Director General QU Dongyu

Observaciones sobre el Parque de la FAO, Colección mundial de árboles y flores

del Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO

24/04/2024

Excelentísimos Señores/Excelentísimas Señoras,

Sr. Alcalde de Roma,

Sra. Concejala de Roma para la Agricultura, Medio Ambiente y Ciclo de Residuos,

Señoras y señores,

Estimados colegas, amigos y jóvenes amigos, nuestro futuro:

Buenos días. Buongiorno.

Bienvenidos a la presentación de la experiencia educativa especial y Colección mundial de árboles y flores: el Parque de la FAO.

Muchos recordarán que hace unos tres años puse en marcha el Jardín verde del Grupo de los Veinte (G-20) —junto con el Ayuntamiento de Roma— y me complace ver la excelente cooperación que se ha establecido con la FAO, con el liderazgo del Alcalde y, especialmente, de la Concejala, que nos acompañan hoy.

Estoy encantado, porque vengo de un país con muchos árboles hortícolas, plantas, flores, plantas ornamentales y una gran biodiversidad.

Siempre apreciamos que un país, una ciudad anfitriones y sus ciudadanos planten árboles. Forma parte de mis genes, de mi ADN. Recuerdo que en 2016, cuando China ocupaba la Presidencia del G-20, inicié un parque forestal en Xian, provincia de Shanxi, antiguamente ciudad capital de la dinastía Qin.

¡Así que ahora había una conexión entre Roma y Xian desde la dinastía Tang!

Era el punto de partida de la Ruta de la Seda.

Hoy, veo que participan embajadores de Asia central y del Cercano Oriente: podemos construir juntos una verdadera nueva Ruta de la Seda conectándonos con las ciudades verdes de China, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán, Kazajstán, Azerbaiyán y Jordania, y Roma.

Me complace que dirigentes de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita estén promoviendo una iniciativa verde para el Cercano Oriente.

Todos deberíamos compartir una visión común de cómo hacer que este planeta sea más verde y más agradable para las generaciones futuras.

Tenemos la suerte de contar con este espacio al aire libre en la histórica Villa Pamphili de Roma. Siempre menciono que, en Nueva York, el espacio más valioso es Central Park. Cuando sus antepasados empezaron a desarrollar Nueva York hace 150 años, tenían influencia europea y por eso construyeron un enorme parque central.

Alcalde Gualtieri, debería usar su influencia para crear un “Central Park” en Roma. Villa Pamphili sería el lugar ideal para el parque central de Roma y de Italia.

En el futuro, dentro de 100 años, su decisión sería conmemorada históricamente por todos nuestros descendientes, ¡y la FAO está dispuesta a contribuir!

Ayer recibí a la Asociación Internacional de Análisis de Semillas. Sus representantes mostraron disposición para invitar a sus miembros a contribuir.

El Presidente de Tayikistán trajo recientemente a la FAO cinco variedades de albaricoques, una fruta nacional en Tayikistán. Se mostró encantado cuando le dije que la FAO iba a inaugurar este Parque con el Alcalde de Roma; es la confirmación de que predicamos con el ejemplo.

Veo a estos niños pequeños y pienso que dentro de 20 años crecerán con los árboles y con las flores y vendrán a verlos crecer. Esto es algo que ofrecemos a su generación. Un día, dentro de 20 años, seguirán adelante y plantarán más árboles y más flores y darán mayor vitalidad a esta antigua ciudad de Roma.

Muchos colegas de la FAO simplemente se sientan en la oficina y hablan de plantar árboles, en el ordenador. Siempre los aliento a que salgan al campo, a que salgan a la calle entre la gente, a predicar con el ejemplo. No es necesario plantar un árbol todos los días. Sin embargo, todo el personal de la FAO, jóvenes de edad y jóvenes de espíritu, debería plantar al menos un árbol al año, y establecer un vínculo más estrecho entre la ciudad y la FAO.

Tenemos 194 Estados Miembros. El Parque de la FAO podría ser un punto de referencia para todos los Jefes de Estado cuando vienen a visitar la FAO e Italia; deberíamos alentarlos a venir aquí y plantar un árbol o donar algo de carácter cultural. Este debería ser un parque reconocido internacionalmente; es bueno para el medio ambiente, es bueno para la educación y es bueno para los bosques y, por supuesto, es bueno para nuestra vida.

En Roma, hay muchas cosas antiguas para ver y disfrutar, pero también hay que crear cosas nuevas, con valor añadido, para visitar. Utilizar la ciencia y la educación, con educación sobre biodiversidad. En China, añadimos educación científica a nuestros parques.

Gracias, Excmo. Sr. Alcalde y colegas del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, y al equipo de Roma. Y también a mi propio equipo, especialmente al Sr. Maurizio Martina, Director General Adjunto.

Debemos intensificar aún más nuestra colaboración. Deseo transmitir mi agradecimiento al Gobierno de Italia y al Alcalde de Roma. Tenemos la suerte de vivir aquí, en esta ciudad verde. Este es el vínculo histórico y el puente que desearía crear entre la FAO e Italia, y la ciudad de Roma.

Un proverbio chino dice: “se tardan 10 años en plantar árboles, pero lleva 100 años educar a los jóvenes y convertirlos en verdaderos talentos”.

Eso forma parte de su historia y de la cultura italiana. Italia, realmente lo mereces. Ustedes son una de las mejores ciudades antiguas que aún mantienen viva a la civilización. Pero tenemos que mantener este impulso para siempre.

Muchas gracias.