Comparten buenas prácticas de gestión de territorio y gobernanza forestal
Con el propósito de examinar, difundir, visibilizar y aprender de las buenas prácticas y experiencias de distintos grupos de base comunitaria en materia de gestión de territorio y gobernanza forestal, fue inaugurado el Taller Internacional sobre “Gestión del Territorio, Gobernanza Forestal y Vinculación con Mercado por Comunidades y Pequeños Productores”: Una herramienta fundamental para el desarrollo económico sostenible”.
Este Taller ha sido organizado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en el marco de la Iniciativa Regional de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural Territorial y del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF), conjuntamente con la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF), la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Al evento asisten líderes, técnicos y representantes de comunidades, provenientes de varios países de Latinoamérica, especialmente de México, Guatemala, Nicaragua y Bolivia.
Durante el evento se darán a conocer principios y conceptos aplicables a la gestión del territorio, gobernanza forestal y vínculo con mercados (los cuales serán fortalecidos con una serie de intercambios de experiencias comunitarias en estas áreas y con la visita a varias experiencias que se desarrollan en México en sitios de Puebla).