Ministerio de Educación con apoyo de FAO realiza encuentro anual para conocer organización comunitaria en su Programa de Alimentación Escolar
![](fileadmin/user_upload/country/news-img/medium_Mined web 2.jpg)
El Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED) con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizaron en Managua el encuentro anual de evaluación, planificación y capacitación del Programa Integral de Alimentación Escolar (PINE), donde participaron 65 técnicos que trabajan en los departamentos del país y el personal de la sede central MINED.
Durante la jornada se generó un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos de la Estrategia de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Educación.
El encuentro contó con el acompañamiento metodológico de FAO y se logró recopilar información clave sobre el potencial de las innovaciones que se han integrado en la Estrategia, para capitalizarlas y ponerlas a disposición del personal de MINED como productos educacionales y comunicacionales que apoyen la implementación efectiva del PINE, el diseño y ejecución de la Estrategia de Centros Educativos Modelos (CEM) y la valorización de las experiencias de organización comunitaria desde los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y el fortalecimiento de capacidades de su talento humano.
“Para FAO es un privilegio haber participado en esta jornada de evaluación, donde hemos profundizado sobre el impacto, alcance y desafíos del programa. FAO quiere contribuir ahora en un proceso que hemos venido haciendo de tres fases: visibilizar, aprender y escalar, creo que hoy logramos eso, visibilizar esas buenas prácticas, innovaciones y recomendaciones”, recalcó la Sra. Paola Valle, Oficial Nacional de Programas de FAO.
Como parte del desarrollo metodológico del encuentro se organizaron mesas de trabajo, plenarias y presentación de resultados a partir de instrumentos previamente aplicados a los participantes, mediante encuesta en línea y finalmente, sesiones de discusión y reflexión.
El evento culminó con un panel de intercambio de experiencias de seis de delegados territoriales con especial enfoque en la organización de los CAE, quienes compartieron aprendizajes y recomendaciones para continuar fortaleciendo la organización comunitaria que es el pilar fundamental del programa.