Empleo rural decente

Alianza Internacional de Cooperación sobre el Trabajo Infantil y la Agricultura

La Alianza Internacional de Cooperación sobre el Trabajo Infantil y la Agricultura (IPCCLA) se creó en el año 2007 con el objeto de promover la participación de organizaciones agrícolas en los esfuerzos mundiales por eliminar el trabajo infantil en la agricultura. La alianza fue establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) del Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (CGIAR); y la Unión Internacional de Asociaciones de Trabajadores de la Alimentación, Agricultura, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA).
 
La pobreza y la aplicación inadecuada de la legislación laboral son algunas de las causas del trabajo infantil en la agricultura. A ellas se suma la naturaleza peligrosa (notablemente con respecto al manejo de pesticidas) del trabajo agrícola. Para erradicar esta práctica es necesario corregir estos problemas así como  la estructura de la producción agrícola. Las partes interesadas del sector agrícola cumplen un papel importante en esta materia juntas con los responsables políticos y las organizaciones internaciones.

La Alianza ha logrado un reconocimiento creciente dado su compromiso permanente con los diálogos de políticas sobre trabajo infantil, tales como  las Conferencias mundiales sobre trabajo infantil que se celebran cada 4-5 años. Las actividades de promoción y sensibilización, tal como el Foro Global de Soluciones de la FAO, han ayudado a generar una mayor comprensión de este tema y de la necesidad de lograr que los profesionales agrícolas y laborales unan esfuerzos, conocimiento y experiencia para eliminar el trabajo infantil

La Alianza actúa al nivel nacional, regional y mundial para:

  • Promover la cooperación entre partes interesadas de la agricultura y del trabajo y garantizar la coherencia de las políticas y los programas sobre prevención del trabajo infantil.

  • Promover las oportunidades de empleo juvenil en la agricultura.
  • Incorporar las cuestiones relativas a trabajo infantil en los programas de actividades de organizaciones agrícolas y laborales.
  • Promover la adopción de prácticas agrícolas más seguras y evitar que los niños realicen trabajos peligrosos en la agricultura.
  • Mejorar los medios de vida rurales y la productividad de las actividades que generan ingresos.
  • Llevar a cabo actividades de desarrollo de capacidades a nivel nacional para apoyar a los actores clave en el sector agrícola para abordar los problemas del trabajo infantil en las políticas y programas nacionales, los servicios de extensión y las actividades de monitoreo.