Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Recursos

La sección titulada “Recursos” contiene publicaciones y materiales multimedia archivados que guardan relación con cuestiones generales en el ámbito de la agricultura familiar.

Las referencias externas de esta página se proporcionan únicamente con fines informativos; no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Año
País
Regiones geo/econ.
Tema principal
Tema secundario

Artículo de blog
Un gesto de generosidad durante la pandemia de COVID-19 ayuda a las familias ecuatorianas necesitadas

En Ecuador, para gran parte de la población, las medidas de confinamiento implementadas para detener la propagación de la COVID-19 han provocado la pérdida de ingresos y un acceso limitado a los alimentos, o incluso al agua potable. Estas restricciones también han dificultado a los pequeños productores llegar a los...
Ecuador
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Documento de la Conferencia
Mano de la mano para lograr sociedades rurales prósperas e inclusivas

Sin territorios rurales prósperos e inclusivos, la región de América Latina y el Caribe no podrá alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Pese al enorme potencial natural de la región, la mitad de la población rural vive en la pobreza y el 20 %, en situación de pobreza extrema...
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Estudio de caso
La inversión pública en el sector agropecuario contribuye al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza rural

Un diálogo de alto nivel en Nicaragua en torno a un análisis prospectivo
En 2018, el Gobierno de Nicaragua solicitó la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para realizar un análisis prospectivo de su economía y pobreza rural, en la coyuntura restrictiva vivido en el país ese año. Es así́ que la División...
Nicaragua
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Estudio de caso
Mejores oportunidades de comercialización para la agricultura familiar y para las pequeñas empresas agrorurales

Programa de abastecimiento institucional de Costa Rica, una iniciativa pública que dinamiza los sistemas locales de producción de alimentos
La representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Costa Rica 
(FAOCR), en respuesta a la solicitud de las autoridades del país, ha contribuido a mejorar y fortalecer los servicios de comercialización que brinda el Estado costarricense a los pequeños y medianos...
Costa Rica
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Estudio de caso
Cuando actuar temprano salva vidas

Seguridad alimentaria y cohesión social en La Guajira, primera línea de la crisis migratoria y de sequía extrema
FAO Colombia, en respuesta a la emergencia humanitaria que se estaba generando en el departamento de La Guajira, como consecuencia de la crisis migratoria y de la sequía extrema, desplegó un conjunto de acciones en cinco municipios, logrando un rápido e innegable impacto en la seguridad alimentaria y cohesión social...
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Estudio de caso
Ganadería climáticamente inteligente en Ecuador

Una colaboración estratégica entre la empresa privada y la FAO
Desde el año 2016, Ecuador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Ecuador y el financiamiento del Fondo para el Medio...
Ecuador
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Estudio de caso
Técnicas más seguras y sostenibles

La pesca de langosta en el Caribe Norte de Nicaragua
En el año 2013, el Gobierno de Nicaragua solicitó la asistencia técnica de la FAO para formular una estrategia que, por un lado, mejore la seguridad ocupacional de los pescadores de langosta y, por otro, incremente la sostenibilidad de la pesca de este crustáceo, en el Caribe Norte del país....
Nicaragua
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Estudio de caso
Cosechando agua, sembrando resiliencia

En la Comunidad de El Guarumal, zona rural del Corredor Seco de El Salvador
La Representación de la FAO en El Salvador, con el apoyo del Programa Mesoamérica Sin Hambre, instaló Sistemas comunitarios y familiares de Cosecha Aguas Lluvias (SCALL) para mitigar los efectos de la sequía que enfrenta el Corredor Seco Centroamericano. Esta iniciativa, de bajo costo y relativa simplicidad técnica, ha permitido...
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Boletín informativo
Una primera mirada a los impactos y respuesta de los países

Este boletín proporciona a los tomadores de decisiones en los gobiernos, en el sector privado y en la sociedad civil, información y recursos de utilidad para apoyar el diseño y la implementación de acciones contra dichos efectos de la pandemia en América Latina y el Caribe. Los recursos e informaciones...
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Boletín informativo
Cómo incrementar la resiliencia

Este boletín aborda la resiliencia de los medios de vida agrícolas y del sistema alimentario frente al COVID-19. Las lecciones aprendidas por quienes han tenido que gestionar desastres, indican que es fundamental comprender, monitorear y anticipar los impactos de las crisis en la agricultura y los medios de vida agrícolas...
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Boletín informativo
Riesgos que amenazan el comercio internacional

Esta edición aborda los riesgos que amenazan el comercio agroalimentario internacional en América Latina y el Caribe. En el número anterior revisamos las lecciones aprendidas por quienes han tenido que gestionar desastres. Presentamos una metodología de análisis y gestión de la crisis en los sistemas alimentarios, desde la óptica de la...
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Boletín informativo
Riesgos sanitarios, seguridad de los trabajadores e inocuidad

En este contexto de crisis, que afecta el normal funcionamiento de la cadena de valor de los sistemas alimentarios, no basta con implementar medidas para que trabajadores y consumidores no enfermen de COVID-19, sino que, también, es imperativo mantener altos estándares de inocuidad de modo de mantener a raya la...
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Sitio web
AGROSAVIA

La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, es una entidad de carácter científico y técnico, que en alineación con su propósito superior “Transformamos de manera sostenible el sector agropecuario colombiano con el poder del conocimiento para mejorar la vida de productores y consumidores”, trabaja en la generación del conocimiento...
Colombia
2020 - AGROSAVIA

Artículo de blog
La agroecología en tiempos del COVID-19

La mayoría de nuestros problemas globales: escasez de energía y de agua, degradación ambiental, cambio climático, desigualdad económica, inseguridad alimentaria y otros, no pueden abordarse de forma aislada ya que estos problemas están interconectados y son interdependientes. Cuando uno de los problemas se agrava, los efectos se extienden por todo...
2020 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Acto
Lanzamiento Regional del Decenio de la Agricultura Familiar 2019-2028

¿Cuáles son las nuevas propuestas para la agricultura familiar de cara a la implementación de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible? Si bien esta pregunta ya se hace escuchar entre los movimientos sociales, entre académicos y policy makers, la respuesta todavía está en construcción, existiendo un relativo consenso sobre la necesidad...
2019 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Acto
Semana de la Innovación en América 2019. Comunidades rurales inteligentes – evolución de las tics y el desarrollo sostenible

En la actualidad, la demanda por producción de alimentos está incrementándose a nivel global, lo queexige una respuesta ágil para administrar mejor el manejo de los recursos naturales de formasustentable y los cambios a nivel socioeconómico y climático en las comunidades. Frente a este contexto, el rol de la innovación es crucial si...
2019 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Acto
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Durante el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México del 23 al 27 de mayo de 2016, los Estados miembros aprobaron la resolución 700(XXXVI), resolución de México por la que se creó el Foro de los Países de...
2019 - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Actas de conferencia
Buenas prácticas para la resiliencia de los medios de vida rurales en el ámbito de la seguridad alimentaria y nutricional

La Oficina Subregional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Mesoamérica y la Oficina Regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para América Latina y el Caribe, ambas ubicadas en Panamá, compartieron conocimientos y herramientas para la validación y sistematización de buenas...
2019 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Informe
Compilación y análisis de las colaboraciones de trabajo establecidas de forma bilateral o tripartita entre la FAO, el FIDA y el PMA

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han compartido acciones en la región de América Latina y el Caribe con el objetivo común de erradicar el hambre y la malnutrición...
2018 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Libro
Estrategia Regional para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Sector Agrícola y la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe (2018 - 2030)

Esta Estrategia Regional, se concibe como un instrumento regional que busca contribuir desde una perspectiva sectorial al cumplimiento del Plan SAN-CELAC, del Plan de Acción Regional para la implementación del Marco de Sendai y a los respectivos instrumentos y esfuerzos que se están llevando a cabo a nivel subregional en...
2018 - Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Total results:4990