0594-C1

"Saber popular" alternativa mexicana para conservar el bosque tropical caducifolio

Columba Monroy-Ortiz 1, Rafael Monroy 2


Resumen

En este trabajo se demuestra como el "saber popular" esta involucrado en practicas de manejo conservacionistas en el bosque tropical caducifolio del Limón Cuahuchichinola, comunidad rural marginada del centro de México. Utilizando métodos de investigación etnobotánica y ecológica, se analiza influencia que los campesinos han tenido en la relevancia ecológica del tlahuitol (Lysiloma divaricata (Jacq.) J.F. Macbr.), árbol intensivamente comercializado como leña. Se justifica la necesidad de elaborar planes de manejo forestal que utilicen los saberes populares y garanticen la participación de las poblaciones locales en la toma de decisiones sobre sus recursos.


Introducción

Sin lugar a dudas, los problemas que enfrentan los países subdesarrollados en materia de deterioro ambiental y cutural han pasado a primer plano en sus agendas de desarrollo nacionales, especialmente después de cumbre de Río (United Nations 1992). México no ha sido la excepción, de manera que el desarrollo sustentable ha sido incluido en el discurso gubernamental (Conabio 2000).

Desafortunadamente los diagnósticos, las estrategias y los discursos pocas veces se han consolidado en políticas que en el plano de lo concreto promuevan el desarrollo sustentable y la conservación de los bosques (del Amo 2001). Es decir, la compleja problemática forestal pocas veces es abordada con una visión integral y multicausal, que incorpore la cosmovisión e intereses de los pueblos indígenas y campesinos, propietarios de la mayoría de los bosques de México. Paradójicamente, es en estos pueblos donde se ha generado un amplio conocimiento sobre los recursos ambientales, el cual se manifiesta en la asignación de diferentes valores de uso, así como en la implementación de practicas de manejo conservacionistas (Toledo y Argueta 1994).

En este sentido, los países megadiversos como México, cuentan con un patrimonio invaluable en términos biológicos y culturales que debería revalorarse e integrarse a las soluciones de problemas propios del subdesarrollo como la destrucción ambiental-cultural y el deterioro de la calidad de la vida de la mayoría de la población.

Con base en lo anterior, se propone demostrar mediante un estudio de caso si el "saber popular" de una comunidad campesina se traduce en practicas de manejo que contribuyen en la conservación del bosque tropical seco en la región central de México (Monroy 1997).

Método

Área de estudio

Para la realización de este trabajo se seleccionó al Limón Cuahuchichinola por ser una comunidad representativa de las condiciones, ambientales, sociales, económicas y culturales involucradas en la extracción de leña a partir del bosque tropical seco en la región sur del Estado de Morelos. Comunidad de antecedentes prehispánicos, se localiza entre los 18º 28' 42" y los 18° 33' 6" de latitud norte y los 98º 58' 28" y 98° 54' 38" de longitud oeste. Esta conformada por 300 habitantes que viven en condiciones de pobreza y poseen un territorio de 4256 has, de las cuales el 90.56 % están cubiertas por bosque tropical caducifolio.

Aun cuando los campesinos de esta comunidad se dedican fundamentalmente a la agricultura y la ganadería extensivas, durante el período de sequía realizan otra actividad fundamental, la comercialización de la madera que extraen con fines energéticos. Esta actividad es la única fuente de ingresos para las familias por un período de 5 a 7 meses cada año.

Es importante mencionar que la extracción de leña tiene una larga y relevante historia, ya que hasta finales del siglo XIX se constituyo como la única fuente de energía utilizada para la producción del azúcar, actividad que facilitó la acumulación de capital en las haciendas locales, cuyos propietarios determinaron el destino de la región durante 3 siglos.

Método

Caracterización del "saber popular" y el volumen de la madera extraída

El "saber popular" relacionado con la extracción de leña se caracterizo realizando entrevistas abiertas (Rosi y O'Higgins 1981, Gispert y otros 1979) en torno al nombre vernáculo de las especies vegetales utilizadas, las justificaciones de su uso, las formas de apropiación y sus implicaciones ecológicas (Barrau 1981). Además, se participo en la vida cotidiana de la población y se acompaño a los leñadores para registrar la parte arbórea (tallo o rama) y el peso de la madera extraída por árbol.

Caracterización ecológica

Para evaluar el efecto de la extracción de leña sobre la comunidad arbórea, se partió del supuesto de un gradiente de extracción cuya intensidad aumentaría en las cercanías del asentamiento habitacional. Con base en este gradiente se realizó un experimento natural instantáneo (Diamond 1986) con un diseño factorial de bloques al azar, numerados del I al IV, a partir del asentamiento comunitario. La distancia para establecer cada bloque se delimitó en función de la distribución de frecuencia de los viajes realizados para la extracción (Álvarez 1991). En los bloques, se contaron y midieron (diámetro) los tocones (la base del tallo de los árboles que permanece después de cortarlos), el mismo procedimiento se aplicó a la comunidad arbórea. Se utilizaron cuadros de 10 x 20 m cada uno, área mínima calculada para la región (Vega 1982), así mismo se establecieron 5 repeticiones para limitar el efecto de los factores de confusión (Méndez 1983).

Con la información obtenida se calcularon 2 índices de disturbio, uno con base en el área (Rao, 1990) y otro con la densidad:

Idd = (Dt/Da)*100

Dt = Número de tocones
Da = Número de árboles = Número de tocones + número de árboles en pie
Idd = Índice de disturbio estimado con la densidad

De igual forma para la comunidad arbórea se calcularon (Franco 1985): la densidad, la dominancia y la frecuencia, absoluta y relativas, el valor de importancia, y la distribución de frecuencia de diámetros. La semejanza de estos parámetros se evaluó mediante el análisis de varianza (ANDEVA) y los contrastes ortogonales (P<0.05 y P<0.01).

Resultados

Caracterización del "saber popular" y el volumen de la madera extraída

En el área de estudio se registraron 18 especies arbóreas con valor de uso energético, mismas que los habitantes de la comunidad clasifican con base en sus características de combustión y dureza al momento del corte en maderas suaves o "fofas" y duras o "macizas". Estos rasgos determinan el destino final de la leña, las maderas fofas son utilizadas en la elaboración de tabiques y solerones, en tanto que las duras en la de tortillas y pan. Del total de la madera extraída y comercializada, aproximadamente el 90 % pertenece a una Leguminosa conocida popularmente como tlahuitol (Lysiloma divaricata (Jacq.) J.F. Macbr.).

Cabe señalar que algunas amas de casa reutilizan el carbón producido durante la combustión de la leña, de esta manera aprovechan al máximo la energía generada. Además, la madera consumida en sus hogares esta constituida por ramas secas que reúnen en los alrededores de la comunidad, rara vez utilizan la madera destinada al mercado.

Paralelamente a la disminución en la disponibilidad de los árboles usados para leña, los campesinos manifiestan la necesidad de conservar sus recursos forestales para sus hijos. En este sentido, los campesinos afirman que sólo emplean la madera de las ramas o los árboles muertos. Dicha afirmación se pudo corroborar parcialmente al demostrar que las ramas aportan el 50 % de la madera comercializada.

Caracterización ecológica

Aun cuando los resultados obtenidos con los índices de disturbio no demostraron la presencia de un gradiente de extracción sino de una corta selectiva, existe un gradiente en la densidad absoluta de la comunidad arbórea. Es decir, la mayor proporción de individuos se concentró en la zona más alejada.

Cinco especies vieron afectada su densidad en torno a este gradiente, Bursera copallifera Bullock tuvo una mayor densidad el bloque intermedio II, Conzattia multiflora Standl. y Euphorbia schlechtendalii Boiss en el intermedio III, mientras que en el más alejado (IV) destacó la densidad de Lysiloma divaricata y Malpighia mexicana Juss. Es importante mencionar que en los 4 bloques Lysiloma divaricata conservó la preponderancia en este parámetro.

La dominancia por área basal fue semejante en los 4 bloques, es decir, el espacio ocupado es el mismo aunque su distribución en las diferentes especies no resultó homogénea: el área ocupada por Bursera morelensis Ramírez se concentró en el bloque I, la de Amphipterygium adstringens Schiede ex Schltdl. en el II, la de Bursera copallifera en el III y en el IV las de Conzattia multiflora, Malpighia mexicana y Lysiloma divaricata. Lysiloma divaricata tuvo la mayor dominancia en todos los bloques.

Si bien Lysiloma divaricata es la especie preponderante por su valor de importancia en la comunidad arbórea del Limón, se obtuvo una distribución diferencial en la relevancia del resto de las especies dependiendo del bloque, así se tiene que: en el bloque I sobresalen Bursera morelensis e Ipomoea wolcottiana Rose, en el II Amphipterygiun adstringens, Bursera copallifera y Euphorbia schlentendalli (Cuadro 1), en el III Conzattia multiflora y Mimosa benthamii J.F. Macbr. y en el IV Lysiloma divaricata y Senna skinneri H.S. Irwin & Barneby (Cuadro 1a).

Respecto a la distribución de diámetros, salvo la zona I donde aparece una distribución normal, en el resto de las zonas se registró un patrón de "J" invertida

Discusión

La trascendencia de la extracción de leña en la región central de México ha sido planteada con anterioridad (SEMIP 1988, Sánchez 1988), sin embargo poca atención se ha dado el posible valor conservacionista que pudiera tener esta actividad cuando se sustenta en el "saber popular". En este sentido, se señalan a continuación algunas practicas que indudablemente podrían ser incorporadas a los planes de manejo forestal.

Inicialmente es importante destacar que los campesinos seleccionan con base en criterios de dureza al momento del corte y la combustión a 18 de las 47 especies arbóreas registradas. Como parte de ese proceso selectivo resulta que la especie mas extraída (Lysiloma divaricata) producen semillas de fácil dispersión (eólica) que germinan por hidratación (Cervantes 1996). Así mismo, la clasificación del recurso energético garantiza la elección del "mejor" tipo de leña dependiendo de su destino final.

Ahora bien, ¿hasta donde trasciende este "saber" en términos de conservación forestal?.

La mitad de la madera extraída proviene de las ramas, mitigándose en alguna medida el impacto ambiental ocasionado ya que el 44.00 % de la biomasa arbórea de este tipo de bosque se acumula en dichas estructuras (Singh y Singh 1991). ¿Hasta donde este tipo de la poda ha estimulado la fructificación e influido en la persistencia de la especie preferida como leña (Lysiloma divaricata), tal y como ha sido reportado en otros casos (Anderson 1991)?. De hecho, es ampliamente conocido que la poda es una practica campesina utilizada deliberadamente para estimular la producción de ramas y la floración de otras leguminosas como el guaje Leucaena esculenta (Casas y Caballero 1996).

Por otra parte, la forma como se realiza esta actividad a manera de un disturbio puntual semejando la caída de árboles, pudiera contribuir a la conservación del mosaico forestal sucesional. Es decir, la extracción de leña al generar un gradiente de espacio de crecimiento afecta diferencialmente a la comunidad arbórea, lo cual se traduce en la heterogeneidad resultante en los valores de importancia de los árboles y, por lo tanto, en la disponibilidad de los múltiples satisfactores que de estos se obtienen.

De igual forma, si efectivamente la extracción de leña es una actividad que se ha realizado desde épocas prehispánicas ¿estamos hablando de un bosque "diseñado socialmente para la producción de leña a partir de Lysiloma divaricata"?, ¿y por qué no?. De hecho, se ha probado en otras regiones que la presencia constante de un régimen de disturbio específico, como es el caso del que origina claros pequeños a partir de la extracción selectiva, favorece la densidad (Bruenig 1991) y la dominancia (Rao y otros 1990) de determinadas especies arbóreas.

Una ventaja adicional de la eliminación de los árboles de manera puntual y de la conservación de algunos elementos residuales en pie (corta selectiva) es que se mejora la dispersión y por lo tanto, la regeneración de la comunidad arbórea (Saulei y Lamb 1991). Tal parece ser el caso de Lysiloma divaricata dada su dominancia en el banco de semillas (Arias 1986) y en el grupo de plántulas con alturas de 5 a 50 cm (Boyas 1995).

Para terminar es preciso señalar que el "saber campesino" ha contribuido en alguna medida en la extracción conservacionista de la leña, sin embargo, no ha sido suficiente ante la política económica y social impuesta por el gobierno mexicano. Es decir, la comunidad arbórea pudiera tener problemas de continuidad (Smiet 1992) particularmente en el bloque I, dado que la distribución de diámetros de tipo normal ha sido asociada a la extracción selectiva de árboles de clases superiores y al escaso reclutamiento (Rao y otros 1990.

Conclusión

La apropiación de leña es una actividad que pone de manifiesto el saber popular que tienen los habitantes de "El Limón" sobre la comunidad arbórea que les rodea. Dicho saber se traduce en practicas de manejo conservacionistas que pudieran incorporarse a un plan de aprovechamiento forestal sustentable basado en la activa participación de los habitantes de esta comunidad.

Obras citadas

Alvárez, A. 1991. Evaluación del consumo y comercialización de leña y carbón en Tlaquiltenango, Morelos. Tesis de licenciatura en Ingeniería Forestal. Universidad Autónoma Chapingo. Texcoco, México. 100 p.

Anderson, A. 1991. Forest management strategies by rural inhabitants in the Amazonan estuary. En: Gómez-Pompa, A., Whitmore, T.C. y Hadley, M. (eds.) Rain forest regeneration and management. Man and the biosphere series. UNESCO-The Parthenon Publishing Group. Paris, Francia. 351-360 p.

Arias, D.M. 1986. Análisis de la comunidad de semillas del estrato arbóreo en suelos superficiales de selva baja caducifolia. Tesis de Licenciatura en Biología. Escuela de Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos. 92 p.

Barrau, J. 1981a. La Etnobiología. En: Útiles de encuesta y de análisis antropológicos. Creswell, R. y Godelier, M. compiladores. Ed. Fundamento. Madrid, España. 81-92 p.

Boyas, J.C. 1995. Determinación de la productividad, composición y estructura de las comunidades arbóreas del estado de Morelos en base a unidades ecológicas. Tesis de Doctorado en Ciencias (Biología). Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. 269 p.

Bruenig, E.F. 1991. Pattern and structure along gradients in natural forests in Borneo and in Amazonia:their significance for the interpretation of stand dynamics and functioning. En: Gómez-Pompa, A., Whitmore, T.C. y Hadley, M. (eds.) Rain forest regeneration and management. Man and the biosphere series. UNESCO-The Parthenon Publishing Group. Paris, Francia. 235-240 p.

Casas, A. y Caballero, J. 1996. Traditional mangement and morphological variation in Leucaena esculenta (Fabaceae: mimosoideae) in the mixtec region of Guerrero, Mexico. Economic Botany. 50(2): 167-181.

Cervantes, V. 1996. La reforestación en la montaña de Guerrero: una alternativa con leguminosas nativas. Tesis de Maestría en Biología. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México. 150 p.

Conabio, 2000. Estrategia nacional sobre biodiversidad de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México. 103 p.

Del Amo, S. (coord.) 2001. Lecciones del programa de acción forestal tropical. SEMARNAP, PROAFT, CNEB y Plaza y Valdes. México, D.F. 269 p.

Diamond, J. 1986. Overview: Laboratory experiments, field experiments, and natural experiments. En: Diamond, J. y Case, E. (eds.) Community Ecology. Harper & Row. New York. 3-22 p.

Franco, J., de la Cruz, G., Cruz, A. Rocha, A., Navarrete, N., Flores, G. Kato, G.Sánchez, S. Abarca, L.G., Bedia, C.M. y Winfield, I. 1985. Manual de Ecología. Ed. Trillas, México, D.F. 266 p.

Gispert, M., Diego, N., Jiménez, J., Gómez, A., Quintanilla, J.M. y García, L. 1979. Un nuevo enfoque en la metodología etnobotánica en México. Medicina tradicional. 2(7): 41-52.

Méndez, R.I. 1983. Uso de pseudoexperimentos en investigación forestal. En: Comunicaciones técnicas. Serie Azul. No. 66. IIMAS- Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 15 p.

Monroy, C. 1997. LA leña como recurso enegértico. Implicaicones ecológicas y etnobotáncias. Tesis de maestría en ciencias. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de México. 114 p.

Rao, P., Barik, S.K., Pandey, H.N. y Tripathi, R.S. 1990. Community composition and tree population structure structure in a sub-tropical broad-leaved forest along a disturbance gradient. Vegetatio. 88: 151-162.

Rosi, I. y O'Higgins. 1981. Teorías de la cultura y métodos antropológicos. Ed. Anagrama. España. p. 157-175.

Sánchez, A.S. 1988. El consumo de leña y su impacto sobre los suelos forestales del suroeste de Puebla: perspectivas y alternativas. Tesis de maestría. Colegio de Posgraduados. Texcoco, Estado de México.

Saulei, S. y D. Lamb. 1991. Regeneration following pulwood logging in lowland rain forest in Papua, Nueva Guinea. En: Gómez-Pompa, A., Whitmore, T.C. y Hadley, M. (eds.) Rain forest regeneration and management. Man and the biosphere series. UNESCO-The Parthenon Publishing Group. Paris, Francia. p. 313-322.

SEMIP. 1988. Energía rural en México. Secretaría de energía, minas e industria paraestatal. México, D.F.

Singh, L. y J.S. Singh. 1991. Species structure, dry matter dynamics and carbon flux of a dry tropical forest in India. Annals of Botany. 68: 263-273.

Smiet, A. 1992. Forest ecology on Java: human impact and vegetation of montane forest. Journal of Tropical Ecology. 8: 129-152.

Toledo, V.M. y Argueta, A. 1994. Naturaleza, producción y cultura en una región indígena de México: las lecciones de Pátzcuaro. En: Leff, E. y Carabias, J. (coords.) Cultura y manejo sustentable de recursos naturales no renovables. Vol. II. Porrúa. México. p.

United Nations. 1992. Rio declaration on environment and development. General assembly. Report of the United Nations Conference on Environment and Development. Annex I. A/CONF.151/26 (Vol. I). p. 13. http://www.un.org/documents/ga/conf151/aconf15126 1annex1.htm

Vega, A. 1982. Estudio cuantitativo de los parámetros riqueza de especies e índice de diversidad en selvas bajas caducifolias en el estado de Morelos, como base para alternativas de manejo agrícola. Tesis de Licenciatura en Biología. Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Mor. 55 p.


1 Laboratorio de Botánica Estructural, Centro de Investigaciones en Biotecnología (CeIB), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

2 Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)
Av. Universidad 1001, C.P. 62210, Cuernavaca, Morelos, México
(777) 3 29 70 00 ext. 3218
[email protected]
[email protected]