Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Unidos por la naturaleza: vigilando de cerca los bosques en América Latina y el Caribe

Evento híbrido, 02/12/2021

Para cambiar el curso de la deforestación y la pérdida de biodiversidad se necesita urgentemente que se amplíe la escala de las soluciones y un cambio transformador en los sistemas agroalimentario hacia la promoción y gestión de los bosques y árboles en un enfoque territorial integrado.

Para lograr estas soluciones, los tomadores de decisión de los países requieren información precisa, actualizada, confiable y transparente sobre el estado de los recursos forestales y su biodiversidad. En tal sentido, los Inventarios Forestales Nacionales (IFN) son instrumentos fundamentales ya que proporcionan información robusta y precisa sobre la extensión, distribución, composición, diversidad de especies, existencias de biomasa y carbono y los cambios que ocurren a través del tiempo en estos importantes ecosistemas.

Los países de LAC con el apoyo de la FAO, el Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA), la Universidad Federal de Amazonas de Brasil (UFAM), el Instituto Forestal de Chile (INFOR) y la Red Europea de IFN (ENFIN) han desarrollado el libro sobre Inventarios Forestales Nacionales de América Latina y el Caribe: Hacia la armonización de la información forestal.

Esta publicación es el primer producto de una red de expertos y colaboradores de IFN de la región.

Apertura
Mette Loyche Wilkie, Directora, División Forestal de la FAO

Lanzamiento del libro
Carla Ramírez Zea, Experta en Monitoreo e Inventarios Forestales Nacionales, División Forestal de la FAO

Foro sobre la Importancia de los Inventarios Forestales Nacionales
Sr. Martín Mónaco, Director Nacional de Bosques, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina​
Sr. Fernando Raga Castellanos, Director Ejecutivo, Instituto Forestal de Chile
Sra. Silvana Chulde, Directora de Bosques, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador
Sr. Luis Meneses Murillo, Director General, Comisión Nacional Forestal de México
Sra. Betina Salgado, Coordinadora del IFN, Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre de Honduras

Cierre
Julian Fox, Líder del equipo de Monitoreo Forestal Nacional, División Forestal de la FAO
Anssi Pekkarinen, Coordinador de la Evaluación de Recursos Forestales Mundiales, División Forestal de la FAO

Moderadores
David Morales, Oficial Forestal, División Forestal de la FAO
Iciar Alberdi, Miembro del Comité Directivo de la Red Europea de Inventarios Forestales Nacionales, ENFIN/INIA-CSIC

Documentos

Videos relacionados






Contactos

Contacto

Martina Salvo
Consultora de Comunicaciones de la Iniciativa Regional de Agricultura Sostenible y Resiliente
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe