INATEC, MINED y FAO Nicaragua organizan el primer Taller Gastronómico 2024 “Nutriendo al estudiante y cuidando nuestro planeta”
León, Nicaragua. El Tecnológico Nacional (INATEC), el Ministerio de Educación (MINED) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizaron el primer Taller Gastronómico Creativo y Saludable “Nutriendo al Estudiante y Cuidando Nuestro Planeta”, en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2024.
El taller tuvo lugar en el Instituto Nacional de Occidente Benito Mauricio Lacayo, en la ciudad de León, y contó con la participación de estudiantes de carreras técnicas de cocina y gastronomía, docentes, estudiantes de primaria, padres de familia, arrendatarios de kioscos escolares, y representantes del INATEC, MINED y FAO.
El objetivo principal del taller es proporcionar al Ministerio de Educación (MINED) y población en general, alternativas de recetas saludables y sostenibles que promuevan hábitos alimentarios que favorezcan una mejor nutrición y un entorno sostenible para futuras generaciones. Esta actividad se marca en el lema de este año, “Derecho a los Alimentos para una Vida y Futuro Mejores: No Dejar a Nadie Atrás”. Durante el evento, se ofreció una charla de sensibilización sobre alimentación saludable, además de la presentación de recetas basadas en productos de la merienda escolar y recetas para oferta en kioscos escolares, con degustaciones para todos los asistentes.
Javier Zuniga, Responsable de la Dirección Técnica Metodológica del INATEC, mencionó: “En este taller fortalecemos las capacidades de nuestros docentes con trascendencia a la sensibilización en una mejor nutrición de nuestros estudiantes y fortalecemos la iniciativa de nuestro buen Gobierno en la Seguridad Alimentaria, a través del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza en coordinación con la FAO en su Marco de Programación de País 2022 - 2026”.
Maria José Bonilla, Responsable del Programa Integral de Nutrición Escolar (PINE-MINED), resaltó la importancia de la incorporación de estos talleres en el sistema educativa es una inversión en la salud de la futura población, ya que no solo previene el problema de malnutrición, sino que también promueve el desarrollo de hábitos alimentarios positivos, que acompañara a los niños, niñas y jóvenes a lo largo de sus vidas.
Por su parte, Karla Santos, especialista de Nutrición para el programa de Alimentación Saludable de la FAO para Mesoamérica, destacó: “Mis felicitaciones para el INATEC y el MINED porque esta actividad es un éxito, un trabajo conjunto con la FAO. Los estudiantes y nosotros los adultos quedamos felices con estas degustaciones porque sabemos que estamos sembrando una semilla para cosechar en un futuro profesionales técnicos centrados en la gastronomía sostenible y que ellos promuevan esta garantía del derecho humano a la alimentación”.
Los próximos talleres regionales están programados para el 6 de noviembre en Rivas y el 15 de noviembre en Managua. Las recetas serán evaluadas por su accesibilidad, valor nutricional y uso de técnicas de preparación sostenibles. Las propuestas más destacadas de cada región se presentarán en El Festival Gastronómico, productivo, saludable y educativo, el 19 de noviembre, en colaboración con el Ministerio de Educación. Durante este evento, también se llevará a cabo la premiación del Concurso de Carteles y Dibujo bajo el lema “Cultivando salud: de nuestros campos a tus manos”, un espacio dedicado a reconocer y celebrar la creatividad de los estudiantes de todo el país.