CL 127/LIM/4 |
127º período de sesiones |
Roma, 22-27 de noviembre de 2004 |
EVALUACIÓN EXTERNA AMPLIA E INDEPENDIENTE |
Documento presentado por el Canadá y los Estados Unidos de América en nombre del Grupo de América del Norte |
1. El contexto global en el que se enmarca el trabajo de la FAO está cambiando con rapidez. Los recursos de que dispone la FAO para hacer frente a las numerosas demandas que se los disputan son finitos, y el presupuesto de la Organización se ha limitado estrictamente en los últimos años. En estos últimos años se han producido también cambios considerables en la estructura internacional respecto del desarrollo y los Estados Miembros de la FAO se enfrentan a una creciente competencia por los recursos necesarios para afrontar una variedad de desafíos globales. Por medio de una evaluación externa amplia (en lo sucesivo “la evaluación”) en la que se examinen el rendimiento y el impacto de la FAO y el grado de eficacia y eficiencia con que la Organización desempeña su mandato podrían alcanzarse los siguientes objetivos:
2. Con objeto de alcanzar los objetivos mencionados, la evaluación deberá ser amplia (es decir, abarcar todas las actividades de la FAO, incluso a nivel regional y nacional) y externa (esto es, el Consejo debería establecer su mandato, encargar su realización y supervisarla, pero la evaluación debería ser realizada por evaluadores profesionales independientes de conformidad con las mejores prácticas internacionales) . La Secretaría debería proporcionar apoyo para la evaluación según soliciten el Consejo y sus órganos.
3. El Consejo ha decidido ya realizar en 2007 un examen del Marco Estratégico para 2000-2015 de la FAO. Con objeto de proporcionar elementos útiles para ese examen, la presente evaluación deberá completarse a tiempo para que sus resultados se presenten al Consejo en su período de sesiones de noviembre de 2006. En ese período de sesiones, el Consejo debería tener la oportunidad de considerar simultáneamente las recomendaciones resultantes de la evaluación y la respuesta de la Secretaría a ella.
4. Se propone que el Consejo, en su período de sesiones de noviembre de 2004, establezca un Comité copresidido por los presidentes del Comité del Programa y el Comité de Finanzas e integrado por los copresidentes más dos representantes de cada grupo regional, elegidos entre los Estados Miembros que pertenecen a cada uno de ellos, formen parte o no del Consejo. El Comité podrá tomar todas las decisiones que sean necesarias para que la evaluación pueda llevarse a cabo con eficacia y en un plazo breve. Entre esas decisiones figurarán la aprobación del mandato de la evaluación y la selección del equipo encargado de realizarla. El Consejo supervisará la evaluación por medio de informes sobre la marcha de los trabajos que el Comité deberá presentar en cada uno de los períodos de sesiones del Consejo. Asimismo se prevé cuanto sigue:
5. Se invita al Consejo a aprobar el proyecto de resolución adjunto.
EL CONSEJO,
Reafirmando el mandato de la FAO, expresado en su Constitución, y los objetivos establecidos en el Marco Estratégico para 2000-2015;
Tomando nota de los resultados de importantes reuniones internacionales como la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, la Cumbre Mundial sobre la Alimentación: cinco años después, la Cumbre del Milenio, la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, el Foro de Alto Nivel sobre la Armonización y la Conferencia Internacional de Monterrey sobre la Financiación para el Desarrollo;
Tomando nota además del programa de reforma de las Naciones Unidas elaborado por su Secretario General, en curso de aplicación;
Reconociendo que las evaluaciones externas amplias periódicas pueden proporcionar valiosa información a los Estados Miembros sobre la eficacia y eficiencia con que las organizaciones de las Naciones Unidas están desempeñando sus mandatos y proporcionar sugerencias útiles para mejorar su rendimiento;
Recordando la necesidad de examinar en 2007 los progresos hechos en la aplicación del Marco Estratégico para 2000-2015, y reconociendo que una evaluación externa amplia de la FAO constituiría una importante aportación, basada en hechos, a dicho examen;
Decide que se lleve a cabo una evaluación externa amplia de la FAO, dirigida por un Comité del Consejo y realizada por un equipo de evaluadores y consultores independientes, que abarque todas las actividades de la Organización, incluso a nivel regional y nacional;
Decide además que la evaluación se financie mediante recursos extrapresupuestarios;
Decide también establecer un Comité del Consejo (en lo sucesivo “el Comité”) encargado de tomar las medidas necesarias para poner en marcha dicha evaluación y de supervisarla, así como que el Comité:
vele por la adopción de disposiciones apropiadas para seleccionar, contratar, dirigir, guiar y supervisar a los evaluadores independientes que realizarán la evaluación;
Pide a la Secretaría que a) facilite el establecimiento del Comité y le preste apoyo en el desempeño de su mandato, y b) presente su respuesta a la evaluación y sus recomendaciones a tiempo para el período de sesiones de noviembre de 2006 del Consejo.