FAO en Perú

Productores peruanos de papa, palta, café y cacao se reunieron con potenciales socios comerciales nacionales e internacionales.

19/06/2024

Foro nacional de la iniciativa Mano de la Mano promovoportunidades de inversiónpara el desarrollo agrícola sostenible 

Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y la FAO en el Perú se han impulsado inversiones sostenibles para apoyar a pequeños productores de las regionesde Junín, Huancavelica y Cajamarca. 

El 14 de junio,se llevó a cabo el esperado Foro Nacional de Inversiones de la Iniciativa Mano de la Mano como parte del AGROFEST, en donde actores clave del sector agrícola se reunieron para explorar y potenciar las oportunidades de la iniciativa para la agricultura familiar en el Perú.  

Además, seis organizaciones de productores agrarios de las cadenas de valor y regiones priorizadas por la Iniciativa Mano de la Mano tuvieron la oportunidad de articularse al mercado interactuando en una rueda de negocios con potenciales socios comerciales nacionales e internacionales.   

Perú participa en la iniciativa Mano de la mano desde el 2021, donde ha desarrollado propuestas para movilizar recursos hacia las cadenas de valor de papa nativa, palta de altura, café y cacao. De concretarse estas inversiones propuestas, el alcance llegaría a 18 mil beneficiarios directos y 65 mil beneficiarios indirectos. Este año se espera incorporar oportunidades de inversión en granos andinos y camélidos, e impulsar así la inclusión de más territorios y asociaciones de pequeños agricultores rurales articulándolos al mercado de manera sostenible. 

Foro Nacional de Inversiones 

La actividad contó con la participación de Máximo Torero, economista jefe de la FAO, quien dijo que El foro de inversiones de la iniciativa Mano de la Mano de la FAO permite a los gobiernos presentar oportunidades de inversión frente inversores, bancos multilaterales de desarrollo, el sector privado y donantes, logrando importantes compromisos financieros y resultados”. 

Además,se realizó un interesante panel sobre fortalecimiento y consolidación de alianzas de la iniciativa con el sector alimentario y agroindustrial, liderado por Mariana Escobar, representante de la FAO en Perú.  

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la presentación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ángel Manero, quien compartió la experiencia del país en Mano de la mano, la iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para fortalecer la capacidad de los países para atraer inversiones y movilizar recursos financieros en apoyo al desarrollo de sus sistemas agroalimentarios, reducir la pobreza y promover el crecimiento económico inclusivo con un enfoque territorial.Como política de Estado, nos interesa promover estos esquemas. De modo que la FAO tiene algo importantísimo que mostrar, que el Perú toma este reto y siente que la iniciativa Mano de la Mano es una herramienta valiosa” dijo Manero. 

Las conclusiones y recomendaciones de este evento serán fundamentales para el fortalecimiento de la iniciativa y para la preparación de su participación en la tercera edición del Foro Mundial de Inversiones, que se efectuará del 15 al 17 de octubre en Roma, Italia. 

 

Dato:  

  • El evento,llamado Iniciativa Mano de la Mano (IMM)– Oportunidades y retos para la agricultura familiar, se realizó presencialmente en la Sede Legado, San Luis, Lima, y fue parte de la tercera edición de AGROFEST, la feria agrícola más grande de Perú. 

 

  • Durante los días que se desarrolló AGROFEST además del Foro, la FAO contó con un stand en la zona ferial del evento, en el que se compartieron información relativa a la iniciativa y sobre el programa Asómbrate de la ONG Solidaridad, organización aliada de la FAO en Perú con quienes se promueve la inclusión de productores de café y cacao en Cajamarca al mercado voluntario de captura de carbono para mejorar sus ingresos y medios de vida. 

 

Más fotografías  https://flic.kr/s/aHBqjBvQ3b