Family Farming Knowledge Platform

Resources

The Resources section holds archived publications and multimedia materials related to family farming general issues.

The external references on this page are provided for informational purposes only - they do not constitute an endorsement or an approval by FAO.

Search in the database

Free text
More search options
Year
Country
Geo/Econ Regions
Main topic
Sub topic

Report
Recognising the importance of South East European landscapes

FINAL SUMMARY REPORT (Bulgaria & Romania)
This report is produced as part of collaboration between the European Forum on Nature Conservation and Pastoralism (EFNCP) and WWF Danube-Carpathian Programme (WWFDCP). Both organisations recognise the importance of certain farming systems for nature conservation. Between 2006 and 2008 a project was executed aiming at finding out at a local...
Bulgaria - Romania
2008 - WWF Danube-Carpathian Programm

Case study
Soberanía alimentaria y la descolonización del saber. "Vivimos criando la chacra"

La experiencia de Sablog Chico y Sablog San José, Guamote, Chimborazo
Sablog Chico y Sablog San José son dos comunidades andinas que viven auténticamente el ser campesinos. Su territorio es el lugar en donde las prácticas de sus abuelos y sus saberes locales, recobraron valor para continuar regenerando la vida comunera. Es el lugar donde cotidianamente se tejen relaciones de producción...
Ecuador
2008 - Fundación Heifer Ecuador

Website
Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA)

La Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), es una organización regional dedicada a promover la agroecología como estrategia indispensable para alcanzar un desarrollo rural y sistemas alimentarios sostenibles en América Latina. Para lograr este objetivo, SOCLA realiza un congreso latinoamericano bianual, organiza cursos cortos en varios países y produce publicaciones sobre...
2007 - Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA)

Journal article
Agroecología: promoviendo una transición hacia la sostenibilidad

En este artículo se define agroecología como la aplicación de los conceptos y prinicipios ecológicos al diseño y manejo de los sistemas alimentarios sostenibles. Se presentan los argumentos principales que sostienen la validez, importancia y pertinencia del enfoque agroecológico, no solo para entender los procesos involucrados en la producción de...
2007 - Ecosistemas. Revista Científica de Ecología y Medio Ambiente

Journal article
Evaluation of different traditional water management systems in semi-arid regions (case study from Iran)

In semi-arid regions, where rainfall is scanty, many water management systems were developed to provide irrigation water for agricultural through the centuries ago. In many part of Iran, the water requirements of most crops are not fully met by precipitation. Whereas, rural communities mostly subsist on farming and animal husbandry....
Iran (Islamic Republic of)
2007 - International Centre for Advanced Mediterranean Agronomic Studies (CIHEAM)

Fact sheet
Low input farming systems

This brochure that was produced within the framework of a contract for the Common research center of the European Commission presents the main principles underlying the concept of the "low input level farming system". “Low Input Farming Systems (LIFS) seek to optimise the management and use of internal production inputs...
2007 - Solagro

Book
Commercialization and livelihoods diversification of family farming

In a context of environmental stress due to the drought of 2005, economical crisis in function of the drop income of the occupations, and social crisis signalled by the decrease of population of an area producing of agricultural commodities, and considering the hypothesis that the rural development results of the...
Brazil
2007 - Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul (UFRGS)

Journal article
Producción integrada. Una estrategia de tránsito hacia sistemas más sostenibles.

La producción integrada, puede servir en los ambientes agrarios mediterráneos, como una estrategia de punto de partida, para una transición agroecológica. Esta transición tiene que abordar importantes retos: recuperar los suelos agrarios deteriorados; mejorar la calidad de las aguas de riego; utilizar variedades adaptadas a las condiciones atmosféricas mediterráneas, especialmente...
Spain
2007 - Revista Ecosistemas

Case study
The Process of Agroecological Transition – A Case Study from Southern Brazil

This is a participatory case study together with the Non Governmental Organization (NGO) Cetap (Centro de Tecnologias Alternativas Populares) in Brazil and the farmers in two of the groups with whom Cetap cooperates. The objective of the study is to describe and evaluate the process of agroecological transition with the...
Brazil
2007 - Swedish University of Agricultural Sciences (SLU)

Journal article
Conversión agroecológica de sistemas convencionales de producción: teoría, estrategias y evaluación

La conversion de sistemas convencionales de produccion, caracterizados por monocultivos manejados con altos insumos a sistemas diversificados de bajos insumos, se basa en dos pilares agroecologicos: la diversificacion del habitat y el manejo organico del suelo. El funcionamiento optimo del agroecosistema depende de disenos espaciales y temporales que promueven sinergias...
2007 - Ecosistemas. Revista Científica de Ecología y Medio Ambiente

Case study
Chiloé agro-biodiversity cultural system Chile Project Framework

This document presents the Chilean National Project Framework of a global initiative of the Food and Agriculture Organisation (FAO) concerning Conservation and Adaptive Management of Globally Important Agricultural Heritage Systems (GIAHS). Chile’s Chiloé agriculture is one of the pilot GIAHS, featuring the traditional agricultural practices and indigenous management systems of...
Chile
2007

Case study
Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Agrícola Mundial de Machupicchu al Lago Titicaca

En el caso del Perú se ha definido el proyecto SIPAM en el espacio ubicado en los Andes Centrales, en la sierra sur del Perú, que incluye dos cuencas del río Vilcanota (Cusco) y del río Ramis (Puno) y se le denomina el sitio como “De Machu Picchu al Lago...
Peru
2007 - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Journal
Tirer le meilleur profit des procédés écologiques

AGRIDAPE (Revue sur l'agriculture durable à faibles apports externes), is a Magazine about Sustainable Agriculture with Low External Inputs. This notion refers to all those technological and social choices available to farmers that are willing to improve their production with an eye for a better environmental management. The French language magazine's focus is on the optimal use...
Bangladesh - Nepal - Western Sahara
2007 - Innovation environnement developpement (IED)

Policy brief/paper
Development domains for Ethiopia

Capturing the geographical context of smallholder development options
The choices that smallholder farmers are able to make are strongly conditioned by the geographic conditions in which they live. The importance of this fact for rural development strategy is not lost on policy makers. For example, the government of Ethiopia frequently frames policy discussions by broadly different geographical conditions...
Ethiopia
2006 - International Food Policy Research Institute (IFPRI)

Book
Investigación participativa y desarrollo

"En este último número del año 2006 presentamos artículos que destacan la importancia de la investigación participativa para la construcción de conocimiento en forma conjunta, entre la ciencia formal y el saber de los agricultores campesinos. Este concepto y su relación con los artículos son el motivo del editorial escrito...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Book
Agricultura en transición

Este número presenta diversas experiencias de transición hacia una agricultura más sostenible y menos dependiente de insumos externos a la finca. Las técnicas derivadas de la llamada Revolución Verde, que enfatizan la obtención de altos rendimientos a través del uso intenso de variedades mejoradas, fertilizantes y plaguicidas sintéticos, privilegiando el...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Book
Sistematización para el cambio

"Más que la descripción de una experiencia, la documentación y la sistematización son los dos momentos de un proceso que busca producir conocimientos nuevos a partir de la experiencia. Aún hay mucho por aprender en cuanto al uso de técnicas, metodologías e interacción de saberes en la agricultura sostenible y...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Book
De las prácticas a las políticas

"En este número de LEISA revista de agroecología abordamos la problemática relacionada con el impacto en las políticas públicas de las experiencias de agricultura sostenible de pequeña escala. ¿Qué se necesita para que las políticas públicas de los países latinoamericanos sean favorables al desarrollo de la agricultura sostenible y de...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Book
Animales menores - un gran valor

"Desde los sistemas de pastoreo hasta los sistemas de intensificación ganadera, el componente animal ha sido un factor esencial para el desarrollo de la agricultura, tanto por ser fuente de alimentos de gran calidad nutricional, de fibras y pieles, así como garantía de fertilización natural de las praderas y campos...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Book
El mercado local como relacionamiento de actores sociales

Una propuesta desde la agroecología
Las Copartes de Intermon-Oxfam son organizaciones de agricultores familiares y organismos técnicos que se propusieron desarrollar un proceso de capacitación, mediante el intercambio de saberes y experiencias, orientado a la formulación de una propuesta de mercado frente a la realidad actual de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), caracterizada por los efectos del modelo económico agroexportador....
Paraguay
2006 - Centro de Capacitación de Desarrollo Agrícola (CCDA)
Total results:3943