Forestería en las tierras secas

Apoyo a la rehabilitación y extensión del Cinturón Verde de Nouakchott (Mauritania) - GCP/MAU/022/BEL

Antecedentes

Desde finales de los años  60, Mauritania se ha visto severamente afectada por repetidos períodos de sequía. Controlar la desertificación siempre ha sido una de las prioridades nacionales y una preocupación central a lo largo de los sucesivos gobiernos.

El principal efecto de la desertificación en Mauritania ha sido la reducción en el número de tierras arables, terrenos de pastura, y recursos forestales e hídricos. Dada la extensión de este fenómeno, Mauritania ha expresado una firme intención y compromiso para combatir esta calamidad.

El Cinturón Verde de Nouakchott (1975) fue establecido inicialmente por motivos agrícolas. Dicho Cinturón jugaba un papel importante como protección de la ciudad y su periferia, y como fuente de empleo no estructurado. A lo largo de los años, un rápido crecimiento de la población y la consiguiente expansión urbana ejercieron una mayor presión sobre las áreas urbanas y periurbanas de la capital. Una creciente presión sobre las plantaciones y el uso insostenible de esas áreas con tendencia a la desertificación llevó rápidamente a una mayor degradación del suelo.

El proyecto

En colaboración con el Gobierno de Mauritania y financiada por la Región de Valonia, Bélgica, la FAO fue responsable de implementar un proyecto llamado “Proyecto de Apoyo a la rehabilitación y extensión del Cinturón Verde de Nouakchott”. El proyecto nació con la intención de fomentar la conservación y el desarrollo agrosilvopastoril, combatiendo simultáneamente el enarenamiento de la zona del Cinturón Verde alrededor de la ciudad de Nouakchott.

Objetivos

Los principales objetivos de la intervención de FAO fueron:

  • Asegurar la estabilidad y la renovación de la cubierta verde ya existente.
  • Concebir futuros planes de plantación y de gestión y conservación de los bosques urbanos y periurbanos alrededor de la ciudad de Nouakchott.

Más

Más

Actividades 

Como parte del proyecto se llevaron a cabo las siguientes actividades: 

  • Concepción e implementación de planes para la rehabilitación y restauración del área objetivo.
  • Preparación de planes a medio y largo plazo para el desarrollo de bosques urbanos y periurbanos, teniendo en cuenta las diferentes necesidades de los habitantes de la ciudad de Nouakchott (agricultura en pequeña escala, aprovechamiento sostenible de las plantaciones, recreación).
  • Proveer capacitación a nivel local e institucional, e involucrar a las partes interesadas relevantes para permitirles planear e implementar con éxito estrategias coherentes para la protección, conservación y extensión de futuros esquemas de reforestación.
  • Evaluar e implementar prácticas de fijación de dunas en áreas costeras de dunas.

Cronograma: Cerrado.