FAO en Costa Rica

¡Hoy se celebró el Día Mundial de la Leche!

01/06/2016

 La FAO afirma que la leche y los productos lácteos mejoran la nutrición

 La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estableció el 1 de junio como el Día Mundial de la Leche, con el propósito de incentivar el consumo de lácteos en todo el planeta.

  "Hoy celebramos el día mundial de la leche, un alimento esencial para el ser humano, ya que contiene nutrientes que contribuyen al adecuado crecimiento y desarrollo” dijo Octavio Ramírez, Oficial a cargo de la Representación de la FAO en el país.

 En el año 2011 se empezó a celebrar formalmente, debido a que la leche es uno de los alimentos fundamentales en la dieta de la mayoría de personas.

 Según la FAO,  el consumo per cápita de leche y productos lácteos es mayor en los países desarrollados, pero la diferencia con muchos países en desarrollo se está reduciendo.

 Actualmente, la demanda de leche y productos lácteos en los países en desarrollo está creciendo como consecuencia del aumento de los ingresos, el crecimiento demográfico, la urbanización y los cambios en los regímenes alimentarios.

 El Oficial a cargo de la Representación de la FAO en Costa Rica, enfatizó que la leche es un producto de gran valor, por sus incomparables características nutricionales, por lo que al promover su consumo, se estaría apoyando a un importante número de agricultores familiares, y contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población.

 En el país la fecha se festejó con una feria que se realizó en las instalaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con productores lácteos de todo el país que vendieron a los asistentes quesos y distintos productos a base de leche.

 Además, se contó con la participación de lecheros de la zona de Santa Cruz de Turrialba, uno de los principales grupos afectados por las erupciones del volcán Turrialba y quiénes se han visto en dificultades para colocar sus productos en las últimas semanas.

 Beneficios de consumir leche

 Para los niños el consumo de leche es fundamental para el desarrollo del sistema óseo y el fortalecimiento de los huesos. Además de calcio, la leche tiene proteínas, potasio y vitamina D, A. También contribuye de manera importante a satisfacer las necesidades del cuerpo humano de calcio, magnesio, selenio, riboflavina (vitamina B2), vitamina B12 y ácido pantoténico (vitamina B5).

 La FAO afirma que la leche y los productos lácteos tienen gran potencial para mejorar la nutrición y los medios de subsistencia de gran cantidad de personas pobres en todo el mundo.