Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Experiencias exitosas de integración asociativa de productores lecheros familiare

Tres estudios de caso en Nicaragua, Ecuador y Paraguay

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas, como una forma de resaltar la contribución de estas al desarrollo económico y social, poniendo especial atención en su impacto sobre la reducción de la pobreza rural, la creación de empleos y la integración social. Bajo el lema “Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor”, el Año Internacional de las Cooperativas busca tres objetivos principales:

1. Crear mayor conciencia pública sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo econó- mico y social, y al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

2. Fomentar la constitución y el crecimiento de cooperativas para abordar sus necesidades económicas mutuas, además de lograr una plena participación económica y social.

3. Alentar a los gobiernos y organismos reguladores a implementar políticas, leyes y normativas que propicien la constitución y el crecimiento de las cooperativas.

Las experiencias exitosas de integración asociativa de productores lecheros que se presenta en este documento, es una muestra de las razones que explicarían el “éxito” de estas organizaciones de tipo cooperativo.

:
:
:
:
:
:
Editor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
:
:
:
:
Organización: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
Año: 2012
:
País(es): Ecuador, Nicaragua, Paraguay
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Estudio de caso
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página