FAO en Panamá
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 05 de...
Por Javier Villanueva. El 5 de junio se conmemoran dos días de alta relevancia, fuertemente conectados...
La Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones (PROPANAMA) y la...
En una alianza entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), entre el 6 y el 8 de febrero, se reunieron 36 profesionales de 9 países para implementar metodologías de buenas prácticas y gestión de...
En el espacio se realizó un intercambio de las acciones llamadas “Soluciones basadas en la Naturaleza” (SbN) que implementan los países, como es el uso de la rica biodiversidad en la alimentación, para apoyar la resiliencia climática, la seguridad alimentaria y la nutrición en la región del Sistema de la...
El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en 118,0 puntos en enero de 2024, lo que supone un descenso de 1,2 puntos (un 1,0 %) respecto de su nivel revisado de diciembre, ya que el descenso de los índices de precios de los cereales y la carne compensaron con creces el aumento del índice...
La oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en América Latina y el Caribe fue la sede del encuentro “Agricultura une a las personas - Seguridad alimentaria y nutricional para nuestras Américas” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, que...
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana serán beneficiados. La inversión para este programa proviene de recursos aportados por el BCIE, el Fondo Verde del Clima (FVC), y el cofinanciamiento de los países participantes. El Presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, junto al...