Cuando actuar temprano salva vidas
Seguridad alimentaria y cohesión social en La Guajira, primera línea de la crisis migratoria y de sequía extrema
FAO Colombia, en respuesta a la emergencia humanitaria que se estaba generando en el departamento de La Guajira, como consecuencia de la crisis migratoria y de la sequía extrema, desplegó un conjunto de acciones en cinco municipios, logrando un rápido e innegable impacto en la seguridad alimentaria y cohesión social de más de 7 000 hombres, mujeres y niños: por cada dólar invertido, las familias participantes lograron generar un beneficio de 2,6 dólares e incrementaron su capacidad de resiliencia. El proyecto de La Guajira se enmarca en el Sistema de Alerta y Acción Temprana de FAO (EWEA, por su sigla en inglés), y fue cofinanciado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) a través del Fondo Especial para Actividades de Emergencia y Rehabilitación de la FAO (SFERA), por la cooperación brasilera y también por el Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) de la ONU.