Navidad en Roma

No dejar a nadie atrás

Christmas tree in Rome

La época festiva viene acompañada de un sentimiento de esperanza y unidad. Es el momento de pensar en nuestros seres queridos y en el futuro de nuestra ciudad, una comunidad sostenible e inclusiva que debemos construir todos juntos. En la Plaza Venecia de Roma, los paquetes que muestran los rostros de hombres, mujeres y niños situados a los pies del árbol de Navidad representan la interconexión de nuestra comunidad. Solo podemos avanzar si lo hacemos juntos. La FAO hace un llamamiento a los ciudadanos de Roma para que actúen y regalen sostenibilidad.   

Esta Navidad en Roma tenemos que unirnos en solidaridad y ayudar a construir una ciudad sostenible sin dejar a nadie atrás. 

App

 

¡Participe!

Esta Navidad, únase a nosotros en solidaridad como comunidad, como ciudadanos de Roma, para formar parte del cambio. Explore la aplicación Christmas in Rome (Navidad en Roma) para descubrir cómo puede participar.

Descargar
Green Cities Initiative
Ciudades verdes

Las ciudades son esenciales para nuestra economía y nuestro bienestar, pero consumen la mayor parte de la energía del mundo y no se construyeron pensando en la sostenibilidad. Una ciudad sostenible utiliza una planificación sólida para satisfacer las necesidades de las personas, como el empleo, la salud, la educación y una calidad de vida dinámica, al tiempo que protege el medio ambiente y reduce las emisiones de carbono. La Iniciativa ciudades verdes de la FAO ayuda a las ciudades a construir sistemas alimentarios urbanos sostenibles, a mejorar la conexión con las zonas rurales, a compartir las mejores prácticas y ayudar a combatir el cambio climático de diversas maneras, desde la reducción de desperdicios hasta la creación de bosques urbanos o espacios verdes.

¿Qué pueden hacer los jóvenes?

Los jóvenes son ciudadanos activos de nuestras comunidades y agentes del cambio del futuro. Juntos podemos configurar el futuro de nuestras ciudades. Vea este vídeo y descubra cómo puede ayudar a construir un mundo sostenible e inclusivo. Las mentes jóvenes pueden inspirarse en la serie de libros de actividades de la FAO