Introducción de la Herramienta

Monitoreo y Evaluación de los PAT

La construcción de herramientas eficaces para el Monitoreo y Evaluación (M&E) es esencial para el diseño, planificación, evolución y medición de los resultados e impactos de un proyecto. Esta herramienta ofrece una revisión crítica de los diferentes instrumentos utilizados en M&E y revisa la experiencia de los PAT en la región de América Central. Se proponen instrumentos para las diferentes fases de los programas. 


La definición de Monitoreo y Evaluación

El monitoreo y evaluación en el ciclo de los PAT

Como es el caso en los proyectos de inversión, el sistema de M&E de los PAT debe ser considerado en relación a las diferentes etapas del ciclo del proyecto.

En cada módulo se proponen instrumentos para la fase ex-ante del proyecto, para el inicio, el medio término, evaluación final y la evaluación ex-post de cada fase. Considerando que los PAT son generalmente programas de inversión con tres fases de 5 a 6 años cada una (ver módulo 1), la evaluación de impactos o de los resultados clave se puede realizar a medio término o al final de cada una de estas fases, esta evaluación representa a su vez una fuente de información muy valiosa para poder realizar los ajustes necesarios en las siguientes etapas. Las evaluaciones de impactos pueden incluso realizarse durante la fase siguiente del proyecto, debido a que los efectos de las reformas institucionales y esfuerzo de fortalecimiento de la seguridad y certeza jurídica sobre la tenencia requieren tiempo para materializarse.

Ver el ciclo del proyecto
Esquema 1: Desarrollo del sistema de M&E en el ciclo del Proyecto

Como mostrado en el ciclo del proyecto, las principales etapas a tomar en cuenta para el desarrollo de los sistemas de M&E son:

Etapas de desarrollo del sistema de M&E de los PAT


Notas

1 OECD (2002).
2 Ferrández, A. (1993); De la Orden Hoz, A. (1990); Cronbach, L. (1963); Stuffllebeam, D. (1987).
3 OECD (2002).
X