FAO en Panamá

El Frente Parlamentario contra el Hambre de Panamá elige sus coordinadores

22/10/2015

Panamá. En seguimiento a la conformación del Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo de Panamá, las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional de Panamá que voluntariamente de adhirieron a éste, seleccionaron a quienes se desempeñarán como coordinadores.

El objetivo principal del Frente Parlamentario contra el Hambre en Panamá, el cual se constituyó el pasado mes de julio, es desarrollar acciones legislativas para la garantía y realización del derecho humano a la alimentación adecuada para todos los habitantes de Panamá, con énfasis en el impulso a la pequeña agricultura y el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles.

Como coordinadora principal, los miembros del FPH eligieron a la diputada Rosa Canto, quien estará acompañada por cuatro subcoordinadores, representantes de cada bancada de la Asamblea Nacional de Panamá: Ana Matilde Gómez, Mabia Muñoz, Juan Carlos Arango y Florentino Ábrego.

Los Frentes Parlamentarios contra el Hambre son una iniciativa que ha impulsado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para avanzar en la lucha contra el hambre en la región latinoamericana y representan una herramienta estratégica para fortalecimiento de mecanismos y procedimientos necesarios para establecer las condiciones que contribuyan a combatir el hambre.

Panamá, una nación comprometida con la lucha contra el hambre

La creación del Frente Parlamentario contra el Hambre de Panamá forma parte las acciones que impulsa el programa Mesoamérica sin Hambre, el cual fue firmado por el gobierno panameño y representado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y cuyo plan de acción considera el fortalecimiento de los marcos legales para la agricultura familiar y  la seguridad alimentaria y nutricional en el país.

Cabe señalar que Panamá es uno de los 17 países de América Latina que ha logrado disminuir considerablemente el número de personas que sufren desnutrición, alcanzando la meta relativa al hambre del primer Objetivo de Desarrollo de Milenio. 

Los Frentes Parlamentarios contra el Hambre en la región

Los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH) surgen en el año 2009, como una respuesta a la necesidad de abordar desde el ámbito legislativo la incidencia en la construcción de marcos normativos adecuados para la erradicación del hambre en la región. Dicho esfuerzo se enmarca en la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre (IALCSH), un compromiso impulsado por los países de la región, con el apoyo de la FAO, para lograr una región libre de hambre en el año 2025.

Más de 15 países de América Latina y el Caribe se han unido a este esfuerzo contra el hambre, además de organismos internacionales como el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).