FAO en Ecuador

MAG y FAO anuncian inversión de 1 300 000 dólares para agro bioemprendimientos juveniles

©FAO/Santiago Bastidas
30/05/2024

Tena, 30 de mayo de 2024.- En la ciudad de Tena se presentó la iniciativa “Empleo AgroJoven”, liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y la participación de los ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), así como de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, además del de Turismo.

El objetivo principal será fomentar el empleo juvenil, con énfasis en la generación de agro bioemprendimientos como oportunidad para crear ingresos y fuentes de trabajo en las cadenas de valor del sistema agroalimentario. La iniciativa “Empleo AgroJoven” tendrá una inversión de 1 300 000 dólares, provenientes de fondos de cooperación no reembolsable, para apoyar con incentivos financieros a 100 iniciativas de empleo juvenil en todo el país.

Hoy es el momento de prepararnos para, de manera articulada con los otros ministerios y secretarías de Estado, crear desarrollo”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, quien agradeció la colaboración de la FAO en este y otros programas para que el país progrese, pero de manera sostenible.

Aseguró que con la iniciativa “Empleo AgroJoven”, Ecuador es un ejemplo a nivel mundial e indicó que esperan desarrollar con jóvenes de Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, un proyecto de cacao libre de deforestación.

Gherda Barreto, representante de la FAO en Ecuador, resaltó que desde la Organización se redoblarán esfuerzos para apoyar al Gobierno nacional en la promoción de empleo juvenil, mediante la promoción de iniciativas de agro bioemprendimientos. Estos a su vez, generarán mejores oportunidades e integrarán a los jóvenes en las cadenas de valor para que se aproveche de mejor manera al sector agroalimentario.

Esta iniciativa entre el MAG y la FAO representa una oportunidad para que más jóvenes accedan a capacitaciones y mecanismos financieros innovadores adaptados a sus necesidades y espacios como bootcamps de agronegocios, ferias de emprendimiento, entre otros.

En la primera fase de la iniciativa se realizará un trabajo coordinado con el sector privado para identificar las oportunidades de empleo juvenil en cadenas de valor, que iniciará con la cadena de cacao. En una segunda fase se entregará incentivos a 100 iniciativas de agro bioemprendimientos juveniles. Finalmente, estas acciones serán evaluadas y sus resultados servirán para fortalecer las políticas públicas de empleo juvenil.

Expo EmprendeJoven

En el marco de la presentación de la iniciativa, se realizó la feria “Expo EmprendeJoven” en la que participaron jóvenes de 10 provincias. En la feria se exhibieron agro bioemprendimientos juveniles dedicados a productos y servicios agroalimentarios, entre otros.

----------

Contacto de prensa: 


[email protected]
Relaciones Institucionales y Comunicación Estratégica

Álbum de fotos:

Flickr