Manual técnico para organopónicos, huertos intensivos y organoponía semiprotegida
La red de organopónicos, huertos intensivos y organoponía semiprotegida se ha establecido en unas 10 000 ha en todos los territorios del país, lo que con rendimientos de más de 10 kg/m²/ año.
Constituye la base fundamental para satisfacer la demanda alimentaria de la población en vegetales frescos (10 000 00). A esto se adiciona la producción de hortalizas y condimentos frescos que aportan los patios y microhuertos caseros y las parcelas para el consumo familiar y local.
Las tecnologías de explotación diseñadas para alcanzar estas producciones tienen una base esencialmente agroecológicas y de sostenibilidad territorial.
Esto comprende además las organizaciones y manejo en la explotación de las unidades que propicia el uso más eficiente de cada m² de superficie disponible para producir alimentos sanos durante todo el año, evitando el uso de químicos contaminantes al medio y propiciando el reciclaje de residuos biodegradables.
A las organizaciones y manejo de las diferentes modalidades de producción de hortalizas y condimentos frescos así como a las tecnologías para el cultivo de las mismas está dirigido el Manual de Organopónicos y Huertos Intensivos séptima edición constituye un valioso aporte del INIFAT.