JM 02.1/3


Reunión Conjunta

REUNIÓN CONJUNTA DEL COMITÉ DEL PROGRAMA
EN SU 87º PERÍODO DE SESIONES Y EL COMITÉ DE FINANZAS EN SU 99º PERÍODO DE SESIONES

Roma, 8 de mayo de 2002

PROPUESTA DE REFORMA DEL DEBATE GENERAL EN LA CONFERENCIA

 

1. La Reunión Conjunta de los Comités del Programa y de Finanzas ha venido examinando los procedimientos de trabajo de los períodos de sesiones de la Conferencia desde septiembre de 1998, con el fin de fomentar una mayor interacción entre los ministros durante los cuatro días de Conferencia que actualmente se dedicaran al debate general.

2. En su reunión de mayo de 2001, la Reunión Conjunta decidió aplazar su reunión de mayo de 2002 la continuación del examen de la reforma del debate general mediante la introducción de mesas redondas ministeriales. Se pensó que, para entonces, los Miembros de los Comités y la Secretaría habían podido obtener enseñanzas de las mesas redondas que habían de celebrarse en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después (prevista inicialmente para el 5-9 de noviembre de 2001).

3. En cambio, ante la situación internacional predominante, el Consejo en su 121º período de sesiones (30 de octubre - 1º de noviembre de 2001) convino en que la Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después se celebrara en Roma del 10 al 13 de junio de 2002.

4. A la luz de cuanto antecede, se propone que el debate sobre la propuesta de reforma del debate general se aplace a la Reunión Conjunta de septiembre de 2002. Para esa fecha, no sólo se espera poder beneficiarse de la experiencia que se adquiera en las tres mesas redondas que habrán de celebrarse en junio de 2002, sino también de la que se obtenga durante la reunión relativa al Diálogo entre las diversas partes interesadas, que también habrá de celebrarse como parte de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después.

 

Este documento no es una invitación al período de sesiones.
Aunque no es posible facilitar un juego completo de documentos, se podrá entregar un ejemplar de documentos específicos del Comité a quien lo solicite por escrito.