Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Mercados Campesinos en los Andes

Mercados campesinos, apoyo a sistemas alternativos de comercialización local de los productos campesinos en los países andinos

En los países andinos, la reciente crisis de los precios alimentarios ha puesto en evidencia que la apertura de los mercados nacionales y, en ciertos casos, la dependencia de las importaciones, los límites estructurales de las agriculturas familiares, el crecimiento demográfico y los cambios de los hábitos alimenticios, tienden a fragilizar la soberanía alimentaria de los países y tienen repercusiones fuertes en la seguridad alimentaria de las poblaciones campesinas y urbanas de bajos ingresos. Además, los sectores agroalimentarios convencionales que proveen los principales mercados no aseguran ni precios remuneradores a los productores, ni precios accesibles a todos los consumidores, ni productos sanos. Éstos tienden a favorecer el monocultivo a gran escala con efectos negativos sobre el medioambiente y un reparto poco equitativo de la riqueza en el medio rural. Sin embargo, hoy en Los Andes se desarrollan rápidamente alternativas llevadas a cabo por organizaciones campesinas y la sociedad civil. Ellas promueven modalidades de comercialización que garantizan mejores ingresos para las familias campesinas, aseguran el desarrollo de una agricultura campesina ecológicamente intensiva y diversificada y la soberanía alimentaria. Dichas experiencias organizativas y comerciales merecen ser mejor comprendidas, difundidas y traducidas en políticas públicas con el fin de protegerlas y favorecer su multiplicación.

:
:
:
:
:
:
Editor: Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF)
:
:
:
:
:
Organización: Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF)
:
Año: 2013
:
País(es): Bolivia (Plurinational State of), Ecuador, Peru
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Hoja informativa
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página