家庭农业知识平台

¿Cómo planificar la gestión de nuestro territorio comunal?

Manual para la elaboración participativa de un plan de gestión integral del territorio en las comunidades campesinas e indígenas de San Ignacio de Velasco y la Chiquitanía

Para los pueblos indígenas y las comunidades campesinas, el territorio va más allá del espacio físico: encierra la historia, la cultura, la administración interna y propia, las relaciones con otros territorios y otras instancias de administración (externas), los recursos productivos y energéticos, la infraestructura, etc. Consensuar acuerdos internos, planificar el acceso y el uso de los recursos del territorio, incidir en niveles superiores para validar la visión propia del territorio son varios de los hitos de la Gestión Integral Territorial. En un contexto de reconocimiento de la autodeterminación y autonomía de los pueblos, la gestión territorial es un proceso para contribuir a un desarrollo más justo y sostenible de los territorios. El presente documento es un manual metodológico para acompañar comunidades campesinas e indígenas en la elaboración de su plan de gestión territorial. Recoge experiencias y metodologías aplicadas y validadas por Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF) y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) en San Ignacio de Velasco en Santa Cruz.

:
:
:
:
:
:
发布者: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)
:
:
:
作者: Pierre Colliére
其他作家: Gizel Y. Caballero Leiva
组 织: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)
其他组织: Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF)
年份: 2013
国际标准图书编号: 978-99954-35-87-5
国家: Bolivia (Plurinational State of)
地理范围: 拉丁美洲及加勒比
类别: 手册
内容语言: Spanish
:

分享本页内容