A finales de 2018, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) de Colombia, mediante Documento CONPES 3951/18, autorizó al Gobierno del país a celebrar dos operaciones crediticias, una con el Banco Mundial (BM) por 100 millones de dólares y otra con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por...
A pesar de la importancia de los derechos de tenencia sobre la tierra, en realidad no sabemos cuántas personas en el mundo sufren de la falta de un acceso seguro y equitativo a la tierra y la vivienda, así como dónde se concentran estas carencias. Claros derechos sobre la tenencia...
La Reforma Agraria emprendida por el Gobierno Sandinista de Nicaragua en los 80 se propuso democratizar el acceso a la tierra y reorganizar la propiedad. 30 años después, sin embargo, sigue siendo necesario robustecer la administración de la tierra al modernizar las instituciones que prestan servicios y reforzar los derechos...
Treinta Representantes de los servicios de administración de tierras (catastro, registro, agencia de tierras) de nueve países de la región (Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay) se han reunido para participar en un seminario de seis semanas: El Programa de Aprendizaje sobre la Gobernanza...
La conferencia Tierra y Pobreza 2018 presentó las últimas investigaciones y prácticas sobre la diversidad de reformas, intervenciones e innovaciones en el sector de la tierra en todo el mundo. El tema de este año fue: Gobernanza de la tierra en un mundo interconectado. La conferencia se ha convertido en...
1 2 3 4 5