Plateforme de connaissances sur l'agriculture familiale

Corpoica Andina: variedad de uchuva para Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y Nariño

El cultivo de la uchuva (Physolis peruviana L., Solanaceae) se encuentra distribuido en las zonas altas de la región Andina. Según Legge (1974) su origen se ubica en la zona andina de Perú; sin embargo, es posible que el fruto haya llegado de Brasil y se haya aclimatado en las áreas de Perú y Chile (CRFG 1997). Colombia inició cultivos en los años ochenta y hoy día es el primer productor mundial. Actualmente, se cultiva en siete departamentos con un área de producción de alrededor de 932 hectáreas, una producción total de 13.260 t y un rendimiento promedio de 9,81 t/ ha. Las mayores áreas de siembra se encuentran en Boyacá (409 ha), Antioquia (191 ha) y Cundinamarca (150 ha). Es un cultivo huérfano en el que los productores dependen de material de siembra de viveros sin ninguna identificación genética, y no de cultivares registrados y certificados.

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Auteur: Víctor Manuel Núñez Zarantes
Autres autheurs: Erika Patricia Sánchez Betancourt, Franklin Giovanny Mayorga Cubillos, Luis Fernando Gómez Gil, Alejandro Alberto Navas Arboleda
Organisation: Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
:
Année: 2016
:
Pays: Colombia
Couverture géographique: Amérique latine et les Caraïbes
Type: Fiche d'information
Texte intégral disponible à l'adresse: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/11528
Langue: Spanish
:

Partagez

X