Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Cluster florícola del AMBA y San Pedro

El Cluster Florícola está constituido por un conjunto de productores de flores y plantas ornamentales del Área Metropolitana de Buenos Aires y San Pedro que junto a las instituciones gubernamentales, de ciencia y técnica, y de apoyo tanto públicas como privadas de la región conforman un sector con amplia trayectoria productiva. La conformación del Cluster y la voluntad de trabajar para mejorar la situación competitiva fue impulsada en principio por el Instituto de Floricultura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), buscando incrementar la eficiencia de la actividad y mejorar el entramado productivo y la red organizacional dentro del sector florícola.

La región del Cluster cuenta con aptitudes climáticas y edafícas óptimas para la producción de flores, además de un importante camino recorrido en esta producción que data de principios del siglo pasado. La oportunidad del mercado global y el creciente mercado doméstico son un gran incentivo para mejorar la calidad y diversificar la producción de plantas y flores con mayor valor agregado.

Con este objetivo, un grupo de productores junto a instituciones de apoyo como el INTA solicitaron asistencia al Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), y comenzaron a trabajar con el Componente Iniciativas de Desarrollo de Clusters (IDC), que mediante una metodología participativa guió a los actores del Cluster Florícola para realizar un análisis de su situación que derivó en una estrategia consensuada de desarrollo competitivo.

El presente documento refleja una síntesis de ese proceso, de los resultados del diagnóstico y de la estrategia definida. A su vez se presenta el marco institucional conformado y los proyectos asociativos que surgieron de la formulación del Plan de Mejora Competitiva (PMC).

Los proyectos ejecutados en la segunda fase del PMC, cuentan con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos fondos se ejecutan mediante el PROSAP que junto a otros programas de financiamiento externo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación conforman la Unidad para el Cambio Rural (UCAR).

:
:
:
:
:
:
Editor: Unidad para el Cambio Rural (UCAR)
:
:
:
:
:
Organización: Unidad para el Cambio Rural (UCAR)
Otras organizaciones: Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP)
Año: 2015
:
País(es): Argentina
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Libro
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página