Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre Estadísticas de Seguridad Alimentaria, Agropecuarias y Rurales (ONU-CEAG)

Presidencia: Susana Patricia PÉREZ CADENA, Directora General Adjunta de Censos Económicos y Agropecuarios, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México.

Miembros de la Mesa: FAO, Banco Mundial y México.

Sobre el Comité

El Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre Estadísticas de Seguridad Alimentaria, Agropecuarias y Rurales (anteriormente conocido como Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre Estadísticas de Seguridad Alimentaria, Agropecuarias y Rurales) tiene como objetivo elaborar y documentar buenas prácticas y directrices sobre conceptos, métodos y normas estadísticas de seguridad alimentaria, agricultura sostenible y desarrollo rural. Este Comité, formado por expertos de Oficinas Nacionales de Estadística, ministerios de Agricultura y organizaciones internacionales, fue creado bajo el paraguas de la Comisión de Estadística de la ONU en su 43° período de sesiones en 2012.

El Comité está representado por un Presidente elegido, que tiene la responsabilidad de desarrollar, en estrecha cooperación con la Mesa (miembros designados del Comité) y la Secretaría (la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), un marco estratégico plurianual y un programa de trabajo anual para el Comité, así como de monitorear el progreso de los diversos componentes del programa y de establecer la agenda de las reuniones. Las actividades y tareas del Comité están organizadas por equipos de trabajo, para los cuales los miembros de la Mesa son asignados como líderes y siguen la implementación de los diferentes programas de trabajo más estrechamente. Los miembros del Comité se reúnen al menos una vez al año al margen de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas. Los grupos de ciudades existentes también pueden participar para trabajar en programas y proyectos específicos bajo la responsabilidad del Comité.

Por último, la ONU-CEAG informa periódicamente sobre el progreso de su programa de trabajo a la Comisión de Estadística de la ONU. Se puede encontrar más información sobre el mandato, los arreglos de gobernanza y el funcionamiento del Comité en sus términos de referencia.

Colaboración con grupos de expertos técnicos

En la ejecución de su mandato, el Comité también se pone en contacto con otros grupos de expertos técnicos pertinentes y grupos / órganos bajo la égida de la Comisión de Estadística, principalmente

Programa de trabajo (2020-2023)

El Programa de Trabajo (2020-2023) del Comité fue aprobado por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas en su 51° período de sesiones y se centra en cuatro actividades: (i) la creación de marcos nacionales para el aseguramiento de la calidad de los datos aplicables a las estadísticas agropecuarias, (ii) el desarrollo de métodos y normas para utilizar fuentes de datos nuevas o alternativas a la hora de producir estadísticas alimentarias y agropecuarias a nivel nacional e internacional, (iii) el desarrollo de métodos innovadores para producir estadísticas en tiempo real en los países, y (iv) la realización de estudios metodológicos en el ámbito de las estadísticas sobre seguridad alimentaria con miras a incrementar su relevancia y precisión.

En Septiembre de 2020, se crearon tres equipos de trabajo, compuestos por miembros del Comité, para llevar a cabo un trabajo sustantivo en los siguientes temas: 1) Medición de la seguridad alimentaria; 2) Uso de datos de observación de la Tierra para estadísticas agropecuarias; y 3) Marco nacional para el aseguramiento de la calidad de las estadísticas agropecuarias.

Principales logros (2013-2019)

Los principales logros del Comité hasta el momento son los siguientes:

(E/CN.3/2020/13, párr. 67)