Non-wood forest products

Woman boiling shea  ©Ollivier Girard/CIFOR

Productos forestales no madereros (PFNM): son “bienes de origen biológico distintos a la madera derivados de los bosques, otras tierras boscosas y árboles fuera de los bosques”. Asimismo, se utilizan distintas variantes del término, como productos forestales diferentes de la madera, productos forestales no maderables, especies silvestres, plantas silvestres comestibles y animales silvestres comestibles.

Especies silvestres: el término “silvestre” se refiere a “poblaciones que existen y se reproducen sin la intervención humana, “productos forestales espontáneos de origen biológico o “recursos biológicos no gestionados obtenidos de la actividad de recolección” y, por extensión, no cultivados intencionadamente. Sin embargo, muchos productos “silvestres” están semidomesticados, cultivados o gestionados hasta cierto punto por el ser humano, y se ha demostrado que la mayoría de los hábitats considerados “silvestres” han sido gestionados y modificados por el ser humano a lo largo del tiempo (Laird et al., 2024).

Recolección: se refiere a la recogida de alimentos no cultivados y otras especies/productos no cultivados intencionadamente (Muir et al., 2020).

Más información: En la naturaleza: desentrañar términos y definiciones no madereros para mejorar las estadísticas forestales (disponible en inglés).
Datos clave
#1

En el Sur Global existen 2 770 millones de usuarios rurales de PFNM. Las tasas de uso son del 92,8 % en África, el 91,2 % en Asia y el 89,5 % en América Latina. En el Norte Global hay 0,79 mil millones de usuarios, con un total para las áreas urbanas y rurales globales de 5,8 mil millones de usuarios de PFNM (Shackleton y de Vos, 2022).

#2

Unas 50 000 especies silvestres son utilizadas por la mitad de la población mundial y el 70 % de los pobres del planeta como alimentos, medicinas, energía, ingresos y otras prácticas, y alrededor del 20 % de ellas (10 000 especies) se utilizan como alimento para el ser humano (IPBES 2022).

#3

La población rural se alimenta y gestiona cientos de especies silvestres, muchas de ellas recolectadas en el bosque, con una media de 100 especies útiles por localidad y entre 300-800 en total por país (Barucha y Pretty, 2010), alcanzando hasta 1 403 especies en algunos países como la India (Ray et al., 2020).

#4

La gestión de los alimentos silvestres y los PFNM se produce a lo largo de un continuo, o gradiente, que va desde las cosechas de subsistencia de baja intensidad hasta el comercio mundial a granel (Laird et al., 2024).

#5

La contribución de los bosques a los hogares rurales, especialmente en el Sur Global, oscila entre 15 y 40 % de los ingresos totales de los hogares (Aung et al., 2014). Sólo en la India, los PFNM dan sustento a cerca de 275 millones de personas, y los pueblos indígenas y las comunidades locales obtienen de su recolección hasta el 40 % de sus ingresos anuales (Gov India 2023).

#6

En Europa, incluyendo los productos comercializados formal e informalmente y los auto consumidos, los PFNM representan un valor económico estimado de 23 000 millones de euros al año (Lovric et al., 2020).

Destacados
Proyectos

Apoyo de la FAO a los países.

Insectos como alimento y pienso

Descubra los insectos comestibles y los países donde la entomofagia -la práctica de consumir insectos- está muy extendida.