acopio. Es la forma en que habitualmente la comercializan los campesinos e indígenas de las zonas del monte Chaqueño.

2) Previa selección, desechando las partes más oscuras y las que tiene adherencias de corteza. Procediendo posteriormente a una molienda por medio de molino de martillos con zaranda. El producto molido y a una granulometría de 1/5 mm. estaría dispuesto para la venta a:

- Industrias fabricantes de témperas y acuarelas.
- Industrias que utilizan baños electrolíticos.
- Industrias que fabrican elementos cerámicos artísticos.
- Otros usos varios en droguerías industriales como elemento espesante, astringente, etc..

3) En solución goma-agua: (20% goma- 80% agua), en la industria gráfica.

4) En forma de polvo blanco: para su utilización en la industria alimenticia. Esta es la única forma aceptada para consumo humano.

La goma de brea, en forma de polvo blanco, es la más importante de todas sus alternativas de comercialización, puesto que podría lanzarse al mercado más amplio, la industria alimenticia y la farmacopea. Esta no puede ser utilizada en la industria alimenticia ya que no está incluida en el Código Alimentario Nacional (se está estudiando su inclusión). Por lo que todavía se sigue importando goma arábiga.

Aspectos Económicos

El mercado internacional de la goma está dominado por la goma arábiga que proviene del Africa subsahariana, la mayor parte de Sudan (60%), extraída principalmente de la Acacia senegal L. Su refinamiento y purificación se efectúa en casi todos los países de Europa, siendo la tratada en Alemania la que tiene mayor prestigio y jerarquía en el mercado argentino. Se usa para la industria alimentaría, farmacéutica y de impresión. También se obtiene una goma similar del mesquite (Prosopis glandulosa var glandulosa).

La Unión Europea es el principal importador mundial de goma arábiga con cantidades que oscilaron entre 23 y 32 mil toneladas de goma arábiga en la primera mitad de la pasada década. Estados Unidos importó en ese mismo periodo entre 5,5 y 9,3 mil toneladas, de los cuales el 40% era goma elaborada procedente de Europa. (Datos procedentes de Eurostat y National Trade Data Bank, Departament of Commerce).

Los precios de la goma arábiga sufren una gran variación anual según la oferta y varían entre 3,4 y 8,1 $US por kg de goma en polvo y entre 4,2 y 8,8 $US por kg de goma seca al spray. El valor medio del kg de goma (en distintas presentaciones) que paga la Unión Europea y Estados Unidos varía entre 1,8 y 3,1 $US.

En el caso de la goma de brea, durante algún tiempo se comercializó como sustituto de la goma arábiga con distinto éxito según el precio internacional de la misma. Como consecuencia de la crítica situación mundial de materias primas durante la década de los 70, varias firmas locales se interesaron en comercializar "goma brea" en el mercado interno. Esto se realizó con la denominación de "goma vegetal" o "goma de origen vegetal", no declarando su verdadero origen. (RIQUE, 1972). Entre todas las iniciativas destaca la firma Enrique Schuster que instaló en la localidad de Isidro Casanova (Buenos Aires) una planta de purificación con una producción mensual de 10 Tm. (PARDO, 1958).

La importación de goma arábica en Argentina se incremento durante la pasada década de 100 a 250 Tm anuales en su mayor parte elaborada, (INDEC 1996). Lo que evidencia una gran posibilidad de mercado para la goma nacional, pero los canales de comercialización no se encuentran bien identificados por lo que no se puede precisar la cantidad. Los precios de la goma de brea tienen una variación de 1 a 2,50, $US/kg sin refinar lo que la hacen competitiva con la arábiga.

Conclusiones

La brea es una especie que se presenta con alta densidad en las áreas degradadas, en algunos casos, formando rodales casi puros, su aprovechamiento no afectaría el recurso. También se podría fomentar su cultivo para aumentar sus rendimientos.

Las técnicas para producir el "sangrado" o realización de los cortes, así como la recolección de la goma son muy sencillas y de bajo costo. Sin embargo, existen escasos estudios que den información sobre la producción en calidad y cantidad de la goma de brea en estas regiones del país..Habría que mejorarlas y estudiar soluciones al problema del lavado del exudado.

Es un producto que no se descompone ni pierde valor si está seco, y es fácil de transportar. La goma de brea, en forma de polvo blanco, es la más importante de todas sus alternativas de comercialización.

La goma de brea es una sustancia con propiedades físicas y químicas semejantes a las de otras gomas, como la goma arábiga, de gran importancia para la elaboración de productos alimenticios e industriales, siendo una alternativa de uso para esta especie, considerada secundaria en el bosque.

Las zonas áridas y semiáridas del país son consideradas las regiones más pobres económicamente, y por esta razón es necesario buscar otros recursos naturales para plantearlos como alternativa, y así apoyar la economía campesina y de comunidades aborígenes (muy frecuentes en la zona del Monte Chaqueño), que por lo general es la más perjudicada.

Bibliografía

- BIANCHI, E. M.. (1972).Composición Química de la goma de brea. Primer Congreso Forestal Mundial.

- BURKART, A. Y CARTER, A. (1976) Notas sobre el género Cercidium (Caesalpinoidea) en Sud América. Darwiniana 20(3-4):305-311.

- DE PINTO, G. RODRíGUEZ, O. MARTíNEZ, M. Y RIVAS C. (1993) Composition of Cercidium praecox gum exudates. Biochemistry. Systematic and ecology 21(2):297-300

- INDEC. 1996. Serie de valores de importación de goma arábiga en la Argentina, 1986-1995. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Buenos Aires.

- LOSANO, M.A. (1995) Producción de goma de brea (Cercidium praecox (R y P) Harms.). Sus relaciones con el estado hídrico, la concentración de carbohidratos no estructurales totales y el número y tamaño de las heridas. Griscientia 12:25-32.

- LOSANO, M.A. DOTTORI, N. COSA, M.T. (2000). Secreciones intravasculares de sustancias gomosas en Cercidium praecox (Fabaceae). Anales del Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Botónica 71(1):1-9

- MARTíNEZ CARRETERO E. (1986) Ecología, fitogeografía y variación intraespecífica de Cercidium praecox (Ruiz y Pavon) Harms. (Leguminosae) en Argentina. Documents Phytosociologie 10(2):319-329

- ORUETA, A.. (1992). La Brea, Rev. Desarrollo Agrof. y Com. Campesina, Nº. 1.

- Pardo, L.A. (1958). La Goma Brea. Rev. Industria Química Vol. XVIII - Nº 11. 727-728.

- RAGONESE, A.E Y CASTIGLIONI J.A. (1970). "La vegetación del Parque Chaqueño". Boletín Soc. Argentina Botánica. 11 (Supl.): 133-160.

- RIQUE, T.. (1977). Aplicaciones Industriales de Extractivos de Especies Forestales Indígenas de las Zonas Aridas y Semiáridas del País. IDIA Suplemento Nº 34: 222-226.

- ZULOAGA, F. O. & O. MORRONE. (1999). Catálogo de las Plantas Vasculares de la Argentina. Dicotyledoneae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: 1-1246.


[1] Departamento de Ciencias Agroforestales, Universidad de Huelva (España).
[2] Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina);
[3] Departamento de Ciencias Agroforestales, Universidad de Huelva (España).