Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Cosechando agua, sembrando resiliencia

En la Comunidad de El Guarumal, zona rural del Corredor Seco de El Salvador

La Representación de la FAO en El Salvador, con el apoyo del Programa Mesoamérica Sin Hambre, instaló Sistemas comunitarios y familiares de Cosecha Aguas Lluvias (SCALL) para mitigar los efectos de la sequía que enfrenta el Corredor Seco Centroamericano. Esta iniciativa, de bajo costo y relativa simplicidad técnica, ha permitido asegurar el acceso al agua, mejorando de esta manera la seguridad alimentaria y nutricional de las familias participantes. Además, se constituye en un excelente ejemplo a escalar, a partir de los parámetros técnicos ya probados que entrega y sobre todo, de las valiosas lecciones aprendidas que comparte: el empoderamiento y la participación social, la concertación multinivel y multisectorial, y los intercambios entre países. Estos procesos sobre los cuales se sustenta esta experiencia son, sin duda, garantes de su sostenibilidad y de su replicabilidad. Como prueba de ello, cabe destacar las réplicas ya realizadas por el Ministerio de Agricultura salvadoreño y aquellas programadas en el proyecto RECLIMA, del Fondo Verde por el Clima.

:
:
:
:
:
:
Editor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
:
:
:
:
Organización: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
Año: 2020
:
:
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Estudio de caso
Texto completo disponible en: http://www.fao.org/3/ca8353es/CA8353ES.pdf
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página