El reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas es crucial para preservar vidas y medios de subsistencia en diferentes regiones del mundo. Hoy se estima que 2.500 millones de personas dependen de tierras comunitarias e indígenas, aunque sean propietarios legales de apenas una quinta parte de las mismas....
El Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) se encuentra realizando un estudio global sobre los avances en las reformas de tenencia de la tierra y los bosques, a través de un comparativo entre Perú, Indonesia y Uganda. En el mes de junio en la ciudad de Lima y en Puerto...
Este evento, organizado por FAO, Utz Che’y la Universidad de San Carlos, con apoyo de la Fundación Ford,  tiene por objetivo el intercambio sobre la gestión territorial y gobernanza local. En éste se formarán a los líderes comunitarios y jóvenes en el uso de metodología e instrumentos para la administración de...
Los días 13, 14 y 15 de abril de 2016, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) llevó a cabo un evento internacional en el que se abordaron temas referidos a la formalización predial y catastro correspondiente. Este redundó en beneficio del cumplimiento de los fines de la...
La Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) ha diseñado y desarrollado una herramienta para el monitoreo y la evaluación de los Proyectos de Administración de tierra (M&E-PAT) en la Región de América Latina y el Caribe (LAC). Esta herramienta busca apoyar los procesos de...
1 2 3 4 5