Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Recursos

La sección titulada “Recursos” contiene publicaciones y materiales multimedia archivados que guardan relación con cuestiones generales en el ámbito de la agricultura familiar.

Las referencias externas de esta página se proporcionan únicamente con fines informativos; no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Año
País
Regiones geo/econ.
Tema principal
Tema secundario

Artículo de blog
Programa conjunto sobre enfoques de género transformadores para lograr la seguridad alimentaria y la nutrición: Reinas Obreras: Mujeres apicultoras transforman su comunidad en Ecuador

La historia de las apicultoras en Ecuador demuestra que al brindar a las mujeres un acceso más equitativo a los recursos y mercados, mejorar sus habilidades y conocimientos técnicos, abordando las normas sociales profundamente arraigadas que perpetúan las desigualdades de género, la programación de género transformadora tiene el potencial de...
Ecuador
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Aprendizaje en línea
Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal

El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal. El objetivo estratégico con el que se vincula el curso es de susbtituirse o multiplicar...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Aprendizaje en línea
Curso de introducción a la Peste Porcina Africana

La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje “Introducción a la Peste Porcina Africana” La Peste Porcina Africana (PPA) es una enfermedad viral altamente contagiosa de los cerdos...
2024 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Manual
Guía para periodistas sobre cambio climático y biodiversidad

En América Latina y el Caribe vivimos una paradoja. Por un lado, la región alberga el 40% de la biodiversidad mundial, la mitad de los bosques tropicales, la mayor reserva de agua dulce disponible, el 12% de los manglares del mundo y seis de los países más megadiversos. Por otro...
2024 - Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Audio
Mujeres del mar de Colombia tejen un nuevo pacto social

En Colombia, la ciudad costera de Buenaventura cuenta con uno de los puertos más activos del país. Las comunidades locales dependen en gran medida de la pesca y la acuicultura para ganarse la vida, y las mujeres constituyen una gran parte de la mano de obra. Las vendedoras de pescado,...
Colombia
2023 - Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO

Artículo de blog
Los pescadores del Perú preservan los manglares y los recursos oceánicos mediante la cogestión

Las comunidades del Perú trabajan con las autoridades locales para gestionar los ecosistemas marinos únicos de los que dependen el medio ambiente y sus medios de vida. La Iniciativa Pesquerías Costeras de la FAO, financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, ha desarrollado la capacidad de la comunidad...
Peru
2023 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Informe
América Latina y el Caribe - Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2023

Estadísticas y tendencias
La edición 2023 del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición presenta una actualización de los datos y tendencias de la seguridad alimentaria y la nutrición en los últimos años. El impacto de la pandemia de la COVID-19, la crisis climática y el conflicto en Ucrania, así como...
2023 - FAO; FIDA; OPS; PMA; UNICEF;

Libro
Habilidades para el trabajo en América Latina y el Caribe: impulsar el talento para un futuro sostenible y equitativo

Las habilidades para el trabajo son sin duda una fuerza transformadora para América Latina y el Caribe. La experiencia de algunos países desarrollados demuestra que cuando la fuerza laboral responde eficazmente a las necesidades de capital humano de las empresas y la economía, la productividad aumenta y conduce a un...
2023 - Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Proyecto
Consolidación de Programas de Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe

El proyecto Consolidación de Programas de Alimentación Escolar en América Latina y el Caribe es llevado a cabo por el Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, por medio de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC/MRE), el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE/MEC) y la FAO. Además, cuenta con la participación y apoyo continuo de los países que han solicitado...
2023 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Libro
Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional - América Latina y el Caribe 2022

Hacia una mejor asequibilidad de las dietas saludables
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo escenario económico y social...
2023 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Acto
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023

Durante el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe(CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México del 23 al 27 de mayo de 2016, los Estados miembros aprobaron la resolución 700(XXXVI), resolución de México por la que se creó el Foro de los Países de...
2023 - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Libro
Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2023 en América Latina y el Caribe

Estadísticas y tendencias
La edición 2023 del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición presenta una actualización de los datos y tendencias de la seguridad alimentaria y la nutrición en los últimos años. El impacto de la pandemia de la COVID-19, la crisis climática y el conflicto en Ucrania, así como...
2023 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Aprendizaje en línea
Agricultura familiar: de los conceptos a la práctica

Modalidad: Autoaprendizaje | Desde el 24-03-22 hasta el 31-12-22 El Curso “Agricultura familiar: de los conceptos a la práctica”, se enmarca en la Plataforma Técnica Regional para la Agricultura Familiar (https://www.fao.org/americas/daf/plataforma/es/) en alianza con los proyectos “Sembrando Capacidades” (ABC, MAPA Brasil, MADR Colombia y FAO) y Farmers Organizations for African, Caribbean and Pacific countries FO4ACP (FIDA, UE, OACPS, PROCASUR...
2022 - The Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO

Hoja informativa
Alternativas para el manejo sostenible de la fertilización de suelos y nutrición vegetal

Desde finales del año 2021, y en lo que va del año 2022, el mundo enfrenta una escasez de fertilizantes, impulsada por un alza de los precios de aproximadamente un 78% en este lapso. Adicionalmente, los fertilizantes han dejado de estar disponibles en el mercado, debido a que numerosas plantas...
2022 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Acto
Manejo sostenible de la fertilidad de los suelos para mitigar el cambio climático

Desde finales del año 2021 y en lo que va de este año 2022, el mundo enfrenta una escasez de fertilizantes, impulsada por un alza de los precios. Adicionalmente, los fertilizantes han dejado de estar disponibles en el mercado, dado que numerosas plantas de producción, que enfrentaban márgenes negativos, detuvieron...
2022 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Directrices
Estadísticas ambientales y de cambio climático para América Latina y el Caribe

El objetivo de las estadísticas ambientales es proveer información acerca del medio ambiente, sus cambios más importantes a través del tiempo y el espacio, y los principales factores que influyen en ellos.  El alcance de las estadísticas ambientales comprende aspectos biofísicos del medio ambiente y aquellos aspectos del sistema socioeconómico...
2022 - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Sitio web
Ciclo de Conversatorios Gestión climática y resiliente de los ecosistemas agrícolas

Desde finales del año 2021 y en lo que va de este año 2022, el mundo enfrenta una escasez de fertilizantes, impulsada por un alza de los precios, aumentando aproximadamente en un 78% en este lapso. Los precios de los fertilizantes P y K pasaron de US$ 450 a 1200 por ton;...
2022 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Acto
Conferencia Regional para América Latina y el Caribe 37.° período de sesiones

América Latina y el Caribe está empeñada en enfrentar y superar la más compleja crisis humanitaria, económica y social de las últimas décadas, causada por la pandemia de COVID-19. Ninguna otra región del planeta ha sido golpeada con tanta fuerza. El sector agroalimentario es clave para salir de la crisis. Desde...
2022 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Sitio web
Conferencia Regional para América Latina y el Caribe (LARC). 37º período de sesiones

Este sitio contiene el listado de documentos relacionados con la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe (LARC) 37º período de sesiones. Más información: https://www.fao.org/events/detail/larc37/es 
2022 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Documento técnico
Prioridades de la FAO en la región de conformidad con el Marco estratégico de la FAO para 2022-2031

La Conferencia de la FAO, en su 42.º período de sesiones, aprobó por unanimidad el Marco estratégico para 2022-2031. El discurso estratégico que orienta el Marco estratégico apoya la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible mediante la trasformación hacia sistemas agroalimentarios MÁS eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, con miras a...
2022 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Total results:5024
« Anterior 1 2 3 4 5 ... 252