Movilización de recursos

Desarrollo de la Agroforestería en Seychelles

En los próximos años es de esperar que la producción agrícola en Seychelles se traslade de las llanuras a las colinas, lo que conlleva el riesgo de producir una disminución de la producción de alimentos y la degradación de los bosques. La respuesta más apropiada para luchar contra esta tendencia consiste en desarrollar sistemas agroforestales adecuados, que se adapten a la capacidad del suelo y los mercados locales, y, al mismo tiempo, ofrecer un sistema de producción agrícola basado en la conservación del suelo, garantizar la seguridad alimentaria, aumentar los servicios ambientales y de uso del suelo, reducir al mínimo los peligros de incendios forestales y luchar contra las especies invasivas.

Resultados obtenidos

Se revisaron las leyes y los reglamentos vigentes a fin de eliminar las barreras existentes al desarrollo agroforestal, y promover explícitamente sistemas agroforestales y técnicas relacionadas. Asimismo, se formularon recomendaciones para facilitar el desarrollo de la agroforestería en el país. Se establecieron cuatro explotaciones agrícolas experimentales, en las que los agricultores aprendieron a adoptar nuevos modelos y técnicas agroforestales. Con estas explotaciones agrícolas experimentales se demostró que el desarrollo agroforestal en Seychelles era factible, y que contribuirá a la ampliación de la producción de alimentos, la conservación del suelo y la lucha contra las especies invasivas. Gracias a los resultados obtenidos en dichas explotaciones, una visita de intercambio, cursos de capacitación y un taller sobre la elaboración de un plan comercial para el desarrollo agroforestal, los agricultores aumentaron considerablemente su capacidad para gestionar la producción agroforestal. Varios agricultores elaboraron también planes comerciales para empresas de desarrollo agroforestal.

Repercusiones

El proyecto tuvo un impacto ambiental positivo, y contribuyó a proteger las tierras forestales de la degradación y las especies exóticas invasivas. La ampliación de la producción de cultivos alimentarios en las tierras forestales ayudará a impulsar la producción e incrementar los ingresos de los agricultores y los elaboradores. Los oficiales de extensión participaron en los cursos de capacitación organizados sobre modelos y técnicas agroforestales, que facilitaron el desarrollo de la agroforestería en nuevas parcelas a fin de fomentar la producción e incrementar la seguridad alimentaria.

Actividades

Se revisaron las leyes, normas y reglamentos mediante enfoques participativos con objeto de facilitar el desarrollo de la agroforestería.

Se establecieron cuatro explotaciones agrícolas experimentales en Mahey dos en Praslincon la ayuda técnica de consultores internacionales y locales.

Se organizaron sesiones de capacitación en modelos y técnicas agroforestales y una visita de intercambio a las explotaciones agrícolas experimentales destinadas a los agricultores, los oficiales de extensión y los oficiales forestales.

Se llevó a cabo un estudio de mercado con los agricultores en los mercados, bancos y hoteles para determinar posibles mercados y problemas.

Se realizó un taller destinado a los agricultores y los oficiales de extensión en materia de análisis de mercado y elaboración de un plan comercial para el desarrollo agroforestal, así como otras empresas agrícolas.

Se elaboró un plan comercial para los agricultores relacionado con productos agroforestales.

Se elaboró un documento de opciones de políticas para el desarrollo de la agroforestería y se presentó al Ministerio de Agricultura y Pesca.

Título del proyecto: Apoyo al desarrollo de sistemas adecuados de agroforestería
Contacto: Oficina de la FAO en Seychelles / Rene Czudek (Oficial Técnico Principal)