Centro de conocimientos sobre agroecología

Creación conjunta e intercambio de conocimientos: las innovaciones agrícolas responden mejor a los desafíos locales cuando se crean conjuntamente mediante procesos participativo

La agroecología depende de conocimientos específicos de cada contexto. No ofrece prescripciones fijas, sino que las prácticas agroecológicas se adaptan al contexto ambiental, social, económico, cultural y político.

La creación conjunta y el intercambio de conocimientos desempeñan un papel fundamental en el proceso de elaboración y puesta en marcha de innovaciones agroecológicas con miras a abordar los desafíos de los sistemas alimentarios, en particular la adaptación al cambio climático. A través del proceso de creación conjunta, la agroecología combina los conocimientos tradicionales y autóctonos, los conocimientos prácticos de los productores y comerciantes y los conocimientos científicos mundiales. Los conocimientos sobre biodiversidad agrícola y la experiencia de gestión de los productores en contextos específicos, así como sus conocimientos en cuanto a mercados e instituciones, son absolutamente indispensables en este proceso.

La educación, ya sea formal o informal, es de suma importancia para el intercambio de las innovaciones agroecológicas obtenidas a partir del proceso de creación conjunta. Por ejemplo, durante más de 30 años, el movimiento horizontal de “campesino a campesino” ha desempeñado una función decisiva en el intercambio de conocimientos agroecológicos y ha establecido relaciones entre cientos de miles de productores en América Latina. Por el contrario, los modelos de transferencia de tecnología de arriba abajo no han tenido resultados muy satisfactorios.

Promover procesos participativos e innovaciones institucionales que alimenten la confianza mutua hace posible la creación conjunta y el intercambio de conocimientos, lo que contribuye a procesos pertinentes e inclusivos de transición agroecológica.

Database

Local and international literature related to agroecology has grown rapidly in recent years. This increase recognizes the fact that agricultural research and production practices guided by reductionism is in crisis and that agroecology vitality depend on cutting-edge thinking and practice. The range of agroecology considered in this study was divided...
China
artículo de revista
2013
Os cursos de agroecologia têm crescido nos últimos anos e sua introdução nas instituições deensino se deu, em especial, a partir dos anos 2000. Desde então, diversos cursos são criados anualmente. No entanto, são poucos e dispersos os estudos que realizam uma análise quantitativa sistematizada sobre o ensino da agroecologia no Brasil....
Brazil
artículo de revista
2019
La iniciativa se desarrolla en la región de Rabat. La cooperativa Zirâa Al Hayate "Semilla de Vida" de la región de Rabat distribuye productos vegetales procedentes de 10 explotaciones con prácticas agroecológicas. Las granjas de la cooperativa iniciaron sus actividades con técnicas agroecológicas en 2017. Las 10 explotaciones participantes de la...
Morocco
Innovación
2021
Este resumen de políticas forma parte de una serie dirigida por la Universidad de Chulalongkorn con el apoyo de la Oficina de la Comisión de Educación Superior del Ministerio de Educación de Tailandia, en colaboración con la FAO. La serie se inició para apoyar el Plan de Trabajo de la Asociación de...
Brunei Darussalam - Cambodia - Indonesia - Lao People's Democratic Republic - Malaysia - Myanmar - Philippines - Singapore - Thailand - Viet Nam
documento normativo
2021
El proyecto " Se necesita agroecología en la ciudad" está en marcha desde 2021 en Brasilandia, al noroeste de São Paulo. El objetivo del proyecto es mejorar la transición agroecológica para fomentar las iniciativas locales en el ámbito público y comunitario hacia un sistema alimentario circular. Este vídeo del proyecto titulado...
Brazil
vídeo
2022
X